• Sobre mis escritos y yo.
  • Inicio
  • • Hipótesis-Relatos.
  • • Sentencias Extrínsecas.
  • • Las enseñanzas de Fray León.
  • • Cuentos sin importancia.
  • • HAIKU.

Observando el paraíso

~ «Haikus, relatos, cuentos, microcuentos o algo con lo que poder expandir el alma.»

Observando el paraíso

Archivos de etiqueta: Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë

• ¡Noo, señor Slöck…, para nada! – S20.

03 Lunes Nov 2014

Posted by luisgoros in Sentencias Extrínsecas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Ascensor Espacial Nhöjwa, Barco Estelar, Cinturón de An’hat, ciudad submarina de Seeshat, Constelación Neytther, Efecto Tunel Hinser, Hipótesis, Isseching de Ala Roja, planeta acuático de On’ack, Presidente del Senado Intergaláctico, Puertas de Kronwhëell, Robot Desquiciado, Sentencias Extrínsecas, Sistema It’kel

S20-cita de Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë

• Todas las Sentencias Extrínsecas: https://observandoelparaiso.wordpress.com/sentencias-extrinsecas/

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Besé sirenas – S16.

15 Miércoles Oct 2014

Posted by luisgoros in Sentencias Extrínsecas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

31°43′0″N-35°12′0″E, Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Atravesé mundos, Besé sirenas, ESSYLLT, Hipótesis, Maté monstruos, Ohtar Vanövath Daearen, Sentencias Extrínsecas

S16-Cita de Ohtar Vanövath Daearen

• Todas las Sentencias Extrínsecas: https://observandoelparaiso.wordpress.com/sentencias-extrinsecas/

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• El origen de las Hipótesis – Hipótesis 22.

24 Lunes Feb 2014

Posted by luisgoros in Hipótesis

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Hipótesis, Hiroko, Sumo Soh•ferím

Aquí tenéis el siguiente de mis relatos (Hipótesis). Espero que os guste:hipotesis22 - libros1b

De cómo las “Hipótesis” llegaron a mis manos y de lo que contienen.

Hoy es un buen día para contar una historia…, una increíble historia. Son las 7 de la mañana y hace un espléndido día… El sol empieza a salir por el horizonte y la temperatura es la adecuada, ni mucho frio ni mucho calor, aunque fresca…; se oye los pájaros cantar en el cercano bosque y el lejano romper de las olas sobre las rocas pone la música de fondo… sin embargo el silencio invade mi casa… como invitándome a escribir.
La historia…, la increíble historia que quiero contar, es sencilla…, fácil de narrar…, no me la tengo que inventar…, solo recordar lo que pasó realmente y saber ponerla por escrito con un estilo sencillo y veraz…, atrayente.
Hoy quiero…, necesito…, contaros cómo llegaron hasta mis manos 54 impresionantes volúmenes que contienen un alucinante conjunto de pinceladas de la historia…, de la historia del futuro. Los tengo delante de mí. Ordenados del primero al último, repartidos entre las estanterías de mi biblioteca. No es la historia completa del futuro…, no…, eso sería imposible, me dijeron ellos…, además con lo que tengo es más que suficiente, me aseguraron…
Aunque para ellos, lo narrado es estos libros sucedió realmente, para mí y para mi presente son solo una posibilidad…, una probabilidad…, una hipótesis. Aunque verdaderas. Eso es lo que me explicaron…, o algo parecido, no sé…, siempre me he liado un poco con las paradojas de los viajes en el espacio-tiempo…
Bien…, allá voy… Empezaré por el principio…

Hace un tiempo (permitirme que sea inexacto en la localización temporal), debido a asuntos personales que no vienen al caso explicar, tomé la decisión de pasar una temporada apartado de todo y de todos. Con mis ahorros me compré una pequeña y acogedora casa en un apartado y encantador pueblo del norte (permitirme, también, que sea inexacto en la localización espacial), la llené de libros, compre los muebles necesarios… a mi gusto…, y comencé a vivir de nuevo.
Si alguien se pregunta de qué vivía, le podría responder que no es de su incumbencia…, pero no… no sería justo…, lo cierto es que tuve suerte y pude ir publicando pequeños relatos en algunos de los periódicos y revistas de la región, los cuales me permitieron vivir, si no holgadamente, si al menos decentemente…, no necesitaba más…, era feliz.
Cierto día, (no, no diré qué fecha era) mientras observaba desde la terraza de mi casa cómo un águila pescadora intentaba cazar un pez en el rio, vi una pareja, un hombre y una mujer, sentados a la orilla. El hombre, intentaba coger del agua algo que aparentemente se le había caído. Su mujer,… bueno luego supe que era su mujer…, pero vayamos por orden…, su mujer le intentaba sujetar del cinturón para que no se callera, pero no lo consiguió, y el pobre hombre se fue de bruces al agua. Menos mal que en esa zona el rio no era muy profundo, aunque el hombre no parecía tener problemas para nadar perfectamente. Yo salí corriendo de casa para ayudarles, pero cuando llegué el hombre ya estaba fuera del agua y su mujer le ayudaba a secarse.
El caso es que entablamos amistad. Me dijeron que él se llamaba Slell y ella Eone. Nombres raros…, pensé… , pero cada cual puede tener el nombre que quiera, así que no les dije nada. Vivían en el siguiente pueblo, en una hermosa casa que, por lo visto había pertenecido a un antiguo marino mercante, en lo alto de una colina, desde la que poseían unas espléndidas vistas.
Eran una pareja extraña…, especial, aunque esa no es la palabra exacta…, como si no fueran de por aquí. Eran altos, elegantes, y, sin embargo, lo más extraño es que, ni por asomo aparentaban la increíble edad que me dijeron que tenían: él 110 años y ella 107… ¡increíble!
Cuando les pregunté que de donde eran, me dieron una explicación algo difusa… y me explicaron que estaban buscando a alguien en concreto, y que llevaban unos tres años viajando por distintos sitios.
La tarde en que me contaron la increíble verdad, yo les había invitado a mi casa y estábamos sentados en el jardín.
Yo había sacado una bandeja con algo para picar, y cuando me dispuse a cortar unas rodajas de chorizo, el cuchillo se me escurrió y me corté en la mano derecha. No fue gran cosa, pero inmediatamente Eone se interesó por mi herida y con una servilleta y algo de agua me la curó. En ese momento sucedió algo. Eone se me quedó mirando la yema del dedo corazón de mi mano. En concreto una pequeña cicatriz en forma de disco que tengo desde que era pequeño. La miró con mucho interés, incluso se fue a buscar una lupa que tenía en su bolso, regresó y la volvió a observar…, no sé cómo explicarlo exactamente…, como si un científico analizara una tablilla con texto sumerio y descubriera que describe el primer contacto con una civilización extraterrestre.
Entonces, Eone miró a Slell con una amplia sonrisa y le dijo:

– Es él.
– ¿Estás segura? – le respondió Slell.
– Seguro. Mira la cicatriz – respondió Eone con un tono enigmático que hizo que se me helara la sangre.

Slell se acercó, miró mi mano, y sacando una pequeña linterna del bolsillo, o eso creía yo que era, enfocó sobre la cicatriz. Slell se puso unas gafas muy raras, aunque yo sospechaba que no eran exactamente unas gafas normales…, el caso es que miró fijamente con ellas mientras, poco a poco, una gran sonrisa asomaba en su cara.

– ¡Sí!… tienes razón, es él. – dijo Slell.

Yo, mientras tanto, les miraba sin entender nada.

– Yo soy… ¿Quién soy yo? – les pregunté.
– Perdona Luis. Tienes razón. Es necesario que te demos una explicación – me dijo Slell, como si en ese momento descubriera que estaba allí. – pero no podemos dártela aquí. Será mejor que te vengas con nosotros a nuestra casa…, allí podremos hablar más cómodamente – me dijo, mientras él y su esposa recogían sus cosas.

Eone me agarró del brazo y me arrastró hasta su coche. Lo cierto es que yo no puse mucha resistencia.
Cuando llegamos, nos dirigimos hasta una gran habitación que tenía una de sus paredes con una enorme biblioteca llena de libros. Me hicieron sentar en un cómodo sillón que había enfrente de la chimenea, mientras Slell marcaba un código de acceso en un pequeño teclado situado sobre una gran mesa, en un lado de la habitación.
En eso sucedió algo maravilloso. La biblioteca, que cubría toda la pared, empezó a desplazarse, y tras ella apareció un pequeño despacho. Tenía una hermosa mesa, con una hermosa silla, en el centro, y sus cuatro paredes estaban repletas de estanterías llenas de libros. Yo pensaba que se tratarían de libros normales que Eone y Slell habían ido almacenando a lo largo de su vida, igual que había hecho yo en la mía, pero no tardé en comprender que estaba equivocado…, muy equivocado.

– Bien, Luis. Déjanos que te expliquemos… – me dijo Slell.

Entonces fue cuando me lo explicaron… Tras escucharles, pensé que se habían vuelo locos…, o peor, que eran un par de locos…, lo que me dijeron no podía ser verdad…, sin embargo ante mi incredulidad, realizaron un milagro. Evidentemente estoy exagerando, no fue realmente un milagro, pero fue algo tan extraordinario que casi me lo pareció. Algún día contaré lo que fue…, ahora no, no puedo…, se lo prometí a ellos…, además, nadie me creería.
Cuando lo recuerdo, incluso ahora me parece increíble. A veces pienso que fue un sueño…, pero no…, no lo fue. Y lo sé porque tengo en mi casa 54 impresionantes volúmenes que así lo demuestran, y aun me sobrecojo al recordar el milagro que realizaron para convencerme…
Me dijeron que, efectivamente, no eran de por aquí. Que sus verdaderos nombres no eran Eone ni Slell. Que eran de otro planeta…, es más… ¡que venían del futuro!… Me explicaron quiénes eran, y aun no me lo puedo creer…
Me hablaron de su decisión de buscar a los padres de Slell. Me hablaron de la ciudad de Varyallë, del planeta Nólewën, y de sus “Portales” a otros mundos…, y a otros tiempos. Me hablaron de ESSYLLT, y de lo que ella les dijo… Fue ella la que les explicó que debían buscar a alguien con una cicatriz muy específica… muy especial, es decir, una igual a la que tengo yo, y fue ella también quien les explicó lo que tendrían que darme… Se refería a los 54 volúmenes. Me explicaron que el hecho de que yo poseyera esos libros serviría para que mi futuro…, el futuro de mi presente, fuera como será. Tengo que aclarar en este momento que eso no lo entendí. No entendía como podría ser eso. Ni eso ni muchas de las increíbles cosas que me explicaron. Ya que, pensaba, y así se los dije a Eone y Slell, que si yo conociese lo que sucederá en el futuro, tal como estaba escrito es esos 54 libros, en ese mismo instante estaría cambiando ese mismo futuro. Ellos me explicaron, o al menos lo intentaron, que eso no era realmente así…, pero que, en todo caso, no me preocupara por ello…, y me hablaron de axiomas teológicos, de principios científicos, de ecuaciones transdimensionales, y de infinidad de cosas más que yo no llegué a comprender.
Les pregunté qué debía hacer con todos esos libros. Me explicaron que eso no podían decírmelo, ya que si lo supiera de antemano podría poner en peligro todo el Proyecto.

– ¿Proyecto…? ¿Qué proyecto? – les pregunté.
– El Proyecto – me respondieron muy serios, y yo no me atreví a seguir.
– ¿Y si me niego a quedarme con los libros? – les pregunté.
– No puedes – me dijeron.
– ¿Cómo que no puedo?
– No. Ya lo descubrirás. – me respondieron.
– Al menos dadme alguna pista. ¿Qué hago con ellos? ¿Los regalo? ¿Los vendo?… ¿Me los como?
– Yo empezaría por leerlos – me respondió Eone mirándome a los ojos con una sonrisa y sujetándome las manos con cariño. – El propio contenido de los libros te irán guiando en tus decisiones. Después tu conciencia te dirá el resto. ¡Ten confianza!
– ¡Pero una vida no es tiempo suficiente para leerlos todos! – les intenté explicar.
– Esa es la idea – me respondieron, enigmáticamente.

Durante los siguientes días Eone y Slell me ayudaron a trasladar los 54 volúmenes a mi casa y me guiaron en mis primeros pasos. El primer día que abrí el primer volumen, Eone y Slell estaban conmigo… Todo el libro, sus 15.321 páginas, ¡y no era el más grande de ellos!, estaba compuesto por una inmensa colección de informes, muy variados tanto en argumento como en extensión. Lo primero que me llamó la atención fue el propio libro en sí. Visto desde fuera parecía…, no sé cómo decirlo… ¡biológico!… ¡casi se podría decir que estaba vivo! Al abrirlo, sus hojas eran de un material especial… y, sobre todo, eran finas…, muy finas, de un grosor molecular…, de ahí que cada libro pudiera contener tal inmensa cantidad de número de páginas y ser, a pesar de ello, manejables. Cuando se lo pregunté a Eone y Slell me dijeron que el material del que estaban hechas las hojas procedía del Plasma Kirali-93 que circunvala la Constelación Sleergha, que se encontraba en el Sector Agheön de una Galaxia muy lejana, de la que ahora no recuerdo su nombre. También me dijeron que esta clase de libros tienen una especie de memoria natural capaz de almacenar y procesar una inmensa cantidad de información, que luego es mostrada al lector cuando éste abre el libro… No sé si me he explicado bien…, resulta difícil…, era como si al cerrar el libro, éste se convirtiera en un único bloque… ¡vivo!…, y solo al abrirlo, su apariencia interna pudiese asemejarse con un libro convencional…, más o menos…
Lo segundo que me asombró fue la propia naturaleza de los informes. Los había que describían hecho históricos. Los había que relataban cuentos de fantasía o de ciencia ficción. Los había que describían detalladamente la construcción de diversos artefactos, desde una depuradora de metano líquido, hasta un Convertidor Threild-32. Informes sobre cómo construir la parte subjetiva del cerebro cuántico de un robot Modelo Ither-64. Había informes sobre como conversar con un robot Clase Oss. Informes sobre viajes interplanetarios. Informes sobre estrategias de guerra. Había también biografías de científicos, de políticos, de teólogos, de poetas, de asesinos sanguinarios, de santos. Había cartas estelares con la localización de mundos lejanos. Había informes sobre cómo domesticar un Dragón Chegar. Había informes sobre naves estelares Clase Cálênostël… Así me puedo pasar todo el día… ¡Increíble! ¿Verdad? ¡Pues imaginad cómo estaba yo!… y lo más curioso es que los informes no parecían tener un orden preestablecido, sino que estaban dispuestos desordenadamente… aparentemente.

Sin embargo, un día fui a buscar a Eone y Slell a su casa y ya no estaban… se habían ido. Busqué incluso en el pequeño despacho donde habían tenido los 54 volúmenes que ahora tenía yo. Encima de la hermosa mesa central encontré una carta y un paquete, que me habían dejado. En ella se despedían de mí y me daban los últimos consejos y ánimos.
En la carta decían lo siguiente:

Querido amigo:

Cuando leas esta carta nosotros ya nos habremos ido. Quizás pienses que debíamos habernos despedido de ti en persona, pero hemos considerado que así era mejor. Tenemos que continuar. Nuestra misión aún no ha terminado… No te preocupes…, durante estos últimos días te hemos enseñado todo lo que necesitas saber…, estás preparado, y, sobre todo, confiamos en ti. El resto de cosas las irás aprendiendo según vayas leyendo los informes. En ellos encontrarás lo que necesitas.
Junto a esta carta te hemos dejado un paquete. En él encontrarás todo el material de los 54 volúmenes contenido en varios de los sistemas de almacenamiento de información digital que usa la humanidad en la actualidad. Hemos pensado que te servirá para tratarlos y procesarlos más cómodamente. De todas formas, te aconsejamos que leas directamente de los libros…, descubrirás sensaciones que de otra manera no podrías hallar, y te servirá para entenderlos mejor. Los libros tienen sus propios secretos, que irás descubriendo con el tiempo. Además lo hemos reconsiderado y también te hemos dejado un Khyk de Transmisión Athin, te servirá para enviarnos una señal de llamada. Úsala solamente en caso de extrema necesidad…, sabes que estaríamos encantados de poder ayudarte más, pero no podemos…, el éxito del Proyecto así lo exige.

Un último consejo. Nos preguntaste qué debías hacer con los informes. Puedes usar el blog que nos dijiste que tenías para hacer un primer sondeo. Puedes empezar publicando en él algunos fragmentos de los informes, los que consideres adecuados, y ese primer paso te conducirá al segundo.

En todo caso, como dijo el poeta…:

Hipótesis… ¿De qué va esto? Os preguntaréis…

Pues va de llegar a las estrellas… y más allá.
Va de descubrir nuevos mundos.
De viajar en impresionantes naves siderales
a través de agujeros de gusano infinitos.

De asombrarse al despertar un día y descubrir que
en el cielo hay dos soles y tres lunas.

De ganar en guerras galácticas, luchando
contra el Sumo Emperador del planeta Daishi.

Va de aprender el significado de una palabra, y
descubrir que ese conocimiento te permite volar.

Va de conocer a Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë
y visitar el planeta Nólewën.

Va de trasportar una ciudad entera en la nave espacial Annaräsel.
Va del Propulsor anti-gravitatorio Skarbek-Arihyoshi
y de enamorarse de Aika Arihyoshi Hyata.

Va de construir robots.
Va de robots que dan su vida por una mujer.
Va de entablar amistad con otros seres inteligentes en planetas lejanos.
Va de explorar el país de las maravillas y conversar con el Sombrerero Loco.
Va de descubrir de qué dimensión viene el Gato de Cheshire.
De beber hidromiel antes de volar a lomos de un dragón.
Va de gigantes, ogros y unicornios.
Va del Enigma Sathiya y del Incidente Sâsmay.
Va de enunciar axiomas teológicos y formular principios científicos.
Va de viajar en el tiempo.
Va de holocartas y poesía shin.
Va de contemplar un Leviatán surgiendo de las profundidades del océano.
Va de atravesar mundos, matar monstruos, besar sirenas…
Va de encontrar a Dios.

Teníamos la intención de firmar esta carta con los nombres con los que nos conoces, pero dadas las circunstancias no tiene sentido que no lo hagamos con nuestros nombres verdaderos…, de todas formas acabarías por conocerlos al leer los informes.

Eso es todo. Recibe nuestra más cariñosa despedida.
Tenemos el honor de permanecer sinceramente tuyo.
Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë
Hiroko Matsumara Osagawa

¡Y eso fue todo!… De eso hace unos meses, pero me sigue pareciendo que sucedió ayer.
No llegaron a explicarme, o quizás lo hicieron pero no los entendí, por qué mi cicatriz era tan importante…, espero poder averiguarlo algún día…
Lo que si recuerdo que me dijeron, aunque sigo sin entenderlo realmente, es que no importaba si también hacía público todo esto que estoy escribiendo en este momento, que incluso podía ser provechoso… según no sé qué axioma transdimensional…, o algo parecido, no recuerdo exactamente…, ya he dicho que siempre me he liado un poco con las paradojas de los viajes en el espacio-tiempo, y esas cosas.

Así que les hice caso… hasta la fecha he publicado unos pocos fragmentos de los informes…, para sondear…, como me dijeron…, aunque mucho me temo que no lo esté haciendo muy bien…. Espero mejorar en el futuro…
De lo que si estoy seguro es que estoy entusiasmado con todo esto… Ni en mis mejores sueños pensé nunca que me pasara nada ni remotamente parecido. Cuanto más leo los libros, más interesado estoy en saber más y más… ¡Son realmente increíbles! Así que espero continuar… ¡y ya veremos cuál es el segundo paso!

INFORME: Niröp93/Y’itkim54-H22

• Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë (35.039 – ¿35.146? d.C.): 498º Sumo Soh•ferím del Concilio Universal.
• Hiroko Matsumara Osagawa (35.042 – ¿35.146? d.C.): Geóloga y física, experta en campos magnéticos planetarios.

• Original de la carta manuscrita:hipotesis22 - carta despedida

• Breve cronología de Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë (35.039 d.C. – ¿35.146? d.C.):
• Nació en la ciudad de Sarwë, del planeta Herenyië.
• Con 10 años: Su padre, Ohtar Vanövath Daearen (35.004 d.C. – ¿35.049? d.C.) y su madre, Akane Venkerhaë Igarashi (35.009 d.C. – ¿35.049? d.C.), junto con toda la expedición, desaparecieron cuando exploraban las ruinas de la ciudad de Varyallë del planeta Nólewën.
• Creció con su familia (sus tíos, primos y abuelos), que se trasladaron a la ciudad de Ostollë, del planeta Varinäel, por motivos de seguridad.
• Con 25 años: Miembro del Decanato de Historia Universal Venneheläel.
• Con 30 años: Escriba del Alto Consejo Inter-Galáctico, del Planeta Varinäel, Galaxia Vía Láctea.
• Con 37 años: Secretario personal del 497º Sumo Soh•ferím, Lunsor-Sisath Diherôth Taramarë (35.006 d.C. – 35.103 d.C.) del Concilio Universal, en la ciudad de Ostollë del Planeta Varinäel.
Inicio del Proyecto ATVV-LJGU-103/59-2.
• Con 41 años: Primera expedición al planeta Nólewën (a la extraña ciudad de Varyallë), para investigar la desaparición de sus padres.
• Con 50 años: Enuncia la Teoría del Tiempo Múltiple.
• Con 64 años (año 35.103 d.C.): Nombrado 498º Sumo Soh•ferím del Concilio Universal.
• Con 107 años (año 35.146 d.C.): En contra de los consejos de toda su familia y amigos, realizó, junto a su esposa, Hiroko Matsumara Osagawa (35.042 – ¿35.146? d.C.), un viaje a las ruinas de la extraña ciudad de Varyallë. En el transcurso del mismo, él y su esposa desaparecieron.hipotesis22 - libros4b

————
N. del A.:
SI QUIERES LEER MIS RELATOS DE FICCIÓN, ENTRA EN LA PÁGINA DE ESTE BLOG: “HIPÓTEIS-RELATOS”. 

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• El pintor de Dios y la solución evidente – Hipótesis 21.

06 Jueves Feb 2014

Posted by luisgoros in Hipótesis

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Alyamär, Íriwë, dragón, Hipótesis, Isseching de Ala Roja, Teletransportador

Aquí tenéis el siguiente de mis breves fragmentos de ficción (Hipótesis). Espero que os guste:hipotesis21-los colores de dios2

El abuelo Íriwë llevaba unos días inquieto…, algo le preocupaba. Se pasaba todo el tiempo encerrado en el laboratorio de su despacho y solo salía para comer algo cuando mi abuela le traía la comida. Incluso dormía en él…, casi no le veíamos. Además de Cónsul, como miembro de varios comités científicos del Alto Consejo Inter-Galáctico, no era la primera vez que mi abuelo trabajaba hasta altas horas de la noche, pero esta vez era diferente… ¡incluso dejó de contarnos historias a mis primos ya a mí, antes de ir a dormir!
Una noche, cuando yo estaba en la cama, me despertó un ruido que procedía del laboratorio de mi abuelo. Después supe que se trató de una explosión Cörden-51, provocada por una inestabilidad sub-cuántica clase Zhëd-88 en el núcleo del convertidor Threild-32.
Aunque la explosión no fue muy potente, evidentemente despertó también el resto de la familia. Cuando llegué corriendo a la puerta del laboratorio ya habían llegado mi abuela Alyamär y alguno de mis tíos y primos. Todos se encontraban algo nerviosos y no hacían más que echarle en cara a mi abuelo lo peligroso que era que hiciera esa clase de pruebas en su laboratorio…, que debía hacerlas en las instalaciones que tenía el Alto Consejo Inter-Galáctico, que para eso estaban…, que era un cabezota…, y cosas por el estilo.
Lo cierto es que la explosión no fue para tanto… Mi abuelo se encontraba perfectamente.

– ¡!Vale, vale!! – decía Íriwë – ¿queréis calmaros de una vez? ¡solo ha sido una pequeña explosión! … ¡nada más!

Yo no estaba preocupado por mi abuelo…, sabía que hacía falta algo más que una leve explosión para acabar con él. Sin embargo lo que si llamó mi atención fue lo que vi dentro de su despacho. Era una sala enorme. Sus cuatro paredes estaban recubiertas de altas estanterías repletas de una inmensa cantidad de libros. ¡Era magnífico!
Al otro extremo de la sala, el laboratorio propiamente dicho, había un artefacto…, bueno, mejor dicho, lo que quedaba de él tras la explosión. Mi abuelo trabaja en él cuando estalló.
Cuando todo se hubo calmado, y mi familia se fue a dormir de nuevo, yo me acerqué a mi abuelo.

– ¿Te encuentras bien, abuelo? ¿Qué ha pasado? – le pregunté.

Mi abuelo me miró, con esa mirada suya tan especial, y me dijo con una sonrisa:

– Si, Alcarohtar, estoy bien…, no ha sido nada…, vuelve a la cama.

Sin embargo yo tenía curiosidad y le volví a preguntar:

– ¿Qué estabas haciendo?… ¿Para qué sirven los experimentos que haces?… Últimamente estás algo raro, abuelo, ya ni siquiera nos cuentas historias… ¿Puedo ayudarte en algo?… Debes descansar. La abuela dice que duermes poco, y eso no es bueno.

Mi abuelo me volvió a mirar. Sonrió. Puso sus enormes manos sobre mis hombros y, con una voz profunda, como quien dice un gran secreto, me dijo:

– Tienes razón…, mucha razón…, evidentemente…

De repente se quedó callado, pensando, y mirando al horizonte dijo:

– Claro… debo replantearme el protocolo…

Lo cierto es que entonces no entendí lo que quiso decir con eso, pero no le dije nada…, mi abuelo era así.

– Gracias hijo… – continuó mi abuelo – y no te preocupes…, ahora vamos a dormir…, mañana os contaré porqué llevo unos días raros…, os gustará la historia.

Esa noche no pude dormir bien. Estaba impaciente por escuchar la historia. Al día siguiente, sin embargo, parecía que mi abuelo se había olvidado de lo que me había prometido…, se pasó todo el día, de nuevo, en su laboratorio, y no le vimos hasta por la noche. Pero, después de cenar, nos tenía guardado una sorpresa. Mi abuelo nos había dicho muchas veces que no le molestáramos cuando estuviera trabajando y, salvo muy raras ocasiones, nunca nos permitía entrar en su despacho, y mucho menos tocar alguno de los aparatos de su laboratorio.
Sin embargo, en esa ocasión, cuando finalmente nos llamó para que nos pudiera contar una historia, vimos sorprendidos que, en vez de sentarse en el sillón del salón, donde tenía la costumbre de contar sus historias, entraba en su amplio despacho.

– ¡Venid! Entrad – nos dijo – pero no toquéis nada ¿vale?

Nosotros entramos en la sala casi como si lo hiciéramos en un lugar sagrado. ¡Era un lugar maravilloso! Lleno de libros y cientos de aparatos alucinantes. No sabíamos a donde mirar. En todos los lugares había objetos magníficos: un proyector holográfico-multidimensional mostraba el sector Thatmos-74 de la galaxia Vía Láctea… ¡era tan real!… ¡daba vértigo!… era como una enorme ventana donde poder asomarse al infinito. ¡Era increíble!… ¡Un modelo robot ¡a tamaño real! de un Dragón Chegar, del planeta Shyul, se movía libremente por la sala!… ¡parecía vivo! A una orden de mi abuelo, el Chegar fue a sentarse dócilmente a un rincón de la sala, para no molestarnos y que el abuelo pudiera contarnos su historia sin interrupciones… En un rincón, en el techo, había un gran nido y sobre él, un magnífico Isseching de Ala Roja, aunque no sabría decir si era real u otro robot, ya que no tuvimos ocasión de poder tocarlo. En cuanto entramos, dio un par de vuelos sobre nuestras cabezas y salió por una de las puertas que comunicaban la sala con el jardín de nuestra casa.
Mi abuelo había colocado un gran sillón en el centro del despacho, y un montón de almadones estaban colocados a su alrededor, para que pudiéramos sentarnos.

– Bien… ¡iros sentando en los almadones!… pero no tocad ninguno de los aparatos que veis ¿vale?… ¡por favor!… Issacia…, Ushy… ¡estaros quietos!… bien… Supongo que os estaréis preguntando qué pasó anoche ¿verdad? – nos dijo el abuelo, mientras se sentaba en el sillón.
– ¡Siii! – contestamos todos.
– Lo cierto es que tenéis razón…, llevo unos días algo raro…, bueno…, más que raro, lo que pasa es que estoy muy ocupado, porque estoy liado con un experimento, y no encuentro la solución a un problema.
– ¿Qué experimento es, abuelo? – preguntó mi primo Aarush.
– ¿Sabéis lo que es la teletransportación? – nos preguntó.
– Si – le respondió mi primo Esteban – en las películas de ciencia-ficción se usa para ir de un planeta a otro, o de una nave espacial a un planeta, instantáneamente…
– Tienes razón Esteban… sin embargo, aunque aparece en las películas, en la realidad aun no podemos teletransportarnos…, en eso es en lo que estamos trabajando… ¡mi equipo y yo estamos intentando construir un prototipo de teletransportador!
– ¡!!Waw!!!… eso es genial… – respondimos todos a la vez – ¿y cuál es el problema que tenéis?
– Bueno…, para que podáis entenderlo fácilmente…: un teletransportador lo que hace, básicamente, es crear una especie de túnel por el que transmite materia de un lugar a otro. Os pondré un ejemplo… suponer que viajamos en una nave espacial…, de esas que viajan de un planeta a otro…, y cuando pasa cerca de un planeta, una de las personas que viajan en la nave quiere ir al planeta… ¡sin que la nave se pare, ni tener que tomar otra nave que le lleve al planeta! … ¡sería fantástico! ¿verdad?
– ¡Siii! – gritamos todos.
– Pues con un teletransportador, se podría usar ese túnel para transportar a esa persona. Se haría átomo a átomo, pero como el proceso sería muy rápido, tardaría muy poco. ¿Verdad que no estará mal?
– ¡Sería alucinante! – dijo mi primo Ushy, abriendo mucho los ojos.
– Pero para poder hacer eso necesitamos, entre otras cosas, una especie de gafas que nos permitan crear dicho túnel por el que puedan transportarse las personas, o mejor dicho, sus átomos.
– ¿Por qué unas gafas? – pregunté yo.
– Bueno…, para crear el túnel, antes necesitamos, en cierta forma, ver el lugar a donde vamos a transportar a la persona, por eso las llamo gafas. Además, dicho túnel debe ser lo suficientemente estable como para que soporte el peso magnético-gravitatorio transdimensional de lo que se quiera transportar… ¿lo entendéis?
– Más a menos, abuelo – le dijimos… aunque realmente nos sonaba a chino.
– ¿Ya habéis construido esas gafas, abuelo? – le preguntó Issacia.
– Casi, casi… tenemos algo parecido, pero solo lo hemos podido probar con átomos sueltos, ya que nuestro problema es que el túnel no es estable, es decir, se nos rompe enseguida… ¡Ese es nuestro problema!… y por eso estoy tan ocupado todos los días.
– ¡Qué pena, abuelo! Pero no te preocupes, cuando menos te lo esperes dais con la solución evidente al problema… ¡ya verás! – le dijimos para animarle.
– ¡Así me gusta…, que seáis optimistas! – dijo mi abuelo soltando una gran carcajada. – Bien, y después de todo este royo que os he soltado… ¡vamos a lo importante!… ¿queréis que os cuente una historia?
– ¡Siiii! – gritamos todos llenos de alegría.
– Bien…, escuchad atentos…, pero antes decidme: ¿Por qué las cosas tienen cada una sus propios colores? … es decir, ¿por qué el mar es azul?…, o… – entonces mi abuelo se levantó del sillón y se acercó a la puerta que daba al jardín – ¿por qué esta margarita tiene los pétalos blancos? – nos preguntó mientras cogía una flor del jardín – ¿por qué pétalos blancos y no rojos, o violetas, o a rayas verde y azules…?
– ¿Por qué, abuelo? – le preguntamos curiosos.
– Pues porque el Pintor de Dios usa gafas. – nos respondió el abuelo, con una enorme y enigmática sonrisa.
– ¿El pintor de Dios? ¿y quién es el pintor de Dios, abuelo?
– Para saberlo tendréis que escuchar mi historia…veréis… En el principio estaba Dios. Y Dios fue creando todas las cosas del universo. Al principio, como las cosas creadas eran pocas, con cada cosa que creaba tenía tiempo en hacerlas con todo tipo de detalles…,!imaginad la cantidad de detalles que tiene, por ejemplo, una simple mariposa! La próxima vez que cojáis una de ellas, mirad con atención la infinidad de detalles que tienen…, sus diminutas alas, e intentad imaginad sus diminutas venas por las que circula su sangre…, cada uno de sus diminutos ojos y su boca tan rara ¿verdad?… ¿verdad que es un trabajo enorme?… ¡Dios, incluso, les pone colores fantásticos! … Con el tiempo, la cantidad de cosas que Dios creaba era mayor, y cada vez tenía menos tiempo para dedicarse, Él mismo, a ponerles todos los detalles. Sin embargo, como Dios quería que todas las cosas que creaba estuvieran terminadas hasta el más mínimo detalle, se le ocurrió encargar a uno de sus ayudantes la tarea de colorear cuidadosamente cada una de esas cosas que Él creaba… De esa manera tendría más tiempo para crear más cosas… ¡que listo es Dios! ¿verdad?
De esta manera, mientras su ayudante…, el Pintor de Dios…, pintaba, Dios tenía tiempo para crear todas las estrellas…, todos los planetas…, todos los agujeros negros…, todos los agujeros de gusano…, todas las nebulosas…, todos los animales…, todos los insectos…, todas las plantas…, todos los seres inteligentes del universo…, todas las montañas…, los ríos…, los peces…, con todos sus infinitos e increíbles detalles.
El pintor de Dios realizaba un trabajo genial, ¡maravilloso! Sus colores eran soberbios, espectaculares, ¡fantásticos! Y les daban a las cosas una presencia magnífica… Dios estaba muy contento con él.
Sin embargo, según fue pasando el tiempo, fue sucediendo algo raro… Dios se empezó a dar cuenta que el color de las cosas iba empeorando, incluso se podría decir que era un color feo. Dios sabía lo que le sucedía al pintor…, ¡porque Dios lo sabe todo!… Pero quería que el pintor se lo dijera. Un día le preguntó Dios al pintor:
– ¿Te encuentras bien, pintor? Veo que tus colores van perdiendo belleza. ¿Qué te sucede?
El pintor, temeroso de que Dios, al saber la verdad, le privara del placer que sentía al pintar todas las cosas, y no le permitiese seguir con su magnífico trabajo, no le dijo la verdad. En su lugar le dijo:
– No es nada. Un dolor de cabeza pasajero. En cuanto se me pase volveré a pintar como antes… No te preocupes.
Sin embargo, el problema no se pasó, y el pintor cada vez pintaba peor. Dios le dio otra oportunidad y le dijo:
– Pintor, no tienes porqué mentirme…, sabes que pase lo que pase seguirás pudiendo pintar mis creaciones…, pero tienes que decirme qué te pasa. ¡Confía en MÍ!
Entonces, el Pintor le dijo:
– Dios…, lo que me sucede es que cada vez veo peor, y por eso mis colores son feos. ¡Creo que necesito gafas! No te lo dije antes por miedo…, ¡perdóname!
Entonces, Dios, lo miró con cariño y le dijo:
– ¡!Ay!! Pintor…, pintor. El hecho de necesitar gafas no es causa suficiente para que te quite tu trabajo, sin embargo, el mentirme si podía haber supuesto el final a tu magnífico quehacer.
Y alargando la mano, Dios le dio al pintor unas magníficas gafas graduadas, ¡con visor celestial incluido!, de manera que el pintor pudo seguir pintando las nuevas creaciones de Dios…, ¡incluso tuvo tiempo para repintar nuevamente todas aquellas cosas que había pintado tan mal anteriormente!
Y por eso cada cosa tiene su color particular…, el magnífico color que el Pintor le ha dado a cada cosa creada por Dios.
– Y colorín colorado, este cuento se ha acabado… – dijo mi abuelo dando un par de sonoras palmadas al aire que hicieron que saliéramos del trance en el que habíamos caído escuchando la historia. ¡Nos encantaban sus historias!
– ¡Otra…, cuéntanos otra historia! – le suplicábamos al abuelo – ¡porfa! ¡porfa!… ¡please!
– Por hoy ya está bien…, que mañana os tenéis que levantar temprano y, si no, vuestra abuela se enfada conmigo. ¡Recordad que mañana os vais de excursión a los montes Envhërar! ¿Tenéis todo preparado?
– ¡Siii, abuelo! – le gritamos entusiasmados – ¡incluso tenemos preparados los bocadillos en la nevera, para que se conserven mejor y no se estropeen con el calor…!
– ¡Estupendo! – nos respondió el abuelo – en la nevera…

Entonces sucedió algo extraordinario… Mi abuelo empezó a dar saltos de alegría y a gritar…

– ¡En la nevera!… ja, ja, ja… ¡En la nevera!… ¡Eso es!… ¡No es problema de las gafas!… ¡para que se mantenga el túnel estable debemos generarlo aplicando frío, pero no demasiado… ¡solo el justo para que el flujo Segbëlth-74 se estabilice!… ¡gracias hijos!… ¡muchas gracias!… ¡Me acabáis de dar la solución evidente!hipotesis21-teletransportador1

INFORME: “Blucy’er-807/Reehs’ess-H21”
• Prioritario intensificar supra-analítica S’woechys-64, Nivel Yqdar8-67.
• Resultado de la desencriptación Zhoirtur/2b4: Óptima.
• Intensifiquen protocolo Sterodrak99-42x/5.

• Íriwë Vanövath Fionngall (34.972 d.C. – 35.069 d.C.): Científico y Cónsul del Alto Consejo Inter-Galáctico.
• Alyamär Daëaren Avesy (34.970 d.C. – 35.071 d.C.): Su esposa. Miembro del Alto Consejo Inter-Galáctico.
Alguno de sus nietos:
• Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë (35.039 – ¿35.146? d.C.).
• Issacia Säyndad Vanövath (35.034 d.C. – 35.125 d.C.).
• Esteban Säyndad Vanövath (35.038 d.C. – 35.131 d.C.).
• Aarush Säyndad Vanövath (35.041 d.C. – 35.0136 d.C.).
• Ushy Vanövath Osenryn (35.042 d.C. – 35.137 d.C.).

————
N. del A.:
SI QUIERES LEER MIS PEQUEÑOS FRAGMENTOS DE FICCIÓN, ENTRA EN LA PÁGINA DE ESTE BLOG: “HIPÓTEIS-RELATOS”. 

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• La familia Vanövath – Hipótesis 20.

20 Lunes Ene 2014

Posted by luisgoros in Hipótesis

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Alyamär, Íriwë, ESSYLLT, Hipótesis, Hiroko, Nólewën, Soh•ferím, Vanövath, Varyallë

Aquí tenéis el siguiente de mis breves fragmentos de ficción (Hipótesis). Espero que os guste:hipotesis20-cataratas3b

Era una hermosa mañana de primavera. Alcarohtar-Túlier contemplaba, desde la ventana de su amplio salón, el magnífico espectáculo de las cataratas Watsúmeë. En ese momento una gran bandada de aves Ash’dyn sobrevolaba el cielo… ¡era una visión impresionante!
Su mente estaba inquieta… Había un par de temas que le rondaban por la cabeza, y que quería revisar antes de partir… Lo cierto es que ambos temas estaban más que eficientemente coordinados por sus correspondientes Departamentos, y no era necesario que él interviniera personalmente, salvo para asuntos puntuales…, pero le gustaba pensar en ellos…, no en vano eran su vida…
Uno era el Informe Varyallë… Había pasado las últimas dos horas releyéndolo… otra vez… Bueno…, una síntesis de él… el original era demasiado grande para leerlo en unas horas… ni en unos días… aunque no necesitaba más… conocía los detalles… al fin y al cabo la mayoría lo había escrito él a lo largo de los años.
Últimamente no hacía más que pensar en ello… el planeta Nólewën, con la extraña ciudad Varyallë… donde sus padres habían desaparecido cuando él tenía 10 años… Como miembro del Decanato de Historia Universal Venneheläel había dirigido innumerables expediciones para encontrar alguna pista… Recordaba el primer contacto con ESSYLLT…, esquiva…, extraña…, transdimensional… El significado de las coordenadas 31°43′0″N 35°12′0″E… El hallazgo de la inmensa sala-esfera que su padre encontró… su foco de energía con sus perturbaciones espacio-temporales… Todo ello se fue catalogando…, analizando… A lo largo de los años el Informe Varyallë fue agrandándose, y aunque se hicieron importantes descubrimientos, sus padres seguían desaparecidos.
Sin embargo, había algo que le faltaba por hacer. Un último viaje a otro mundo… a otra dimensión. Lo había hablado con Hiroko y ella estaba de acuerdo… Se irían juntos. Era el momento… no tenían hijos, pero habían tenido una vida plena y emocionante, y aunque eran ancianos, no en vano cumpliría 107 años dentro de unas semanas, aún tenían vitalidad y, además, sabía que a donde iban su edad no sería un problema.
El otro tema era el relacionado con el gran proyecto ATVV-LJGU-103/59-2, “Buscando a Dios”…
Cuando su maestro y mentor, el anterior 497º Sumo Soh•ferím, Lunsor-Sisath Diherôth Taramarë, le encomendó como tarea para su doctorado la realización de un estudio exegético-científico de aquellos hechos que considerara oportunos, que permitieran abrir nuevas vías de investigación para la búsqueda de Dios, no podía aventurar la envergadura que llegaría a tomar, o la que pueda tomar, en el futuro…
En todo caso el proyecto estaba en buenas y competentes manos… un eficiente equipo de personas se encargaba de su desarrollo… él mismo las había seleccionado… todos ellos poseían cualidades excepcionales en sus respectivos campos… y aunque los avances hasta el momento eran más que esperanzadores, estaba seguro que en el futuro daría frutos espectaculares…
Ahora se sentía cansado… emocionalmente cansado. Últimamente le pasaba a menudo… y había descubierto que lo único que le animaba, aparte de estar con su Hiroko, era, aunque pudiera parecer, al menos, curioso, repasar el árbol genealógico de su familia y recordar… revivir… sus vidas.
Echó un último vistazo a las hermosas cataratas Watsúmeë y fue hacia la gran mesa del salón. Abrió el compartimento superior y activó el sensor del proyector holográfico. Automáticamente, las luces disminuyeron su intensidad y una imagen tomó forma en el centro del salón.
Un inmenso árbol Näinsydh apareció…, de hojas grandes…, frondoso… ¡espectacular!
Aunque el proyector podía representarlo de múltiples formas, le gustaba ver la genealogía de su familia como un gran árbol real… Sus ramas estaban repletas de frutos, y cada fruto representaba un miembro de su familia. Ahí estaban todos…, sus abuelos, los abuelos de sus abuelos… sus padres…, sus tíos…, sus primos… los hijos de éstos… todos.
Con solo tocar uno de ellos, tomaba cuerpo la imagen tridimensional de su familiar junto con su biografía y cualquier dato importante de su vida podía ser visualizado.
Ahí estaba la abuela de su bisabuelo, por la rama de su padre, Teldra, que según dicen fue pirata en un Barco Estelar, clase Seysril. Allí el tío de su tatarabuelo paterno, Maefther, que al parecer tuvo algo que ver con el famoso caso del Robot Desquiciado que se creía un Isseching de Ala Roja. O el primo de su tatarabuela, por parte de padre, Zhiren, que heroicamente pilotó una nave interplanetaria evitando que fuera atrapada por un agujero negro durante un viaje expedicionario a las remotas regiones del Cinturón de An’hat. En aquella rama estaba su tatarabuela Em’lye, abuela del abuelo Íriwë, que fue la ingeniera jefe del increíble proyecto de construcción del Ascensor Espacial Nhöjwa que conectó, por primera vez, un planeta con uno de sus satélites naturales. El planeta es Dialdän, y su satélite Saësshin. En aquella otra rama estaba Dhuwën, tío de su tatarabuelo, por parte de su abuela Alyamär, que diseñó la ciudad submarina de Seeshat, en el planeta acuático de On’ack, propulsada por un Sistema It’kel, basado en el Efecto Tunel Hinser. O Ath’wareë, el padre de su tatarabuelo, por la rama de su bisabuela, que atravesó las misteriosas Puertas de Kronwhëell, durante una expedición al corazón de la Constelación Neytther.
Alcarohtar-Túlier activó el sensor holodimensional y el salón se convirtió, por un sobrecogedor instante, en la antesala del infinito, desde donde las Puertas de Kronwheëll imponían su inmenso poder:Toure L'oiseau

Sin embargo no hacía falta remontarse tan atrás en el tiempo para disfrutar con las emocionantes vidas de sus familiares… Recordó a sus abuelos paternos Íriwë y Alyamär, del Alto Consejo Inter-Galáctico…, las historias que les contaba su abuelo Íriwë cuando era un niño…, O sus tíos: Arwë, Aranissë, Manvëru y Laivinë…, todos ellos con vidas muy interesantes… O sus primos: Issacia, Hikari, Esteban, Aarush, Aheärn, Anwië, Ushy, Coirannä y Dyfähn…, cuyas vidas podrían servir perfectamente como argumento para una novela de aventuras…

Miró el reloj y vio que era la hora… la reunión empezaría pronto… Desactivo el sensor del proyector holográfico y el magnífico árbol Näinsydh se desvaneció…, llamó a su secretario personal y le pidió que le trajera su ordenador cuántico y el Bastón de Mando Protocolario…, – era un eficiente ayudante… le recordaba a él mismo a su edad, pensó,… – Hoy era una reunión importante para el Concilio Universal y debía estar respetable… no en vano él era Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, 498º Sumo Soh•ferím del Concilio Universal…

INFORME: “Che’wor55-6/Tan’rod-H20”
• Prioritario intensificar supra-analítica Jytiatin8, de la Genealogía Vanövath, Nivel Yonnos8-66.
• Resultado de la desencriptación Niltgha/77: Óptima.
• Intensifiquen protocolo Qua’ard’eurt62/5.

Breve Genealogía Vanövath:
(A0).- Íriwë Vanövath Fionngall (34.972 d.C. – 35.069 d.C.): varón, vivió 97 años.
Notas para una vida: Cónsul del Alto Consejo Inter-Galáctico.
Se casó con:
(E0).- Alyamär Daëaren Avesy (34.970 d.C. – 35.071 d.C.): mujer, vivió 101 años.
Notas para una vida: Miembro del Alto Consejo Inter-Galáctico.
Hijos/hijas:
• (A1).- Ohtar Vanövath Daearen: (varón)
• (A2).- Arwë Vanövath Daearen: (varón)
• (A3).- Aranissë Vanövath Daearen: (mujer)
• (A4).- Manvëru Vanövath Daearen: (varón)
• (A5).- Laivinë Vanövath Daearen: (mujer)

• (A1).- Ohtar Vanövath Daearen (35.004 d.C. – ¿35.049? d.C.): varón, 45 años.
Notas para una vida: Arqueólogo
Se casó con:
(E1).- Akane Venkerhaë Igarashi (35.009 d.C. – ¿35.049? d.C.): mujer, 40 años.
Notas para una vida: Física cuántica.
Hijos/hijas:
o (B1).- Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë (35.039 – ¿35.146? d.C.): varón, 107 años.
Notas para una vida: 498º Sumo Soh•ferím del Concilio Universal.
Se casó con:
(C1).- Hiroko Matsumara Osagawa (35.042 – ¿35.146? d.C.): mujer, 104 años.
Notas para una vida: Geóloga y física, experta en campos magnéticos planetarios.
Hijos/hijas: ninguno.

• (A2).- Arwë Vanövath Daearen: (35.006 d.C. – 35098 d.C.): varón, 92 años
Se casó con: nadie.
Notas para una vida: De carácter sereno y elegante, su familia pensaba que iba para diplomático.
Acabó viviendo y trabajando en el Vaticano (Tierra), para el Concilio Universal. Físico y Astrónomo. Llegó a ser Obispo de la Iglesia Cristiana Universal.

• (A3).- Aranissë Vanövath Daearen (35.008 d.C. – 35.106 d.C.): mujer, 98 años
Notas para una vida: Profesora de educación infantil.
Se casó con:
(E3).- Oathi Säyndad Geylpër (35.011 d.C. – 35.101 d.C.): varón, 90 años
Notas para una vida: Químico, en los laboratorios de la empresa Dróg Przecina Ksiëzyc.
Hijos/hijas:
o (B2).- Issacia Säyndad Vanövath (35.034 d.C. – 35.125 d.C.): mujer, 91 años
o (B3).- Hikari Säyndad Vanövath (35.036 d.C. – 35.130 d.C.): mujer, 94 años
o (B4).- Esteban Säyndad Vanövath (35.038 d.C. – 35.131 d.C.): varón, 93 años
o (B5).- Aarush Säyndad Vanövath (35.041 d.C. – 35.0136 d.C.): varón, 95 años

• (A4).- Manvëru Vanövath Daearen (35.010 d.C. – 35.113 d.C.): varón, 103 años
Notas para una vida: Co-propietario de una empresa de distribución de material industrial interplanetaria llamada Sheghäw.
Dueño, capitán y piloto del carguero espacial Näwa, nave de clase Taullen-763.
Tripulación del carguero: cinco personas y un robot clase Miwan-43
Se casó con:
(E4).- Eruannë Osenryn von Wiaven (35.012 d.C. – 35.110 d.C.): mujer, 98 años
Notas para una vida: Princesa. Hija del Rey del planeta Liadëm.
Fue rescatada por Manvëru cuando la secuestró un grupo terrorista del mismo planeta.
Co-propietaria, junto a su esposo, de la empresa de distribución de material industrial interplanetaria Sheghäw.
Hijos/hijas:
o (B6).- Aheärn Vanövath Osenryn (35.038 d.C. – 35.130 d.C.): varón, 92 años
o (B7).- Anwië Vanövath Osenryn (35.040 d.C. – 35.134 d.C.): mujer, 94 años
o (B8).- Ushy Vanövath Osenryn (35.042 d.C. – 35.137 d.C.): varón, 95 años

• (A5).- Laivinë Vanövath Daearen (35.012 d.C. – 35.111 d.C.): mujer, 99 años
Notas para una vida: Organiza cacerías de Iss’ban’uis Gigantes, en los planetas del Sistema Exterior Awakythän.
Se casó con:
(E5).- Cynfaëlh Isonver Ceyrak (35.007 d.C. – 35.109 d.C.): varón, 102 años
Notas para una vida: Físico Antropológico y escritor, en sus ratos libres, de novelas de Fantasía Sismocuántica Owochi.
Hijos/hijas:
o (B9).- Coirannä Isonver Vanövath (35.040 d.C. – 35.140 d.C.): mujer, 100 años
o (B10).- Dyfähn Isonver Vanövath (35.043 d.C. – 35.140 d.C.): varón, 96 años

Breve cronología de Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë (35.039 d.C. – ¿35.146? d.C.):
• Nació en la ciudad de Sarwë, del planeta Herenyië.
• Creció con su familia (sus tíos, primos y abuelos), que se trasladaron a la ciudad de Ostollë, del planeta Varinäel, por motivos de seguridad.
• Con 25 años: Miembro del Decanato de Historia Universal Venneheläel.
• Con 30 años: Escriba del Alto Consejo Inter-Galáctico, del Planeta Varinäel, Galaxia Vía Láctea.
• Con 37 años: Secretario personal del 497º Sumo Soh•ferím, Lunsor-Sisath Diherôth Taramarë (35.006 d.C. – 35.103 d.C.) del Concilio Universal, en la ciudad de Ostollë del Planeta Varinäel.
Inicio del proyecto ATVV-LJGU-103/59-2.
• Con 41 años: Primera expedición al planeta Nólewën (a la extraña ciudad de Varyallë), para investigar la desaparición de sus padres.
• Con 50 años: Enuncia la Teoría del Tiempo Múltiple.
• Con 64 años (año 35.103 d.C.): Nombrado 498º Sumo Soh•ferím del Concilio Universal.
• Con 107 años (año 35.146 d.C.): En contra de los consejos de toda su familia y amigos, realizó, junto a su esposa, Hiroko Matsumara Osagawa (35.042 – ¿35.146? d.C.), un viaje a las ruinas de la extraña ciudad de Varyallë. En el transcurso del mismo, él y su esposa desaparecieron.hipotesis-yo escriba

(Datos obtenidos de la “Enciclopedia Inter-Galáctica”, 835ª edición, del año 35.152 d.C.)
————
N. del A.:
SI QUIERES LEER MIS FRAGMENTOS DE FICCIÓN, ENTRA EN LA PÁGINA DE ESTE BLOG: “HIPÓTEIS-RELATOS”.

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• La sirena y el músico – Hipótesis 9.

17 Miércoles Abr 2013

Posted by luisgoros in ciencia ficción, Fantasia, Hipótesis

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Aarushi, Akane, Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, AvestruzDorada, Íriwë, Bosques Azules del Sur, Gruach, Hipótesis, Lierûr, LoroTuerto, músico, Ogros Grises, Ohtar, Shixsh, sirena, Tritón, unicornio

“Erase una vez,… en un planeta muy, muy lejano. En el fondo del inmenso “Gran Océano Blanco”, vivían las sirenas. Las sirenas poseían el don de poder convertir cualquier cosa en oro y diamantes, con solo cantar junto a ella, por lo que tenían prohibido adentrarse en tierras lejanas, por si eran raptadas por alguno de los terribles seres que habitaban el planeta.
La hija mayor del rey Tritón “Jarläth” era joven, valiente y muy curiosa. Se llamaba “Aarushi”. Le gustaba salir del mar e investigar. Al salir del agua, su piel se volvía tersa y suave, y su cola se convertía en dos piernas largas y bellas. Le gustaba pasear (¡!vestida!!, no penséis mal. Tú, “Arihyoshi”, !! no te rías !!),… por donde iba, ah sí, le gustaba pasear por las calles de la ciudad más cercana, “Aanjay”, y mezclarse entre sus habitantes. La gente de esa ciudad conocía la existencia de las sirenas y se llevaban bien con ellas.
Uno de los habitantes de la ciudad era un joven músico, llamado “Lierûr”, que, al ver a la joven “Aarushi”, se enamoró de ella, aunque en secreto, pues era muy tímido. Tenía un taller, en la calle “AvestruzDorada” esquina con el pasaje “LoroTuerto”, donde construía y vendía sus propios instrumentos musicales. Era una tienda pequeña, y algo misteriosa, pero esa es otra historia. “Aarushi” se fijó en el músico y también se enamoró de él, pero tampoco le dijo nada.
Una mañana, el joven “Lierûr”, paseando por los “Bosques Azules del Sur”, encontró el cuerno de un unicornio. ¡!Increible!! ¿verdad?, porque los unicornios eran criaturas mágicas muy difíciles de encontrar y sus cuernos tenían propiedades mágicas muy codiciadas. “Lierûr” se hizo una flauta con el cuerno, y se distraía tocando bellas melodías para su familia y amigos. Un día, “Lierûr” se dio cuenta que, cuando tocaba la flauta, todos los animales del bosque le seguían y obedecían, aun las fieras más peligrosas y salvajes (otro día os contaré cómo usó la flauta para cazar un furioso “Shixsh” – sí, uno igual sobre cuya piel estáis ahora sentados).
Había en ese planeta lugares habitados por terribles “Ogros Grises” que codiciaban riquezas. Ogros grandes, gordos y muy feos. Una mañana, temprano, la sirena, desobedeciendo los consejos de su padre, el rey, se adentró en las regiones del norte, donde vivían los ogros. Fue secuestrada por el rey de los ogros, llamado “Gruach”, y encerrada en la mazmorra de un enorme castillo hasta que convirtiera en oro todas las rocas del país de los ogros. La sirena se negó. Todas las mañanas, “Gruach” iba a la mazmorra:
– ¡!Canta!! -le gritaba a la joven sirena – ¡!Canta, te digo!! – le decía con esa voz horrible de los ogros.
– ¡!NO!! -respondía “Aarushi” – ¡!NUNCA!! – repetía.
Y así todos los días.
Viendo “Gruach” que nada podía conseguir, envió un mensaje al padre de la sirena, exigiendo tres toneladas de oro y diamantes a cambio de la libertad de su hija.
El rey “Jarläth”, furibundo y rojo de ira, envió a sus mejores soldados para rescatarla.
Los soldados lucharon valerosamente, es más, lo hicieron heroicamente, ¡!casi inconscientemente!!.
¡! Imaginad !! Sus espadas cortaron orejas, pincharon tripas, rebanaron dedos, es decir, ¡! una carnicería ¡!
Sin embargo, nada podían hacer frente a la fuerza de los ogros. Los ogros eran más fuertes que los soldados, y también eran más numerosos.
Los habitantes de la ciudad “Aanjay” también intentaron liberar a la sirena, pero tampoco pudieron.
El joven músico, al enterarse del secuestro de la sirena, supo que, gracias a la flauta mágica de unicornio podía liberarla de las garras de los ogros. Usando un traje especial de submarinista, el joven músico llegó al palacio del rey Tritón y le dijo:
– Majestad, ¡Yo puedo liberar a su hija! ¡! Permitidme que vaya ¡!
El rey, mirando al joven con simpatía, le permitió intentarlo, aunque no esperaba que lo consiguiera.
– ¡Ve! Y tráeme a mi hija – le dijo – Si lo consigues, te daré lo que quieras.
El joven músico, ¡! inconsciente él ¡! allá que fue.
Llegó, muerto de miedo, a las puertas del castillo del ogro y, ¡!sin ser muy consciente de lo que hacía!! se puso a tocar la flauta mágica.
Inmediatamente, los ogros se pusieron en fila india. “Lierûr” se colocó el primero de la fila y les guió hasta el barranco más cercano, el llamado “Barranco de la Eterna Caída”, porque era tan alto que sabias cuando empezaba pero no cuando terminaba. ¡! De verdad!!. Los ogros le seguían sin poder evitarlo ¡!tal era el poder del cuerno de unicornio!!
Sin embargo, como el joven músico era bueno, antes de que los ogros se despeñaran y murieran, le dijo al rey “Gruach”:
– ¡!Si me devuelves a la sirena y no volvéis a atacar, os perdonaré la vida!!
Y viendo el rey ogro que nada podía hacer, aceptó el trato.
La sirena fue devuelta a su padre y, al conocer que fue el joven músico el responsable de su liberación, “Aarushi” fue corriendo y abrazó fuertemente a “Lierûr”, y ¡! le dio un beso increíblemente largo y apasionado !! ¡!“Auryn”,… no hagas muecas, y deja de molestar a “Crisyant”!!
– Has salvado a mi hija – dijo el rey “Jarläth” al músico – ¿Qué deseas a cambio?
Y el joven le respondió:
– Quisiera casarme con su hija. Pero para ello, antes necesito que me concedáis el don de poder respirar bajo el agua, igual que lo hago en el aire, ya que si no ¡! me voy a ahogar cada vez que intente llegar hasta vuestro reino ¡!
Al oír tal petición, el rey se puso a reír tan fuertemente que las paredes temblaban. No solo le concedió poder respirar bajo el agua, sino que, además, le concedió poderse convertir en tritón cuando se metía en el agua: sus piernas se volvían cola, y su piel se transformaba en la piel de un tritón, que le permitía nadar mejor.
El músico y la sirena se casaron, y vivieron felices alternando largas temporadas entre las profundidades del mar y la tierra. Vivieron grandes y misteriosas aventuras, que os contaré otro día,…y ¡!colorín colorado, este cuento se ha acabado!! ¡! Ale, todos a la cama, que mañana hay que madrugar!! ¡!Tú también “Aarush”!! ”

Recuerdo que la primera vez que nuestro abuelo nos contó este cuento era una tarde de invierno. Nos reunió a todos los primos en la gran biblioteca, junto al fuego de la chimenea. Mis primos y yo estábamos sentados sobre la alfombra de piel de “Shixsh”, mientras él estaba sentado en el sillón, ya que su incipiente artrosis le impedía sentarse en el suelo con nosotros.
Me gustaba oírle contar historias. A mis escasos 8 años, sus cuentos me parecían alucinantes. Cuando contaba leyendas movía sus enormes manos, gesticulaba, gritaba y ponía la voz a cada personaje, de forma que ya no era mi abuelo, sino cada uno de los personajes de la historia que contaba. Lo que más nos gustaba era cuando intervenía un monstruo, un ogro o alguna bestia aterradora: era tal la transformación de mi abuelo que todos nos quedábamos paralizados, con los ojos abiertos como platos, sin perdernos un detalle de lo que nos contaba. En ocasiones, por la noche teníamos pesadillas, pero no nos importaba, y, al día siguiente, volvíamos a pedirle que nos contara más historias.
Yo aprovechaba para preguntarle dónde estaban mama y papa, y él me decía que estaban rescatando sirenas de las garras de enormes ogros furiosos. Y nos reíamos los dos. ¡! No sabía yo lo cerca de la realidad que estaba lo que me contaba!!

Me imaginaba a mis padres luchando contra bestias aterradoras, en planetas lejanos, salvando sirenas, o cualquier otro ser en peligro. Yo estaba, y estoy, muy orgulloso de mis padres. ¡! Averiguaré lo que les pasó !! Mi abuelo, el padre de mi padre, era Íriwë Vanövath Fionngall. Mi padre era Ohtar Vanövath Daearen. Mi madre era Akane Venkerhaë Igarashi. Yo soy Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë.

INFORME: “AT-498/SHUNJI-X45”
Fragmento del diario personal de Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë (sin fecha determinada).
Íriwë Vanövath Fionngall (34.972 d.C. – 35.069 d.C.), fue cónsul del “Alto Consejo Inter-Galáctico”.
Resultado de la desencriptacion-j562k: correcta.
Mantener investigación, nivel: HYWEL-721/V
Prioridad: EPSILON-9.

• Ohtar Vanövath Daearen: (35.004 d.C. – ¿35.049? d.C.): arqueólogo.hipotesis9-Ohtar Vanövath Daearen

• Akane Venkerhaë Igarashi: (35.009 d.C. – ¿35.049? d.C.): física cuántica.hipotesis9-Akane Venkerhaë Igarashi

• Sirena Aarushi y músico-tritón Lierûr:
hipotesis9-sirena1hipotesis9-sirena3
hipotesis9-sirena-tritonhipotesis9-sirena-y-musico

• Ogro Gris Gruach:hipotesis9-ogro-gris

• Shixsh:hipotesis9-Shixsh

———
N. del A.:
El objetivo de estos pequeños fragmentos de ficción (que yo llamo: “hipótesis”) es, simplemente, despertar la imaginación y entretener.
Desde el principio mi intención ha sido que cada uno de ellos pueda ser leído independientemente del resto. Sin embargo, dado que, evidentemente, están relacionados (muchos de los personajes y situaciones descritas han sido, o serán, tratadas con más detalle en otras hipótesis), para tener una mejor visión de conjunto, os sugiero que, si os ha gustado éste, leáis también el resto. Para ello podéis buscar la palabra “hipótesis” en el buscador de este blog, o seleccionar la categoría “Hipótesis”, que encontrareis en la columna de la derecha en este blog. Como podéis ver en sus títulos, están numerados según los he ido escribiendo. Os recomiendo que sigáis dicho orden también al leerlos.
Aprovecho para agradeceros vuestras visitas y comentarios a este blog, y espero que os guste.
———

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Atravesé mundos, maté monstruos, besé sirenas – Hipótesis 8.

05 Viernes Abr 2013

Posted by luisgoros in ciencia ficción, Fantasia, Hipótesis

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Akane, Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, ESSYLLT, Hipótesis, monstruos, mundos, Ohtar, sirena, Varyallë

Del diario personal de Ohtar Vanövath Daearen:
(Anotaciones en cursiva de Alcarohtar-Túlier)

“3 de enero del 35.047 d.C. (Fecha Galáctica Estándar – FGE):

¡Santo cielo! Acabo de experimentar la más asombrosa, la más espectacular, la más absurda, la más…, no sé cómo llamarlo…, la más absolutamente increíble de las vivencias que ninguna persona ha soportado en la vida.
Aun no se lo he contado a nadie de la expedición, ni siquiera a Akane. !!Antes debo aclarar mis ideas!!
Intentaré ponerlo por escrito ahora que aun tengo las sensaciones cercanas. Empezaré por el principio:
Hace unos 5 años (en el año 35.042) se descubrió el planeta “Nólewën“. Desde el principio fue objeto del más exhaustivo análisis por parte de toda la comunidad científica, debido a ciertas características espacio-temporales que le afectaban.
A principios del 30.046, junto con mi esposa Akane, y todo mi equipo de exploración (7 científicos increíbles y mis mejores amigos), llegamos al planeta con el objetivo de estudiar in situ dichas anomalías espacio-temporales. (tuvimos que dejar a nuestro hijo Alcarohtar-Túlier con sus abuelos, ya que, aunque nuestra primera intención fue traerlo con nosotros, la expedición no se consideraba lo suficientemente segura para que un chico de apenas 7 años pudiese venir).
A las pocas semanas de estar en el planeta, nuestro equipamiento técnico nos condujo a los restos arqueológicos de una extraña ciudad, o al menos de lo que quedaba de ella. Decidimos llamarla “Varyallë”, en honor de Geamhradh Varyallë, que fue el físico cuántico que descubrió las peculiares características del planeta.
En dicha ciudad eran más evidentes los efectos de las anomalías que afectaban al planeta.
Durante una de mis incursiones en la ciudad, descubrí una increíblemente enorme sala subterránea esférica, aunque con el suelo extrañamente plano, donde se encontraba el foco de perturbaciones espacio-temporales del planeta. En el centro de dicha inmensa sala-esfera existía un foco de energía, aunque no sé de qué tipo exactamente. Accedí al interior de dicha sala, suponiendo que el escudo de mi traje era suficiente para protegerme del ambiente que me rodeaba.
[…] (Faltan algunos párrafos o son ilegibles).
Durante el tiempo que estuve en la sala…
[…] (Faltan una serie de hojas).
…del centro de la sala surgieron una serie de rayos de energía que incidieron sobre la pared de la esfera, abriendo una serie de… ¿Cómo llamarlos?… una serie de “portales” (¡! que inútiles me parecen ahora las palabras para poder describir lo que ví!!…, llamar “portal” a lo que vi es como llamar “pez” a un “Leviatán” surgiendo de las profundidades del océano)…
[…] (Faltan algunos párrafos o son ilegibles).
… su nombre…ella dijo “ESSYLLT”…
[…] (Faltan algunos párrafos o son ilegibles).
…y a donde ella me llevó…
[…] (Faltan algunos párrafos o son ilegibles).
… lo que yo supuse que eran meses fueron realmente segundos…
[…](Faltan una serie de hojas).
…atravesé uno de los “portales” y me encontré en medio de… ¿una ciudad?… no lo sé…
[…](Faltan algunos párrafos o son ilegibles).
Me desmayé, o eso creo, y mi mente se vio inundada de imágenes que ahora me son borrosas, pero que siento que eran reales. En mi mente se encarnaron ideas que ahora solo puedo expresar torpemente con las siguientes líneas, que se repiten incesantemente en mi cabeza:

“Ayer viajé a una ciudad de ensueño.
No sé si fue real o una ilusión,
…no me importa…
Por sus calles deambulé…
Atravesé mundos, maté monstruos, besé sirenas…
Ella me guió… ESSYLLT me enseñó…
¿Qué tipo de criatura eres?
¿Qué quieres de mí?
¿Qué coordenadas dibujas?
31°43′0″N 35°12′0″E
¿Qué misterios escondes?
¿Quién eres?
¿Qué eres?”

Debo contárselo a Akane y al resto del equipo, ¡debemos volver para investigar los otros mundos!!!…
Cada “portal” conduce a otro sitio, a otra dimensión, ¡!!Lo sé!!!
Aunque no entiendo su significado, sé que esas coordenadas señala un lugar importante, peligroso…
[…] (Aquí termina el texto).”

Nota aclaratoria de Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë (35.039 – ¿35.146? d.C.):
• Mi padre: Ohtar Vanövath Daearen (35.004 d.C. – ¿35.049? d.C.) (tenía 45 años): Arqueólogo.
• Mi madre: Akane Venkerhaë Igarashi (35.009 d.C. – ¿35.049? d.C.) (tenía 40 años): Física cuántica.
Mi padre se lo contó a mi madre y a todo el equipo de exploración, y durante los siguientes meses realizaron varias incursiones en “los otros mundos”. Sin embargo, en el trascurso de una de esas incursiones, desaparecieron.
Desde entonces siempre me he preguntado qué sucedió. Desaparecieron sin dejar huella…, ¡! hasta ahora ¡!.
Ahora que he encontrado estos fragmentos del diario personal de mi padre me propongo ir a “Varyallë” y averiguar lo que pasó.

INFORME: “AT-842/GENETH-F451”
Fragmento del diario personal de Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, procedente, a su vez, del diario personal de su padre, el arqueólogo Ohtar Vanövath Daearen.
Resultado de la desencriptacion-j742m: correcta.
Mantener investigación, nivel: IÓSUA-931/G
Prioridad: EPSILON-9.

• ANEXO “ESSYLLT-X76/G”: Entre la documentación analizada, se encontró la siguiente ilustración. Se cree que corresponde a la criatura a la que hace mención Ohtar, en su diario personal, aunque no se descarta que la investigación alcance otras conclusiones:hipotesis8 - ESSYLLT1

• ANEXO “ID-440448”: Entre los papeles de Alcarohtar-Túlier, junto a otros documentos, se encontró también una carpeta con el Id. “440448” que contenía los siguientes bocetos. Se desconoce si lo que aparece en ellos está basado en alguna de las ciudades visitadas por Ohtar y su equipo, o fueron realizadas por el propio Alcarohtar-Túlier:hipotesis8 - ciudad6hipotesis8 - ciudad1hipotesis8 - ciudad2hipotesis8 - ciudad3hipotesis8 - ciudad4hipotesis8 - ciudad5hipotesis8 - ciudad7hipotesis8 - ciudad8hipotesis8 - ciudad9hipotesis8 - ciudad10hipotesis8 - ciudad11hipotesis8 - ciudad12hipotesis8 - ciudad13

—
N. del A.:
El objetivo de estos pequeños fragmentos de ficción (que yo llamo: “hipótesis”) es, simplemente, despertar la imaginación y entretener.
Desde el principio mi intención ha sido que cada uno de ellos pueda ser leído independientemente del resto. Sin embargo, dado que, evidentemente, están relacionados (muchos de los personajes y situaciones descritas han sido, o serán, tratadas con más detalle en otras hipótesis), para tener una mejor visión de conjunto, os sugiero que, si os ha gustado éste, leáis también el resto. Para ello podéis buscar la palabra “hipótesis” en el buscador de este blog, o seleccionar la categoría “Hipótesis”, que encontrareis en la columna de la derecha en este blog. Como podéis ver en sus títulos, están numerados según los he ido escribiendo. Os recomiendo que sigáis dicho orden también al leerlos.
Aprovecho para agradeceros vuestras visitas y comentarios a este blog, y espero que os guste.
—

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Recordando a Vanövath – Hipótesis 5.

06 Miércoles Feb 2013

Posted by luisgoros in ciencia ficción, Fantasia, Hipótesis

≈ 2 comentarios

Etiquetas

35.146 d.C., Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Hipótesis, Hiroko, Nólewën, Varyallë

“Mi actitud conforma mi vida.
Mi vida conforma el universo.”
Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë (35.039 – ¿35.146? d.C.)

El profesor Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë es recordado por muchos motivos. Sus “insólitas condiciones intelectuales” le permitieron acometer las más variadas empresas, todas ellas con excepcional resultado.
Entre sus investigaciones, destaca la referente al proyecto “Buscando a Dios” (ID: ATVV-LJGU-103/59-2), iniciado en el año 35.076, con 37 años, del que se obtuvieron una serie de conclusiones, en diversos ámbitos de la ciencia, que abrieron nuevas e inesperadas vías de investigación, que llevaron a espectaculares descubrimientos e inventos. Una de sus más importantes aportaciones fue la llamada “Teoría del Tiempo Múltiple”, que se puede resumir en la siguiente frase:

“El tiempo no es ni lineal ni secuencial”.

A él también se deben varias arriesgadas expediciones a nuevos planetas, como la que dirigió, con 29 años, al planeta “Aäshka”, con sus impresionantes cataratas, que permitió descubrir las asombrosas condiciones curativas de sus aguas:hipotesis5-planeta Aäshka- cascada

O la emprendida, con 31 años, para el estudio y análisis del insólito campo magnético del planeta “Sâstet”, capaz de ralentizar el envejecimiento celular:explorers_worlds

Esta expedición es importante en la vida de Alcarohtar-Túlier, puesto que en ella conoció a quien después sería su esposa, Hiroko Matsumara Osagawa, que era miembro de la expedición en calidad de geóloga y física, experta en campos magnéticos planetarios.

  • Hiroko Matsumara Osagawa (35.042 – ¿35.146? d.C.):hipotesis5-Hiroko Matsumara Osagawa

Alcarohtar-Túlier nació en la ciudad de “Sarwë” del planeta “Herenyië” en el año 35.039 d.C. Cuando tenía 10 años, sus padres, junto con toda la expedición, desaparecieron cuando exploraban el planeta “Nólewën“. Se desconocen las causas exactas, pero se sospecha que su desaparición está relacionada con algún fenómeno espacio-temporal que afecta al planeta. “
“Nólewën“ es famoso por los restos arqueológicos de una extraña ciudad, llamada “Varyallë” existente en el corazón de la mayor cordillera montañosa del planeta. La ciudad fue descubierta durante dicha expedición:hipotesis5-planeta Nólewën

Alcarohtar creció con su familia (sus tíos, primos y abuelos), que se trasladaron a la ciudad de “Ostollë” del planeta “Varinäel” por motivos de seguridad.
Alcarohtar-Túlier  participó en varias expediciones al planeta “Nólewën“, para intentar esclarecer el misterio de la desaparición de sus padres y los miembros de la expedición. Fue durante una de ellas cuando Alcarohtar, entre las ruinas de la ciudad, dio con la clave de la que después sería su “Teoría del Tiempo Múltiple”. Sin embargo, nunca explicó públicamente qué fue lo que encontró.
En el año 35.146 d.C., a la edad de 107 años, y en contra de los consejos de toda su familia y amigos, realizó, junto a su esposa, un viaje a las ruinas de la extraña ciudad de “Varyallë”. En el transcurso de la misma, aprovechando un momento en el que nadie de la expedición les observaba, él y su esposa desaparecieron.

(Datos obtenido de la “Enciclopedia Inter-Galáctica”, 835ª edición, del año 35.152 d.C.)

——
N. del A.: Para más información, seleccionar la Categoría = “Hipótesis”.

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Buscando a Dios. Preámbulo – Hipótesis 3.

11 Viernes Ene 2013

Posted by luisgoros in Ciencia, ciencia ficción, Fantasia, Hipótesis, Historia

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Akina-Natsumi, Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Concilio Universal, Hipótesis, Pablo Domínguez

“Analizando en Universo,
Observando el Paraíso”

Proyecto: “Buscando a Dios”
ID: ATVV-LJGU-103/59-2

Carta-preámbulo:

Me llamo Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, soy Escriba del “Alto Consejo Inter-Galáctico”, del Planeta “Varinäel”, en la Galaxia Vía Láctea, miembro del Decanato de Historia Universal “Venneheläel”, entre otros títulos, aunque quisiera que se me recordara por ser el Secretario personal del actual “Sumo Soh•ferím” del “Concilio Universal”.

¿Por qué realizar esta “Breve Cronología”? Permitirme que haga un poco de historia:
El Concilio Universal (C.U.), podría definirse como una entidad científica multidisciplinar, cuya sede principal se encuentra en la ciudad de “Ostollë”, en “el extremo de la galaxia”, miembro de la “Iglesia Cristiana Universal” (En el año 18.160 d.C. la iglesia fundada por Jesús de Nazaret volvía a ser una. Esta es otra historia que es importante conocer, que aplazaré para mejor ocasión). El Concilio está presente en la mayoría de los planetas con población permanente de la galaxia, y su objetivo es demostrar científicamente la existencia de Dios. Para ello disponemos, entre nuestros miembros, de las principales mentes, así como de las mejores herramientas técnicas existentes actualmente.

Pero no quiero extenderme ahora en explicaciones sobre el Concilio, eso lo dejaré para una próxima ocasión.
Alguien podría argumentar, y no sin razón, que qué sentido tiene, y qué se puede obtener, con esta Breve Cronología, al analizar una serie, limitada, muy limitada, de acontecimientos, cuando disponemos de toda la “Enciclopedia Inter-galáctica”, (todas las referencias se basan en la 821ª edición, del año 35.074 d.C.), con sus más de 75.000 Unidades Estándar de Información (coloquialmente llamadas “uei’s”) con la más completa y minuciosa relación de datos.
Ante esta objeción mía, un día me dijo el Decano de “Venneheläel”, que en ocasiones es mejor pocos datos pero eficientemente seleccionados que muchos pero desordenados, no sea que “las hojas no te dejen ver el bosque”.
Para poderlo explicar debo, previamente, mencionar unos hechos. Son los siguientes:

  • A principios del siglo XX, se celebró, en París (planeta Tierra), el llamado “Proyecto de Hilbert“, (David Hilbert (23 de enero de 1862, Königsberg, Prusia Oriental – 14 de febrero de 1943, Gotinga, Alemania), matemático alemán) en que se llegó a una sorprendente conclusión.

En el año 2009 d.C., el sacerdote, filósofo y teólogo español Pablo Domínguez Prieto (Madrid, 3 de julio de 1966 – Moncayo, 15 de febrero de 2009), decano de la Facultad de Teología San Dámaso, pronunció una conferencia titulada “En busca de la verdad”, en la que explicaba, entre otras cosas, dicha conclusión. (En otra ocasión os contaré su intensa vida, merece la pena).
Veamos el siguiente fragmento de dicha conferencia:

“[…] La gran crisis de la ciencia vino a partir de 1900[…] Hilbert, en 1900, convoca un congreso en Paris, con una intención: lleva allí a los mejores investigadores en el ámbito de la lógica, de la epistemología, de la matemática. Su intención es elaborar un sistema axiomático, por tanto racional, que tratara de acabar con esta crisis de la ciencia y que pudiera dar explicación de todo. Pues bien esto era el sueño del racionalismo, ¿Qué significa racionalismo? La pretensión de que la razón humana sea absoluta, lo pueda entender todo, pueda agotar la realidad,… la razón humana. Sin embargo, tiempo después se reúnen de nuevo los investigadores en cuestión, y llegan a una terrible conclusión: no solamente no han podido elaborar ese sistema axiomático totalmente completo, sino que algunos han demostrado, de un modo formal, por tanto lógico, que es imposible.
Bien, el salto es enorme, no es lo mismo decir: no sé si se puede hacer o no he conseguido hacerlo, sino he demostrado que no se puede hacer. Y aquí están tres grandes teoremas: el “Teorema de Gödel”, el “Teorema de Löwenheim-Skolem” y el “Teorema de Church”. ¿Qué dicen estos teoremas basados en la lógica de predicados de orden superior? Algo increíble: es que “la fórmula que demuestra la coherencia de un sistema racional, no pertenece a ese sistema racional”. Es decir, que para fundamentar una ciencia, he de salirme de ella, porque su fundamento no pertenece a ella, de tal modo, que es imposible que un sistema axiomático tenga dentro de sí tres propiedades (que son las propiedades de lo que se entendía por lo científico): que sea completo, es decir, que dé explicación de todo lo que existe; que sea consistente, es decir, que no tenga contradicción; y que sea decidible, y es que cualquiera de las afirmaciones anteriormente expuestas, son decidibles o son probables, demostrables, por el resto. Lo que se demuestra es que si se quiere que sea consistente y decidible,… no es completo. Dicho de otro modo: los fundamentos para demostrar la coherencia de todo sistema axiomático-científico, están fuera de ese sistema. De tal modo que, por ejemplo, para fundamentar la matemática, necesito principios meta-matemáticos, extra-matemáticos, y por eso la matemática no es ninguna ciencia exacta sino que es exacta siempre y cuando ponga yo unos fundamentos, que están más allá. Bueno, pues, esta cuestión es muy importante ¿por qué es importante? Porque muestra algo respecto de la razón humana: y es que la razón humana es grande cuando reconoce que tiene un límite, es decir, que para fundamentar los principios de la propia razón humana, para que la razón humana sea consistente, necesita principios que están más allá de ella. Es decir, dicho de otro modo, la pretensión de una razón humana absoluta, cayó por los suelos. De hecho, fíjense, ¿Cuál fue la tentación de muchos de los racionalistas que vieron estas conclusiones científicas? Pues que el mundo es irracional. Pasaron del racionalismo al irracionalismo, y es que los extremos se tocan. ¿Qué sería el racionalismo? Yo puedo entenderlo todo con mi razón. ¿Cuál es el irracionalismo? Todo es absurdo, no hay que buscar razones, no existe lo verdadero, solo existe lo práctico. Es el pragmatismo.[…]”

Se puede consultar esta conferencia en: http://www.youtube.com/watch?v=7O1_f7zM054

    • Sacerdote, filósofo y teólogo español Pablo Domínguez Prieto:

hipotesis3-Pablo-Dominguez1y2

  • En el año 18.542 d.C., el matrimonio compuesto por la doctora en física-matemática Akina-Natsumi Hyobanshi Ichikawa (18.505 – 18.603 d.C.) y el matemático e historiador Godfrey Subrahmanyan Ramachandra (18.502 – 18.603 d.C.), …algún día contaré su extraña y asombrosa historia juntos, pero prosigamos…, decía que: basándose, entre otros, en los trabajos de Srinivāsa Aiyangār Rāmānujan y su “función Theta”, en la “Función Doblemente Periódica”, en el “Teorema de Cauchy”, en la “Dimensión de Hausdorff-Besicovitch”, así como en los “Philosophiæ naturalis principia mathematica”, demostraron el llamado “Principio Fractal”, que viene a decir que:

“Cada parte contiene al Todo.
El Todo es una parte.
Todo está conectado, lo que es adentro es afuera.
Aquello que es muchos, también es Uno.”

      • Doctora en física-matemática Akina-Natsumi Hyobanshi Ichikawa.hipotesis3-Akina-Natsumi Hyobanshi Ichikawa1
  • En el año 21.794 d.C., el teólogo, astrofísico, exo-biólogo y matemático Vinnat-Senhä Lasnamorë Jok (21.747 – 21.852 d.C.) demostró la llamada “Teoría del Paraíso Universal”:

Cuya formulación matemática simple es la siguiente:hipotesis3-formula de la ley del paraiso universal2

Dicha Teoría viene a decir, que a través del estudio y análisis del Universo, es posible llegar a estudiar y analizar el Paraíso, y por tanto a Dios.

Que en lenguaje natural se puede traducir como:

“Analizando el Universo, Observando el Paraíso”.

      • Teólogo, astrofísico, exo-biólogo y matemático Vinnat-Senhä Lasnamorë Jok.hipotesis3-Vinnat-Senhä Lasnamorë Jok1

Estos hechos, fueron el detonante que llevaron a la creación, en el año 22.652 d.C., del “Concilio Universal”. Desde entonces, todos nuestros esfuerzos están encaminados al glorioso fin que he mencionado antes: el descubrimiento de Dios.
Los métodos empleados en tan increíble tarea son, como se puede adivinar, múltiples y muy variados. Sin embargo, desde hace algunos siglos existe una corriente de pensamiento que opina que es posible, a través del estudio y análisis multidisciplinar, de los principales acontecimientos históricos, científicos, sociológicos y teológicos, abrir nuevas vías de investigación, hasta ahora ocultas, para poder conseguir tal fin. Un viejo amigo me dijo una vez que, es importante tener en cuenta que un acontecimiento puede ser importante y sin embargo tener un alcance limitado.
Mi maestro y mentor el “Sumo Soh•ferím”, Lunsor-Sisath Diherôth Taramarë, es un defensor de dicha corriente, y como finalización de mi doctorado, y teniendo en cuenta lo que él, irónicamente, llama: “mis insólitas e inmejorables condiciones intelectuales”, me ha encomendado la tarea de realizar un estudio exegético-científico de aquellos hechos que considere oportunos, que permita abrir nuevas vías de investigación.
Espero estar a la altura de sus expectativas y confío que la Providencia me ayude.

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Una historia de la humanidad.- Hipótesis: 2.

17 Lunes Dic 2012

Posted by luisgoros in ciencia ficción, Fantasia, Hipótesis

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aika Arihyoshi, Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Alejandro Skarbek, Carlos Tucker, Hipótesis, Onthar, Sumo Soh•ferím, Yukiko Katsushika

Algunos apuntes de la “Breve Cronología”, por Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Escriba del “Alto Consejo Inter-Galáctico” del Planeta “Varinäel”, en la Galaxia Vía Láctea, miembro del Decanato de Historia Universal “Venneheläel”, a petición del “Sumo Soh•ferím”:

• “Antiguo Egipto”
Fecha: Del 3150 a.C. al 31 a.C.
Autor/es: La civilización egipcia, del planeta Tierra.
Sinopsis: La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo, alrededor del 3150 a. C., y se da convencionalmente por terminado en el 31 a. C., cuando el Imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico. Su identidad cultural había comenzado a diluirse paulatinamente tras las conquistas de los reyes de Babilonia (siglo VI a. C.) y Macedonia (siglo IV a. C.), desapareciendo su religión con la llegada del cristianismo, en la época de Justiniano I, cuando en 535 fue prohibido el culto a la diosa Isis, en el templo de File.

hipotesis-egipto

• “El Imperio Romano”
Fecha: Del 27 a.C. al 476 d.C.
Autor/es: La civilización romana, del planeta Tierra.
Sinopsis: El Imperio romano (en latín: IMPERIVM ROMANVM) fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km².

hipotesis-imperio-romano

• “El evangelio según San Juan”
Fecha: En torno al año 90 d.C.
Autor/es: El apóstol Juan, del planeta Tierra.
Sinopsis: Documento histórico/teológico/místico sobre la vida y mensaje de Jesús de Nazaret, el Cristo, la Palabra de Dios hecho carne, el Mesías, el «Hijo unigénito» (1.14), enviado por el Padre para «quitar el pecado del mundo» (1.29) y para dar vida eterna a «todo aquel que en Él cree» (3.13–17).

Doc1 - evanjelio juan - 524px-Papyrus_66_(GA)

• “La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América”
Fecha: 4 de Julio de 1776 d.C.
Autor/es: John Hancock, Thomas Jefferson, Benjamin Franklin, John Adams (entre otros), del planeta Tierra.
Sinopsis:
”[…] Nosotros los representantes de los Estados Unidos de América, reunidos en Congreso general, acudimos al juez supremo del mundo para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones. En el nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias damos a conocer solemnemente y declaramos que estas colonias unidas son y por derecho han de ser Estados libres e independientes; que están exentas de todo deber de súbditos para con la Corona británica y que queda completamente rota toda conexión política entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña, y que, como Estados libres e independientes, poseen pleno poder para hacer la guerra, concertar la paz, anudar relaciones comerciales y todos los demás actos y cosas que los Estados independientes pueden hacer por derecho. Y para robustecimiento de esta declaración, confiados a la protección de la Providencia divina, empeñamos unos a otros nuestra vida, nuestra fortuna y nuestro sagrado honor.”

doc2 - Us_declaration_independence

• “La Teoría de la Relatividad: especial y general”
Fecha: 1905 y 1915 d.C.
Autor/es: Albert Einstein, del planeta Tierra.
Sinopsis: La primera teoría, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias, en el que se hacían compatibles las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo con una reformulación de las leyes del movimiento. La segunda, de 1915, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana pero coincide numéricamente con ella en campos gravitatorios débiles. La teoría general se reduce a la teoría especial en ausencia de campos gravitatorios.

Doc3 - relatividad general

• “Declaración sobre la Europa Liberada. CONFERENCIA DE YALTA”
Fecha: 11 de febrero de 1945 d.C.
Autor/es: Churchill, Roosevelt y Stalin, del planeta Tierra.
Sinopsis:
“[…] El presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el Primer Ministro del Reino Unido y el Presidente de los Estados Unidos de América se han consultado mutuamente a propósito de los intereses comunes de los pueblos de sus propios países y de la Europa liberada. Declaran que se han puesto de acuerdo para coordinar, durante el periodo de tiempo que dure la inestabilidad política en la Europa liberada, la línea de conducta adoptada por sus tres gobiernos con objeto de ayudar a los pueblos de los antiguos satélites del Eje en Europa a resolver con medios democráticos sus dificultades políticas y económicas más urgentes.[…]”

doc4-Conferencia-de-Yalta-I

• “Caída del muro de Berlín”
Fecha: En la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989 d.C.
Autor/es: Consecuencia de las exigencias de libertad de circulación en la ex-RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de capitales de países del Pacto de Praga y Varsovia y por la frontera entre Hungría y Austria, del planeta Tierra.
Sinopsis: Tras el 6 de noviembre se hizo público el proyecto de una nueva legislación para viajar, que recibió duras críticas, y el gobierno checoslovaco protestó por vías diplomáticas por el aumento de la emigración desde la RDA a través de Checoslovaquia. El SED decidió, el 7 de noviembre, regular los viajes al exterior, facilitándolos. El 9 de noviembre se promulgó un plan que permitía obtener pases para viajes de visita. Se elaboró un modelo en el Consejo de Ministros, que se decidió ese mismo día antes de las 18:00 y que debía ser publicado y difundido en forma de circular a las 4:00 siguiente por las agencias de noticias, aunque hubo una objeción al procedimiento por parte del Ministerio de Justicia. Paralelamente, el modelo del Ministerio fue estudiado y aprobado en el Comité Central.
El miembro del Politburó del SED Günter Schabowski anunció en una conferencia de prensa, retransmitida en directo por la televisión de Alemania Oriental, que todas las restricciones habían sido retiradas y, creyendo que podrían pasar sin ningún trámite al otro lado, decenas de miles de personas fueron inmediatamente al muro, donde los guardas fronterizos no se atrevieron a disparar y finalmente abrieron los puntos de acceso permitiendo el paso. Schabowski acabó la conferencia de prensa a las 18:53. Se encontraban presentes sobre el podio junto a Schabowski los miembros del Comité central del SED Helga Labs, Gerhard Beil y Manfred Banschak. La cuestión se remitió a las actas de la conferencia de prensa.

doc5-caida del muro de berlin

• “Propulsor anti-gravitatorio Skarbek-Arihyoshi”
Fecha: 15 de Marzo del 2372 d.C.
Autor/es:
Alejandro Skarbek Alvargonzález (2321-2408 d.C.): Ingeniero aéreo-espacial de la NASA, USA, Planeta Tierra.
Aika Arihyoshi Hyata (2324-2419 d.C.): Física termonuclear de las altas energías, especialista en Gravedad Cuántica, de la Universidad de Ōsaka, Japón, Planeta Tierra.
Sinopsis: Tras el descubrimiento, en el 2305 d.C., del “Gravitón”, responsable de la interacción gravitatoria de la materia (interacción atractiva), y del “Antigravitón”, su antipartícula elemental; apoyándose en los “Trabajos de Yevgeny Podkletnov”, en la “Teoría Extendida de Heim”, en las “Ecuaciones de Hilbert”, además de en los trabajos del físico Franklin Felber, el cual presentó una solución exacta de la ecuación del campo gravitatorio de Einstein (que confirmaba las predicciones de Hilbert: según la ecuación, una partícula viajando a más de un 57,7% de la velocidad de la luz originará un cono de antigravedad que podría llegar a impulsar una masa hasta velocidades incluso comparables a la velocidad de la luz. Según Felber, la aceleración producida por esta fuerza sería además muy progresiva, permitiendo los viajes tripulados. ), el ingeniero Alejandro Skarbek y la física Aika Arihyoshi, encabezaron el proyecto con el que consiguieron, por primera vez en la historia, construir un prototipo, capaz de viajar a velocidades lumínicas. Dicho prototipo realizó el 15 de Marzo del 2372 en primer viaje tripulado a hipervelocidad, permitiendo, así, que los proyectos, hasta entonces parados, para viajar a otros planetas, se vieran fuertemente impulsados.

o Aika Arihyoshi Hyata:

hipotesis-Aika Arihyoshi HyataPepper_Orient_by_Artgerm

o Fragmento del anexo del documento en el que se detalla el funcionamiento del propulsor:

hipotesis-anexo - propulsor

• “Constitución de la Tierra”
Fecha: 27 de Noviembre del 2432 d.C.
Autor/es: La humanidad.
Sinopsis: La invención del “Propulsor Skarbek-Arihyoshi”, fue la chispa que provocó un cambio radical en la forma de pensar de las personas, de forma que la idea de poder viajar a otros planetas, y por tanto colonizar el universo, hizo que los países no se vieran como competidores sino que se impuso una cooperación a nivel mundial.
Se vio, por tanto, la necesidad de unir esfuerzos entre los países, y ello, llevó, no sin muchos esfuerzos, a que, con motivo del 60 aniversario de la invención de dicho “Propulsor anti-gravitatorio”, se aprobara la primera “Constitución de la Tierra”, de forma que todos los países del mundo ya no eran independientes entre sí, sino que formaban un solo y gran supra-país llamado “Tierra”.

• Robots inteligentes (“ROB-IN’s”):
Fecha: 14 de febrero del 2475 d.C.
Autor/es:
Yukiko Katsushika Sakanoue (2434-2532 d.C.): Directora de la empresa Robotto, Japón, Tierra.
Carlos Tucker Nekrásov-Ushiba (2422-2527 d.C.): Ingeniero en robótica. Especialista en Mecánica Cuántica y Positrónica. USA, Tierra.
Sinopsis: El incremento de las investigaciones impulsadas por la invención del “Propulsor”, también favorecieron los resultados en robótica, que llevó a la invención de un nuevo sistema inteligente, basado en la Mecánica Cuántica y el “Bolsón de Hibbs”, que posibilitó la existencia de robots inteligentes tanto para el uso industrial como doméstico. Se considera el 14 de febrero del 2475 d.C. como el día en que el primer robot inteligente fue eficazmente operativo (Modelo “ROBIN-7”).

o Prototipo Robot modelo “Venus-5”:

hipotesis-robots +ilustracion1

• “Primera Guerra Galactica”:
Fecha: Del 4 de Julio del 10.121 d.C. hasta el año 12.234 d.C.
Autor/es: Aunque generalmente se considera que la causa fueron los intereses económico-políticos de varios planetas, lo cierto es que la “1ªGG” fue impulsada por ciertas personalidades, entre las que destacan las siguientes:
Sathit Cyreidë Baisotei III (10.079-10.157 d.C.): Sumo Emperador del planeta Daishi.
Anatole-Louka Gagliardone Saffray (10.066-10.146 d.C.): General del Ejercito de la Ciudad-Estado de Erizawa, en Asia Oriental, del planeta Tierra.
Faye-Gaelle Parker Salicruch (10.064-10.157 d.C.): Directora de las fábricas de armamento pesado y naves interplanetarias “Tecno-gump”, de la “Coalición de Planetas Hanari”, del Sistema Koda.
Sinopsis: Motivados por la buena situación económica de la galaxia, a partir del 10.000 d.C., surgieron movimientos desestabilizadores, promovidos por intereses económico-políticos ilegales de Presidentes/Reyes/Emperadores, grandes empresarios y líderes de algunos Planetas, que desembocaros finalmente en el año 10.121 d.C. en la declaración de la, llamada, “Primera Guerra Galáctica”.

o  Sathit Cyreidë Baisotei III:

hipotesis-Sumo Emperador del planeta Daishi

o  Batalla de “Sajuk “, de la 1ªGG:

hipotesis-1GG

• “Declaración Brochowska-Rochester”:
Fecha: el 8 de Diciembre del año 30.032 d.C.
Autor/es:
Alcarë Túlier Brochowska von Eruannë-Reibnitz (29.965-30.070 d.C.), astrofísica y exobióloga, del planeta Varnewë.
Kaoru Rochester Akamatsu (29.961-30.046 d.C.), Juez del Alto Tribunal Galáctico, del planeta Tierra.
Sinopsis: Consta de dos cláusulas: una hipótesis y una proclamación:
o Hipótesis: “Si partimos de la existencia del Big-Bang como origen del universo; si nos apoyamos en que la vida humana en el planeta Tierra se originó, como tal, en una localización determinada, es decir, que no se originó en varios sitios a la vez, podemos aventurar la hipótesis de que, a nivel cósmico, la vida en el universo(1), se originó también en un solo planeta, y no en varios a la vez.”
o Proclamación: “Por todo ello proclamamos que, junto con los habitantes del Planeta “Varnewë” (“Épsilon X35-A”, según la nomenclatura terrestre), con los que tenemos contacto desde el 21 de Agosto del 29.951 D.C., compartimos un origen común, y por tanto debemos disponer de unos derechos y obligaciones comunes también.”
(1): Entiéndase universo conocido, en la galaxia Vía Láctea.

o Alcarë Túlier Brochowska von Eruannë-Reibnitz:

hipotesis- Alcarë Túlier Brochowska von Eruannë-Reibnitz

o Sala del Alto Tribunal Galáctico, donde se custodia la “Declaración Brochowska-Rochester”:

hipotesis-sede declaracion Brochowska-Rochester

• Asentamiento en el Planeta “Gianaëi”:
Fecha: El 5 de Julio del año 32.453 d.C.
Autor/es: La expedición fue promovida por la “Universidad Hôiral” del planeta “Saaihië”, dirigida por la Teniente Onthar Ariwara-Robles del Valle.
Sinopsis: El 5 de Julio del año 32.453 d.C., a bordo de la Nave-ciudad “Nairel-Ralthây” (“Guardián luminoso”), la humanidad establece el primer asentamiento estable en un planeta de una galaxia distinta a la Vía Láctea: el Planeta “Gianaëi” de la “Galaxia Enana Canis Mayor”, cuyas características especiales magneto-gravitatorias son una fuente inagotable de riqueza y bienestar, aunque también fue la causa del llamado “Enigma Sathiya”.
Inicialmente el planeta se llamó “Esperanza”, pero en el año 32.804 d.C. se le cambió a “Gianaëi”, traducción de la palabra “esperanza” en lenguaje “senhaëtico”, lengua mayoritaria de los habitantes del planeta “Senhaë”, como reconocimiento a la inestimable ayuda recibida por parte de los habitantes de “Senhaë” al impedir que el planeta “Esperanza” fuera destruido por la colisión de una nube de asteroides procedentes del “Cúmulo Sâsmay”, de ahí que se denomine “El incidente Sâsmay”.

o Onthar Ariwara-Robles del Valle:

hipotesis - Onthar Ariwara-Robles del Valle.

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Una historia de la humanidad.- Hipótesis: 1.

14 Viernes Dic 2012

Posted by luisgoros in ciencia ficción, Fantasia, Hipótesis, Historia

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Hipótesis

Yo, Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Escriba del “Alto Consejo Inter-Galáctico” del Planeta “Varinäel”, en la Galaxia Vía Láctea, miembro del Decanato de Historia Universal “Venneheläel”, a petición del “Sumo Soh•ferím”, me dispongo a iniciar una breve cronología (1) de la historia de la humanidad, y más allá. No pretendo que sea exhaustiva, ni aun secuencial, en los detalles, sino solo centrada en los principales acontecimientos que han marcado, para bien o para mal, el rumbo de la historia:

(1): Las fechas que aparecen en esta cronología, están basadas en el calendario del Planeta Tierra, al ser esta la Cronología Estándar de la Galáctica. Evidentemente, cada planeta dispone de su propio sistema cronológico.

• Breve cronología:
1. La vida en la galaxia “Vía Láctea”, se originó en el planeta Tierra.
2. Algunos de los hitos históricos:

• “Antiguo Egipto”: Del 3150 a.C. al 31 a.C.
• “El Imperio Romano”: Del 27 a.C. al 476 d.C.
• “El evangelio según San Juan”: En torno al año 90 d.C.
• “La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América”: 4 de Julio de 1776 d.C.
• “La Teoría de la Relatividad: especial y general”: 1905 y 1915 d.C.
• “Declaración sobre la Europa Liberada. Conferencia de Yalta”: 11 de febrero de 1945 d.C.
• “Caída del muro de Berlín”: En la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989 d.C.
• “Propulsor anti-gravitatorio Skarbek-Arihyoshi”: 15 de Marzo del 2372 d.C.
• “Constitución de la Tierra”: 27 de Noviembre del 2432 d.C.
• Robots inteligentes (“Rob-In’s”): 14 de febrero del 2475 d.C.

3. Los humanos se expandieron por toda la Galaxia, poblando los planetas:

• Año 2618 d.C.: Primer asentamiento permanente en un planeta externo al “Sistema Solar” (Planeta “Altair”, de la Constelación del Águila).
• Durante los siguientes milenios, los historiadores consideran que hasta el año 5100 d.C. aproximadamente, la humanidad se asentó por toda la galaxia, poblando los planetas, los cuales, a similitud de la “Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América”, paulatinamente fueron consiguiendo su independencia con respecto a la Tierra.
• Entre el año 5100 d.C. y el 10.000 d.C. aproximadamente, la humanidad vivió un periodo de paz y prosperidad. Una serie de asombrosos descubrimientos y espectaculares inventos, consiguieron que el nivel de bienestar social alcanzara cotas nunca vistas en la historia de la humanidad.
• A partir del 10.000 d.C., la situación cambió debido al surgimiento de Presidentes/Reyes/Emperadores de algunos Planetas con intereses personales ilegales.

4. “Primera Guerra Galáctica” (Iniciada el 4 de Julio del año 10.121 d.C.): Diversos conflictos de intereses, tanto económicos como políticos, provocaron que se declarara la Primera Guerra Galáctica entre varios planetas, entre ellos la Tierra.

• Aunque de forma discontinua, se puede considerar que la “Primera Guerra Galáctica” duró hasta el año 12.234 d.C. (2113 años). La destrucción que provocó la guerra hizo que, a efectos prácticos, la humanidad retrocediera tanto moral como técnicamente. El resultado fue un periodo de decadencia, aproximadamente de 5260 años, en todos los planetas de la Galaxia. La humanidad olvidó su origen común, por lo que los habitantes de cada planeta, incluyendo los de la Tierra, llegaron a pensar que estaban solos en el universo.

5. A partir del año 17.500 d.C. aproximadamente, la humanidad inició un proceso de resurgimiento moral y tecnológico: nuevos avances científico-técnicos permitieron reanudar la exploración espacial mediante nuevas y espectaculares naves. A la época comprendida entre el año 17.500 y el 29.951 d.C. se le conoce con el nombre de “Nuevo Renacimiento”.
6. El 21 de Agosto del 29.951 d.C., se produjo el primer contacto entre los habitantes de la “Tierra” y los de “Varnewë” (“Épsilon X35-A”, según la nomenclatura terrestre, en la Constelación Ophiuchus).
7. Dicho contacto, provocó un aumento exponencial en las investigaciones del origen de la vida, que llevó, el 8 de Diciembre del año 30.032 d.C., a la firma de la “Declaración Brochowska-Rochester”.
Al ser consciente la humanidad de que existían más planetas habitados en la galaxia, y que además compartían un origen común, la comunicación inter-planetaria verificó un aumento espectacular.
8. A partir de entonces (año 30.033 d.C.), la humanidad comenzó un proceso de reconstrucción que favoreció que los planetas de la galaxia volvieran a recuperar el nivel de cooperación mutua existente antes de la Primera Guerra Galáctica. Además nuevos y esperanzadores descubrimientos, permiten aventurar nuevas hipótesis sobre la existencia de vida inteligente en otras galaxias.
9. El 5 de Julio del año 32.453 d.C. se establece el primer asentamiento estable en el Planeta “Gianaëi” (inicialmente Planeta “Esperanza”) de la “Galaxia Enana Canis Mayor”.
10. El 28 de Septiembre del año 32.763 d.C. se produjo el primer contacto entre habitantes de la “Galaxia Vía Láctea” y habitantes de la “Galaxia Enana Canis Mayor”, en concreto del Planeta “Senhaë” (“Espíritu del agua”, según la lengua local).

(Para más información, acudir a la “Enciclopedia Inter-Galáctica”, 821ª edición, del año 35.074 d.C.)

• Yo, Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë, Escriba del “Alto Consejo Inter-Galáctico” del Planeta “Varinäel”, en la Galaxia Vía Láctea, miembro del Decanato de Historia Universal “Venneheläel”:

hipotesis-yo escriba

• Año 2618 d.C.: Primer asentamiento permanente en un planeta externo al Sistema Solar (Planeta Altair):

28paisaje-fantasia

• Durante el “Nuevo Renacimiento” se construyeron espectaculares naves, capaces de trasportar ciudades enteras, que permitieron reanudar la exploración espacial (Imagen: Interior de la Nave “Annaräsel”):

disco1

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Todas las entradas de este blog (en orden descendente, desde la más reciente a la más antigua):

LUISGOROS

Nº de visitas:

  • 484.057 visitas

Etiquetas:

Agatha Christie Akane Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë Alto Consejo Inter-Galactico Alyamär aniversario Apolo Apologista de Dios Apologista de la vida Arishü Kihoru Ir'lye Arte de Japón Astaldë asuncionistas Auschwitz Basílica de San Pedro Belén Bernini Biblia C. S. Lewis Calcuta Caravaggio Carl Heinrich Bloch carta Cartas del diablo a su sobrino Cartas de Santa Teresa de Lisieux castillo catolicismo catolico cine Ciudad de la Inmaculada comic Concilio Universal creación de Dios creador de vida cristiano crucificado Cuando escribo Cuentos sin importancia Cuestión Sydëy David demonio Dios discurso dragón Einstein El Caballero de la Inmaculada El fantasma de mi desván Enemigo Enyë Lypëh Omäck Escrutopo escultura ESDLA ESSYLLT estigmas fantasmas fe Feliz Año Nuevo FELIZ NAVIDAD Frankenstein François Truffaut G.K.Chesterton Gandhi Ghibli Groucho Marx gruta Haiku Harkin Galve Foavarno Hayao Miyazaki Herbert James Draper Hipótesis Hiroko Hiroshi Yoshida Historia de un alma Hitchcock Hobbit Hoshi Kihoru Larak Humpty Dumpty iglesia Iliá Repin Inmaculada Concepción Inysë Nytherkin Drytas Isaac Asimov Isseching de Ala Roja Jesucristo José Juan Evangelista Juan Pablo II Juan XXIII Julio Verne La Milicia de la Inmaculada Las enseñanzas de Fray León Leonardo Da Vinci libro Lourdes Madiba Madre Teresa Manuscrito B mar Martin Luther King María Magdalena Maximiliano Kolbe Medalla Milagrosa Miguel Angel Misioneras de la Caridad Miss Marple Moisés mártires Navidad Nazaret Necrópolis Nelson Mandela Nólewën Ohtar Onthar Orugario Pablo Domínguez Padre Brown Padre Pio papa Francisco Poirot Poncio Pilato Postales de otros tiempos Propulsor Quiroga Resurrección rezar robot Robot Shiro Rodin Rosario San Francisco de Asís San Pedro Santa Teresa de Jesús Santa Teresa de Lisieux Seibo No Kishi Sentencias Extrínsecas Shakespeare Sherlock Holmes sirena Snoinë Sumo Soh•ferím Sábana Santa Tierra Media Tolkien Ukiyo-e Usagi Aiyangār Varyallë Vaticano Velázquez verdad Viaje al centro de la Tierra Virgen de Fátima virgen María William-Adolphe Bouguereau Ángeles Íriwë

Facebook: Observando el Paraíso

Facebook: Observando el Paraíso

Sígueme en Twitter:

Mis tuits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.199 seguidores más

Calendario:

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Cuentos sin importancia.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Haiku.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Hipótesis – Relatos de ficción.

Mis hipótesis. Mis pequeños relatos.

Mis pequeños relatos. Pincha en la imagen para leerlos.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas. Citas de ficción.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Archivos

Categorías

Las entradas más visitadas en los últimos dos días:

•	Cronología de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
•	La Inmaculada Concepción y Santa Bernadette Soubirous.
727. Mi amigo Clodomiro
•	Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello.
•	Ninfas y Sátiro, de William-Adolphe Bouguereau.
•	El entierro de Cristo, de Carl Heinrich Bloch.
•	Monólogo de Cyrano de Bergerac: “NO, GRACIAS”.
•	La Virgen rodeada de ángeles, de William-Adolphe Bouguereau.
•	Desengaño, de Francesco Queirolo.
•	La Modestia, de Antonio Corradini.

Blogs destacados

  • Artecarracedo
  • Blog de animación-film-fotografia – Halcyon realms
  • Blog de Francisco Javier Tostado
  • Blog de Urielarte
  • Calle del Orco – Cartas de Escritores.
  • Ciencia historica. Blog de Jesús G. Barcala.
  • Colección de ilustraciones.
  • Cuaderno de retazos – sobre arte chino y más.
  • El arte de la literatura.
  • El espacio de Chus.
  • El tiempo habitado
  • Estate un rato.
  • Estudios de paleografía – Marcia Villar.
  • Hilanderas de Almas
  • HipnosNews – Historia.
  • Information2share
  • La medicina en el arte
  • Lector Constante
  • Los caprichos de Julie Delpy. Programa de radio.
  • MAR INSIDE – POR UN MUNDO MEJOR.
  • Pandawicked – fotografia
  • Para vos nací – Teresa de Jesús
  • Perdidos en el sofá – Juan Palma
  • Redalmados
  • Ser persona
  • Ser un ser de luz
  • Siguiendo a Letamendi: Arte y medicina.
  • Tagirrelatos
  • Teatro de los sueños. Blog de Jose A. Guijarro.
  • Tu lisa yo conda

Ciencia

  • Blog de astrofísica y ciencia de Daniel Marín
  • National Geographic
  • Revista "Muy Interesante"
  • Universo Cuántico

Cine

  • Blog de cine de Sergimgrau
  • Cine con alma
  • Cine de animación Disney
  • Cine divergente
  • Cine Pantalla90
  • El Tiempo Ganado. (cine)
  • Esto es un caracol y derrapa
  • Filmaffinity – cine
  • Los animes de Magrat
  • Los ojos del lobo
  • Mirada de Ulises
  • Nascaranda – Plared
  • Studio Ghibli segun el comentarista
  • Tururu de Cine

Religión

  • Centro Español de Sindonologia – Sabana Santa de Turín
  • Ecwiki – Enciclopedia Católica Online.
  • Infocatolica
  • L'Osservatore Romano
  • Milicia de la Inmaculada (España)
  • Vistas en 3D de la Sábana de Turín – Thierry Castex
  • Yo rezo x el papa

inmaculado Corazón de María:

fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria

Sagrado Corazón de Jesús:

Sagrado Corazon de Jesus - foto1

Jesús de Nazaret:

jesus de nazaret-foto1

Jesús y María:

virgen maria - foto1

La Medalla Milagrosa:

Medalla Milagrosa - 2

Mosaico: Una selección de las mejores imágenes de este blog. ¿Cuales te gustan más?

papa-sabana-santa-caravaggio
Nativity
Rupnik-1
junipero-serra-7-estatua capitolio USA
hipotesis13-3lunas2
medallamilagrosa-final
NormanRockwell9
26chica-con-gafas
disney35-Hercules7
disney19-ellibrodelaselva5
hipotesis29-mapa2
Sea melodies (detail) 1904 - by Herbert James Draper
Alfons Mucha12
papa PabloVI - foto3
7chica-pensando
julioverne12-vuelta al mundo en 80 días 2
Madre Maravillas de Jesus-2
El Beso de Rodin-4
Basilica de San Pedro - foto70-exterior de noche
Desengaño, de Francesco Queirolo - foto1
Resurreccion-5
top10-3-ESDLA
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti3
Mafalda-7
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel6
Miguel Angel - obra4
top10-cab1b
14puñetazo
Jian Guo2-a_long_long_adventure_with_hobbit
Piedad-miguel-angel1
leonardo-1
carta26
Leonardo da Vinci - retrato1
15portada-asimov
hipotesis23-libro 6b
FamiliaMonster43
hipotesis5-Hiroko Matsumara Osagawa
la mano de dios - rodin - 10
6caballero-en-dragon
Santa Teresita - estampa3
Caballero de la Inmaculada - Rycerz Niepokalanej - 1932 - N12
12rosairo
aereonave1
hipotesis27-hada1
la tierra vista desde la estacion espacial1b
Dante y Beatriz a orillas del Leteo - completo
La Crucifixion de Jesús de Carl Heinrich Bloch
ponyo3
agatha-christie-autobiografia-editorial-molino
disney30-La bella y la bestia1
hipotesis29-mapa3
fondo ghibli-Kazuo Oga_2
disney53-Frozen El Reino del Hielo5
Burnand,Eugene (1850-1921)
Rafael-Transfiguration
fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria
ponyo1
Rafael_La_scuola_di_Atene
Popieluszko - foto1
disney31-Aladdin3
sabana santa - dorsal1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel3
disney21-Robin Hood7
cocinero-ratatouille
disney50-Tangled2
4chica-sangre
Bernini_extasis_santa_teresa_14
pixar6-increibles13
San Francisco - 22
Anunciacion de Goya
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel4
Alfons Mucha20
hipotesis14-robot rakssymariposa
Margaret Rutherford1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5 - jap-det1
pixar4-monstuos1
disney35-Hercules4
Tolkien - foto6
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz2d
Miguel Angel - obra2
hipotesis12-Robot-hombre3
julioverne6-Veinte mil leguas 5
hipotesis30-galaxia1
jesus de nazaret-foto1
disney35-Hercules11
hipotesis-yo escriba
hipotesis28-bosque1
sabana santa - frontal1
22mapa1
disney21-Robin Hood3
Alfons Mucha14
monalisa1
CS-Lewis[1]
pixar13-Brave8
Ivan Bilibin - caballero rojo
2chica-con-gato
28groucho1
Santa Teresita - detalle5
David de Bernini - foto15
alicia - sombrerero1
Felipe VI Rey de España - foto10
julioverne2-viaje al centro de la tierra2
disney17-101dalmatas11
julioverne14-La isla misteriosa 6-Captain Nemo from The Mysterious Island by Jules Verne illustrated by N. C. Wyeth 1918
Mandela31
Portrait of a young Lady by Leonardo da Vinci
Shuntei Miyagawa 10
1951-Intriga en Bagdad
Rupnik-10-sala capitular de la Almudena
Es-el-enemigo
Vasily Polenov-Cristo y la mujer sorprendida en adulterio-1
disney50-Tangled4
hipotesis31 - nave Akiari-1
Anunciacion - cab
5julio--juan-pablo-ii-foto1
A 3852
Pope John Paul II and Cardinal Stefan Wyszynsk
Raphael_-_Madona_of_the_Fish
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel1
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti5
observar las nubes1
Piedad-miguel-angel2
Cita de San Francisco - Abrazando al Crucificado de Murillo
Kolbe - foto149 - Nagasaki - 1935
Entierro de Jesus - Carl Heinrich Bloch
danae-rodin-1885-5
Popieluszko - cab1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars - foto1grande - det1
hipotesis30-coches volando en la ciudad1
hipotesis33-cara robot1
Miguel Angel - obra1
La Transfiguracion - Carl Heinrich Bloch
La Pasion de Cristo - piedad
hiroo-isono2
Rafael_Estancia_del_Sello_(La_Disputa_del_Sacramento)
7maravillas-f2
Gran ola de Kanagawa-peque
fondo ghibli-kazuo oga-1280
disney52-Wreck-It Ralph1
Tolkien - foto16
La Virgen rodeada de ángeles - foto1mediana
top10-1-biblia
disney50-Tangled3
natividad_3 - NACIMIENTO DE XTO-Giovanni Tiepolo-BARROCO-1732
gandhi4
disney32-The Lion King2
Fahrenheit 451-11
Entierro de Jesus - det1 - Carl Heinrich Bloch
primer aniversario papa francisco0
Virgen_del_Pilar_sin_manto2
ellibrodeEli3
Cristo de Minerva de Miguel Angel 1521
Inmaculada Concepción en Roma - foto10
Retablo_del_cordero_mystique
Herbert_James_Draper,_The_Sea_Maiden-1
disney35-Hercules8
disney38-Fantasia 2000-8
moises-de-miguel-angel1d
julioverne6-Veinte mil leguas 7
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Nymphs_and_Satyr_(1873)_HQ
Lourdes27-que soy era inmaculada councepciou2
Kolbe - foto67 - 1919 - foto pasaporte
disney41-atlantis The Lost Empire6
Akita-foto44
Lourdes31-virgen4
legend4
santateresitalisieux20
Albert_Einstein
cropped-observando-el-paraiso-ballenas-entre-nubes1.jpg
totoro6
Annunciation_Henry_Ossawa_Tanner_1898-foto1
julioverne-a
disney47-Descubriendo a los Robinsons3
gustave-dore-don-quixote-0011
Herbert_Draper_-_The_Lament_for_Icarus_-_1
Bakhita15b
IF
IF
Sea melodies (complete) 1904 - by Herbert James Draper
disney53-Frozen18
LA BÚSQUEDA DEL PÁJARO DEL TIEMPO1
padre-Pio700-dibujo
Alma Tadema - Pandora-1881
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel5
Estrella1
santa Clara de Asis
El buen samaritano de Teofilo Patini
hipotesis9-sirena1
Stefan Wyszynski-foto_14
madreteresa-mano con rosario1
disney52-Wreck-It Ralph3
0563B_ 013
Yo_rezo_el_Rosario__01
Annunciation_walter-rane-foto1
Aivazovsky - La novena ola 1850 - mediano
Resurreccion-4
primer aniversario papa francisco5
Resurreccion-7
Rafael-La_Perla
A 4158
Resurreccion hija de Jairo - Ilja_Jefimowitsch_Repin_013
Tolkien - foto48 - El proposito de la vida cf
Rafael_Le_Grand_Saint_Michel
Tolkien - foto47b-cabecera con textomioygandalf
Natividad_1-CAMINO DE BELEN.ANÓNIMO SIGLO XVII.
29groucho2
disney41-atlantis The Lost Empire13
sudario de oviedo - foto1
papa-sabana-santa2-horizontal
santateresa-0-retrato
hipotesis7-Usagi Aiyangār Shimedzu2
Cristo de Minerva - foto4
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Dante_And_Virgil_In_Hell_(1850)
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz1
Basilica de San Pedro - foto9
edith-stein-11
George Lemâitre 32
La_Llamada_de_Cthulhu_detalle1
disney49-The Princess and the Frog2
hipotesis10-robot-sacrificio
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel2
Kolbe - foto29 - retrato
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti1
divina misericordia - 5-cuadro segundo pintor Hyla 1944
los-pajaros-hitchcock
disney48-bolt2
IND119216