• Sobre mis escritos y yo.
  • Inicio
  • • Hipótesis-Relatos.
  • • Sentencias Extrínsecas.
  • • Las enseñanzas de Fray León.
  • • Cuentos sin importancia.
  • • HAIKU.

Observando el paraíso

~ «Haikus, relatos, cuentos, microcuentos o algo con lo que poder expandir el alma.»

Observando el paraíso

Archivos de etiqueta: libro

• Mis libros TOP 10.

05 Lunes Ene 2015

Posted by luisgoros in Libros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agatha Christie, Arthur C. Clarke, Cita con Rama, Don Quijote, El Ciclo de la Fundación, El Rey Lear, El sueño de una noche de verano, ESDLA, Fahrenheit 451, Hamlet, Isaac Asimov, Julio Verne, La Biblia, libro, Macbeth, Miguel de Cervantes, Ray Bradbury, Shakespeare, Sherlock Holmes, Tolkien, Viaje al centro de la Tierra

top10-cab1b“Un libro que no merece ser releído
tampoco merece ser leído.”
– Jaume Cabré

Me gustan los libros. Rectifico: me gustan los buenos libros. Es decir, los que considero buenos libros. Pero… ¿qué libros considero buenos?… Buena pregunta, ¿verdad?… A los que nos gustan los libros siempre acabamos teniendo algunos que, por una u otra razon, nos gustan y nos interesan más que el resto. En mi caso, son libros con los que me sentí a gusto cuando los leí, pero, sobre todo, son libros con los que me siento agusto cuando los releo. Hoy intentaré responder a esa pregunta. Por eso os presento mi selección TOP 10 – selección totalmente mía personal, por otra parte… –. Son los siguientes:

1. La Biblia.
2. Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.
3. El Señor de los Anillos, de J.R.R.Tolkien.
4. Macbeth, Hamlet, El Rey Lear y El sueño de una noche de verano, de Shakespeare.
5. Cita con Rama, de Arthur C. Clarke.
6. Fahrenheit 451, de Ray Bradbury.
7. Viaje al centro de la Tierra, de Jules Verne.
8. Las novelas de Agatha Christie.
9. El Ciclo de la Fundación, de Isaac Asimov.
10. Las novelas y relatos de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle.

¿Existen más libros que me gustan?…, pues evidentemente sí, por supuesto, muchos más,… sin embargo, éste TOP 10 lo forman aquellos por los que siento un especial interés. Lo he limitado a una lista de 10 puestos por mayor comodidad. ¿Porqué éstos precisamente? ¿Qué razón hay para incluirlos en esta clasificación?… Intentaré dar una breve explicación para cada uno de ellos. Aunque todos tienen algo especial y propio, sin embargo, todos comparten dos razónes en común:
1.- Todos ellos consiguen sorprenderme y mostrarme algo nuevo cada vez que los releo.
2.- Todos ellos me siguen gustando/interesando tanto como la primera vez que los leí.
En otra ocasión que tenga más tiempo y más calma elaboraré un lista, más completa y amplia, de los libros que más me gustan, tanto de ficción como de no ficción. Por ahora este TOP 10 está bien. Comienzo:

1. La Biblia: Se trata de un caso especial. Como ves, se trata del único libro de no ficción de toda la lista. ¿Por qué? Porque mis creencias con importantes para mí y ocupan un lugar preferente en mi escala de valores: La Biblia me gusta leerla porque contiene “palabras de vida eterna” (el que lea, que entienda).
Me gusta leer la Biblia porque creo en Dios. Creo que Jesús es Dios hecho carne. Creo que Jesús, el Cristo, el Mesías, fue enviado del Padre y vivió en la Tierra trasmitiendo un mensaje trascendental para el ser humano, y ese mensaje está contenido en la Biblia: que el Reino de Dios está cerca.
Creo que hay tres modos de estar cerca de Dios, y de que Dios esté cerca de nosotros: 1.- Ayudando a los demás, 2.- rezando y 3.- leyendo la Biblia. Por eso me gusta leer la Biblia, para estar cerca de Dios.
En una ocasión, Jesús les preguntó a sus discípulos: ¿También vosotros queréis marcharos?», y Pedro le contestó: «Señor, ¿con quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios.»
Por eso me gusta leer la Biblia, porque tiene “palabras de vida eterna”, (el que lea, que entienda). (sí, ya sé, esta frase ya la he escrito antes, pero esta bien así.)

• “Cuando oramos hablamos con Dios, pero cuando leemos (Su Palabra), es Dios quien habla con nosotros.” – San Agustín de Hipona (354-430).top10-1-biblia

2. Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes (1605 y 1615): Me gusta el Quijote porque la considero la novela perfecta, repleta de secretos, sorpresas. Cervantes hizo uso de una irónica crítica social mediante una sátira genial contra los libros de caballería. Cervantes comenzó su genial novela con don Quijote loco, y la terminó con don Quijote cuerdo y finalmente muerto: un impresionante ciclo de la vida, a través del cual nos presenta una tragicomedia tan real como la vida misma. Me gusta el Quijote por su estilo y sus personajes, y porque cuanto más la releo más me gusta.

• “No existe libro alguno cuyo poder de alusiones simbólicas al sentido universal de la vida sea tan grande y, sin embargo, no existe libro alguno en que hallemos menos anticipaciones, menos indicios para su propia interpretación.” – Ortega y Gasset (En “Meditaciones sobre El Quijote”).top10-2-quijote

3. El Señor de los Anillos, de J.R.R.Tolkien (1954): Hay muchas razones por las que me gusta este libro, aunque no sé si sabré explicarlas con el detalle preciso. Me gusta por la increíble sensación que tengo al leerlo de adentrarme en un mundo asombrosamente real. Me gusta porque intuyo que esconde mucho más de lo que muestra, y eso es una excelente señal de la grandeza de un libro. Es como si el lector que se atreve a adentrarse entre sus páginas tuviera que prepararse realmente a realizar la más increíble y peligrosa exploración en los confines de un mundo nuevo y extraño, pero a la vez impresionantemente bello y misterioso: la Tierra Media. Sin embargo, una de las cosas que más me llama la atención es que ese mundo es, paradógicamente, incomprensiblemente semejante al nuestro. A pesar de las extrañas criaturas que lo pueblan, es como caminar por primera vez por un sendero nuevo pero que ya conocemos, no sé si me explico bien. Tolkien nos quiere dar una lección, pero, para ello, solo nos da pistas. Nos quiere enseñar, pero sin enseñarnos. Y aquí es donde entra en acción sus creencias religiosas. Tolkien era Cristiano Católico (“y Católico Apostólico Romano por añadidura”, como escribirá él en la Carta nº 213, a Deborah Webster). Aunque no lo parezca, El Señor de los Anillos es una obra con un profundo sentido religioso, y ese aroma se deja percibir a lo largo de todas y cada una de sus páginas. Por eso me gusta tanto este gran libro.
¿Y qué es lo que quiere trasmitirnos Tolkien en esta genial novela? Pues que la vida es un continuo enfrentamiento entre el Bien y el Mal. El Señor de los Anillos es un imponente “cuento de hadas”, pero, en contra de la opinión generalizada al respecto de los cuentos de hadas, no pretende evadirnos de la realidad. Al contrario. Tolkien nos enseña en El Señor de los Anillos cómo enfrentarnos al Mal, y nos demuestra que “el Dragón puede ser vencido”.top10-3-ESDLA

• “El principal propósito de la vida, para cualquiera de nosotros, es incrementar, de acuerdo con nuestra ca¬pacidad, el conocimiento de Dios mediante todos los medios de que disponemos, y ser movidos por él a la alabanza y la acción de gracias.” – J.R.R.Tolkien (en Carta nº 310: A Camilla Unwin).

• “Me atrevería a decir que al aproximarme desde este ángulo a la Historia del Cristianismo he tenido siempre la impresión —una impresión jubilosa— de que Dios redimió a los hombres, criaturas caídas y a su vez creadoras, en una forma que respondía a éste tanto como a los otros aspectos de su extraña naturaleza. El Nuevo Testamento ofrece un relato maravilloso, o un relato de género más amplio, que abarca toda la esencia de las historias de fantasía. […] y entre esas maravillas está la mayor y más completa eucatástrofe (la alegría de un final feliz) que pueda concebirse. […] El nacimiento de Cristo es la eucatástrofe de la historia del Hombre. La Resurrección es la eucatástrofe de la historia de la Encarnación.” — J. R. R. Tolkien, Sobre los cuentos de hadas, «Epílogo».

4. Macbeth, Hamlet, El Rey Lear y El sueño de una noche de verano, de Shakespeare: Me resulta imposible seleccionar sola una de entre todas las obras de Shakespeare, así que, tras un gran esfuerzo por mi parte, he conseguido reducir la lista a estos cuatro geniales libros.

Si tuviera que destacar algún detalle de estas obras, de Macbeth (1606) me quedaría con las tres brujas y su inquietante aparición del acto I, escena I.
De Hamlet (1600), evidentemente, me quedo con la escena del “ser o no ser”, acto III, escena I.
De El Rey Lear (1608) destacaría dos cosas: la impresionante escena en la que el Rey Lear no comprende que es Cordelia la que realmente le quiere y no sus otras dos aduladoras hijas, y por otro lado siempre me han gustado los diálogos del Bufón.
El sueño de una noche de verano (1595) es una encantadora obra llena de delicadeza y pícara frescura, todo ello contenido en un genial cuento de hadas. Esa mezcla de realidad y fantasía convierte esta obra en un experimento cuyo exitoso resultado da muestra de la genialidad de Shakespeare.top10-4-shakespeare

• “Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras.” – William Shakespeare (1564-1616).

5. Cita con Rama, de Arthur C. Clarke (1972): Me gusta porque transmite perfectamente el misterio insondable que guarda el universo y que la humanidad está llamada a descubrir. La Nave Rama nos indica, con su imponente presencia e indiferencia, que el universo está repleto de increíbles maravillas y también que aun nos queda mucho para comprender toda la realidad que nos rodea.

• “El largamente esperado, y, a la vez, temido encuentro, se produciría al fin. La humanidad estaba a punto de recibir a su primer visitante venido de las estrellas.” – Arthur C. Clarke, en Cita con Rama.top10-5-cita con rama

6. Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (1953): ¿Existe algo mejor que un libro que trata del amor a los libros y la importancia de éstos para un progreso sano de la humanidad?… ¡Pues por eso me gusta tanto!
De esta novela siempre me ha fascinado el final, cuando el protagonista conoce al grupo de personas que se dedican a aprender de memoria los libros, para conservarlos para la posteridad… ¡Realmente apasionante!

• “No juzgue un libro por su sobrecubierta.” – Ray Bradbury, en Fahrenheit 451.top10-6-fahrenheit451

7. Viaje al centro de la Tierra, de Jules Verne (1864): Me gusta porque, de entre todas las novelas de Jules Verne, el Viaje al centro de la Tierra, es, quizás, la que se desarrolla en el ambiente más fantástico (solo comparable al Nautilus de Nemo). En esta novela, los protagonistas se adentran en el interior de la Tierra y descubren un mundo increíble, sin embargo, cada vez que la releo siento que el libro quiere decir mucho más: la vida es un camino de iniciación y todos los avances tecnológicos están muy bien siempre que se usen correctamente, pero, sin embargo, la humanidad solo evolucionará a mejor cuando comprenda que el verdadero avance consite en conocerse a sí mismo, y para ello deberá salvaguardar los valores de la moralidad, la ética, la fe, la esperanza, la caridad y el bienestar social y ecológico. La evolución debe ser siempre una evolución interna. El avance tecnológico vendrá por sí solo, es decir, vendrá por añadidura, si cuidamos nuestro yo.

• “Desciende al cráter del Yocul de Sneffels que la sombra del Scartaris acaricia antes de las calendas de Julio, audaz viajero, y alcanzarás el centro de la Tierra. Yo lo he hecho. Arne Saknussemm.” – Jules Verne, en Viaje al centro de la Tierra.julioverne2-viaje al centro de la tierra7

8. Las novelas de Agatha Christie (publicadas entre 1920 y 1976): Me gustan tanto las novelas de Agatha Christie que me es completamente imposible seleccionar algunas de ellas, y no digamos nada indicar mi preferida, así que, me las quedo todas. Tengo que confesar que aun no me he leído todas las novelas de Agatha Christie, pero he leído las suficientes como para poder deducir que las que me quedan por leer también me gustarán. En todo caso, cuando las lea todas ya os contaré si me han gustado todas o no, ¡palabra!

• “Las conversaciones siempre son peligrosas si se quiere esconder alguna cosa.” – Agatha Chistie (1980 – 1976).agathachristie-portadas1

9. El Ciclo de la Fundación, de Isaac Asimov: Me gustan los libros de ciencia-ficción y los de Isaac Asimov de forma especial. De Asimov me he leído todas sus novelas de ciencia-ficción. Para esta selección TOP 10 me quedo con las novelas del Ciclo de la Fundación. En este caso porque la Fundación nos habla del futuro, y eso siempre es fascinante.

El Ciclo de la Fundación está formado por las siguientes novelas, en orden según la cronología de la Fundación (entre paréntesis, indíco el año de publicación de cada libro):
• Prelucio a la Fundación (1988).
• Hacia la Fundación (1993).
• Fundación (1951).
• Fundación e Imperio (1952).
• Segunda Fundación (1953).
• Los límites de la Fundación (1982).
• Fundación y Tierra (1983).

• “Para tener éxito, la planificación sola es insuficiente. Uno debe improvisar también.” – Isaac Asimov (1920 – 1992)top10-9-Fundacion

10. Las novelas y relatos de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle (publicadas entre 1887 y 1927): Me gustan porque, como ya dijo Borges: “Pensar de tarde en tarde en Sherlock Holmes es una de las buenas costumbres que nos quedan”. Aquí también me quedo con todas. Y esta vez sí las he leído todas:

Colecciones de relatos:
• Las aventuras de Sherlock Holmes (1892)
• Memorias de Sherlock Holmes (1893)
• El regreso de Sherlock Holmes (1903)
• Su última reverencia (1917)
• El archivo de Sherlock Holmes (1927)
Novelas:
• Estudio en escarlata (1887)
• El signo de los cuatro (1890)
• El sabueso de los Baskerville (1901–1902)
• El valle del terror (1914–1915)

Para mí, Sherlock Holmes y Don Quijote son los dos personajes más interesantes que habitan el fantástico universo de las novelas.

• “Cuando eliminas toda solución lógica a un problema, lo ilógico, aunque imposible, es invariablemente lo cierto.” – Sherlock Holmes.top10-10-sherlock

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Cartas del diablo a su sobrino – 1.

01 Viernes Mar 2013

Posted by luisgoros in C.S.Lewis, Libros, Religión

≈ 2 comentarios

Etiquetas

C. S. Lewis, carta, Cartas del diablo a su sobrino, Enemigo, Escrutopo, libro, Orugario, paciente, verdad, vida

Hoy quiero recomendaros un libro que me gustó mucho. Se trata de “CARTAS DEL DIABLO A SU SOBRINO” (“The Screwtape letters”) de C.S. Lewis (publicado en 1942).
El libro consta de treinta y una cartas escritas por el anciano y experimentado diablo Escrutopo, a su sobrino Orugario, un demonio principiante, en las que le da consejos para debilitar la fe del humano que tiene a cargo el joven diablo. Aquí os traigo el prefacio y la primera carta:cartas-del-diablo1

Prefacio:
No tengo la menor intención de explicar cómo cayó en mis manos la correspondencia que ahora ofrezco al público.
En lo que se refiere a los diablos, la raza humana puede caer en dos errores iguales y de signo opuesto. Uno consiste en no creer en su existencia. El otro, en creer en los diablos y sentir por ellos un interés excesivo y malsano. Los diablos se sienten igualmente halagados por ambos errores, y acogen con idéntico entusiasmo a un materialista que a un hechicero. El género de escritura empleado en este libro puede ser logrado muy fácilmente por Cualquiera que haya adquirido la destreza necesaria; pero no la aprenderán de mí personas mal intencionadas o excitables, que podrían hacer mal uso de ella.
Se aconseja a los lectores que recuerden que el diablo es un mentiroso. No debe aceptarse como verídico, ni siquiera desde su particular punto de vista, todo lo que dice Escrutopo. No he tratado de identificar a ninguno de los seres humanos mencionados en las cartas, pero me parece muy improbable que los retratos que hacen, por ejemplo, del padre Spike, o de la madre del paciente, sean enteramente justos. El pensamiento desiderativo se da en el Infierno lo mismo que en la Tierra.
Para terminar, debiera añadir que no se ha hecho el menor esfuerzo para esclarecer la cronología de las cartas. La número XVII parece haber sido redactada antes de que el racionamiento llegase a ser drástico, pero, por lo general, el sistema de fechas diabólico no parece tener relación alguna con el tiempo terrestre, y no he intentado recomponerlo. Evidentemente, salvo en la medida en que afectaba, de vez en cuando, al estado de ánimo de algún ser humano, la historia de la Guerra Europea carecía de interés para Escrutopo.

C. S. LEWIS

Magdalen College, 5 de julio de 1941

“La mejor forma de expulsar al diablo, si no se rinde ante el texto de las Escrituras, es mofarse y no hacerle caso porque no puede soportar el desprecio.”
LUTERO
“El diablo… el espíritu orgulloso… no puede aguantar que se mofen de él…”
TOMÁS MOROcartas-del-diablo2

CARTA 1:

Mi querido Orugario:

Tomo nota de lo que dices acerca de orientar las lecturas de tu paciente y de ocuparte de que vea muy a menudo a su amigo materialista, pero ¿no estarás pecando de ingenuo? Parece como si creyeses que los razonamientos son el mejor medio de librarle de las garras del Enemigo. Si hubiese vivido hace unos (pocos) siglos, es posible que sí: en aquella época, los hombres todavía sabían bastante bien cuándo estaba probada una cosa, y cuándo no lo estaba; y una vez demostrada, la creían de verdad; todavía unían el pensamiento a la acción, y estaban dispuestos a cambiar su modo de vida como consecuencia de una cadena de razonamientos. Pero ahora, con las revistas semanales y otras armas semejantes, hemos cambiado mucho todo eso. Tu hombre se ha acostumbrado, desde que era un muchacho, a tener dentro de su cabeza, bailoteando juntas, una docena de filosofías incompatibles. Ahora no piensa, ante todo, si las doctrinas son “ciertas” o “falsas”, sino “académicas” o “prácticas”, “superadas” o “actuales”, “convencionales” o “implacables”. La jerga, no la argumentación, es tu mejor aliado en la labor de mantenerle apartado de la iglesia. ¡No pierdas el tiempo tratando de hacerle creer que el materialismo es la verdad! Hazle pensar que es poderoso, o sobrio, o valiente; que es la filosofía del futuro. Eso es lo que le importa.

La pega de los razonamientos consiste en que trasladan la lucha al campo propio del Enemigo: también Él puede argumentar, mientras que en el tipo de propaganda realmente práctica que te sugiero, ha demostrado durante siglos estar muy por debajo de Nuestro Padre de las Profundidades. El mero hecho de razonar despeja la mente del paciente, y, una vez despierta su razón, ¿quién puede prever el resultado? Incluso si una determinada línea de pensamiento se puede retorcer hasta que acabe por favorecernos, te encontrarás con que has estado reforzando en tu paciente la funesta costumbre de ocuparse de cuestiones generales y de dejar de atender exclusivamente al flujo de sus experiencias sensoriales inmediatas. Tu trabajo consiste en fijar su atención en este flujo. Enséñale a llamarlo “vida real” y no le dejes preguntarse qué entiende por “real”.

Recuerda que no es, como tú, un espíritu puro. Al no haber sido nunca un ser humano (¡oh, esa abominable ventaja del Enemigo!), no te puedes hacer idea de hasta qué punto son esclavos de lo ordinario. Tuve una vez un paciente, ateo convencido, que solía leer en la Biblioteca del Museo Británico. Un día, mientras estaba leyendo, vi que sus pensamientos empezaban a tomar el mal camino. El Enemigo estuvo a su lado al instante, por supuesto, y antes de saber a ciencia cierta dónde estaba, vi que mi labor de veinte años empezaba a tambalearse. Si llego a perder la cabeza, y empiezo a tratar de defenderme con razonamientos, hubiese estado perdido, pero no fui tan necio. Dirigí mi ataque, inmediatamente, a aquella parte del hombre que había llegado a controlar mejor, y le sugerí que ya era hora de comer. Presumiblemente —¿sabes que nunca se puede oír exactamente lo que les dice?—, el Enemigo contraatacó diciendo que aquello era mucho más importante que la comida; por lo menos, creo que ésa debía ser la línea de Su argumentación, porque cuando yo dije: “Exacto: de hecho, demasiado importante como para abordarlo a última hora de la mañana”, la cara del paciente se iluminó perceptiblemente, y cuando pude agregar: “Mucho mejor volver después del almuerzo, y estudiarlo a fondo, con la mente despejada”, iba ya camino de la puerta. Una vez en la calle, la batalla estaba ganada: le hice ver un vendedor de periódicos que anunciaba la edición del mediodía, y un autobús número 73 que pasaba por allí, y antes de que hubiese llegado al pie de la escalinata, ya le había inculcado la convicción indestructible de que, a pesar de cualquier idea rara que pudiera pasársele por la cabeza a un hombre encerrado a solas con sus libros, una sana dosis de “vida real” (con lo que se refería al autobús y al vendedor de periódicos) era suficiente para demostrar que “ese tipo de cosas” no pueden ser verdad. Sabía que se había salvado por los pelos, y años después solía hablar de “ese confuso sentido de la realidad que es la última protección contra las aberraciones de la mera lógica”. Ahora está a salvo, en la casa de Nuestro Padre.

¿Empiezas a coger la idea? Gracias a ciertos procesos que pusimos en marcha en su interior hace siglos, les resulta totalmente imposible creer en lo extraordinario mientras tienen algo conocido a la vista. No dejes de insistir acerca de la normalidad de las cosas. Sobre todo, no intentes utilizar la ciencia (quiero decir, las ciencias de verdad) como defensa contra el Cristianismo, porque, con toda seguridad, le incitarán a pensar en realidades que no puede tocar ni ver. Se han dado casos lamentables entre los físicos modernos. Y si ha de juguetear con las ciencias, que se limite a la economía y la sociología; no le dejes alejarse de la invaluable “vida real”. Pero lo mejor es no dejarle leer libros científicos, sino darle la sensación general de que sabe todo, y que todo lo que haya pescado, en conversaciones o lecturas es “el resultado de las últimas investigaciones”. Acuérdate de que estás ahí para embarullarle; por como habláis algunos demonios jóvenes, cualquiera creería que nuestro trabajo consiste en enseñar.

Tu cariñoso tío,
ESCRUTOPO”

• La imagen que pongo, como no podía ser de otra forma, es del “Señor de la Oscuridad” (en su excelente representación de la película “Legend” de Ridley Scott, 1985):legend4
• Puesto que en la vida toda acción conlleva una reacción, no puedo dejar de poner la ilustración siguiente (ya sabéis: la eterna lucha entre el bien y el mal):carta-angel2-apocalypto_by_grzegorz_rutkowski600_444• A continuación dejo una “nube de etiquetas” a modo de análisis de las palabras de la carta primera y su frecuencia de uso (está hecho con una aplicación gratuita que podéis encontrar en: http://www.wordle.net ):nube-texto-carta 1-cslewis

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Todas las entradas de este blog (en orden descendente, desde la más reciente a la más antigua):

LUISGOROS

Nº de visitas:

  • 484.057 visitas

Etiquetas:

Agatha Christie Akane Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë Alto Consejo Inter-Galactico Alyamär aniversario Apolo Apologista de Dios Apologista de la vida Arishü Kihoru Ir'lye Arte de Japón Astaldë asuncionistas Auschwitz Basílica de San Pedro Belén Bernini Biblia C. S. Lewis Calcuta Caravaggio Carl Heinrich Bloch carta Cartas del diablo a su sobrino Cartas de Santa Teresa de Lisieux castillo catolicismo catolico cine Ciudad de la Inmaculada comic Concilio Universal creación de Dios creador de vida cristiano crucificado Cuando escribo Cuentos sin importancia Cuestión Sydëy David demonio Dios discurso dragón Einstein El Caballero de la Inmaculada El fantasma de mi desván Enemigo Enyë Lypëh Omäck Escrutopo escultura ESDLA ESSYLLT estigmas fantasmas fe Feliz Año Nuevo FELIZ NAVIDAD Frankenstein François Truffaut G.K.Chesterton Gandhi Ghibli Groucho Marx gruta Haiku Harkin Galve Foavarno Hayao Miyazaki Herbert James Draper Hipótesis Hiroko Hiroshi Yoshida Historia de un alma Hitchcock Hobbit Hoshi Kihoru Larak Humpty Dumpty iglesia Iliá Repin Inmaculada Concepción Inysë Nytherkin Drytas Isaac Asimov Isseching de Ala Roja Jesucristo José Juan Evangelista Juan Pablo II Juan XXIII Julio Verne La Milicia de la Inmaculada Las enseñanzas de Fray León Leonardo Da Vinci libro Lourdes Madiba Madre Teresa Manuscrito B mar Martin Luther King María Magdalena Maximiliano Kolbe Medalla Milagrosa Miguel Angel Misioneras de la Caridad Miss Marple Moisés mártires Navidad Nazaret Necrópolis Nelson Mandela Nólewën Ohtar Onthar Orugario Pablo Domínguez Padre Brown Padre Pio papa Francisco Poirot Poncio Pilato Postales de otros tiempos Propulsor Quiroga Resurrección rezar robot Robot Shiro Rodin Rosario San Francisco de Asís San Pedro Santa Teresa de Jesús Santa Teresa de Lisieux Seibo No Kishi Sentencias Extrínsecas Shakespeare Sherlock Holmes sirena Snoinë Sumo Soh•ferím Sábana Santa Tierra Media Tolkien Ukiyo-e Usagi Aiyangār Varyallë Vaticano Velázquez verdad Viaje al centro de la Tierra Virgen de Fátima virgen María William-Adolphe Bouguereau Ángeles Íriwë

Facebook: Observando el Paraíso

Facebook: Observando el Paraíso

Sígueme en Twitter:

Mis tuits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.199 seguidores más

Calendario:

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Cuentos sin importancia.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Haiku.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Hipótesis – Relatos de ficción.

Mis hipótesis. Mis pequeños relatos.

Mis pequeños relatos. Pincha en la imagen para leerlos.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas. Citas de ficción.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Archivos

Categorías

Las entradas más visitadas en los últimos dos días:

•	Cronología de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
•	La Inmaculada Concepción y Santa Bernadette Soubirous.
727. Mi amigo Clodomiro
•	Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello.
•	Ninfas y Sátiro, de William-Adolphe Bouguereau.
•	El entierro de Cristo, de Carl Heinrich Bloch.
•	Monólogo de Cyrano de Bergerac: “NO, GRACIAS”.
•	La Virgen rodeada de ángeles, de William-Adolphe Bouguereau.
•	Desengaño, de Francesco Queirolo.
•	La Modestia, de Antonio Corradini.

Blogs destacados

  • Artecarracedo
  • Blog de animación-film-fotografia – Halcyon realms
  • Blog de Francisco Javier Tostado
  • Blog de Urielarte
  • Calle del Orco – Cartas de Escritores.
  • Ciencia historica. Blog de Jesús G. Barcala.
  • Colección de ilustraciones.
  • Cuaderno de retazos – sobre arte chino y más.
  • El arte de la literatura.
  • El espacio de Chus.
  • El tiempo habitado
  • Estate un rato.
  • Estudios de paleografía – Marcia Villar.
  • Hilanderas de Almas
  • HipnosNews – Historia.
  • Information2share
  • La medicina en el arte
  • Lector Constante
  • Los caprichos de Julie Delpy. Programa de radio.
  • MAR INSIDE – POR UN MUNDO MEJOR.
  • Pandawicked – fotografia
  • Para vos nací – Teresa de Jesús
  • Perdidos en el sofá – Juan Palma
  • Redalmados
  • Ser persona
  • Ser un ser de luz
  • Siguiendo a Letamendi: Arte y medicina.
  • Tagirrelatos
  • Teatro de los sueños. Blog de Jose A. Guijarro.
  • Tu lisa yo conda

Ciencia

  • Blog de astrofísica y ciencia de Daniel Marín
  • National Geographic
  • Revista "Muy Interesante"
  • Universo Cuántico

Cine

  • Blog de cine de Sergimgrau
  • Cine con alma
  • Cine de animación Disney
  • Cine divergente
  • Cine Pantalla90
  • El Tiempo Ganado. (cine)
  • Esto es un caracol y derrapa
  • Filmaffinity – cine
  • Los animes de Magrat
  • Los ojos del lobo
  • Mirada de Ulises
  • Nascaranda – Plared
  • Studio Ghibli segun el comentarista
  • Tururu de Cine

Religión

  • Centro Español de Sindonologia – Sabana Santa de Turín
  • Ecwiki – Enciclopedia Católica Online.
  • Infocatolica
  • L'Osservatore Romano
  • Milicia de la Inmaculada (España)
  • Vistas en 3D de la Sábana de Turín – Thierry Castex
  • Yo rezo x el papa

inmaculado Corazón de María:

fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria

Sagrado Corazón de Jesús:

Sagrado Corazon de Jesus - foto1

Jesús de Nazaret:

jesus de nazaret-foto1

Jesús y María:

virgen maria - foto1

La Medalla Milagrosa:

Medalla Milagrosa - 2

Mosaico: Una selección de las mejores imágenes de este blog. ¿Cuales te gustan más?

papa-sabana-santa-caravaggio
Nativity
Rupnik-1
junipero-serra-7-estatua capitolio USA
hipotesis13-3lunas2
medallamilagrosa-final
NormanRockwell9
26chica-con-gafas
disney35-Hercules7
disney19-ellibrodelaselva5
hipotesis29-mapa2
Sea melodies (detail) 1904 - by Herbert James Draper
Alfons Mucha12
papa PabloVI - foto3
7chica-pensando
julioverne12-vuelta al mundo en 80 días 2
Madre Maravillas de Jesus-2
El Beso de Rodin-4
Basilica de San Pedro - foto70-exterior de noche
Desengaño, de Francesco Queirolo - foto1
Resurreccion-5
top10-3-ESDLA
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti3
Mafalda-7
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel6
Miguel Angel - obra4
top10-cab1b
14puñetazo
Jian Guo2-a_long_long_adventure_with_hobbit
Piedad-miguel-angel1
leonardo-1
carta26
Leonardo da Vinci - retrato1
15portada-asimov
hipotesis23-libro 6b
FamiliaMonster43
hipotesis5-Hiroko Matsumara Osagawa
la mano de dios - rodin - 10
6caballero-en-dragon
Santa Teresita - estampa3
Caballero de la Inmaculada - Rycerz Niepokalanej - 1932 - N12
12rosairo
aereonave1
hipotesis27-hada1
la tierra vista desde la estacion espacial1b
Dante y Beatriz a orillas del Leteo - completo
La Crucifixion de Jesús de Carl Heinrich Bloch
ponyo3
agatha-christie-autobiografia-editorial-molino
disney30-La bella y la bestia1
hipotesis29-mapa3
fondo ghibli-Kazuo Oga_2
disney53-Frozen El Reino del Hielo5
Burnand,Eugene (1850-1921)
Rafael-Transfiguration
fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria
ponyo1
Rafael_La_scuola_di_Atene
Popieluszko - foto1
disney31-Aladdin3
sabana santa - dorsal1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel3
disney21-Robin Hood7
cocinero-ratatouille
disney50-Tangled2
4chica-sangre
Bernini_extasis_santa_teresa_14
pixar6-increibles13
San Francisco - 22
Anunciacion de Goya
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel4
Alfons Mucha20
hipotesis14-robot rakssymariposa
Margaret Rutherford1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5 - jap-det1
pixar4-monstuos1
disney35-Hercules4
Tolkien - foto6
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz2d
Miguel Angel - obra2
hipotesis12-Robot-hombre3
julioverne6-Veinte mil leguas 5
hipotesis30-galaxia1
jesus de nazaret-foto1
disney35-Hercules11
hipotesis-yo escriba
hipotesis28-bosque1
sabana santa - frontal1
22mapa1
disney21-Robin Hood3
Alfons Mucha14
monalisa1
CS-Lewis[1]
pixar13-Brave8
Ivan Bilibin - caballero rojo
2chica-con-gato
28groucho1
Santa Teresita - detalle5
David de Bernini - foto15
alicia - sombrerero1
Felipe VI Rey de España - foto10
julioverne2-viaje al centro de la tierra2
disney17-101dalmatas11
julioverne14-La isla misteriosa 6-Captain Nemo from The Mysterious Island by Jules Verne illustrated by N. C. Wyeth 1918
Mandela31
Portrait of a young Lady by Leonardo da Vinci
Shuntei Miyagawa 10
1951-Intriga en Bagdad
Rupnik-10-sala capitular de la Almudena
Es-el-enemigo
Vasily Polenov-Cristo y la mujer sorprendida en adulterio-1
disney50-Tangled4
hipotesis31 - nave Akiari-1
Anunciacion - cab
5julio--juan-pablo-ii-foto1
A 3852
Pope John Paul II and Cardinal Stefan Wyszynsk
Raphael_-_Madona_of_the_Fish
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel1
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti5
observar las nubes1
Piedad-miguel-angel2
Cita de San Francisco - Abrazando al Crucificado de Murillo
Kolbe - foto149 - Nagasaki - 1935
Entierro de Jesus - Carl Heinrich Bloch
danae-rodin-1885-5
Popieluszko - cab1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars - foto1grande - det1
hipotesis30-coches volando en la ciudad1
hipotesis33-cara robot1
Miguel Angel - obra1
La Transfiguracion - Carl Heinrich Bloch
La Pasion de Cristo - piedad
hiroo-isono2
Rafael_Estancia_del_Sello_(La_Disputa_del_Sacramento)
7maravillas-f2
Gran ola de Kanagawa-peque
fondo ghibli-kazuo oga-1280
disney52-Wreck-It Ralph1
Tolkien - foto16
La Virgen rodeada de ángeles - foto1mediana
top10-1-biblia
disney50-Tangled3
natividad_3 - NACIMIENTO DE XTO-Giovanni Tiepolo-BARROCO-1732
gandhi4
disney32-The Lion King2
Fahrenheit 451-11
Entierro de Jesus - det1 - Carl Heinrich Bloch
primer aniversario papa francisco0
Virgen_del_Pilar_sin_manto2
ellibrodeEli3
Cristo de Minerva de Miguel Angel 1521
Inmaculada Concepción en Roma - foto10
Retablo_del_cordero_mystique
Herbert_James_Draper,_The_Sea_Maiden-1
disney35-Hercules8
disney38-Fantasia 2000-8
moises-de-miguel-angel1d
julioverne6-Veinte mil leguas 7
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Nymphs_and_Satyr_(1873)_HQ
Lourdes27-que soy era inmaculada councepciou2
Kolbe - foto67 - 1919 - foto pasaporte
disney41-atlantis The Lost Empire6
Akita-foto44
Lourdes31-virgen4
legend4
santateresitalisieux20
Albert_Einstein
cropped-observando-el-paraiso-ballenas-entre-nubes1.jpg
totoro6
Annunciation_Henry_Ossawa_Tanner_1898-foto1
julioverne-a
disney47-Descubriendo a los Robinsons3
gustave-dore-don-quixote-0011
Herbert_Draper_-_The_Lament_for_Icarus_-_1
Bakhita15b
IF
IF
Sea melodies (complete) 1904 - by Herbert James Draper
disney53-Frozen18
LA BÚSQUEDA DEL PÁJARO DEL TIEMPO1
padre-Pio700-dibujo
Alma Tadema - Pandora-1881
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel5
Estrella1
santa Clara de Asis
El buen samaritano de Teofilo Patini
hipotesis9-sirena1
Stefan Wyszynski-foto_14
madreteresa-mano con rosario1
disney52-Wreck-It Ralph3
0563B_ 013
Yo_rezo_el_Rosario__01
Annunciation_walter-rane-foto1
Aivazovsky - La novena ola 1850 - mediano
Resurreccion-4
primer aniversario papa francisco5
Resurreccion-7
Rafael-La_Perla
A 4158
Resurreccion hija de Jairo - Ilja_Jefimowitsch_Repin_013
Tolkien - foto48 - El proposito de la vida cf
Rafael_Le_Grand_Saint_Michel
Tolkien - foto47b-cabecera con textomioygandalf
Natividad_1-CAMINO DE BELEN.ANÓNIMO SIGLO XVII.
29groucho2
disney41-atlantis The Lost Empire13
sudario de oviedo - foto1
papa-sabana-santa2-horizontal
santateresa-0-retrato
hipotesis7-Usagi Aiyangār Shimedzu2
Cristo de Minerva - foto4
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Dante_And_Virgil_In_Hell_(1850)
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz1
Basilica de San Pedro - foto9
edith-stein-11
George Lemâitre 32
La_Llamada_de_Cthulhu_detalle1
disney49-The Princess and the Frog2
hipotesis10-robot-sacrificio
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel2
Kolbe - foto29 - retrato
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti1
divina misericordia - 5-cuadro segundo pintor Hyla 1944
los-pajaros-hitchcock
disney48-bolt2
IND119216
hipotesis13-Antonio Leyfther Seesrak
disney33-Pocahontas1
hipotesis31 - dragon1
biblioteca-casa1IMG_0766 (1)
disney-logo2
2 papas santos - 43
rosa-parks_y-martin-luther-mugshot
hipotesis35 - robot ajedred
Santa Teresita - estampa1
hipotesis32-dragon_fruit-Isseching de Ala Roja1
maximilianokolbe31
1chica-leyendo
Tolkien - foto28 - triptico
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi-detalle9
maximilianokolbe26b
0563A_ 013
DEHON-foto1-1920
hipotesis26-bosque1
usagi10
NormanRockwell15
chesterton3
Totus_Tuus_2
ciclo de nacimiento
Cerro-de-los-Angeles-21
GrandsAnciens1C1C4NF.indd
madre tesesa4
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi
la isla del fin del mundo1
A spaceship
desde la colina de las amapolas13
Miguel Angel - foto1
Anunciación de Eustache Le Sueur
disney38-Fantasia 2000-10
jabberwocky2
Pope Francis
Sagrado Corazon de Jesus - foto1
Bernini_extasis_santa_teresa_07
Herbert_James_Draper-Flying_Fish-1910
disney3-fantasia1
disney38-Fantasia 2000-1
10virgen-medalla
David-Miguel-Angel7
biblioteca-un rincon para leer
Tortugas Ninja - f1
agathachristie4
hipotesis-Aika Arihyoshi HyataPepper_Orient_by_Artgerm
Rupnik-6-sacristia de la Almudena
N_S_Guadalupe - foto1
Raphael_Christ's_Charge_to_Peter_(1515)
Rupnik-54
julioverne-d
virgen maria - foto1
Tolkien4
hipotesis27-castillo_de_fantasia1
asimov3
la puerta del infierno - rodin - 4
julioverne39-Robur el conquistador4b
cervantes1-quijote2
apolo y dafne-bernini-1
hipotesis25-dibujo-chica-3
Tolkien - foto27-mapa Tierra Media
David de Bernini - foto8
leonardo-3
miss marple y poirot 2
Cristo_crucificado-velazquez4
Raffael_La vision de Ezequiel
25actriz1
Santa Teresita - estampa5
Rupnik-29-Capilla del Hospital Benito Menni de Valladolid
Anunciación de Carl Heinrich Bloch
rito4
Proserpina-4
mafalda - 6

Sentencias Extrínsecas:

S56-Cita de Arishü Kihoru Ir'lye
S42-Cita de Inysë Nytherkin Drytas
S63-Cita de Eardy Ghaörm Hatquao
S38-Cita de Isayë Ar'ack Mosshyper
S37-Cita de Danyäch Vesuid'a Inysü
S46-Cita de Shiro
S16-Cita de Ohtar Vanövath Daearen
S15-Cita de Sishkin Leirryn Gatöhd
S28-Cita de Enyë Lypëh Omäck - 1de4
S50-Cita de Shiro
S51-Cita de Susari-3
S69-Cita de Yilari Gabaän Eld'pol
S44-Cita de Inysë Nytherkin Drytas
S39-Cita de Elmdan Orwar Mosshy
Analizando las Sen-Extr
S49-Cita de Riäh Darghä Thertörad
S20-cita de Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë
S43-Cita de Inysë Nytherkin Drytas
S13-Cita de Estveri Em'enu Ettur
S12-Cita de Vorhön Yhuw Keinsam
S6-Cita de Omoer Wasen Woengad
S36-Cita de Idany Meechtor Hulend
S3-Cita de Urnmos Rayden Dey
S1-Cita de Cynyt Loroild Cazäm
S23-Cita de Tassdär Ashäth Ath'lye
S35-Cita de Awi Baghaä Shyildom
S61-Cita de Irisay Tur'isi Tas'orm
S26-Cita de Kalwvës Tanveër Doömkel
S67-Cita de Ekimë Hixinë Immör
S7-Cita de Oröler Tegena Shyinaqua
S9-Cita de Sayray Schedra Ustechther
S32-Cita de Emnd Arisaten Kawanu
S55-Cita de Arishü Kihoru Ir'lye
S5-Cita de Tonash Hinold Uctoru
S52-Cita de Ghaän Istban Tiarak
S34-Cita de Eldrd Rodem Chesayiss
S65-Cita de Oselt Ormtäia Chreëm
S27-Cita de Enënth Tasydyn Peraughräd
S8-Cita de Aahän Cadwäladr Tsukahära
S68-Cita de Yary Dyntörar Endhöm
S66-Cita de Eträd Sobëlhin Entasräk
S25-Cita de Athinë Elmnydarränves Toünd
S33-Cita de Idany Meechtor Hulend
S24-Cita de Vesum Therrothöm Kuröc
S31-Cita de Enyë Lypëh Omäck - 4de4
S29-Cita de Enyë Lypëh Omäck - 2de4
S10-Cita de Emia Esama Elm'age
S4-Cita de Istine Badelden Kalb
S2-Cita de Kaläd Dynnys Caishat
S48-Cita de Naoko Asuhara A'quaia
S11-Cita de Ineünd Hatdel Liku’h
S30-Cita de Enyë Lypëh Omäck - 3de4
S70-Cita de Chril Umröd Neirpöl
S18-Cita de Rakss-984
S14-Cita de Sagyd Ekale Moshdan
S59-Cita de Lynt Iöldu Nerrdnys
S47-Cita de Shiro
S17-Cita de Aahän Cadwäladr Tsukahära
S21-Cita de Arotsun Therys'u Dan'ust
S45-Cita de Emtas Ormban Pol'at
S60-Cita de Elmw Samräyvor Erödy
S22-Cita de Umves Banäthdra Ackard