• Sobre mis escritos y yo.
  • Inicio
  • • Hipótesis-Relatos.
  • • Sentencias Extrínsecas.
  • • Las enseñanzas de Fray León.
  • • Cuentos sin importancia.
  • • HAIKU.

Observando el paraíso

~ «Haikus, relatos, cuentos, microcuentos o algo con lo que poder expandir el alma.»

Observando el paraíso

Archivos de etiqueta: Medalla Milagrosa

• Maximiliano Kolbe – Una nueva aurora.

04 Lunes Ago 2014

Posted by luisgoros in Maximiliano Kolbe, Religión, V.María

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ciudad de la Inmaculada, El Caballero de la Inmaculada, Inmaculada Concepción, Jesucristo, La Milicia de la Inmaculada, Lourdes, Maximiliano Kolbe, Medalla Milagrosa, Virgen de Fátima, virgen María

Kolbe - foto58“… y estaba allí la Madre de Jesús.”
(Jn 2,1)

Hoy quiero volver sobre la impresionante figura de san Maximiliano Kolbe, para intentar comprender su grandeza humilde y su amor sin límites a Dios y a la Inmaculada. Por eso he compuesto este post en el que trataré de adentrarme en el riquísimo mundo espiritual del P. Kolbe a través de algunos de sus escritos, junto con algunas imágenes. ¡Que el ejemplo de su vida nos empuje a ser santos y demos con nuestra vida, como dijo el P. Kolbe, “Gloria a Dios y a la Inmaculada”! Espero que os guste.Kolbe - foto1

“¿Quién eres tú, padre Maximiliano, que hoy te contamos entre los santos de la Iglesia universal?
Buscamos la respuesta en el Evangelio, y la encontramos en este pasaje: “Bienaventurados los pobres, bienaventurados los que lloran, bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, bienaventurados los que buscan la paz y los limpios de corazón y los pacíficos” (cf Mt 5,3-9).
Cerramos ahora el Evangelio, fijamos nuestra mirada en ti, y nos preguntamos: ¿Cuál es tu obra verdaderamente grande? ¿Es la Milicia de la Inmaculada? ¿El “Caballero” polaco y japonés? ¿Niepokalanów y Mugezai no sono? ¿Tus sueños de conquista del mundo entero? ¿El búnker del hambre?
¡Hombre pobre, manso, perseguido, misericordioso, justo y pacífico! Eres santo, particularmente porque se han cumplido en ti las bienaventuranzas de Cristo, por lo que han sabido decir a nuestro extraño siglo XX, como se lo dijo a su extraño siglo XIII tu Padre san Francisco: el Evangelio es para todo tiempo y para todo lugar: en el Averna de las llagas, si; en el búnker del hamber, también.
De tal lugar se sube al cielo, en la vigilia de la Asunción de la Inmaculada.”
Mons. Casimiro Majdanski, Obispo Auxiliar de Wloclawek.Kolbe - foto2

• “Yo camino con la Inmaculada. ¿Qué diría de gente si supiese que viajo con un solo pulmón? Pero la Inmaculada está siempre conmigo. Ella me acompaña a cualquier parte donde vaya.” (cf P. Rosetti, Padre Kolbe, p 15)Kolbe - foto3

• “Me doy cuenta de que la Inmaculada me ha elegido como su instrumetno y obra a través de mí.” (Conferencias, 5-marzo-1938)Kolbe - foto4

• “Confiemos en la Providencia de Dios, en cuyas manos se encuentra el mundo entero y todos sus acontecimientos. Dios, por medio de la Inmaculada, disponga como quiera: esto será lo mejor también para nosotros.” (Escritos, I, p 42)Kolbe - foto5

• “Gracias al dulcísimo Corazón de Jesús a a Aquella que nos ha sido concebida sin pecado, a la que debo todo lo que tengo de bueno.” (Escritos, I, p 14)Kolbe - foto6

• “Era de carácter alegre, era vivaracho. Me decía que estaba tan lleno de alegría como lo había estado san Francisco, y que habría querido, como san Francisco, conversar con los pájaros. Sin embargo, en la iglesia estaba recogido, lleno de unción y absorto en la oración. Desde los años más jóvenes servía en la santa Misa. Frecuentaba con agrado la iglesia. Evitaba las diversiones ruidosas, y no asistía ni tan siquiera a las bodas de familia. Era obediente a los padres y disciplinaco.” (Francisco Pisalski. Un vecino. Proc. Rog. Var.; fol 340)Kolbe - foto7

• Los seminaristas sabían que Maximiliano se podía contar entre los religiosos más diligentes. Sabíamos que Maximiliano estaba eminentemente dotado para las ciencias exactas, y especialmente para las matemáticas. Los seminaristas mayores acudían a él para la resolución de problemas de matemáticas.” (Uno de sus compañeros. Proc. Rog. Var.; fol 22)Kolbe - foto8

• “Gloria a Dios y a la Inmaculada.” (Escritos, I, p 20)Kolbe - foto9

• “La Providencia divina, en su infinita misericordia, en un momento tan crítico me visitó. Y así Dios desbarató todas las trabas del demonio… Aún pienso con temor y gratitud en la Inmaculada, instrumento de la misericordia divina.” (Escritos, I, p 40)Kolbe - foto10

• “Reconozco con gratitud la intercesión de la Inmaculada, nestra Mamaita común. ¡Cuántas veces durante la vida, pero particularmente en los momentos más importantes, he experimetnado su especial protección! Gloria, pues, al Santísimo Corazón de Jesús a trevés de Ella, que fue concebida sin pecado, la cual es el instrumetno en las manos de la misericordis de Dios para la distribución de las gracias.” (Escritos, I, 31)Kolbe - foto11

• “Desde la juventud, Dios concede una gracia particular, que atrae a la piedad, a la devoción a la Santísima virgen, a la práctica de las virtudes… Durante estos años hemos podido constatar con qué solicitud nos ah protegido.” (Conferencia, 26-junio-1938)Kolbe - foto12

• “En la vida del hombre existen diversos momentos más o menos decisivos. Uno de estos momentos más importantes es el periodo en el que se elige el propio estado. El hombre inteligente, cualquiera que sea, se prepara seriamente para esteg momento, intenta purificar su propia alma, implorar para sí, a través de la oración, la gracia divina, para no errar en la elección del estado.” (conferencia, 15-mayo-1938)Kolbe - foto13

• “Quienquiera que seas, cualquier cosa que tengas o puedas, todo lo que haces (pensamientos, palabras, acciones) y que soportas (cosas agradables, desagradables, indiferentes), le pertenece completamente a Ella. Mi vida (cada instante), mi muerte (dónde, cuándo y cómo) y mi eternidad te perteneces totalmente, oh Inmaculada.” (Escritos, II, p 654)Kolbe - foto14

Es importante, al descubrir la infancia y la vocación particular del P. Kolbe, cuan providencial fue el papel de su madre, Marianna Kolbe Dabrowska (23 de febrero de 1870 – 17 de marzo de 1946). Mujer animada de una fe viva y enérgica.Kolbe - foto14b - su madre

Hay que tener en cuenta que los padres del P. Kolbe habían decidido, el mismo día de su matrimónio, entrar en religión una vez que sus hijos estuvieran educados. Por eso, ambos, desde 1913, formaron parte de la familia franciscana como terciarios familiares: el padre, en el convento de los franciscanos de Cracovia; la madre, en las hermanas felicianas de la misma ciudad. Para esta fecha, 1913, de sus cinco hijos, dos habían muerto de edad temprana, y los otros tres se encontraban ya entre los Padres Conventuales. Uno de ellos, Francisco, no perseveró. Solo Alfonso y Maximiliano fueron religiosos.

El 16 de octubre de 1917, el P. Kolbe funda junto a otros 6 compañeros, de modo humilde, la asociación de fieles “La Milicia de la Inmaculada”.Kolbe - foto14-documentoKolbe - foto29 - 1914

• “Al principio no tenía un proyecto determinado, con unía solo el deseo más o menos expreso de consagrarnos totalmente a la Inmaculada como instrumento en sus manos inmaculadas para salvar y santificar las almas.” (Escritos, I, p 69)Kolbe - foto15

• “Fue para reaccionar contra la iniquidad del mal por lo que el P. Maximiliano fundó la Milicia como una unión de voluntarios, cada vez más numerosos, que, bajo la bandera de la Inmaculada, combatiesen contra el maligno con las armas espirituales que no matan, sino que liberan y otorgan la vida eterna en el Paraíso.” (P. Quirico M. Pignalberi. Compañero del P. Kolbe. Cf Miles Immaculatae-Bolletino, n 6/1973, p 14)Kolbe - foto16

• “Existe en nuestros tiempos una gravísima epidemia de indiferencia, que hiere obviamente en grados diversos no solo a los seglares, sino también a los religiosos…” (Escritos, I, p 44)Kolbe - foto17

• “Hay aún tantas almas extraviadas, engañadas, seducidas, infieles, esclavas del demonio, que gimen…” (Escritos, I, p 55)Kolbe - foto18

• “Aquellas personas que buscan la felicidad fuera de Dios son infelices que, envueltos en el pecado y en los vicios, presiguen la felicidad buscándola donde no existe y donde no la pueden hallar.” (Escritos, I, p 173)Kolbe - foto19

• “Estamos al servicio no de la justicia que castiga, sino de la conversión y de la santificación que son efecto de la gracia y, por tanto, de la misericordia de Dios.” (Escritos, I, p 542)Kolbe - foto20

• “No dejaré pasar ningún mal sin repararlo o destruirlo, y ningún bien que pueda hacer, incremetnar o al que pueda contribuir de cualquier modo.” (Escritos, II, p 653)Kolbe - foto21

• “Cuya voluntad [de la Inmaculada Virgen María] es la Voluntad de la misericordia de Dios, de la que la Inmaculada es la personificación… Por consiguiente, Ella es instrumento perfecto de la mano de Dios, en la mano de la misericordia divina, del sacratísimo Corazón de Jesús…” (Escritos, I, p 542)Kolbe - foto22

• “Nuestra Orden tiene la suerte de estar bajo la particular protección de la Madre de Dios, bajo el título que prefiere en sumo grado y con el que ha querido llamarse en Lourdes: “Inmaculada Concepción”, por lo que hemos de invocarla a menudo con este título. Comenzando por el Padre san Francisco y por san Buenaventura, la devoción a la Inmaculada Concepción ha sido una característica particular de nuestra Orden; luego Duns Escoto y la Escuela franciscana han defendido este privilegio tan de su agrado, hasta que se llegó a la solemne definición del dogma de la Inmaculada Concepción.
Por tanto, éste es el filón de oro de nuestra Orden y, quizás, también el comienzo de la renovación de nuestra corrompida sociedad, porque se dijo de Ella: “Ella te aplastará la cabeza” (Gen 3,15) y “Tú sola has destruido todas las herejías del mundo entero” (del Oficio de la Virgen).
Oremos a menudo, pues, con las palabras de Duns Escoto: “Concédeme alabarte, oh Virgen Santísima; dame fuerza contra tus enemigos”. Y preparémonos a la lucha contra Satanás, el mundo y… nosotros mismos – para salvar y santificar nuestra alma y el mayor número posible de otras almas – preparémonos a sufrir y a trabajar; descansaremos después de la muerte.” (Escritos, I, p 35)Kolbe - foto23Lourdes31-virgen4

• “Maximiliano Kolbe ha sido un apóstol del culto a la Virgen, considerada en su primer, originario, privilegiado esplendor, aquél de su definición de Lourdes: Inmaculada Concepción. Imposible disociar el nombre, la actividad, la misión del P. Kolbe del de María Inmaculada.” (papa Pablo VI, Homilía de beatificacíon, 17-octubre-1971)Kolbe - foto24

• “Hay mucho mal en el mundo, pero recordemos que la Inmaculada es más potente y “aplastará la cabeza de la serpiente infernal”.” (Escritos, I, p 174)medallamilagrosa15-pisando una serpiente

• “Debemos intentar comprender quién es María… María es la Mujer gloriosa, prometida por Dios cual astro de luz y de salvación a nuestros primero padres llorosos, después del pecado, de María hablaba Dios cuando dijo a la serpiente, para abatir su soberbia: “Vendrá una que te aplastará la cabeza y tú acecharás inútilmente su calcañal”. Y María vino, y desde su concepción inmaculada ha sido siempre vencedora del diablo; con su pie virginal aplasta la cabeza al monstruo infernal y permanece siempre inmaculada, toda bella, toda santa. No podemos comprender ciertamente quien es Dios, y no aun comprender quien es María. Madre de Dios, y esta palabra nos puede dar una idea de la sublime dignidad de la Virgen. Ella es la única Mediadora ante su Hijo Jesús, nuestro único Mediador ante el Padre Eterno, y su oración es tan acepta que obtiene siempre lo que pide. Por lo que María, justamente, es llamada la “Dispensadora” de las gracias de Dios.” (Conferencia, 6-septiembre-1933)Lourdes27-que soy era inmaculada councepciou2

• “El amor, por esencia, debe transformarnos, gracias a la Inmaculada, en Dios; debe consumirnos y, a través de nosotros, encender el fuego en el mundo y destruir y hacer desaparecer el mal que en él se halla. Este es el fuego del que ha dicho el Señor: “He venido a traer fuego sobre la tierra y ¡Cuánto desearía que ya estuviese encendido!” (Lc 12,49)” (Rycerz Niepokalanej (Caballero de la Inmaculada) – RN 5/1932)Kolbe - foto31

• “Esta reunión (del 16 de octubre de 1917) fue la primera y la última de aquél tiempo. Siguió luego un año lleno de dificultades, en el que dificilmetne (Kolbe) se atrevía a hablar, aun entre sus miembros.” (Miles Immaculatae, 3/1939)Kolbe - foto25

• “Mamaíta, no sé qué rumbo tomará todo este asunto, pero dígnate hacer de mí y de todos nosotros lo que a ti misma te agrade para la mayor gloria posible de Dios; yo soy tuyo, ¡oh mi mamaíta Inmaculada! Ya ves que soy tan miserable que camino por el borde de un precipicio, que estoy lleno de amor propio; si tú me dejas un instante de tus manos inmaculadas, primeramente caeré en los pecados más graves y después en lo profundo del infierno; sin embargo (no lo merezco de hecho), si no me abandonas y eres mi guía no caeré ciertamente y llegaré a ser santo, un gran santo…” (Escritos, II, p 757)Kolbe - foto26

• “Con la ayuda de la Inmaculada te vencerás a ti mismo y contribuirás muchísimo a la salvación de las almas. Déjate conducir por sus manos inmaculadas; sé su instrumento; hasta hoy nadie ha acudido a Ella inútilmente. Confíale todas sus empresas y se dignará obrar. La victoria es segura en sus manos inmaculadas. La vida exterior, de apostolado, es fruto de la vida interior. Confía sin medida en la protección de la Inmaculada…” (Escritos, II, p 695)Kolbe - foto27

• “Cada purificación del alma es para Ella una confirmación de su apelativo de Inmaculada Concepción, pues cuando más un alma está inmersa en el pecado, con mayor fuerza manifiesta ella su poder inmaculado al otorgar a esta alma una pureza cristalina.” (Acto de consagración)Kolbe - foto28

• “La santísima Madre es, sin excepción alguna, la Medianera de todas las gracias. La vida de la gracia depende del grado de unión del alma con la Inmaculada… No podemos buscar en otra parte la gracia, porque Ella es la Medianera.” (Conferencia, 19-octubre-1940)Kolbe - foto29

Es importante resaltar que la aparición de la Virgen del 27 de noviembre de 1830 (la Medalla Milagrosa) en París, a santa Catalina Labouré, y la aparición del 25 de marzo de 1858 en Lourdes, a Bernadette Soubirous, se convirtieron en los dos polos luminosos del pensamiento mariano del P. Kolbe.
La Medalla Milagrosa se convirtió en “el distintivo” de la Milicia de la Inmaculada, y el P. Kolbe mismo llegó a ser uno de sus más grandes propagadores.medallamilagrosa3

Además, el mensaje mariano de Fátima, también en 1917, coincide con la finalidad esencial que el P. Kolbe asigna a la Milicia de la Inmaculada. Son “circunstancias singulares, coincidencias felices, que permiten ver en la fundación de la Milicia una institución querida por el cielo, porque si de los frutos debe deducir la bondad del árbol, ésta revela el alma de fr. Maximiliano inspirada y movida por el Espíritu Santo.” (cf A. Ricciardi. Beato massimiliano m. Kolbe, p 55, roma 1971)fatima-foto73-inmaculado corazon de MariaKolbe - foto29 - retratoKolbe - foto43Kolbe - foto30
“EL ODIO NO ES UNA FUERZA CREATIVA.

SÓLO EL AMOR ES UNA FUERZA CREATIVA.”
San Maximiliano Kolbe.

Continuará…

• Las citas de este post las he obtenido del libro: “Tras las huellas de Maximiliano Kolbe”, de Jean-Francois Villepelée. Ed. San Pablo, 1982.

Más información:
• Si te interesa la vida y obra de san Maximiliano Kolbe, puedes consultar la siguiente direccion, en este mismo blog, y acceder a todos los post que he publicado sobre el P. Kolbe:
https://observandoelparaiso.wordpress.com/tag/maximiliano-kolbe/

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• La Virgen María, Santa Catalina Labouré y la Medalla Milagrosa.

27 Miércoles Nov 2013

Posted by luisgoros in Religión, V.María

≈ 3 comentarios

Etiquetas

1830, Catalina Labouré, Hijas de la Caridad, Inmaculada Concepción, Medalla Milagrosa, Rue du Bac, virgen María

Hoy es 27 de noviembre. Se celebra la fiesta de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Conmemoración de la aparición de la Virgen María a Santa Catalina Labouré. Recordemos lo que sucedió. Para ello he compuesto este post. Espero que os guste.medallamilagrosa3-capilla1

En 1830, en la Capilla del Seminario (Noviciado) de la Casa Madre de las Hijas de la Caridad, situada en el número 140 de la calle del Bac en París, hoy Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, se apareció la Virgen María a santa Catalina Labouré pidiéndole la creación de una medalla posteriormente conocida como la Medalla Milagrosa.medallamilagrosa4-mapa capilla3medallamilagrosa3-mapa capilla1medallamilagrosa4-mapa capilla2medallamilagrosa3-fachada capilla1medallamilagrosa3-fachada capilla2medallamilagrosa3-fachada capilla3medallamilagrosa3-fachada capilla4

El miércoles 21 de abril de 1830, Catalina Labouré queda admitida en el Seminario (Noviciado) de la Casa Madre de las Hijas de la Caridad, situado en la calle del Bac, numero 140, en París. Este tiempo de formación queda señalado, para Catalina, por acontecimientos especiales. De ellos, habla con sencillez a su confesor, quien no parece prestar atención alguna a sus palabras.
Las jornadas trancurren apaciblemente. Catalina es feliz. Tiene, sin embargo, un deseo: el de ver a María, a quien, desde su infancia, ruega con tanto fervor.

• 1ª aparición:

El 18 de julio (Catalina tiene 24 años), Sor Marta, la Directora del Seminario, habla de la devoción que tenia San Vicente de Paul a la Virgen Santísina. Llegada la hora, Catalina se acuesta con un presentimiento: aquella noche verá a Maria. El acontecimiento se produce a las 23:30h. Al referir su experiencia a su confesor, recibe de él una reprimenda. Sin embargo, más adelante, él mismo le pedirá que la ponga por escrito. Así lo hará Catalina en 1856:medallamilagrosa-libro16-autografo18julio

Sus recuerdos están intactos:

“A las once y media de la noche, oí que me llamaban por mi nombre:

“Hermana, hermana”.

Despertándome, miré hacia el lado por donde oía la voz: era del lado del pasillo; descorrí la cortina y vi a un niño vestido de blanco, de, más o menos, cuatro o cinco años de edad, que me dijo:

“Ven a la Capilla, la Santísima Virgen te espera”.

Inmedietamente me vino el pensamiento: “Pero van a oírme”. El niño me respondió:

“Quédate tranquila, son las once y media, todas duermen profundamente. Ven te espero”.

Me di prisa en vestirme y me dirigí al lado de aquel niño que se había quedado de pie, sin moverse, junto a la cabecera de mi cama. Me siguió, o más bien, le srguí yo a él, colocado a mi izquierda, esparciendo rayos de claridad por todas partes por donde pasábamos, lo que me admiraba mucho. Pero más sorprendida quedé cuando entré en la Capilla; la puerta se abrió apenas la tocó el niño con la punta del dedo. Y todavía due mayor mi sorpresa cuando ví todas las velas y luces encendidas, lo que me recordaba la “misa del Gallo”. Pero la Santísima Virgen yo no la veía. El niño me condujo hasta el prebiterio, junto al sillón del Padre Director, y allí me puse de rodillas. El niño se quedó de pie todo el rato. Como se me hacía largo el tiempo, miraba del lado de las tribunas por si las veladoras pasaban por allí.
Por fin llegó la hora. El niño me previno diciéndome:

“He aquí a la Santísima Virgen, aquí está”.

Oí un ruido, como de “fru fru” de un vestido de seda… que venia a colocarse sobre las gradas del altar, del lado del Evangelio, en el sillón semejante al de Santa Ana… Yo dudaba de si era la Virgen. Pero el niño que estaba allí, me dijo:

“Ahí tienes a la Virgen Santísina”.medallamilagrosa-libro10

En aquel momento me sería imposible decir lo que experimenté, lo que se dio en el fondo de mí ser: me parecía que no veía a la Santísima Virgen… Fue entonces cuando el niño me habló, no ya como un niño sino como un hombre fuerte y con palabras muy fuertes.
Mirando en ese momento a la Virgen, dí solo un salto junto a ella, y me puse de rodillas en las gradas del altar, con las manos apoyadas en las rodallas de la Santísima Virgen.medallamilagrosa-libro13

Allí transcurrió un momento, el más grato de mi vida. Me sería imposible decir todo lo que experimenté. Ella me dijo cómo tenía que comportarme en mis penas: que viniera – mostrándome con la mano izquierda el pie del altar – y volcara mi corazón, y allí recibiría todos los consuelos de que tuviera necesidad… Allí le pregunté lo que significaban todas las cosas que había visto, y me lo explicó todo.medallamilagrosa10b

Me quedé no sé cuanto tiempo; lo único que sé es que cuando se marchó, algo se extinguió, era algo así como una sombra que se dirigía hacia el lado de la tribuna, siguiendo el mismo camino por el que había venido. Me levanté de las gradas del altar y vi al niño donde le había dejado. Me dijo:

“Se ha marchado”.

Tomamos el mismo camino, siempre con las luces encendidas, y el niño simpre a mi izquierda. Creo que este niño era mi angel de la guarda, que se había hecho visible para mostrarme a la Santísima Virgen, porque yo le había rezado mucho para que me alcanzara este favor. Iba vestido de blanco, llevando consigo una luz milagrosa, es decir, era resplandeciente de luz, de unos cuatro o cinco años de edad.
Vuelta a la cama, eran las 2 de la madrugada: oí dar la hora. Y no me volví a dormir.”

Durante su larga conversación, María anunció a Catalina que se la iba a encargar una misión. Y se le advirtió que, como todos los mensajeros de Dios, tendría que tropezar con numerosas dificultades y sufrir contradicciones.
En un texto escrito el 30 de octubre de 1876, Catalina refiere algunas de las palabras de María:

“Hija mía, el Buen Dios quiere encargarte de una misión. Tendrás muchas dificultades, pero podrás sobrelleverlas pensando que lo haces por la gloria de Dios. Conocerás lo que es de Dios, porque te verás atormentada hasta que lo hayas dicho al que está encargado de dirigirte. Se te contradirá, pero tndrás contigo la Gracia. No temas. Veras algunas cosas: da cuenta de ellas. Recibirás insppiracion en tus oraciones.
Los tiempos son malos. Van a caer desgracias sobre Francia… El mundo entero se verá golpeado por las desgracias de todas clases… llegará el momento en que el peligro será grande; se creerá todo perdido… la cruz será despreciada, la sangre correrá por las calles, el mundo entero se verá sumido en la tristeza… Pero venid al pie de este altar, aquí se derramarán las gracias sobre todas las personas que las pidan con confianza y fervor. Se derramarán cobre todos, grandes y pequeños…”

A continuación, Catalina cita las palabras que se dirigen directamente al Padre Aladel, el sacerdote que recibía sus confidencias:

“La Santísima Virgen quiere que empiece usted una orden, de la que seá usted el fundador y director. Es una Cofradía de Hijos de Maria. La Santísima Virgen le concederá a usted muchas gracias”.

La vida de Catalina prosigue con tranquilidad. Pero en los últimos días de julio violentos tumultos acaban provocando el derrocamiento del rey de Francia, Carlos X. El confesor de Catalina, Padre Aladel, queda desconcertado. Su penintente ¡se lo había anunciado! ¿Serían sus comunicaciones algo auténtico y no simplemente fruto de su imaginación?

• 2º aparición:

Y de nuevo se plantea la cuestión al escuchar el relato de otra nueva aparición (27 de noviembre). En fechas diferentes, Catalina ha escrito varios relatos de la misma:medallamilagrosa-libro17-autografo27noviembremedallamilagrosa6medallamilagrosa13

“El 27 de noviembre de 1830, que era – aquel año – el sábado anterior al primer domingo de Adviento, a las cinco y media de la tarde, después de la lectura de la meditación, en medio del gran silencio… me pareció oír ruido del lado de la tribuna, junto al cuadro de San José, como el “fru fru” de un vestido de seda. Habiendo mirado de aquel lado, vi a la Santñisima Virgen a la altura del cuadro de San José.
La Santídima Virgen estaba en pié, vestida de blanco, un vestido de seda blanco-aurora… un velo blanco que le llegaba hasta abajo. Por debajo del velo vi sus cabellos, divididos en dos partes, la cara descubierta, los pies apoyados en una bola, es decir, la mitad de una bola, o por lo menos, yo no vi más que la mitad, aplastaban una serpiente, y sosteniendo una bola entre sus manos, que representaba al globo, tenía las manos elevadas de una manera muy natural, con los ojo elevados al cielo. Su rostro era de toda belleza, yo no podría describirla.medallamilagrosa7-virgen con globomedallamilagrosa7-virgen con globo2medallamilagrosa-libro15medallamilagrosa-libro8

Y de pronto vi unos anillos en sus dedos, revestidos de piedras preciosas, más bellas las unas que las otras, unas más grandes, otras más pequeñas, que despedían rayos más hermosos los unos que los otros. Estos rayos salían de las piedras: de las más grandes, los rayos más grandes, los rayos más hermosos que se ensanchaban cada vez más, y de las más pequeñas que también se ensanchaban hacia abajo, lo que llenaba toda aquella parte baja. Yo ya no veía sus pies.
En aquel momento que estaba contemplándola, la Virgen bajó los ojos para mirarme. Una voz se dejó oir, para decirme estas palabras:

“Esta bola que ves, representa el mundo entero, especialmente a Francia, y a cada persona en particular”.

Aquí no se expresarme sobre lo que experimenté y lo que percibí; la belleza y el resplandor de los rayos tan bellos…

“Son el símbolo de las gracias que derramo sobre las personas que me las piden”…

y para explicar los anillos que no proyectan rayos, agrega:

“Es el simbolo de las gracias de aquellos que se han olvidado de pedírmelas”.medallamilagrosa8-virgen con anillos1medallamilagrosa8-virgen con anillos2medallamilagrosa8-virgen con anillos3medallamilagrosa8-virgen con anillos4medallamilagrosa8-virgen con anillos5medallamilagrosa-libro2

Haciéndome comprender cúan agradable es orar a la Virgen y qué generosa es ella con las personas que la invocan. Cúantas gracias a las personas que se las piden, qué gozo experimenta al concederlas. En ese momento, estaba o no estaba…, gozaba, no se…
Se formó un marco, algo ovalado, en torno a la Virgen, y en la parte de arriba de aquel marco, estas palabras:

“Oh María, sin pecado concebida,
ruega por nosotros que recurrimos a ti”

escritas en letras de oro.
Entonces, se dejó oir una voz que me dijo:

“Haz, haz acuñar una medalla según este modelo. Todas las personas que la lleven, recibirán grandes gracias, llevándola al cuello. Las gracias serán abundantes para las personas que la lleven con confianza”.

Unos momentos después, el cuadro se dio la vuelta y en el reverso, Catalina ve una M, sobre la cual había una cruz descansando sobre una barra, la cual atravesaba la letra hasta un tercio de su altura, y debajo los corazones de Jesús y de María, de los cuales el primero estaba circundado de una corona de espinas, y el segundo traspasado por una espada. En torno había doce estrellas.

“Inquieta por saber lo que había de poner en el reverso de la medalla, después de muchas oraciones, un dia, durante la meditación, me pareció oir una voz que decía:

“La letra “M” y los dos corazones dicen bastante”.medallamilagrosa1medallamilagrosa2

• 3º aparición:

Durante una tercera aparición, en diciembre de 1830 (Catalina no ha concretado el dia), Maria confirma la misión confiada el 27 de noviembre y le dice a Catalina:

“Ya no me verás más, pero oirás mi voz durante tus oraciones”.

Es el final de las apariciones. El Padre Aladel quedó perplejo al escuchar a Catalina. Le dijo que no pensara más en todas aquellas “imaginaciones”. Por otra parte, el periodo de Seminario termina y Catalina va a dejar la calle de Bac.medallamilagrosa12

El 30 de enero de 1831, se acaba el seminario. Catalina toma el hábito. Al día siguiente, se va al hospicio de Enghien, fundado por la familia de Orléans, calle de Picpus, n°12, en Reuilly, al Este de París, en un barrio de miserias donde atenderá a los pobres a lo largo de 46 años. Su secreto lo guardará toda la vida para ella.

En el hospicio, se pone al trabajo. Pero la voz interior insiste: hay que hacer que se acuñe la medalla. De eso Catalina vuelve a hablar a su confesor, el Padre Aladel.

Después de dos años de entrevistas y de observación de la conducta de Catalina, el sacerdote informó al arzobispo de París de lo sucedido sin revelar la identidad de Catalina. La propuesta fue aceptada, se fabricaron las medallas y llegaron a ser muy populares.

En febrero de 1832, hay en París una terrible epidemia de cólera, con más de 20.000 muertos. Las Hijas de la Caridad empiezan a distribuir, en junio, las 2.000 primeras medallas acuñadas a petición del padre Aladel.
Son numerosas las curaciones, lo mismo que las protecciones y conversiones. Es un maremoto. El pueblo de París califica la medalla de «milagrosa». La Medalla se llamaba originalmente: “de la Inmaculada Concepción”, pero al expandirse la devoción y haber tantos milagros concedidos a través de ella, se le llamó popularmente “La Medalla Milagrosa”.

En el otoño de 1834 ya hay más de 500.000 medallas, y en 1835 más de un millón en todo el mundo.
En 1839, se ha propagado la medalla hasta alcanzar más de diez millones de ejemplares.
A la muerte de sor Catalina, en 1876, se cuentan más de mil millones de medallas.

La doctrina de la Inmaculada Concepción aún no era oficial, pero la medalla con las palabras “Concebida sin pecado” influyó en el papa Pío IX al proclamar el dogma de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre de 1854.
Cuatro años más tarde, en 1858, las apariciones de Lourdes van a confirmar a Bernadette Soubirous el privilegio de la madre de Dios.

• Estampa de 1909 de la Asociación de la Medalla Milagrosa:medallamilagrosa-estampa1909

• Explicación del simbolismo de la medalla:medallamilagrosa3

• En el anverso:

Las palabras y los símbolos grabados en el anverso de la medalla expresan un mensaje con varios aspectos estrechamente ligados entre sí.

«Oh María, sin pecado concebida,
ruega por nosotros que recurrimos a ti».

La identidad de María se nos revela aquí explícitamente: la Virgen María es inmaculada desde su concepción. De este privilegio que ya le viene de los méritos de la Pasión de su Hijo Jesucristo, emana su inmenso poder de intercesión que ejerce para quienes le dirigen sus plegarias. Por eso la Virgen María invita a todos las personas a acudir a ella en cualquier trance.
Sus pies en medio de un globo aplastan la cabeza de una serpiente.medallamilagrosa15-pisando una serpiente

Este globo representa a la tierra, el mundo. Entre judíos y cristianos, la serpiente personifica a Satanás y las fuerzas del mal. La Virgen María toma parte en el combate espiritual, el combate contra el mal, cuyo campo de batalla es nuestro mundo. Nos invita a entrar nosotros también en la lógica de Dios que no es la lógica del mundo. La gracia auténtica de conversión es lo que ha de pedir el cristiano a María para transmitirla al mundo.
Sus manos están abiertas y sus dedos adornados con anillos que llevan piedras preciosas de las que salen rayos que caen esparciéndose por toda la tierra.
El resplandor de estos rayos, lo mismo que la hermosura y la luminosidad de la aparición descritas por Catalina, requieren, justifican y alientan nuestra confianza en la fidelidad de María (los anillos) para con su Criador y para con sus hijos; en la eficacia de su intervención (los rayos de gracia que caen en la tierra) y en la victoria final (la luz), ya que ella misma, primera discípula, es la primera salvada.

• En el reverso:

La medalla lleva en su reverso una inicial y unos símbolos que nos introducen en el secreto de María.
La letra «M» está coronada con una cruz: La letra «M» es la inicial de María, la cruz es la Cruz de Cristo.
Los dos signos enlazados muestran la relación indisoluble que existe entre Cristo y su Madre Santísima. María está asociada, a la misión de Salvación de la humanidad por su Hijo Jesús, y participa con su compasión en el mismo sacrificio redentor de Cristo.
Abajo, dos corazones, uno rodeado de una corona de espinas, el otro traspasado por una espada.
El corazón coronado de espinas es el Corazón de Jesús. Recuerda el cruel episodio de la Pasión de Cristo, relatado en los evangelios, antes de que se le diese muerte. Significa su Pasión de amor por los hombres.
El corazón traspasado con una espada es el Corazón de María, su Madre. Recuerda la profecía de Simeón relatada en los evangelios, el día de la Presentación de Jesús en el templo de Jerusalén por María y José. Significa el amor de Cristo que mora en María y su amor por nosotros: Para nuestra Salvación, acepta el sacrificio de su propio Hijo.
Los dos Corazones juntos expresan que la vida de María es vida de intimidad con Jesús.
Doce estrellas grabadas alrededor: Corresponden a los doce apóstoles y representan a la Iglesia. Ser de la Iglesia, es amar a Cristo y participar en su pasión por la Salvación del mundo. Todo bautizado está invitado a asociarse a la misión de Cristo uniendo su corazón a los Corazones de Jesús y de María.
La medalla es un llamamiento a la conciencia de cada uno, para que escoja, como Cristo y María, la vía del amor hasta la entrega total de sí mismo.medallamilagrosa4medallamilagrosa5medallamilagrosa14

• Santa Catalina Labouré:
Catherine Labouré (Fain-lès-Moutiers, 2 de mayo de 1806 – París, 31 de diciembre de 1876)
Falleció a los 70 años de edad, sin haber revelado sus visiones a nadie salvo su director espiritual.
Exhumado su cuerpo en 1933, fue encontrado en perfecta conservación y se encuentra actualmente en un féretro de cristal en la Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.
El papa Pío XI la beatificó el 28 de mayo de 1933 y Pío XII el 27 de julio de 1947 la canonizó.medallamilagrosa-firma

• Foto de alrededor de 1850:medallamilagrosa9-Catalina Labouré en 1850

• Foto de Catalina Labouré, de 1876:medallamilagrosa9-Catalina Labouré1

  • Féretro de cristal en la Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa:medallamilagrosa9-Catalina Labouré-feretro1medallamilagrosa-libro11

• Imágenes de la Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa:
(nº 140 rue du Bac, París, Francia)medallamilagrosa-libro1medallamilagrosa-libro12medallamilagrosa-libro14

• Fotos de la visita del papa Juan Pablo II a la Capilla de la Medalla Milagrosa, el 31 de mayo de 1980:medallamilagrosa-libro9medallamilagrosa-visita31mayo1980medallamilagrosa-final

• Este post lo he compuesto con textos e imágenes procedentes de varios sitios.
Principalmente de los siguientes:
• El libro “Una luz que ilumina la tierra: El mensaje de María a Santa Catalina Labouré”. Editions du Signe, 1998.
• Sitio oficial de la “Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa”:
http://www.chapellenotredamedelamedaillemiraculeuse.com
• Página de Corazones.org (Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María): http://www.corazones.org/maria/medalla_milagrosa.htm

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• La medalla.

30 Viernes Nov 2012

Posted by luisgoros in Religión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Medalla Milagrosa, virgen María

El 27 de noviembre es la fiesta de “Nuestra Señora de la medalla milagrosa”.
ORACION:
“Oh Maria, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a vos.”

10virgen-medalla

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Todas las entradas de este blog (en orden descendente, desde la más reciente a la más antigua):

LUISGOROS

Nº de visitas:

  • 484.061 visitas

Etiquetas:

Agatha Christie Akane Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë Alto Consejo Inter-Galactico Alyamär aniversario Apolo Apologista de Dios Apologista de la vida Arishü Kihoru Ir'lye Arte de Japón Astaldë asuncionistas Auschwitz Basílica de San Pedro Belén Bernini Biblia C. S. Lewis Calcuta Caravaggio Carl Heinrich Bloch carta Cartas del diablo a su sobrino Cartas de Santa Teresa de Lisieux castillo catolicismo catolico cine Ciudad de la Inmaculada comic Concilio Universal creación de Dios creador de vida cristiano crucificado Cuando escribo Cuentos sin importancia Cuestión Sydëy David demonio Dios discurso dragón Einstein El Caballero de la Inmaculada El fantasma de mi desván Enemigo Enyë Lypëh Omäck Escrutopo escultura ESDLA ESSYLLT estigmas fantasmas fe Feliz Año Nuevo FELIZ NAVIDAD Frankenstein François Truffaut G.K.Chesterton Gandhi Ghibli Groucho Marx gruta Haiku Harkin Galve Foavarno Hayao Miyazaki Herbert James Draper Hipótesis Hiroko Hiroshi Yoshida Historia de un alma Hitchcock Hobbit Hoshi Kihoru Larak Humpty Dumpty iglesia Iliá Repin Inmaculada Concepción Inysë Nytherkin Drytas Isaac Asimov Isseching de Ala Roja Jesucristo José Juan Evangelista Juan Pablo II Juan XXIII Julio Verne La Milicia de la Inmaculada Las enseñanzas de Fray León Leonardo Da Vinci libro Lourdes Madiba Madre Teresa Manuscrito B mar Martin Luther King María Magdalena Maximiliano Kolbe Medalla Milagrosa Miguel Angel Misioneras de la Caridad Miss Marple Moisés mártires Navidad Nazaret Necrópolis Nelson Mandela Nólewën Ohtar Onthar Orugario Pablo Domínguez Padre Brown Padre Pio papa Francisco Poirot Poncio Pilato Postales de otros tiempos Propulsor Quiroga Resurrección rezar robot Robot Shiro Rodin Rosario San Francisco de Asís San Pedro Santa Teresa de Jesús Santa Teresa de Lisieux Seibo No Kishi Sentencias Extrínsecas Shakespeare Sherlock Holmes sirena Snoinë Sumo Soh•ferím Sábana Santa Tierra Media Tolkien Ukiyo-e Usagi Aiyangār Varyallë Vaticano Velázquez verdad Viaje al centro de la Tierra Virgen de Fátima virgen María William-Adolphe Bouguereau Ángeles Íriwë

Facebook: Observando el Paraíso

Facebook: Observando el Paraíso

Sígueme en Twitter:

Mis tuits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.199 seguidores más

Calendario:

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Cuentos sin importancia.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Haiku.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Hipótesis – Relatos de ficción.

Mis hipótesis. Mis pequeños relatos.

Mis pequeños relatos. Pincha en la imagen para leerlos.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas. Citas de ficción.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Archivos

Categorías

Las entradas más visitadas en los últimos dos días:

•	Cronología de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
•	La Inmaculada Concepción y Santa Bernadette Soubirous.
727. Mi amigo Clodomiro
•	Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello.
•	Ninfas y Sátiro, de William-Adolphe Bouguereau.
•	El entierro de Cristo, de Carl Heinrich Bloch.
•	Monólogo de Cyrano de Bergerac: “NO, GRACIAS”.
•	La Virgen rodeada de ángeles, de William-Adolphe Bouguereau.
•	Desengaño, de Francesco Queirolo.
•	La Modestia, de Antonio Corradini.

Blogs destacados

  • Artecarracedo
  • Blog de animación-film-fotografia – Halcyon realms
  • Blog de Francisco Javier Tostado
  • Blog de Urielarte
  • Calle del Orco – Cartas de Escritores.
  • Ciencia historica. Blog de Jesús G. Barcala.
  • Colección de ilustraciones.
  • Cuaderno de retazos – sobre arte chino y más.
  • El arte de la literatura.
  • El espacio de Chus.
  • El tiempo habitado
  • Estate un rato.
  • Estudios de paleografía – Marcia Villar.
  • Hilanderas de Almas
  • HipnosNews – Historia.
  • Information2share
  • La medicina en el arte
  • Lector Constante
  • Los caprichos de Julie Delpy. Programa de radio.
  • MAR INSIDE – POR UN MUNDO MEJOR.
  • Pandawicked – fotografia
  • Para vos nací – Teresa de Jesús
  • Perdidos en el sofá – Juan Palma
  • Redalmados
  • Ser persona
  • Ser un ser de luz
  • Siguiendo a Letamendi: Arte y medicina.
  • Tagirrelatos
  • Teatro de los sueños. Blog de Jose A. Guijarro.
  • Tu lisa yo conda

Ciencia

  • Blog de astrofísica y ciencia de Daniel Marín
  • National Geographic
  • Revista "Muy Interesante"
  • Universo Cuántico

Cine

  • Blog de cine de Sergimgrau
  • Cine con alma
  • Cine de animación Disney
  • Cine divergente
  • Cine Pantalla90
  • El Tiempo Ganado. (cine)
  • Esto es un caracol y derrapa
  • Filmaffinity – cine
  • Los animes de Magrat
  • Los ojos del lobo
  • Mirada de Ulises
  • Nascaranda – Plared
  • Studio Ghibli segun el comentarista
  • Tururu de Cine

Religión

  • Centro Español de Sindonologia – Sabana Santa de Turín
  • Ecwiki – Enciclopedia Católica Online.
  • Infocatolica
  • L'Osservatore Romano
  • Milicia de la Inmaculada (España)
  • Vistas en 3D de la Sábana de Turín – Thierry Castex
  • Yo rezo x el papa

inmaculado Corazón de María:

fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria

Sagrado Corazón de Jesús:

Sagrado Corazon de Jesus - foto1

Jesús de Nazaret:

jesus de nazaret-foto1

Jesús y María:

virgen maria - foto1

La Medalla Milagrosa:

Medalla Milagrosa - 2

Mosaico: Una selección de las mejores imágenes de este blog. ¿Cuales te gustan más?

papa-sabana-santa-caravaggio
Nativity
Rupnik-1
junipero-serra-7-estatua capitolio USA
hipotesis13-3lunas2
medallamilagrosa-final
NormanRockwell9
26chica-con-gafas
disney35-Hercules7
disney19-ellibrodelaselva5
hipotesis29-mapa2
Sea melodies (detail) 1904 - by Herbert James Draper
Alfons Mucha12
papa PabloVI - foto3
7chica-pensando
julioverne12-vuelta al mundo en 80 días 2
Madre Maravillas de Jesus-2
El Beso de Rodin-4
Basilica de San Pedro - foto70-exterior de noche
Desengaño, de Francesco Queirolo - foto1
Resurreccion-5
top10-3-ESDLA
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti3
Mafalda-7
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel6
Miguel Angel - obra4
top10-cab1b
14puñetazo
Jian Guo2-a_long_long_adventure_with_hobbit
Piedad-miguel-angel1
leonardo-1
carta26
Leonardo da Vinci - retrato1
15portada-asimov
hipotesis23-libro 6b
FamiliaMonster43
hipotesis5-Hiroko Matsumara Osagawa
la mano de dios - rodin - 10
6caballero-en-dragon
Santa Teresita - estampa3
Caballero de la Inmaculada - Rycerz Niepokalanej - 1932 - N12
12rosairo
aereonave1
hipotesis27-hada1
la tierra vista desde la estacion espacial1b
Dante y Beatriz a orillas del Leteo - completo
La Crucifixion de Jesús de Carl Heinrich Bloch
ponyo3
agatha-christie-autobiografia-editorial-molino
disney30-La bella y la bestia1
hipotesis29-mapa3
fondo ghibli-Kazuo Oga_2
disney53-Frozen El Reino del Hielo5
Burnand,Eugene (1850-1921)
Rafael-Transfiguration
fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria
ponyo1
Rafael_La_scuola_di_Atene
Popieluszko - foto1
disney31-Aladdin3
sabana santa - dorsal1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel3
disney21-Robin Hood7
cocinero-ratatouille
disney50-Tangled2
4chica-sangre
Bernini_extasis_santa_teresa_14
pixar6-increibles13
San Francisco - 22
Anunciacion de Goya
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel4
Alfons Mucha20
hipotesis14-robot rakssymariposa
Margaret Rutherford1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5 - jap-det1
pixar4-monstuos1
disney35-Hercules4
Tolkien - foto6
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz2d
Miguel Angel - obra2
hipotesis12-Robot-hombre3
julioverne6-Veinte mil leguas 5
hipotesis30-galaxia1
jesus de nazaret-foto1
disney35-Hercules11
hipotesis-yo escriba
hipotesis28-bosque1
sabana santa - frontal1
22mapa1
disney21-Robin Hood3
Alfons Mucha14
monalisa1
CS-Lewis[1]
pixar13-Brave8
Ivan Bilibin - caballero rojo
2chica-con-gato
28groucho1
Santa Teresita - detalle5
David de Bernini - foto15
alicia - sombrerero1
Felipe VI Rey de España - foto10
julioverne2-viaje al centro de la tierra2
disney17-101dalmatas11
julioverne14-La isla misteriosa 6-Captain Nemo from The Mysterious Island by Jules Verne illustrated by N. C. Wyeth 1918
Mandela31
Portrait of a young Lady by Leonardo da Vinci
Shuntei Miyagawa 10
1951-Intriga en Bagdad
Rupnik-10-sala capitular de la Almudena
Es-el-enemigo
Vasily Polenov-Cristo y la mujer sorprendida en adulterio-1
disney50-Tangled4
hipotesis31 - nave Akiari-1
Anunciacion - cab
5julio--juan-pablo-ii-foto1
A 3852
Pope John Paul II and Cardinal Stefan Wyszynsk
Raphael_-_Madona_of_the_Fish
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel1
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti5
observar las nubes1
Piedad-miguel-angel2
Cita de San Francisco - Abrazando al Crucificado de Murillo
Kolbe - foto149 - Nagasaki - 1935
Entierro de Jesus - Carl Heinrich Bloch
danae-rodin-1885-5
Popieluszko - cab1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars - foto1grande - det1
hipotesis30-coches volando en la ciudad1
hipotesis33-cara robot1
Miguel Angel - obra1
La Transfiguracion - Carl Heinrich Bloch
La Pasion de Cristo - piedad
hiroo-isono2
Rafael_Estancia_del_Sello_(La_Disputa_del_Sacramento)
7maravillas-f2
Gran ola de Kanagawa-peque
fondo ghibli-kazuo oga-1280
disney52-Wreck-It Ralph1
Tolkien - foto16
La Virgen rodeada de ángeles - foto1mediana
top10-1-biblia
disney50-Tangled3
natividad_3 - NACIMIENTO DE XTO-Giovanni Tiepolo-BARROCO-1732
gandhi4
disney32-The Lion King2
Fahrenheit 451-11
Entierro de Jesus - det1 - Carl Heinrich Bloch
primer aniversario papa francisco0
Virgen_del_Pilar_sin_manto2
ellibrodeEli3
Cristo de Minerva de Miguel Angel 1521
Inmaculada Concepción en Roma - foto10
Retablo_del_cordero_mystique
Herbert_James_Draper,_The_Sea_Maiden-1
disney35-Hercules8
disney38-Fantasia 2000-8
moises-de-miguel-angel1d
julioverne6-Veinte mil leguas 7
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Nymphs_and_Satyr_(1873)_HQ
Lourdes27-que soy era inmaculada councepciou2
Kolbe - foto67 - 1919 - foto pasaporte
disney41-atlantis The Lost Empire6
Akita-foto44
Lourdes31-virgen4
legend4
santateresitalisieux20
Albert_Einstein
cropped-observando-el-paraiso-ballenas-entre-nubes1.jpg
totoro6
Annunciation_Henry_Ossawa_Tanner_1898-foto1
julioverne-a
disney47-Descubriendo a los Robinsons3
gustave-dore-don-quixote-0011
Herbert_Draper_-_The_Lament_for_Icarus_-_1
Bakhita15b
IF
IF
Sea melodies (complete) 1904 - by Herbert James Draper
disney53-Frozen18
LA BÚSQUEDA DEL PÁJARO DEL TIEMPO1
padre-Pio700-dibujo
Alma Tadema - Pandora-1881
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel5
Estrella1
santa Clara de Asis
El buen samaritano de Teofilo Patini
hipotesis9-sirena1
Stefan Wyszynski-foto_14
madreteresa-mano con rosario1
disney52-Wreck-It Ralph3
0563B_ 013
Yo_rezo_el_Rosario__01
Annunciation_walter-rane-foto1
Aivazovsky - La novena ola 1850 - mediano
Resurreccion-4
primer aniversario papa francisco5
Resurreccion-7
Rafael-La_Perla
A 4158
Resurreccion hija de Jairo - Ilja_Jefimowitsch_Repin_013
Tolkien - foto48 - El proposito de la vida cf
Rafael_Le_Grand_Saint_Michel
Tolkien - foto47b-cabecera con textomioygandalf
Natividad_1-CAMINO DE BELEN.ANÓNIMO SIGLO XVII.
29groucho2
disney41-atlantis The Lost Empire13
sudario de oviedo - foto1
papa-sabana-santa2-horizontal
santateresa-0-retrato
hipotesis7-Usagi Aiyangār Shimedzu2
Cristo de Minerva - foto4
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Dante_And_Virgil_In_Hell_(1850)
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz1
Basilica de San Pedro - foto9
edith-stein-11
George Lemâitre 32
La_Llamada_de_Cthulhu_detalle1
disney49-The Princess and the Frog2
hipotesis10-robot-sacrificio
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel2
Kolbe - foto29 - retrato
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti1
divina misericordia - 5-cuadro segundo pintor Hyla 1944
los-pajaros-hitchcock
disney48-bolt2
IND119216
hipotesis13-Antonio Leyfther Seesrak
disney33-Pocahontas1
hipotesis31 - dragon1
biblioteca-casa1IMG_0766 (1)
disney-logo2
2 papas santos - 43
rosa-parks_y-martin-luther-mugshot
hipotesis35 - robot ajedred
Santa Teresita - estampa1
hipotesis32-dragon_fruit-Isseching de Ala Roja1
maximilianokolbe31
1chica-leyendo
Tolkien - foto28 - triptico
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi-detalle9
maximilianokolbe26b
0563A_ 013
DEHON-foto1-1920
hipotesis26-bosque1
usagi10
NormanRockwell15
chesterton3
Totus_Tuus_2
ciclo de nacimiento
Cerro-de-los-Angeles-21
GrandsAnciens1C1C4NF.indd
madre tesesa4
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi
la isla del fin del mundo1
A spaceship
desde la colina de las amapolas13
Miguel Angel - foto1
Anunciación de Eustache Le Sueur
disney38-Fantasia 2000-10
jabberwocky2
Pope Francis
Sagrado Corazon de Jesus - foto1
Bernini_extasis_santa_teresa_07
Herbert_James_Draper-Flying_Fish-1910
disney3-fantasia1
disney38-Fantasia 2000-1
10virgen-medalla
David-Miguel-Angel7
biblioteca-un rincon para leer
Tortugas Ninja - f1
agathachristie4
hipotesis-Aika Arihyoshi HyataPepper_Orient_by_Artgerm
Rupnik-6-sacristia de la Almudena
N_S_Guadalupe - foto1
Raphael_Christ's_Charge_to_Peter_(1515)
Rupnik-54
julioverne-d
virgen maria - foto1
Tolkien4
hipotesis27-castillo_de_fantasia1
asimov3
la puerta del infierno - rodin - 4
julioverne39-Robur el conquistador4b
cervantes1-quijote2