• Sobre mis escritos y yo.
  • Inicio
  • • Hipótesis-Relatos.
  • • Sentencias Extrínsecas.
  • • Las enseñanzas de Fray León.
  • • Cuentos sin importancia.
  • • HAIKU.

Observando el paraíso

~ «Haikus, relatos, cuentos, microcuentos o algo con lo que poder expandir el alma.»

Observando el paraíso

Archivos de etiqueta: Manuscrito B

• Santa Teresita – Manuscrito B, 5rº y 5vº.

18 Jueves Sep 2014

Posted by luisgoros in Religión, Santa Teresa de Lisieux

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Historia de un alma, Manuscrito B, Santa Teresa de Lisieux

Santa Teresita - detalle5“Mi locura consiste en suplicar a las águilas mis hermanas
que me obtengan la gracia de volar hacia el Sol del amor
con las propias alas del Aguila divina…”
Santa Teresa de Lisieux. [MsB5vº].

¿Cómo comprender el alma de Santa Teresa de Lisieux? Una “pequeña alma”, como ella decía, pero insondable y profunda a la vez. ¿Cómo adentrarnos en su rebosante amor y no sufrir vértigo?… Quizás es que no hay que querer comprenderlo, sino que basta con amarlo… Lo mejor es dejar que la propia Teresa nos lo explique.

Finalizando con su Manuscrito B, quizás donde mejor describe su alma rebosante de amor, hoy os traigo otro fragmento. En concreto sus dos últimas páginas (5rº y 5vº).
Santa Teresa de Lisieux escribió tres manuscritos autobiográficos: el Manuscrito A, el Manuscrito B y el Manuscrito C. Santa Teresita los escribió a petición de dos de sus hermanas mayores, Paulina (sor Inés de Jesús) y María (Sor María del Sagrado Corazón), y de la priora del convento M. María de Gonzaga.
• El Manuscrito A es el relato de su infancia.
• El Manuscrito B es la “Doctrinita” de santa Teresita.
• El Manuscrito C es la historia de su vida religiosa.
Juntos forman el libro “Historia de un alma”. Si teneis ocasión, no perdáis la oportunidad de leerlo. Os gustará.

• Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, Santa Teresa de Lisieux, o simplemente, Santa Teresita (Alençon 2 de enero de 1873 – Lisieux 30 de septiembre de 1897) carmelita descalza y Doctora de la Iglesia Católica.Santa Teresita - estampa5

• Manuscrito B: [5rº]Santa Teresita - MsB5r

[4vº] Yo no soy un águila, sólo tengo de águila los ojos y el corazón, pues, a pesar de mi extrema pequeñez, me atrevo a mirar fijamente al Sol divino, al Sol del Amor, y mi corazón siente en sí todas las

[5rº] aspiraciones del águila…

El pajarillo quisiera volar hacia ese Sol brillante que encandila sus ojos; quisiera imitar a sus hermanas las águilas, a las que ve elevarse hacia el foco divino de la Santísima Trinidad… Pero, ¡ay! lo más que puede hacer es alzar sus alitas, ¡pero eso de volar no está en su modesto poder!

¿Qué será de él? ¿Morirá de pena al verse tan impotente…? No, no, el pajarillo ni siquiera se desconsolará. Con audaz abandono, quiere seguir con la mirada fija en su divino Sol. Nada podrá asustarlo, ni el viento ni la lluvia. Y si oscuras nubes llegaran a ocultarle el Astro del amor, el pajarito no cambiará de lugar: sabe que más allá de las nubes su Sol sigue brillando y que su resplandor no puede eclipsarse ni un instante. Es cierto que, a veces, el corazón del pajarito se ve embestido por la tormenta, y no le parece que pueda existir otra cosa que las nubes que lo rodean. Esa es la hora de la alegría perfecta para ese pobre y débil ser. ¡Qué dicha para él seguir allí, a pesar de todo, mirando fijamente a la luz invisible que se oculta a su fe…! Jesús, hasta aquí puedo entender tu amor al pajarito, ya que éste no se aleja de ti… Pero yo sé, y tú también lo sabes, que muchas veces la imperfecta criaturita, aun siguiendo en su lugar (es decir, bajo los rayos del Sol), acaba distrayéndose un poco de su único quehacer: coge un granito acá y allá, corre tras un gusanito…; luego, encontrando un charquito de agua, moja en él sus plumas apenas formadas; ve una flor que le gusta, y su espíritu débil se entretiene con la flor… En una palabra, el pobre pajarito, al no poder cernerse como las águilas, se sigue entreteniendo con las bagatelas de la tierra.

Sin embargo, después de todas sus travesuras, el pajarillo, en vez de ir a esconderse en un rincón para llorar su miseria y morirse de arrepentimiento, se vuelve hacia su amado Sol, expone a sus rayos bienhechores sus alitas mojadas, gime como la golondrina; y, en su dulce canto, confía y cuenta detalladamente sus infidelidades, pensando, en sutemerario abandono, adquirir así un mayor dominio, atraer con mayor plenitud el amor de Aquel que no vino a buscar a los justos sino a los pecadores… Y si el Astro adorado sigue sordo a los gorjeos lastimeros de su criaturita, si sigue oculto…, pues bien, entonces la criaturita seguirá allí mojada, aceptará estar aterida de frío, y seguirá alegrándose de ese sufrimiento que en realidad ha merecido…

¡Qué feliz, Jesús, es tu pajarito de ser débil y pequeño! Pues ¿qué sería de él si fuera grande…? Jamás tendría la audacia de comparecer en tu presencia, de dormitar delante de ti… Sí, ésta es también otra debilidad del pajarito cuando quiere mirar fijamente al Sol divino y las nubes no le dejan ver ni un solo rayo: a pesar suyo, sus ojitos se cierran, su cabecita se esconde bajo el ala, y el pobrecito se duerme creyendo seguir mirando fijamente a su Astro querido. Pero al despertar, no se desconsuela, su corazoncito sigue en paz. Y vuelve a comenzar su oficio de amor. Invoca a los ángeles y a los santos, que se elevan como águilas hacia el Foco devorador, objeto de sus anhelos,

• Manuscrito B: [5vº]Santa Teresita - MsB5v

y las águilas, compadeciéndose de su hermanito, le protegen y defienden y ponen en fuga a los buitres que quisieran devorarlo.

El pajarito no teme a los buitres, imágenes de los demonios, pues no está destinado a ser su presa, sino la del Aguila que él contempla en el centro del Sol del amor.

¡Oh, Verbo divino!, tú eres el Aguila adorada que yo amo, la que atrae. Eres tú quien, precipitándote sobre la tierra del exilio, quisiste sufrir y morir a fin de atraer a las almas hasta el centro del Foco eterno de la Trinidad bienventurada. Eres tú quien, remontándote hacia la Luz inaccesible que será ya para siempre tu morada, sigues viviendo en este valle de lágrimas, escondido bajo las apariencias de una blanca hostia… Aguila eterna, tú quieres alimentarme con tu sustancia divina, a mí, pobre e insignificante ser que volvería a la nada si tu mirada divina no me diese la vida a cada instante.

Jesús, déjame que te diga, en el exceso de mi gratitud, déjame, sí, que te diga que tu amor llega hasta la locura… ¿Cómo quieres que, ante esa locura, mi corazón no se lance hacia ti? ¿Cómo va a conocer límites mi confianza…? Sí, ya sé que también los santos hicieron locuras por ti, que hicieron obras grandes porque ellos eran águilas… Jesús, yo soy demasiado pequeña para hacer obras grandes…, y mi locura consiste en esperar que tu amor me acepte como víctima… Mi locura consiste en suplicar a las águilas mis hermanas que me obtengan la gracia de volar hacia el Sol del amor con las propias alas del Aguila divina… Durante todo el tiempo que tú quieras, Amado mío, tu pajarito seguirá sin fuerzas y sin alas, seguirá con los ojos fijos en ti. Quiere ser fascinado por tu mirada divina, quiere ser presa de tu amor… Un día, así lo espero, Aguila adorada, vendrás a buscar a tu pajarillo; y, remontándote con él hasta el Foco del amor, lo sumergirás por toda la eternidad en el ardiente Abismo de ese amor al que él se ofreció como víctima.

¡Que no pueda yo, Jesús, revelar a todas las almas pequeñas cuán inefable es tu condescendencia…! Estoy convencida de que, si por un imposible, encontrases un alma más débil y más pequeña que la mía, te complacerías en colmarla de gracias todavía mayores, con tal de que ella se abandonase con entera confianza a tu misericordia infinita. ¿Pero por qué estos deseos, Jesús, de comunicar los secretos de tu amor? ¿No fuiste tú, y nadie más que tú, el que me los enseñó a mí? ¿Y no puedes, entonces, revelárselos también a otros…? Sí, lo sé muy bien, y te conjuro a que lo hagas. Te suplico que hagas descender tu mirada divina sobre un gran número de almas pequeñas… ¡Te suplico que escojas una legión de pequeñas víctimas dignas de tu AMOR…!

La insignificante sor Teresa del Niño Jesús de la Sta. Faz, rel. carm. ind.”

FIN del Manuscrito B.Santa Teresita - mosaico5

Más información:
• Manuscrito B: Texto original en francés. Click aquí.
http://www.archives-carmel-lisieux.fr/carmel/index.php/oeuvres-de-therese/manuscrits-autobiographiques/manuscrit-b-ms-b/
• Os recomiendo que visitéis la página de “El archivo del Carmelo de Lisieux – Web oficial”. Es la más completa información sobre Santa Teresa de Lisieux: http://www.archives-carmel-lisieux.fr/
Además:
• Biografia, fotos y el resto de artículos sobre Santa Teresa de Lisieux, en este mismo blog:
https://observandoelparaiso.wordpress.com/tag/santa-teresa-de-lisieux/

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Santa Teresita – Manuscrito B, 4rº y 4vº.

15 Lunes Sep 2014

Posted by luisgoros in Religión, Santa Teresa de Lisieux

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Historia de un alma, Manuscrito B, Santa Teresa de Lisieux

Santa Teresita - detalle4“¿Cómo puede aspirar un alma tan imperfecta
como la mía a poseer la plenitud del Amor…?”
Santa Teresa de Lisieux. [MsB4vº].

¿Cómo comprender el alma de Santa Teresa de Lisieux? Una “pequeña alma”, como ella decía, pero insondable y profunda a la vez. ¿Cómo adentrarnos en su rebosante amor y no sufrir vértigo?… Quizás es que no hay que querer comprenderlo, sino que basta con amarlo… Lo mejor es dejar que la propia Teresa nos lo explique.

Continuando con su Manuscrito B, quizás donde mejor describe su alma rebosante de amor, hoy os traigo otro fragmento. En concreto sus dos cuartas páginas (4rº y 4vº).
Santa Teresa de Lisieux escribió tres manuscritos autobiográficos: el Manuscrito A, el Manuscrito B y el Manuscrito C. Santa Teresita los escribió a petición de dos de sus hermanas mayores, Paulina (sor Inés de Jesús) y María (Sor María del Sagrado Corazón), y de la priora del convento M. María de Gonzaga.
• El Manuscrito A es el relato de su infancia.
• El Manuscrito B es la “Doctrinita” de santa Teresita.
• El Manuscrito C es la historia de su vida religiosa.
Juntos forman el libro “Historia de un alma”. Si teneis ocasión, no perdáis la oportunidad de leerlo. Os gustará.

• Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, Santa Teresa de Lisieux, o simplemente, Santa Teresita (Alençon 2 de enero de 1873 – Lisieux 30 de septiembre de 1897) carmelita descalza y Doctora de la Iglesia Católica.Santa Teresita - estampa4

• Manuscrito B: [4rº]Santa Teresita - MsB4r

“Lo sé, Jesús, el amor sólo con amor se paga. Por eso he buscado y hallado la forma de aliviar mi corazón devolviéndote amor por amor. «Ganaos amigos con el dinero injusto, para que os reciban en las moradas eternas». Este es, Señor, el consejo que diste a tus discípulos después de decirles que «los hijos de las tinieblas son más astutos en sus negocios que los hijos de la luz». Y yo, como hija de la luz, comprendí que mis deseos de serlo todo, de abarcar todas las vocaciones, eran riquezas que podían muy bien hacerme injusta; por eso me he servido de ellas para ganarme amigos…

Acordándome de la oración de Eliseo a su Padre Elías, cuando se atrevió a pedirle su doble espíritu, me presenté ante los ángeles y los santos y les dije: «Yo soy la más pequeña de las criaturas. Conozco mi miseria y mi debilidad. Pero sé también cuánto les gusta a los corazones nobles y generosos hacer el bien. Os suplico, pues, bienaventurados moradores del cielo, os suplico que me adoptéis por hija. Sólo vuestra será la gloria queme hagáis adquirir, pero dignaos escuchar mi súplica. Ya sé que es temeraria, sin embargo me atrevo a pediros que me alcancéis: vuestro doble amor ».

Jesús, no puedo ir más allá en mi petición, temería verme aplastada bajo el peso de mis audaces deseos… La excusa que tengo es que soy una niña, y los niños no piensan en el alcance de sus palabras. Sin embargo sus padres, cuando ocupan un trono y poseen inmensos tesoros, no dudan en satisfacer los deseos de esos pequeñajos a los que aman tanto como a sí mismos; por complacerles, hacen locuras y hasta se vuelven débiles… Pues bien, yo soy la HIJA de la Iglesia, y la Iglesia es Reina, pues es tu Esposa, oh, divino Rey de reyes…

No son riquezas ni gloria (ni siquiera la gloria del cielo) lo que pide el corazón del niñito… El entiende muy bien que la gloria pertenece a sus hermanos, los ángeles y los santos… La suya será un reflejo de la que irradia de la frente de su madre.

Lo que él pide es el amor… No sabe más que una cosa: amarte, Jesús… Las obras deslumbrantes le están vedadas: no puede predicar el Evangelio, ni derramar su sangre… Pero ¿qué importa?, sus hermanos trabajan en su lugar, y él, como un niño pequeño, se queda muy cerquita del trono del Rey y de la Reina y ama por sus hermanos que luchan… ¿Pero cómo podrá demostrar él su amor, si es que el amor se demuestra con obras? Pues bien, el niñito arrojará flores, aromará con sus perfumes el trono real, cantará con su voz argentina el cántico del amor…

Sí, Amado mío, así es como se consumirá mi vida… No tengo otra forma de demostrarte mi amor que arrojando flores, es decir, no dejando escapar ningún pequeño sacrificio, ni una sola mirada,

• Manuscrito B: [4vº]Santa Teresita - MsB4v

ni una sola palabra, aprovechando hasta las más pequeñas cosas y haciéndolas por amor…

Quiero sufrir por amor, y hasta gozar por amor. Así arrojaré flores delante de tu trono. No encontraré ni una sola en mi camino que no deshoje para ti. Y además, al arrojar mis flores, cantaré (¿puede alguien llorar mientras realiza una acción tan alegre?), cantaré aun cuando tenga que coger las flores entre las espinas, y tanto más melodioso será mi canto, cuanto más largas y punzantes sean las espinas.

¿Y de qué te servirán, Jesús, mis flores y mis cantos…? Sí, lo sé muy bien: esa lluvia perfumada, esos pétalos frágiles y sin valor alguno, esos cánticos de amor del más pequeño de los corazones te fascinarán. Sí, esas naderías te gustarán y harán sonreír a la Iglesia triunfante, que recogerá mis flores deshojadas por amor y las pasará por tus divinas manos, Jesús. Y luego esa Iglesia del cielo, queriendo jugar con su hijito, arrojará también ella esas flores -que habrán adquirido a tu toque divino un valor infinito- arrojará esas flores sobre la Iglesia sufriente para apagar sus llamas, y las arrojará también sobre la Iglesia militante para hacerla alcanzar la victoria…

¡Jesús mío, te amo! Amo a la Iglesia, mi Madre. Recuerdo que «el más pequeño movimiento depuro amor es más útil a la Iglesia que todas las demás obras juntas». ¿Pero hay de verdad puro amor en mi corazón…? Mis inmensos deseos ¿no serán un sueño, una locura…? ¡Ay!, si así fuera, dame luz tú, Jesús. Tú sabes que busco la verdad… Si mis deseos son temerarios, hazlos tú desaparecer, pues estos deseos son para mí el mayor de los martirios…

Sin embargo, Jesús, siento en mi interior que, si después de haber ansiado con toda el alma llegar a las más elevadas regiones del amor, no llegase un día a alcanzarlas, habré saboreado una mayor dulzura en medio de mi martirio, en medio de mi locura, que la que gozaría en el seno de los gozos de la patria; a no ser que, por un milagro, me dejes conservar allí el recuerdo de las esperanzas que he tenido en la tierra. Así pues, déjame gozar durante mi destierro las delicias del amor. Déjame saborear las dulces amarguras de mi martirio… Jesús, Jesús, si tan delicioso es el deseo de amarte, ¿qué será poseer al Amor, gozar del Amor…? ¿Cómo puede aspirar un alma tan imperfecta como la mía a poseer la plenitud del Amor…?

¡Oh, Jesús, mi primer y único amigo, el UNICO a quien yo amo!, dime qué misterio es éste. ¿Por qué no reservas estas aspiraciones tan inmensas para las almas grandes, para las águilas que se ciernen en las alturas…? Yo me considero un débil pajarito cubierto únicamente por un ligero plumón.

Yo no soy un águila, sólo tengo de águila los ojos y el corazón, pues, a pesar de mi extrema pequeñez, me atrevo a mirar fijamente al Sol divino, al Sol del Amor, y mi corazón siente en sí todas las

[5rº] aspiraciones del águila…Santa Teresita - mosaico4

Continuará…

Más información:
• Manuscrito B: Texto original en francés. Click aquí.
http://www.archives-carmel-lisieux.fr/carmel/index.php/oeuvres-de-therese/manuscrits-autobiographiques/manuscrit-b-ms-b/
• Os recomiendo que visitéis la página de “El archivo del Carmelo de Lisieux – Web oficial”. Es la más completa información sobre Santa Teresa de Lisieux: http://www.archives-carmel-lisieux.fr/
Además:
• Biografia, fotos y el resto de artículos sobre Santa Teresa de Lisieux, en este mismo blog:
https://observandoelparaiso.wordpress.com/tag/santa-teresa-de-lisieux/

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Santa Teresita – Manuscrito B, 3rº y 3vº.

11 Jueves Sep 2014

Posted by luisgoros in Religión, Santa Teresa de Lisieux

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Historia de un alma, Manuscrito B, Santa Teresa de Lisieux

Santa Teresita - detalle3

“Quisiera ser misionero no sólo durante algunos años,
sino haberlo sido desde la creación del mundo
y seguirlo siendo hasta la consumación de los siglos…”
Santa Teresa de Lisieux. [MsB3rº].

¿Cómo comprender el alma de Santa Teresa de Lisieux? Una “pequeña alma”, como ella decía, pero insondable y profunda a la vez. ¿Cómo adentrarnos en su rebosante amor y no sufrir vértigo?… Quizás es que no hay que querer comprenderlo, sino que basta con amarlo… Lo mejor es dejar que la propia Teresa nos lo explique.

Continuando con su Manuscrito B, quizás donde mejor describe su alma rebosante de amor, hoy os traigo otro fragmento. En concreto sus dos terceras páginas (3rº y 3vº).
Santa Teresa de Lisieux escribió tres manuscritos autobiográficos: el Manuscrito A, el Manuscrito B y el Manuscrito C. Santa Teresita los escribió a petición de dos de sus hermanas mayores, Paulina (sor Inés de Jesús) y María (Sor María del Sagrado Corazón), y de la priora del convento M. María de Gonzaga.
• El Manuscrito A es el relato de su infancia.
• El Manuscrito B es la “Doctrinita” de santa Teresita.
• El Manuscrito C es la historia de su vida religiosa.
Juntos forman el libro “Historia de un alma”. Si teneis ocasión, no perdáis la oportunidad de leerlo. Os gustará.

• Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, Santa Teresa de Lisieux, o simplemente, Santa Teresita (Alençon 2 de enero de 1873 – Lisieux 30 de septiembre de 1897) carmelita descalza y Doctora de la Iglesia Católica.Santa Teresita - estampa3

• Manuscrito B: [3rº]Santa Teresita - MsB3r

“¿Cómo convertir en realidad los deseos de mi pobrecita alma? Sí, a pesar de mi pequeñez, quisiera iluminar a las almas como los profetas y como los doctores.

Tengo vocación de apóstol… Quisiera recorrer la tierra, predicar tu nombre y plantar tu cruz gloriosa en suelo infiel. Pero Amado mío, una sola misión no sería suficiente para mí. Quisiera anunciar el Evangelio al mismo tiempo en las cinco partes del mundo, y hasta en las islas más remotas…

Quisiera ser misionero no sólo durante algunos años, sino haberlo sido desde la creación del mundo y seguirlo siendo hasta la consumación de los siglos… Pero, sobre todo y por encima de todo, amado Salvador mío, quisiera derramar por ti hasta la última gota de mi sangre…

¡El martirio! ¡El sueño de mi juventud! Un sueño que ha ido creciendo conmigo en los claustros del Carmelo… Pero siento que también este sueño mío es una locura, pues no puedo limitarme a desear una sola clase de martirio… Para quedar satisfecha, tendría que sufrirlos todos… Como tú, adorado Esposo mío, quisiera ser flagelada y crucificada… Quisiera morir desollada, como san Bartolomé… Quisiera ser sumergida, como san Juan, en aceite hirviendo… Quisiera sufrir todos los suplicios infligidos a los mártires… Con santa Inés y santa Cecilia, quisiera presentar mi cuello a la espada, y como Juana de Arco, mi hermana querida, quisiera susurrar tu nombre en la hoguera, Jesús… Al pensar en los tormentos que serán el lote de los cristianos en tiempos del anticristo, siento que mi corazón se estremece de alegría y quisiera que esos tormentos estuviesen reservados para mí… Jesús, Jesús, si quisiera poner por escrito todos mis deseos, necesitaría que me prestaras tu libro de la vida, donde están consignadas las hazañas de todos los santos, y todas esas hazañas quisiera realizarlas yo por ti…

Jesús mío, ¿y tú qué responderás a todas mis locuras…? ¿Existe acaso un alma pequeña y más impotente que la mía…? Sin embargo, Señor, precisamente a causa de mi debilidad, tú has querido colmar mis pequeños deseos infantiles, y hoy quieres colmar otros deseos míos más grandes que el universo…

Como estos mis deseos me hacían sufrir durante la oración un verdadero martirio, abrí las cartas de san Pablo con el fin de buscar una respuesta. Y mis ojos se encontraron con los capítulos 12 y 13 de la primera carta a los Corintios… Leí en el primero que no todos pueden ser apóstoles, o profetas, o doctores, etc…; que la Iglesia está compuesta de diferentes miembros, y que el ojo no puede ser al mismo tiempo mano. … La respuesta estaba clara, pero no colmaba mis deseos ni me daba la paz…

Al igual que Magdalena, inclinándose sin cesar sobre la tumba vacía, acabó por encontrar

• Manuscrito B: [3vº]Santa Teresita - MsB3v

lo que buscaba, así también yo, abajándome hasta las profundidades de mi nada, subí tan alto que logré alcanzar mi intento…

Seguí leyendo, sin desanimarme, y esta frase me reconfortó: «Ambicionad los carismas mejores. Y aún os voy a mostrar un camino inigualable». Y el apóstol va explicando cómo los mejores carismas nada son sin el amor… Y que la caridad es ese camino inigualable que conduce a Dios con total seguridad.

Podía, por fin, descansar… Al mirar el cuerpo místico de la Iglesia, yo no me había reconocido en ninguno de los miembros descritos por san Pablo; o, mejor dicho, quería reconocerme en todos ellos… La caridad me dio la clave de mi vocación. Comprendí que si la Iglesia tenía un cuerpo, compuesto de diferentes miembros, no podía faltarle el más necesario, el más noble de todos ellos. Comprendí que la Iglesia tenía un corazón, y que ese corazón estaba ardiendo de amor. Comprendí que sólo el amor podía hacer actuar a los miembros de la Iglesia; que si el amor llegaba a apagarse, los apóstoles ya no anunciarían el Evangelio y los mártires se negarían a derramar su sangre…

Comprendí que el amor encerraba en sí todas las vocaciones, que el amor lo era todo, que el amor abarcaba todos los tiempos y lugares… En una palabra, ¡que el amor es eterno…! Entonces, al borde de mi alegría delirante, exclamé: ¡Jesús, amor mío…, al fin he encontrado mi vocación! ¡Mi vocación es el amor…! Sí, he encontrado mi puesto en la Iglesia, y ese puesto, Dios mío, eres tú quien me lo ha dado… En el corazón de la Iglesia, mi Madre, yo seré el amor… Así lo seré todo… ¡¡¡Así mi sueño se verá hecho realidad…!!! ¿Por qué hablar de alegría delirante? No, no es ésta la expresión justa. Es, más bien, la paz tranquila y serena del navegante al divisar el faro que ha de conducirle al puerto… ¡Oh, faro luminoso del amor, yo sé cómo llegar hasta ti! He encontrado el secreto para apropiarme tu llama.

No soy más que una niña, impotente y débil. Sin embargo, es precisamente mi debilidad lo que me da la audacia para ofrecerme como víctima a tu amor, ¡oh Jesús! Antiguamente, sólo las hostias puras y sin mancha eran aceptadas por el Dios fuerte y poderoso. Para satisfacer a la justicia divina, se necesitaban víctimas perfectas. Pero a la ley del temor le ha sucedido la ley del amor, y el amor me ha escogido a mí, débil e imperfecta criatura, como holocausto… ¿No es ésta una elección digna del amor…? Sí, para que el amor quede plenamente satisfecho, es preciso que se abaje hasta la nada y que transforme en fuego esa nada…”Santa Teresita - mosaico3

Continuará…

Más información:
• Manuscrito B: Texto original en francés. Click aquí.
http://www.archives-carmel-lisieux.fr/carmel/index.php/oeuvres-de-therese/manuscrits-autobiographiques/manuscrit-b-ms-b/
• Os recomiendo que visitéis la página de “El archivo del Carmelo de Lisieux – Web oficial”. Es la más completa información sobre Santa Teresa de Lisieux: http://www.archives-carmel-lisieux.fr/
Además:
• Biografia, fotos y el resto de artículos sobre Santa Teresa de Lisieux, en este mismo blog:
https://observandoelparaiso.wordpress.com/tag/santa-teresa-de-lisieux/

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Santa Teresita – Manuscrito B, 2rº y 2vº.

08 Lunes Sep 2014

Posted by luisgoros in Religión, Santa Teresa de Lisieux

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Historia de un alma, Manuscrito B, Santa Teresa de Lisieux

Santa Teresita - detalle2“Quisiera morir por la defensa de la Iglesia en un campo de batalla…
Siento en mí la vocación de sacerdote.”
Santa Teresa de Lisieux. [MsB2vº].

¿Cómo comprender el alma de Santa Teresa de Lisieux? Una “pequeña alma”, como ella decía, pero insondable y profunda a la vez. ¿Cómo adentrarnos en su rebosante amor y no sufrir vértigo?… Quizás es que no hay que querer comprenderlo, sino que basta con amarlo… Lo mejor es dejar que la propia Teresa nos lo explique.

Continuando con su Manuscrito B, quizás donde mejor describe su alma rebosante de amor, hoy os traigo otro fragmento. En concreto sus dos segundas páginas (2rº y 2vº).
Santa Teresa de Lisieux escribió tres manuscritos autobiográficos: el Manuscrito A, el Manuscrito B y el Manuscrito C. Los escribió a petición de dos de sus hermanas mayores, Paulina (sor Inés de Jesús) y María (Sor María del Sagrado Corazón), y de la priora del convento M. María de Gonzaga.
• El Manuscrito A es el relato de su infancia.
• El Manuscrito B es la “Doctrinita” de santa Teresita.
• El Manuscrito C es la historia de su vida religiosa.
Juntos forman el libro “Historia de un alma”. Si teneis ocasión, no perdáis la oportunidad de leerlo. Os gustará.

• Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, Santa Teresa de Lisieux, o simplemente, Santa Teresita (Alençon 2 de enero de 1873 – Lisieux 30 de septiembre de 1897) carmelita descalza y Doctora de la Iglesia Católica.Santa Teresita - estampa2

• Manuscrito B: [2rº].Santa Teresita - MsB2r

J.M.J.T.
8 de septiembre de 1896
(A mi querida sor María del Sagrado Corazón.)

¡Jesús, Amado mío!, ¿quién podrá decir con qué ternura y con qué suavidad diriges tú mi pequeña alma, y cómo te gusta hacer brillar el rayo de tu gracia aun en medio de la más oscura tormenta…? Jesús, la tormenta rugía muy fuerte en mi alma desde la hermosa fiesta de tu triunfo -la fiesta radiante de Pascua-, cuando un sábado del mes de mayo, pensando en los sueños misteriosos que a veces concedes a ciertas almas, me decía a mí misma que debía de ser un consuelo muy dulce tener uno de esos sueños; pero no lo pedía.Por la noche, mi alma, observando las nubes que encapotaban su cielo, se repitió a sí misma que aquellos hermosos sueños no estaban hechos para ella, y se durmió bajo el vendaval…

El día siguiente era el 10 de mayo, segundo domingo del mes de María, quizás aniversario de aquel día en que la Santísima Virgen se dignó sonreírle a su florecita… A las primeras luces del alba, me encontraba (en sueños) en una especie de galería. Había en ella varias personas más, pero alejadas. Sólo nuestra Madre estaba a mi lado. De pronto, sin saber cómo habían entrado, vi a tres carmelitas, vestidas con capas blancas y con los grandes velos echados. Me pareció que venían por nuestra Madre, pero lo que entendí claramente fue que venían del cielo. Yo exclamé en lo hondo del corazón: ¡Cómo me gustaría ver el rostro de una de esas carmelitas! Y entonces la más alta de las santas, como si hubiese oído mi oración, avanzó hacia mí. Al instante caí de rodillas. Y, ¡oh, felicidad!, la carmelita se quitó el velo, o, mejor dicho, lo alzó y me cubrió con él. Sin la menor vacilación, reconocí a la Venerable Ana de Jesús, la fundadora del Carmelo en Francia.

Su rostro era hermoso, de una hermosura inmaterial. No desprendía ningún resplandor; y sin embargo, a pesar del velo que nos cubría a las dos, yo veía aquel rostro celestial iluminado con una luz inefablemente suave, luz que el rostro no recibía sino que él mismo producía… Me sería imposible decir la alegría de mi alma; estas cosas se sienten, pero no se pueden expresar… Varios meses han pasado desde este dulce sueño; pero el recuerdo que dejó en mi alma no ha perdido nada de su frescor ni de su encanto celestial… Aún me parece estar viendo la mirada y la sonrisa llenas de amor de la Venerable Madre. Aún creo sentir las caricias de que me colmó…

… Al verme tan tiernamente amada, me atreví a pronunciar estas palabras: «Madre, te lo ruego, dime si Dios me dejará todavía mucho tiempo en la tierra… ¿Vendrá pronto a buscarme…?» Sonriendo con ternura, la santa murmuró: «Sí, pronto, pronto… Te lo prometo». «Madre, añadí, dimetambién si Dios no me pide tal vez algo

• Manuscrito B: [2vº]Santa Teresita - MsB2v

más que mis pobres acciones y mis deseos. ¿Está contento de mí?» El rostro de la santa asumió una expresión incomparablemente más tierna que la primera vez que me habló. Su mirada y sus caricias eran ya la más dulce de las respuestas. Sin embargo, me dijo: «Dios no te pide ninguna otra cosa. Está contento, ¡muy contento…!» Y después de volver a acariciarme con mucho más amor con que jamás acarició a su hijo la más tierna de las madres, la vi alejarse… Mi corazón rebosaba de alegría, pero me acordé de mis hermanas y quise pedir algunas gracias para ellas. Pero, ¡ay!…, me desperté… ¡Jesús!, ya no rugía la tormenta, el cielo estaba en calma y sereno… Yo creía, sabía que hay un cielo, y que ese cielo está poblado de almas que me quieren y que me miran como a hija suya…

Esta impresión ha quedado grabada en mi corazón. Lo cual es tanto más curioso, cuanto que la Venerable Ana de Jesús me había sido hasta entonces del todo indiferente, nunca la había invocado, y su pensamiento sólo me venía a la mente cuando oía hablar de ella, lo que ocurría raras veces. Por eso, cuando comprendí hasta qué punto me quería ella a mí, y qué lejos estaba yo de serle indiferente, mi corazón se deshizo en amor y gratitud, y no sólo hacia la santa que me había visitado, sino hacia todos los bienaventurados moradores del cielo…

¡Amado mío!, esta gracia no era más que el preludio de otras gracias mayores con que tú querías colmarme. Déjame, mi único amor, que te las recuerde hoy…, hoy, sí, sexto aniversario de nuestra unión… Y perdóname, Jesús mío, si digo desatinos al querer expresarte mis deseos, mis esperanzas que rayan el infinito, ¡¡¡perdóname y cura mi alma dándole lo que espera…!!!

Ser tu esposa, Jesús, ser carmelita, ser por mi unión contigo madre de almas, debería bastarme… Pero no es así… Ciertamente, estos tres privilegios son la esencia de mi vocación: carmelita, esposa y madre. Sin embargo, siento en mi interior otras vocaciones: siento la vocación de guerrero, de sacerdote, de apóstol, de doctor, de mártir. En una palabra, siento la necesidad, el deseo de realizar por ti, Jesús, las más heroicas hazañas… Siento en mi alma el valor de un cruzado, de un zuavo pontificio. Quisiera morir por la defensa de la Iglesia en un campo de batalla… Siento en mí la vocación de sacerdote. ¡Con qué amor, Jesús, te llevaría en mis manos cuando, al conjuro de mi voz, bajaras del cielo…! ¡Con qué amor te entregaría a las almas…! Pero, ¡ay!, aun deseando ser sacerdote, admiro y envidio la humildad de san Francisco de Asís y siento en mí la vocación de imitarle renunciado a la sublime dignidad del sacerdocio. ¡Oh, Jesús, amor mío, mi vida…!, ¿cómo hermanar estos contrastes?”Santa Teresita - mosaico2

Continuará…

Más información:
• Manuscrito B: Texto original en francés. Click aquí.
http://www.archives-carmel-lisieux.fr/carmel/index.php/oeuvres-de-therese/manuscrits-autobiographiques/manuscrit-b-ms-b/
• Os recomiendo que visitéis la página de “El archivo del Carmelo de Lisieux – Web oficial”. Es la más completa información sobre Santa Teresa de Lisieux: http://www.archives-carmel-lisieux.fr/
Además:
• Biografia, fotos y el resto de artículos sobre Santa Teresa de Lisieux, en este mismo blog:
https://observandoelparaiso.wordpress.com/tag/santa-teresa-de-lisieux/

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Santa Teresita – Manuscrito B, 1rº y 1vº.

25 Lunes Ago 2014

Posted by luisgoros in Religión, Santa Teresa de Lisieux

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Historia de un alma, Manuscrito B, Santa Teresa de Lisieux

¿Cómo comprender el alma de Santa Teresa de Lisieux? Una “pequeña alma”, como ella decía, pero insondable y profunda a la vez. ¿Cómo adentrarnos en su rebosante amor y no sufrir vértigo?… Quizás es que no hay que querer comprenderlo, sino que basta con amarlo… Lo mejor es dejar que la propia Teresa nos lo explique.Santa Teresita - detalle1

“«Quiero hacerte leer en el libro de la vida,
donde está contenida la ciencia del amor».
¡La ciencia del amor!
¡Sí, estas palabras resuenan dulcemente en los oídos de mi alma!
No deseo otra ciencia.”
Santa Teresa de Lisieux. [MsB1rº].

Hoy me interesa volver sobre la inmensa figura de Santa Teresa de Lisieux, Doctora de la Iglesia Católica, pero esta vez no para detallar su vida, sino para intentar comprender su profunda espiritualidad. Para ello, qué mejor que con las diez páginas de su Manuscrito B, quizás donde mejor describe su alma rebosante de amor. Hoy os traigo sus dos primeras páginas (1rº y 1vº). En futuras entradas continuaré con el resto del Manuscrito B.

Santa Teresa de Lisieux escribió tres manuscritos autobiográficos: el Manuscrito A, el Manuscrito B y el Manuscrito C. Los escribió a petición de dos de sus hermanas mayores, Paulina (sor Inés de Jesús) y María (Sor María del Sagrado Corazón), y de la priora del convento M. María de Gonzaga.
• El Manuscrito A es el relato de su infancia.
• El Manuscrito B es la “Doctrinita” de santa Teresita.
• El Manuscrito C es la historia de su vida religiosa.
Juntos forman el libro “Historia de un alma”. Si teneis ocasión, no perdáis la oportunidad de leerlo. Os gustará.

• Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, Santa Teresa de Lisieux, o simplemente, Santa Teresita (Alençon 2 de enero de 1873 – Lisieux 30 de septiembre de 1897): Carmelita descalza y Doctora de la Iglesia Católica.Santa Teresita - estampa1

• Manuscrito B: [1rº]Santa Teresita - MsB1r

J.M.J.T.
(Septiembre de 1896)
+ Jesús

“Querida hermana, me pides que te deje un recuerdo de mis ejercicios espirituales, ejercicios que quizás sean los últimos…
Puesto que nuestra Madre lo permite, me alegro mucho de ponerme a conversar contigo que eres dos veces mi hermana; contigo, que me prestaste tu voz cuando yo no podía hablar, prometiendo en mi nombre que no quería servir más que a Jesús…
Querida madrinita, aquella niña que tú ofreciste a Jesús es la que te habla esta noche, la que te ama como sólo una hija sabe amar a su madre… Sólo en el cielo conocerás toda la gratitud de que rebosa mi corazón…

Hermana querida, tú querrías escuchar los secretos que Jesús confía a tu hijita. Yo sé que esos secretos te los confía también a ti, pues fuiste tú quien me enseñó a acoger las enseñanzas divinas. Sin embargo, trataré de balbucir algunas palabras, aunque siento que a la palabra humana le resulta imposible expresar ciertas cosas que el corazón del hombre apenas si puede vislumbrar…

No creas que estoy nadando entre consuelos. No, mi consuelo es no tenerlo en la tierra. Sin mostrarse, sin hacerme oír su voz, Jesús me instruye en secreto; no lo hace sirviéndose de libros, pues no entiendo lo que leo. Pero a veces viene a consolarme una frase como la que he encontrado al final de la oración (después de haber aguantado en el silencio y en la sequedad): «Este es el maestro que te doy, él te enseñará todo lo que debes hacer. Quiero hacerte leer en el libro de la vida, donde está contenida la ciencia del amor».
¡La ciencia del amor! ¡Sí, estas palabras resuenan dulcemente en los oídos de mi alma! No deseo otra ciencia. Después de haber dado por ella todas mis riquezas, me parece, como a la esposa del Cantar de los Cantares, que no he dado nada todavía… Comprendo tan bien que, fuera del amor, no hay nada que pueda hacernos gratos a Dios, que ese amor es el único bien que ambiciono.

Jesús se complace en mostrarme el único camino que conduce a esa hoguera divina. Ese camino es el abandono del niñito que se duerme sin miedo en brazos de su padre… «El que sea pequeñito, que venga a mí», dijo el Espíritu Santo por boca de Salomón. Y ese mismo Espíritu de amor dijo también que «a los pequeños se les compadece y perdona». Y, en su nombre, el profeta Isaías nos revela que en el último día «el Señor apacentará como un pastor a su rebaño, reunirá a los corderitos y los estrechará contra su pecho». Y como si todas esas promesas no bastaran, el mismo profeta, cuya mirada inspirada se hundía ya en las profundidades de la eternidad, exclama en nombre del Señor: «Como una madre acaricia a su hijo, así os consolaré yo, os llevaré en brazos y sobre las rodillas os acariciaré».

Sí, madrina querida, ante un lenguaje como éste, sólo cabe callar y llorar de agradecimiento

• Manuscrito B: [1vº]Santa Teresita - MsB1v

y de amor… Si todas las almas débiles e imperfectas sintieran lo que siente la más pequeña de todas las almas, el alma de tu Teresita, ni una sola perdería la esperanza de llegar a la cima de la montaña del amor, pues Jesús no pide grandes hazañas, sino únicamente abandono y gratitud, como dijo en el salmo XLIX: «No aceptaré un becerro de tu casa ni un cabrito de tus rebaños, pues las fieras de la selva son mías y hay miles de bestias en mis montes; conozco todos los pájaros del cielo… Si tuviera hambre, no te lo diría, pues el orbe y cuanto lo llena es mío. ¿Comeré yo carne de toros, beberé sangre de cabritos?… Ofrece a Dios sacrificios de alabanza y de acción de gracias».

He aquí, pues, todo lo que Jesús exige de nosotros. No tiene necesidad de nuestras obras, sino sólo de nuestro amor. Porque ese mismo Dios que declara que no tiene necesidad de decirnos si tiene hambre, no vacila en mendigar un poco de agua a la Samaritana. Tenía sed… Pero al decir: «Dame de beber», lo que estaba pidiendo el Creador del universo era el amor de su pobre criatura. Tenía sed de amor…

Sí, me doy cuenta, más que nunca, de que Jesús está sediento. Entre los discípulos del mundo, sólo encuentra ingratos e indiferentes, y entre sus propios discípulos ¡qué pocos corazones encuentra que se entreguen a él sin reservas, que comprendan toda la ternura de su amor infinito.

¡Hermana querida, dichosas nosotras que comprendemos los íntimos secretos de nuestro Esposo! Si tú quisieras escribir todo lo que sabes acerca de ellos, ¡qué hermosas páginas podríamos leer! Pero ya lo sé, prefieres guardar «los secretos del Rey» en el fondo de tu corazón, mientras que a mí me dices que «es bueno publicar las obras del altísimo». Creo que tienes razón en guardar silencio, y sólo por complacerte escribo yo estas líneas, pues siento mi impotencia para expresar con palabras de la tierra los secretos del cielo; y además, aunque escribiera páginas y más páginas, tendría la impresión de no haber empezado todavía… Hay tanta variedad de horizontes, matices tan infinitamente variados, que sólo la paleta del Pintor celestial podrá proporcionarme, después de la noche de esta vida, los colores apropiados para pintar las maravillas que él descubre a los ojos de mi alma.

Hermana querida, me pedías que te escribiera mi sueño y «mi doctrinita», como tú la llamas… Lo he hecho en las páginas que siguen; pero tan mal, que me parece imposible que consigas entender nada. Tal vez mis expresiones te parezcan exageradas… Perdóname, eso se debe a mi estilo demasiado confuso. Te aseguro que en mi pobre alma no hay exageración alguna: en ella todo es sereno y reposado…
(Al escribir, me dirijo a Jesús; así me resulta más fácil expresar mis pensamientos… Lo cual, ¡ay!, no impide que vayan horriblemente expresados)”Santa Teresita - mosaico1

Continuará…

Más información:
• Manuscrito B: Texto original en francés. Click aquí.
http://www.archives-carmel-lisieux.fr/carmel/index.php/oeuvres-de-therese/manuscrits-autobiographiques/manuscrit-b-ms-b/
• Os recomiendo que visitéis la página de “El archivo del Carmelo de Lisieux – Web oficial”. Es la más completa información sobre Santa Teresa de Lisieux: http://www.archives-carmel-lisieux.fr/
Además:
• Biografia, fotos y el resto de artículos sobre Santa Teresa de Lisieux, en este mismo blog:
https://observandoelparaiso.wordpress.com/tag/santa-teresa-de-lisieux/

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Todas las entradas de este blog (en orden descendente, desde la más reciente a la más antigua):

LUISGOROS

Nº de visitas:

  • 484.056 visitas

Etiquetas:

Agatha Christie Akane Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë Alto Consejo Inter-Galactico Alyamär aniversario Apolo Apologista de Dios Apologista de la vida Arishü Kihoru Ir'lye Arte de Japón Astaldë asuncionistas Auschwitz Basílica de San Pedro Belén Bernini Biblia C. S. Lewis Calcuta Caravaggio Carl Heinrich Bloch carta Cartas del diablo a su sobrino Cartas de Santa Teresa de Lisieux castillo catolicismo catolico cine Ciudad de la Inmaculada comic Concilio Universal creación de Dios creador de vida cristiano crucificado Cuando escribo Cuentos sin importancia Cuestión Sydëy David demonio Dios discurso dragón Einstein El Caballero de la Inmaculada El fantasma de mi desván Enemigo Enyë Lypëh Omäck Escrutopo escultura ESDLA ESSYLLT estigmas fantasmas fe Feliz Año Nuevo FELIZ NAVIDAD Frankenstein François Truffaut G.K.Chesterton Gandhi Ghibli Groucho Marx gruta Haiku Harkin Galve Foavarno Hayao Miyazaki Herbert James Draper Hipótesis Hiroko Hiroshi Yoshida Historia de un alma Hitchcock Hobbit Hoshi Kihoru Larak Humpty Dumpty iglesia Iliá Repin Inmaculada Concepción Inysë Nytherkin Drytas Isaac Asimov Isseching de Ala Roja Jesucristo José Juan Evangelista Juan Pablo II Juan XXIII Julio Verne La Milicia de la Inmaculada Las enseñanzas de Fray León Leonardo Da Vinci libro Lourdes Madiba Madre Teresa Manuscrito B mar Martin Luther King María Magdalena Maximiliano Kolbe Medalla Milagrosa Miguel Angel Misioneras de la Caridad Miss Marple Moisés mártires Navidad Nazaret Necrópolis Nelson Mandela Nólewën Ohtar Onthar Orugario Pablo Domínguez Padre Brown Padre Pio papa Francisco Poirot Poncio Pilato Postales de otros tiempos Propulsor Quiroga Resurrección rezar robot Robot Shiro Rodin Rosario San Francisco de Asís San Pedro Santa Teresa de Jesús Santa Teresa de Lisieux Seibo No Kishi Sentencias Extrínsecas Shakespeare Sherlock Holmes sirena Snoinë Sumo Soh•ferím Sábana Santa Tierra Media Tolkien Ukiyo-e Usagi Aiyangār Varyallë Vaticano Velázquez verdad Viaje al centro de la Tierra Virgen de Fátima virgen María William-Adolphe Bouguereau Ángeles Íriwë

Facebook: Observando el Paraíso

Facebook: Observando el Paraíso

Sígueme en Twitter:

Mis tuits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.199 seguidores más

Calendario:

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Cuentos sin importancia.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Haiku.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Hipótesis – Relatos de ficción.

Mis hipótesis. Mis pequeños relatos.

Mis pequeños relatos. Pincha en la imagen para leerlos.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas. Citas de ficción.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Archivos

Categorías

Las entradas más visitadas en los últimos dos días:

•	Cronología de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
•	La Inmaculada Concepción y Santa Bernadette Soubirous.
727. Mi amigo Clodomiro
•	Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello.
•	Ninfas y Sátiro, de William-Adolphe Bouguereau.
•	El entierro de Cristo, de Carl Heinrich Bloch.
•	Monólogo de Cyrano de Bergerac: “NO, GRACIAS”.
•	La Virgen rodeada de ángeles, de William-Adolphe Bouguereau.
•	Desengaño, de Francesco Queirolo.
•	La Modestia, de Antonio Corradini.

Blogs destacados

  • Artecarracedo
  • Blog de animación-film-fotografia – Halcyon realms
  • Blog de Francisco Javier Tostado
  • Blog de Urielarte
  • Calle del Orco – Cartas de Escritores.
  • Ciencia historica. Blog de Jesús G. Barcala.
  • Colección de ilustraciones.
  • Cuaderno de retazos – sobre arte chino y más.
  • El arte de la literatura.
  • El espacio de Chus.
  • El tiempo habitado
  • Estate un rato.
  • Estudios de paleografía – Marcia Villar.
  • Hilanderas de Almas
  • HipnosNews – Historia.
  • Information2share
  • La medicina en el arte
  • Lector Constante
  • Los caprichos de Julie Delpy. Programa de radio.
  • MAR INSIDE – POR UN MUNDO MEJOR.
  • Pandawicked – fotografia
  • Para vos nací – Teresa de Jesús
  • Perdidos en el sofá – Juan Palma
  • Redalmados
  • Ser persona
  • Ser un ser de luz
  • Siguiendo a Letamendi: Arte y medicina.
  • Tagirrelatos
  • Teatro de los sueños. Blog de Jose A. Guijarro.
  • Tu lisa yo conda

Ciencia

  • Blog de astrofísica y ciencia de Daniel Marín
  • National Geographic
  • Revista "Muy Interesante"
  • Universo Cuántico

Cine

  • Blog de cine de Sergimgrau
  • Cine con alma
  • Cine de animación Disney
  • Cine divergente
  • Cine Pantalla90
  • El Tiempo Ganado. (cine)
  • Esto es un caracol y derrapa
  • Filmaffinity – cine
  • Los animes de Magrat
  • Los ojos del lobo
  • Mirada de Ulises
  • Nascaranda – Plared
  • Studio Ghibli segun el comentarista
  • Tururu de Cine

Religión

  • Centro Español de Sindonologia – Sabana Santa de Turín
  • Ecwiki – Enciclopedia Católica Online.
  • Infocatolica
  • L'Osservatore Romano
  • Milicia de la Inmaculada (España)
  • Vistas en 3D de la Sábana de Turín – Thierry Castex
  • Yo rezo x el papa

inmaculado Corazón de María:

fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria

Sagrado Corazón de Jesús:

Sagrado Corazon de Jesus - foto1

Jesús de Nazaret:

jesus de nazaret-foto1

Jesús y María:

virgen maria - foto1

La Medalla Milagrosa:

Medalla Milagrosa - 2

Mosaico: Una selección de las mejores imágenes de este blog. ¿Cuales te gustan más?

papa-sabana-santa-caravaggio
Nativity
Rupnik-1
junipero-serra-7-estatua capitolio USA
hipotesis13-3lunas2
medallamilagrosa-final
NormanRockwell9
26chica-con-gafas
disney35-Hercules7
disney19-ellibrodelaselva5
hipotesis29-mapa2
Sea melodies (detail) 1904 - by Herbert James Draper
Alfons Mucha12
papa PabloVI - foto3
7chica-pensando
julioverne12-vuelta al mundo en 80 días 2
Madre Maravillas de Jesus-2
El Beso de Rodin-4
Basilica de San Pedro - foto70-exterior de noche
Desengaño, de Francesco Queirolo - foto1
Resurreccion-5
top10-3-ESDLA
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti3
Mafalda-7
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel6
Miguel Angel - obra4
top10-cab1b
14puñetazo
Jian Guo2-a_long_long_adventure_with_hobbit
Piedad-miguel-angel1
leonardo-1
carta26
Leonardo da Vinci - retrato1
15portada-asimov
hipotesis23-libro 6b
FamiliaMonster43
hipotesis5-Hiroko Matsumara Osagawa
la mano de dios - rodin - 10
6caballero-en-dragon
Santa Teresita - estampa3
Caballero de la Inmaculada - Rycerz Niepokalanej - 1932 - N12
12rosairo
aereonave1
hipotesis27-hada1
la tierra vista desde la estacion espacial1b
Dante y Beatriz a orillas del Leteo - completo
La Crucifixion de Jesús de Carl Heinrich Bloch
ponyo3
agatha-christie-autobiografia-editorial-molino
disney30-La bella y la bestia1
hipotesis29-mapa3
fondo ghibli-Kazuo Oga_2
disney53-Frozen El Reino del Hielo5
Burnand,Eugene (1850-1921)
Rafael-Transfiguration
fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria
ponyo1
Rafael_La_scuola_di_Atene
Popieluszko - foto1
disney31-Aladdin3
sabana santa - dorsal1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel3
disney21-Robin Hood7
cocinero-ratatouille
disney50-Tangled2
4chica-sangre
Bernini_extasis_santa_teresa_14
pixar6-increibles13
San Francisco - 22
Anunciacion de Goya
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel4
Alfons Mucha20
hipotesis14-robot rakssymariposa
Margaret Rutherford1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5 - jap-det1
pixar4-monstuos1
disney35-Hercules4
Tolkien - foto6
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz2d
Miguel Angel - obra2
hipotesis12-Robot-hombre3
julioverne6-Veinte mil leguas 5
hipotesis30-galaxia1
jesus de nazaret-foto1
disney35-Hercules11
hipotesis-yo escriba
hipotesis28-bosque1
sabana santa - frontal1
22mapa1
disney21-Robin Hood3
Alfons Mucha14
monalisa1
CS-Lewis[1]
pixar13-Brave8
Ivan Bilibin - caballero rojo
2chica-con-gato
28groucho1
Santa Teresita - detalle5
David de Bernini - foto15
alicia - sombrerero1
Felipe VI Rey de España - foto10
julioverne2-viaje al centro de la tierra2
disney17-101dalmatas11
julioverne14-La isla misteriosa 6-Captain Nemo from The Mysterious Island by Jules Verne illustrated by N. C. Wyeth 1918
Mandela31
Portrait of a young Lady by Leonardo da Vinci
Shuntei Miyagawa 10
1951-Intriga en Bagdad
Rupnik-10-sala capitular de la Almudena
Es-el-enemigo
Vasily Polenov-Cristo y la mujer sorprendida en adulterio-1
disney50-Tangled4
hipotesis31 - nave Akiari-1
Anunciacion - cab
5julio--juan-pablo-ii-foto1
A 3852
Pope John Paul II and Cardinal Stefan Wyszynsk
Raphael_-_Madona_of_the_Fish
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel1
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti5
observar las nubes1
Piedad-miguel-angel2
Cita de San Francisco - Abrazando al Crucificado de Murillo
Kolbe - foto149 - Nagasaki - 1935
Entierro de Jesus - Carl Heinrich Bloch
danae-rodin-1885-5
Popieluszko - cab1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars - foto1grande - det1
hipotesis30-coches volando en la ciudad1
hipotesis33-cara robot1
Miguel Angel - obra1
La Transfiguracion - Carl Heinrich Bloch
La Pasion de Cristo - piedad
hiroo-isono2
Rafael_Estancia_del_Sello_(La_Disputa_del_Sacramento)
7maravillas-f2
Gran ola de Kanagawa-peque
fondo ghibli-kazuo oga-1280
disney52-Wreck-It Ralph1
Tolkien - foto16
La Virgen rodeada de ángeles - foto1mediana
top10-1-biblia
disney50-Tangled3
natividad_3 - NACIMIENTO DE XTO-Giovanni Tiepolo-BARROCO-1732
gandhi4
disney32-The Lion King2
Fahrenheit 451-11
Entierro de Jesus - det1 - Carl Heinrich Bloch
primer aniversario papa francisco0
Virgen_del_Pilar_sin_manto2
ellibrodeEli3
Cristo de Minerva de Miguel Angel 1521
Inmaculada Concepción en Roma - foto10
Retablo_del_cordero_mystique
Herbert_James_Draper,_The_Sea_Maiden-1
disney35-Hercules8
disney38-Fantasia 2000-8
moises-de-miguel-angel1d
julioverne6-Veinte mil leguas 7
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Nymphs_and_Satyr_(1873)_HQ
Lourdes27-que soy era inmaculada councepciou2
Kolbe - foto67 - 1919 - foto pasaporte
disney41-atlantis The Lost Empire6
Akita-foto44
Lourdes31-virgen4
legend4
santateresitalisieux20
Albert_Einstein
cropped-observando-el-paraiso-ballenas-entre-nubes1.jpg
totoro6
Annunciation_Henry_Ossawa_Tanner_1898-foto1
julioverne-a
disney47-Descubriendo a los Robinsons3
gustave-dore-don-quixote-0011
Herbert_Draper_-_The_Lament_for_Icarus_-_1
Bakhita15b
IF
IF
Sea melodies (complete) 1904 - by Herbert James Draper
disney53-Frozen18
LA BÚSQUEDA DEL PÁJARO DEL TIEMPO1
padre-Pio700-dibujo
Alma Tadema - Pandora-1881
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel5
Estrella1
santa Clara de Asis
El buen samaritano de Teofilo Patini
hipotesis9-sirena1
Stefan Wyszynski-foto_14
madreteresa-mano con rosario1
disney52-Wreck-It Ralph3
0563B_ 013
Yo_rezo_el_Rosario__01
Annunciation_walter-rane-foto1
Aivazovsky - La novena ola 1850 - mediano
Resurreccion-4
primer aniversario papa francisco5
Resurreccion-7
Rafael-La_Perla
A 4158
Resurreccion hija de Jairo - Ilja_Jefimowitsch_Repin_013
Tolkien - foto48 - El proposito de la vida cf
Rafael_Le_Grand_Saint_Michel
Tolkien - foto47b-cabecera con textomioygandalf
Natividad_1-CAMINO DE BELEN.ANÓNIMO SIGLO XVII.
29groucho2
disney41-atlantis The Lost Empire13
sudario de oviedo - foto1
papa-sabana-santa2-horizontal
santateresa-0-retrato
hipotesis7-Usagi Aiyangār Shimedzu2
Cristo de Minerva - foto4
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Dante_And_Virgil_In_Hell_(1850)
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz1
Basilica de San Pedro - foto9
edith-stein-11
George Lemâitre 32
La_Llamada_de_Cthulhu_detalle1
disney49-The Princess and the Frog2
hipotesis10-robot-sacrificio
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel2
Kolbe - foto29 - retrato
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti1
divina misericordia - 5-cuadro segundo pintor Hyla 1944
los-pajaros-hitchcock
disney48-bolt2
IND119216
hipotesis13-Antonio Leyfther Seesrak
disney33-Pocahontas1
hipotesis31 - dragon1
biblioteca-casa1IMG_0766 (1)
disney-logo2
2 papas santos - 43
rosa-parks_y-martin-luther-mugshot
hipotesis35 - robot ajedred
Santa Teresita - estampa1
hipotesis32-dragon_fruit-Isseching de Ala Roja1
maximilianokolbe31
1chica-leyendo
Tolkien - foto28 - triptico
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi-detalle9
maximilianokolbe26b
0563A_ 013
DEHON-foto1-1920
hipotesis26-bosque1
usagi10
NormanRockwell15
chesterton3
Totus_Tuus_2
ciclo de nacimiento
Cerro-de-los-Angeles-21
GrandsAnciens1C1C4NF.indd
madre tesesa4
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi
la isla del fin del mundo1
A spaceship
desde la colina de las amapolas13
Miguel Angel - foto1
Anunciación de Eustache Le Sueur
disney38-Fantasia 2000-10
jabberwocky2
Pope Francis
Sagrado Corazon de Jesus - foto1
Bernini_extasis_santa_teresa_07
Herbert_James_Draper-Flying_Fish-1910
disney3-fantasia1
disney38-Fantasia 2000-1
10virgen-medalla
David-Miguel-Angel7
biblioteca-un rincon para leer
Tortugas Ninja - f1
agathachristie4
hipotesis-Aika Arihyoshi HyataPepper_Orient_by_Artgerm
Rupnik-6-sacristia de la Almudena
N_S_Guadalupe - foto1
Raphael_Christ's_Charge_to_Peter_(1515)
Rupnik-54
julioverne-d
virgen maria - foto1
Tolkien4
hipotesis27-castillo_de_fantasia1
asimov3
la puerta del infierno - rodin - 4
julioverne39-Robur el conquistador4b
cervantes1-quijote2
apolo y dafne-bernini-1
hipotesis25-dibujo-chica-3
Tolkien - foto27-mapa Tierra Media
David de Bernini - foto8
leonardo-3
miss marple y poirot 2
Cristo_crucificado-velazquez4
Raffael_La vision de Ezequiel
25actriz1
Santa Teresita - estampa5
Rupnik-29-Capilla del Hospital Benito Menni de Valladolid
Anunciación de Carl Heinrich Bloch
rito4
Proserpina-4
mafalda - 6

Sentencias Extrínsecas:

S56-Cita de Arishü Kihoru Ir'lye
S42-Cita de Inysë Nytherkin Drytas
S63-Cita de Eardy Ghaörm Hatquao
S38-Cita de Isayë Ar'ack Mosshyper
S37-Cita de Danyäch Vesuid'a Inysü
S46-Cita de Shiro
S16-Cita de Ohtar Vanövath Daearen
S15-Cita de Sishkin Leirryn Gatöhd
S28-Cita de Enyë Lypëh Omäck - 1de4
S50-Cita de Shiro
S51-Cita de Susari-3
S69-Cita de Yilari Gabaän Eld'pol
S44-Cita de Inysë Nytherkin Drytas
S39-Cita de Elmdan Orwar Mosshy
Analizando las Sen-Extr
S49-Cita de Riäh Darghä Thertörad
S20-cita de Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë
S43-Cita de Inysë Nytherkin Drytas
S13-Cita de Estveri Em'enu Ettur
S12-Cita de Vorhön Yhuw Keinsam
S6-Cita de Omoer Wasen Woengad
S36-Cita de Idany Meechtor Hulend
S3-Cita de Urnmos Rayden Dey
S1-Cita de Cynyt Loroild Cazäm
S23-Cita de Tassdär Ashäth Ath'lye
S35-Cita de Awi Baghaä Shyildom
S61-Cita de Irisay Tur'isi Tas'orm
S26-Cita de Kalwvës Tanveër Doömkel
S67-Cita de Ekimë Hixinë Immör
S7-Cita de Oröler Tegena Shyinaqua
S9-Cita de Sayray Schedra Ustechther
S32-Cita de Emnd Arisaten Kawanu