• Sobre mis escritos y yo.
  • Inicio
  • • Hipótesis-Relatos.
  • • Sentencias Extrínsecas.
  • • Las enseñanzas de Fray León.
  • • Cuentos sin importancia.
  • • HAIKU.

Observando el paraíso

~ «Haikus, relatos, cuentos, microcuentos o algo con lo que poder expandir el alma.»

Observando el paraíso

Archivos de etiqueta: Bernini

• Angeles, de Bernini.

08 Viernes Abr 2016

Posted by luisgoros in Escultura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ángeles, Bernini

bernini-angelesHoy os propongo fijarnos en las dos esculturas de ángeles, del artista italiano Bernini. Se trata de dos ángeles portando símbolos de la Pasión de Cristo:

• Ángel con la corona de espinas.
• Ángel con la cartela de INRI.

Año: Iniciado en 1667 y terminado en 1669.
Material: Mármol
Dimensiones: Las figuras son casi colosales, su tamaño dobla el natural.
Ubicación: Iglesia de Sant’Andrea delle Fratte, Roma.

Clemente IX tiene en 1669 el proyecto de colocar en el Ponte Sant’Angelo un nuevo parapeto con ángeles portando los símbolos de la Pasión. El proyecto es encomendado a Bernini que lo realiza con sus alumnos.
Pero estas dos estatuas son las únicas originales realizadas por Bernini, en mármol. Fueron consideradas por el Papa como demasiado valiosas para estar a la intemperie y fueron regaladas a Bernini.
Los herederos de Bernini, que vivía en un palacio cerca de Sant’Andrea delle Frate, donaron los ángeles a la iglesia en el siglo XVIII.bernini-angeles-iglesia

• Ángel con la Cartela de INRI.bernini-angel con cartela-1bernini-angel con cartela-2bernini-angel con cartela-3

• Ángel con la corona de espinas.bernini-angel con corona de espinas-1bernini-angel con corona de espinas-2Angel with the Crown of Thorns (Bernini)-04

• Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598 – Roma, 28 de noviembre de 1680).
Fue uno de los artistas más sobresalientes del barroco italiano. Su actividad artística no se reduce a la escultura, también fue arquitecto, pintor, dibujante y escenógrafo; concibió espectáculos de fuegos artificiales, realizó monumentos funerarios y fue autor teatral. Su arte es la quintaesencia de la energía y solidez del barroco en su apogeo.
En la escultura, su gran habilidad para plasmar las texturas de la piel o de los ropajes, así como su capacidad para reflejar la emoción y el movimiento, eran asombrosas.Bernini-escultura autorretrato1Bernini-autorretrato-1665

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• El rapto de Proserpina, de Bernini.

12 Viernes Feb 2016

Posted by luisgoros in Escultura

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Bernini, Proserpina

Hoy os propongo disfrutar admirando la magnífica escultura “El rapto de Proserpina”, de Bernini.Proserpina-4

• Autor: Gian Lorenzo Bernini
• Fecha de creación: 1622-1625. Bernini tenía 25 años cuando la empezó a esculpir.
• Ubicación: Galería Borghese, Roma, Italia.
• Estilo: Barroco
• Material: Mármol
• Dimensiones: 2,95 m.

Representa a Proserpina (Perséfone en la mitología griega) siendo raptada por Plutón (Hades en la mitología griega), soberano de los infiernos.Proserpina-1Proserpina-2Proserpina-3Proserpina-5Proserpina-6Proserpina-7Proserpina-8Proserpina-9Proserpina-10Proserpina-11Proserpina-12

• Proserpina es una antigua diosa cuya historia es la base de un mito de la primavera. Es la equivalente en la mitología romana a la diosa griega Perséfone. Es una deidad de vida, muerte y resurrección. Fue hija de Ceres y Júpiter, y se la describía como una joven sumamente encantadora.
Venus, para dar amor a Plutón, envió a su hijo Cupido (también conocido como Eros) para que acertase a Plutón con una de sus flechas. Proserpina estaba en Sicilia, en el lago Pergusa (cerca de Enna), donde se bañaba, jugaba con algunas ninfas y recogía flores. Entonces Plutón surgió del cercano volcán Etna con cuatro caballos negros y la raptó para casarse con ella y vivir juntos en el Hades, el inframundo grecorromano, del que era gobernante. Plutón era también su tío, pues Júpiter y Ceres eran sus hermanos. Así pues, Proserpina es la Reina del Inframundo.

• Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598 – Roma, 28 de noviembre de 1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano. Trabajó principalmente en Roma y es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco.Bernini-c1623

Entre 1621 y 1625 Bernini realizaría cuatro obras que lo consagrarían como un maestro de la escultura y le darían fama. Se trata de los cuatro Grupos Borghesianos, cuatro grupos escultóricos basados en temas mitológicos y bíblicos encargados por el cardenal Borghese. Las obras en cuestión eran:
• Eneas, Anquises y Ascanio, basado en la Eneida.
• El Rapto de Proserpina.
• El David.
• Apolo y Dafne.
Son obras monumentales que marcarían una nueva dirección en la carrera de Bernini. Las cuatro permanecen actualmente en la Galería Borghese de Roma.

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Apolo y Dafne, de Bernini.

28 Lunes Dic 2015

Posted by luisgoros in Escultura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apolo, Bernini, Dafne

apolo y dafne-bernini-0-cabHoy os propongo disfrutar admirando la magnífica escultura “Apolo y Dafne”, de Bernini.

• Autor: Gian Lorenzo Bernini
• Fecha de creación: 1622-1625. Bernini tenía 24 años cuando la empezó a esculpir.
• Ubicación: Galería Borghese, Roma, Italia.
• Estilo: Barroco
• Material: Mármol
• Dimensiones: 243 cm de altura.

Representa un pasaje de la “Metamorfosis” de Ovidio, en la que el joven Apolo, inflamado por amor pasional, pretende alcanzar a la ninfa que huye angustiada, pero que por su intervención se trasforma en un árbol. Rodeada por la corteza y las ramas del laurel, se convierte en una parte de la naturaleza que a partir de entonces, en forma de corona de laurel, será sagrada para el afligido Apolo.
Bernini fue ayudado por uno de sus discípulos, Giuliano Finelli, que esculpe la parte del follaje.apolo y dafne-bernini-1apolo y dafne-bernini-2apolo y dafne-bernini-3apolo y dafne-bernini-4apolo y dafne-bernini-5apolo y dafne-bernini-6apolo y dafne-bernini-7apolo y dafne-bernini-8apolo y dafne-bernini-9apolo y dafne-bernini-10apolo y dafne-bernini-11

?????????

• Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598 – Roma, 28 de noviembre de 1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano. Trabajó principalmente en Roma y es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco.Bernini,self-portrait_c1623

Entre 1621 y 1625 Bernini realizaría cuatro obras que lo consagrarían como un maestro de la escultura y le darían fama. Se trata de los cuatro Grupos Borghesianos, cuatro grupos escultóricos basados en temas mitológicos y bíblicos encargados por el cardenal Borghese. Las obras en cuestión eran:
• Eneas, Anquises y Ascanio, basado en la Eneida.
• El Rapto de Proserpina.
• El David.
• Apolo y Dafne.
Son obras monumentales que marcarían una nueva dirección en la carrera de Bernini. Las cuatro permanecen actualmente en la Galería Borghese de Roma.

Fuente:
• Gian Lorenzo Bernini:
http://www.elestudiodelpintor.com/2015/04/comentario-exhaustivo-iii-apolo-y-dafne-gian-lorenzo-bernini/

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Éxtasis de Santa Teresa, de Lorenzo Bernini.

05 Viernes Sep 2014

Posted by luisgoros in Escultura, Santa Teresa de Jesús

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bernini, Capilla Cornaro, Santa Teresa de Jesús

Bernini_extasis_santa_teresa_00Disfrutad de la impresionante obra escultórica “Extasis de Santa Terasa”, de Lorenzo Bernini:Bernini_extasis_santa_teresa_01Bernini_extasis_santa_teresa_03Bernini_extasis_santa_teresa_04Bernini_extasis_santa_teresa_07Bernini_extasis_santa_teresa_08Bernini_extasis_santa_teresa_09Bernini_extasis_santa_teresa_10Bernini_extasis_santa_teresa_11Bernini_extasis_santa_teresa_12Bernini_extasis_santa_teresa_13Bernini_extasis_santa_teresa_14

• Estudio para el rostro de Santa Teresa:Bernini_extasis_santa_teresa_06

La obra del escultor y pintor Gian Lorenzo Bernini, fue realizada entre 1647 y 1651, por encargo del cardenal Cornaro, para ser colocada donde iría su tumba, en la iglesia de Santa María de la Victoria (Santa Maria della Vittoria), en Roma, donde actualmente se encuentra, en la llamada Capilla Cornaro. Está considerada una de las obras maestras de la escultura del alto barroco romano.

Representa a Santa Teresa de Jesús, escritora mística y reformadora de la sociedad religiosa, que fue beatificada en el año 1614 por Paulo V (canonizada en 1622).Bernini_extasis_santa_teresa-17Bernini_extasis_santa_teresa_05

Las dos figuras principales que centran la atención derivan de un episodio descrito por santa Teresa de Ávila en uno de sus escritos, en el que la santa cuenta cómo un ángel le atraviesa el corazón con un dardo de oro. La escena recoge el momento en el que el ángel saca la flecha, y la expresión del rostro muestra los sentimientos de Santa Teresa, mezcla de dolor y placer. Según sus propias palabras:

“Veíale en las manos un dardo de oro largo, y al fin del hierro me parecía tener un poco de fuego. Este me parecía meter por el corazón algunas veces, y que me llegaba a las entrañas. Al sacarle, me parecía las llevaba consigo, y me dejaba toda abrasada en amor grande de Dios. El dolor era tan fuerte que me hacia lanzar gemidos, mas esta pena excesiva estaba tan sobrepasada por la dulzura que no deseaba que terminara. El alma no se contenta ahora con nada menos que con Dios. El dolor no es corporal sino espiritual, aunque el cuerpo tiene su parte en él. Es un intercambio amoroso tan dulce el que ahora tiene lugar entre el alma y Dios, que le pido a Dios en su bondad que haga experimentarlo a cualquiera que pueda pensar que miento…” – Santa Teresa de Avila.

• La capilla Cornaro:Bernini_extasis_santa_teresa_capilla_cornaro_general_02

La capilla Cornaro es una obra total de Gian Lorenzo Bernini muy característica del arte barroco para conseguir la integración de todas las artes juntas.
La capilla pertenece de la familia de Caterina Cornaro y se encuentra en la iglesia de Santa Maria de la Victoria, Roma. Es un altar en cuya fornicula se encuentra el grupo escultorico: Éxtasis de Santa Teresa en composición diagonal. A los laterales se abren unos palcos donde están la familia Cornaro presenciando el acto.
Como elementos arquitectónicos, destacan las columnas, entaulamientos y frontones que forman el espacio de la capilla. Y por último, hay mucho colorido en los elementos anteriores. También juega un especial papel la luz procedente de la parte superior.
La finalidad de esta obra es incentivar a los fieles la piedad frente a ese hecho.Bernini_extasis_santa_teresa_balcon lateral2-16Bernini_extasis_santa_teresa_balcon lateral1-15

• Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598 – Roma, 28 de noviembre de 1680).
Fue uno de los artistas más sobresalientes del barroco italiano. Su actividad artística no se reduce a la escultura, también fue arquitecto, pintor, dibujante y escenógrafo; concibió espectáculos de fuegos artificiales, realizó monumentos funerarios y fue autor teatral. Su arte es la quintaesencia de la energía y solidez del barroco en su apogeo.
En la escultura, su gran habilidad para plasmar las texturas de la piel o de los ropajes, así como su capacidad para reflejar la emoción y el movimiento, eran asombrosas.Bernini-escultura autorretrato1

• Autorretrato de Lorenzo Bernini, en 1623:Bernini-c1623

• Autorretrato de Lorenzo Bernini, aproximadamente en 1625:Bernini_self-portrait_oxford

• Autorretrato de Lorenzo Bernini, entre 1630 y 1635:Bernini_2

• Lorenzo Bernini, en 1665, pintado por Giovanni Battista Gaulli:Bernini-autorretrato-1665

Pincipales obras:

Arquitectura:

• Plaza de San Pedro
• Iglesia de Sant’Andrea en el Quirinal
• Capilla del marqués Raimondi en San Pietro in Montorio, Roma
• Colegiata de Ariccia
• Iglesia de San Tomás de Villanova (Ariccia)
• Palacio Montecitorio
• Palacio Chigi Odescalchi
• Scala Regia del Vaticano
• Escalera convexa del Atrio de la Iglesia de San Francisco, en Quito (Ecuador)

Monumentos:

• Baldaquino de San Pedro (1624) – Bronce, en parte dorado, Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano
• Sepulcro de Urbano VIII (1627-1647) – Bronce dorado y mármol, figuras a tamaño mayor que el natural, Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano
• Sepulcro de Alejandro VI
• Cátedra de San Pedro
• Elefante Obeliscoforo (1667-1669) – Mármol, Plaza de Santa Maria sopra Minerva, Roma
• Capilla Chigi en Santa Maria del Popolo
• Capilla Cornaro
• Altar del Santísimo Sacramento
• Capilla Raimondi
• Fuente de los Cuatro Ríos (1648-1651) – Travertino y mármol, Plaza Navona, Roma
• Fuente de la Barcaccia
• Fuente del Tritón

Esculturas:

En estas composiciones el artista plasma el momento culminante del drama, mostrando la gracia y la expresión de los personajes. Pero sobre todo, lo que fascina de estas obras es el virtuosismo, la naturalidad, el efecto de materialidad y de claroscuro. Por otro lado, resulta novedosa la relación de las esculturas con el espacio circundante, ya que están concebidas para ser observadas desde un punto determinado, no para ser rodeadas y vistas desde cualquier ángulo.

• San Lorenzo de la Retícula (Martirio de San Lorenzo) (1614-1615) – Mármol, 66 x 108 cm, Colección Contini Bonacossi, Florencia
• La Cabra Amaltea (1615) – Mármol, Galería Borghese, Roma
• San Sebastián (h. 1617) – Mármol, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid (depósito de la sociedad Omicron)
• Eneas, Anquises y Ascanio (1618-1619) – Mármol, altura 220 cm, Galería Borghese, Roma
• Rapto de Proserpina (1621-1622) – Mármol, altura 295 cm, Galería Borghese, Roma
• Apolo y Dafne (1622-1625) – Mármol, altura 243 cm, Galería Borghese, Roma
• David (1623-1624) – Mármol, altura 170 cm, Galería Borghese, Roma
• San Longino (1631-1638) – Mármol, altura 450 cm, Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano
• Busto de Scipione Borghese (1632) – Mármol, altura 78 cm, Galería Borghese, Roma
• Busto de Costanza Bonarelli (h. 1635) – Mármol, altura 70 cm, Museo Nacional del Bargello, Florencia
• Busto del Cardenal Richelieu (1640-1641) – Mármol, Museo del Louvre, París
• La Verdad (1645-1652) – Mármol, altura 280 cm, Galería Borghese, Roma
• Éxtasis de Santa Teresa (1647-1652) – Mármol, capilla Cornaro, Santa Maria della Vittoria, Roma
• Daniel y el león (1650) – Mármol, Santa Maria del Popolo, Roma
• Busto di Francesco I d’Este (1650-1651) – Mármol, altura 107 cm, Galería Estense, Módena
• Constantino (1654-1670) – Mármol, Palacios Pontificios, Ciudad del Vaticano
• Habacuc y el ángel (1655) – Terracota, altura 52 cm, Museo Sacro, Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano
• Busto de Luis XIV (1665) – Mármol, altura 80 cm, Museo Nacional de Versalles, Versalles
• Ángel con la corona de espinas (1667-1669) – Mármol, tamaño mayor que el natural, Sant’Andrea delle Fratte, Roma
• Busto di Gabriele Fonseca (1668-1675) – Mármol, más grande que el natural, San Lorenzo in Lucina, Roma
• Luis XIV a Caballo (1669-1670) – Terracota, altura 76 cm, Galería Borghese, Roma
• Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni (1671-1674) – Mármol, capilla Altieri-Albertoni, San Francesco a Ripa, Roma

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• El David, de Bernini.

31 Jueves Jul 2014

Posted by luisgoros in Escultura, Religión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bernini, David, Miguel Angel

Hoy os traigo la espectacular escultura de “El David”, de Bernini. Absolutamente impresionante ¿verdad?
Para ello he compuesto este post en el que trataré los siguientes puntos:
• Imágenes del David de Bernini.
• Una comparación entre el David de Bernini y el David de Miguel Angel.
• Un enlace al post que compuse, en este mismo blog, sobre el David de Miguel Angel.
• Una breve reseña biográfica sobre Bernini.
Espero que os guste.David de Bernini - foto0

“Metió su mano David en su zurrón,
sacó de él una piedra,
la lanzó con la honda e hirió al filisteo en la frente;
la piedra se clavó en su frente y cayó de bruces en tierra.”
(1ª de Samuel 17,49)

El David es una estatua realizada por Gian Lorenzo Bernini en 1623. Tiene tamaño real (170 cm) y está ejecutada con mármol. Pasó a formar parte de la colección de su principal mecenas, el Cardenal Scipione Borghese, y actualmente se expone en la Galleria Borghese.

Representa al futuro rey David, uno de los personajes del Antiguo Testamento, en la escena en que derrota al gigante filisteo Goliat lanzando una piedra con una honda.

• Imágenes del David de Bernini:David de Bernini - foto1David de Bernini - foto2David de Bernini - foto3David de Bernini - foto4David de Bernini - foto5David de Bernini - foto6David de Bernini - foto7David de Bernini - foto8David de Bernini - foto9David de Bernini - foto10David de Bernini - foto13David de Bernini - foto14

• El David de Miguel Angel y el David de Bernini:GN735MICHEL11

El David de Miguel Angel es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5.572 kilogramos de masa, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la Catedral de Santa María del Fiore de Florencia. La escultura representa al Rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat.
Miguel Ángel creía que en cada bloque de mármol en el que trabajaba existía un alma, una obra latente que él trataba de recuperar. En el caso del David, las múltiples fracturas y fallas que tenía el bloque fueron encaminando a Miguel Ángel hacia la forma final de la escultura. El gran hueco que tenía el bloque en su flanco izquierdo origina que la escultura se apoye completamente en el pie derecho, generando un contrapposto en la figura y haciendo que la parte izquierda de la figura se balancee hacia la parte derecha del cuerpo. La cabeza de David se gira hacia su izquierda, mientras que sus hombros se escoran hacia la derecha, en sentido opuesto a sus caderas. En el Alto Renacimiento, el contrapposto era considerado un símbolo de la escultura antigua, muy apreciada en la época. El David llegó a convertirse en el paradigma de la escultura renacentista gracias a su inteligente uso del contrapposto.David de Miguel Angel

El David de Bernini muestra cualidades paradigmáticas de la escultura del Barroco. Sobre la placidez clásica y renacentista, Bernini introduce emoción y dinamismo.
Al contrario que en obras más tempranas del artista, esta obra no presenta el mismo énfasis vertical. El cuerpo de la figura se muestra en el instante en que se dispone a tirar la piedra, los dos pies apoyados, el cuerpo medio girado. La figura está en tensión, el movimiento y la potencia están implícitos. La cara muestra concentración, con el ceño fruncido e incluso mordiéndose el labio inferior. Este David no es el guerrero perfecto e idealizado, sino uno muy humano esforzándose para lograr sus metas. Tras la figura, yacen varias armas descartadas, recordándonos que esta no es una batalla ganada a través de un armamento superior, sino de un esfuerzo físico. A sus pies, un arpa hermosamente tallada, que indica que David se convertirá en un poeta.David de Bernini - foto15David de Bernini - foto16

• Imágenes del David de Miguel Angel:
https://observandoelparaiso.wordpress.com/2013/08/29/david-de-miguel-angel/

• Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598 – Roma, 28 de noviembre de 1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano. Trabajó principalmente en Roma y es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco.

• Autorretrato de 1623:Bernini,self-portrait_c1623

Nacido en Nápoles en 1598, hijo del también escultor Pietro Bernini, pronto empezó a trabajar para el cardenal Scipione Borghese, quien le convirtió en su protegido. De ésta primera época son las obras “Cabra Amaltea” (1615), “Eneas y Anchises” (1618-19) y “Neptuno y Tritón” (1620) de claro estilo manierista por influencia de su padre. Por encargo del cardenal realiza “El rapto de Proserpina” (1621-2), “David” (1623) y “Apolo y Dafne” (1622-24), obras caracterizadas por una evolución de su estilo hacia la caracterización psicológica de los personajes, que esculpe repletos de fuerza interior, y la delicadeza de los acabados.
Su estilo bebe de fuentes diversas, como Miguel Angel, el clasicismo greco-romano, el naturalismo de Caravaggio o el tratamiento de los rasgos corporales de Guido Reni.
Su básica innovación consiste en acercar al espectador a la obra, haciendo a éste partícipe de la acción, rompiendo las fronteras tradicionales de la obra de arte. Es por ello considerado como uno de los creadores del Barroco. Las mejores muestras de su hacer son el Extasis de Santa Teresa y las tumbas de Urbano VIII y Alejandro VII en el Vaticano. También trabajó para Luis XIV, para quien realizó un excelente busto, si bien no intervino en la modificación del diseño del Louvre como inicialmente estaba previsto. Falleció en 1680.

• Escultura, autorretrato:Bernini-escultura autorretrato1

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Todas las entradas de este blog (en orden descendente, desde la más reciente a la más antigua):

LUISGOROS

Nº de visitas:

  • 484.056 visitas

Etiquetas:

Agatha Christie Akane Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë Alto Consejo Inter-Galactico Alyamär aniversario Apolo Apologista de Dios Apologista de la vida Arishü Kihoru Ir'lye Arte de Japón Astaldë asuncionistas Auschwitz Basílica de San Pedro Belén Bernini Biblia C. S. Lewis Calcuta Caravaggio Carl Heinrich Bloch carta Cartas del diablo a su sobrino Cartas de Santa Teresa de Lisieux castillo catolicismo catolico cine Ciudad de la Inmaculada comic Concilio Universal creación de Dios creador de vida cristiano crucificado Cuando escribo Cuentos sin importancia Cuestión Sydëy David demonio Dios discurso dragón Einstein El Caballero de la Inmaculada El fantasma de mi desván Enemigo Enyë Lypëh Omäck Escrutopo escultura ESDLA ESSYLLT estigmas fantasmas fe Feliz Año Nuevo FELIZ NAVIDAD Frankenstein François Truffaut G.K.Chesterton Gandhi Ghibli Groucho Marx gruta Haiku Harkin Galve Foavarno Hayao Miyazaki Herbert James Draper Hipótesis Hiroko Hiroshi Yoshida Historia de un alma Hitchcock Hobbit Hoshi Kihoru Larak Humpty Dumpty iglesia Iliá Repin Inmaculada Concepción Inysë Nytherkin Drytas Isaac Asimov Isseching de Ala Roja Jesucristo José Juan Evangelista Juan Pablo II Juan XXIII Julio Verne La Milicia de la Inmaculada Las enseñanzas de Fray León Leonardo Da Vinci libro Lourdes Madiba Madre Teresa Manuscrito B mar Martin Luther King María Magdalena Maximiliano Kolbe Medalla Milagrosa Miguel Angel Misioneras de la Caridad Miss Marple Moisés mártires Navidad Nazaret Necrópolis Nelson Mandela Nólewën Ohtar Onthar Orugario Pablo Domínguez Padre Brown Padre Pio papa Francisco Poirot Poncio Pilato Postales de otros tiempos Propulsor Quiroga Resurrección rezar robot Robot Shiro Rodin Rosario San Francisco de Asís San Pedro Santa Teresa de Jesús Santa Teresa de Lisieux Seibo No Kishi Sentencias Extrínsecas Shakespeare Sherlock Holmes sirena Snoinë Sumo Soh•ferím Sábana Santa Tierra Media Tolkien Ukiyo-e Usagi Aiyangār Varyallë Vaticano Velázquez verdad Viaje al centro de la Tierra Virgen de Fátima virgen María William-Adolphe Bouguereau Ángeles Íriwë

Facebook: Observando el Paraíso

Facebook: Observando el Paraíso

Sígueme en Twitter:

Mis tuits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.199 seguidores más

Calendario:

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Cuentos sin importancia.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Haiku.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Hipótesis – Relatos de ficción.

Mis hipótesis. Mis pequeños relatos.

Mis pequeños relatos. Pincha en la imagen para leerlos.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas. Citas de ficción.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Archivos

Categorías

Las entradas más visitadas en los últimos dos días:

•	Cronología de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
•	La Inmaculada Concepción y Santa Bernadette Soubirous.
727. Mi amigo Clodomiro
•	Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello.
•	Ninfas y Sátiro, de William-Adolphe Bouguereau.
•	Monólogo de Cyrano de Bergerac: “NO, GRACIAS”.
•	El entierro de Cristo, de Carl Heinrich Bloch.
•	La Virgen rodeada de ángeles, de William-Adolphe Bouguereau.
•	Desengaño, de Francesco Queirolo.
•	La Modestia, de Antonio Corradini.

Blogs destacados

  • Artecarracedo
  • Blog de animación-film-fotografia – Halcyon realms
  • Blog de Francisco Javier Tostado
  • Blog de Urielarte
  • Calle del Orco – Cartas de Escritores.
  • Ciencia historica. Blog de Jesús G. Barcala.
  • Colección de ilustraciones.
  • Cuaderno de retazos – sobre arte chino y más.
  • El arte de la literatura.
  • El espacio de Chus.
  • El tiempo habitado
  • Estate un rato.
  • Estudios de paleografía – Marcia Villar.
  • Hilanderas de Almas
  • HipnosNews – Historia.
  • Information2share
  • La medicina en el arte
  • Lector Constante
  • Los caprichos de Julie Delpy. Programa de radio.
  • MAR INSIDE – POR UN MUNDO MEJOR.
  • Pandawicked – fotografia
  • Para vos nací – Teresa de Jesús
  • Perdidos en el sofá – Juan Palma
  • Redalmados
  • Ser persona
  • Ser un ser de luz
  • Siguiendo a Letamendi: Arte y medicina.
  • Tagirrelatos
  • Teatro de los sueños. Blog de Jose A. Guijarro.
  • Tu lisa yo conda

Ciencia

  • Blog de astrofísica y ciencia de Daniel Marín
  • National Geographic
  • Revista "Muy Interesante"
  • Universo Cuántico

Cine

  • Blog de cine de Sergimgrau
  • Cine con alma
  • Cine de animación Disney
  • Cine divergente
  • Cine Pantalla90
  • El Tiempo Ganado. (cine)
  • Esto es un caracol y derrapa
  • Filmaffinity – cine
  • Los animes de Magrat
  • Los ojos del lobo
  • Mirada de Ulises
  • Nascaranda – Plared
  • Studio Ghibli segun el comentarista
  • Tururu de Cine

Religión

  • Centro Español de Sindonologia – Sabana Santa de Turín
  • Ecwiki – Enciclopedia Católica Online.
  • Infocatolica
  • L'Osservatore Romano
  • Milicia de la Inmaculada (España)
  • Vistas en 3D de la Sábana de Turín – Thierry Castex
  • Yo rezo x el papa

inmaculado Corazón de María:

fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria

Sagrado Corazón de Jesús:

Sagrado Corazon de Jesus - foto1

Jesús de Nazaret:

jesus de nazaret-foto1

Jesús y María:

virgen maria - foto1

La Medalla Milagrosa:

Medalla Milagrosa - 2

Mosaico: Una selección de las mejores imágenes de este blog. ¿Cuales te gustan más?

papa-sabana-santa-caravaggio
Nativity
Rupnik-1
junipero-serra-7-estatua capitolio USA
hipotesis13-3lunas2
medallamilagrosa-final
NormanRockwell9
26chica-con-gafas
disney35-Hercules7
disney19-ellibrodelaselva5
hipotesis29-mapa2
Sea melodies (detail) 1904 - by Herbert James Draper
Alfons Mucha12
papa PabloVI - foto3
7chica-pensando
julioverne12-vuelta al mundo en 80 días 2
Madre Maravillas de Jesus-2
El Beso de Rodin-4
Basilica de San Pedro - foto70-exterior de noche
Desengaño, de Francesco Queirolo - foto1
Resurreccion-5
top10-3-ESDLA
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti3
Mafalda-7
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel6
Miguel Angel - obra4
top10-cab1b
14puñetazo
Jian Guo2-a_long_long_adventure_with_hobbit
Piedad-miguel-angel1
leonardo-1
carta26
Leonardo da Vinci - retrato1
15portada-asimov
hipotesis23-libro 6b
FamiliaMonster43
hipotesis5-Hiroko Matsumara Osagawa
la mano de dios - rodin - 10
6caballero-en-dragon
Santa Teresita - estampa3
Caballero de la Inmaculada - Rycerz Niepokalanej - 1932 - N12
12rosairo
aereonave1
hipotesis27-hada1
la tierra vista desde la estacion espacial1b
Dante y Beatriz a orillas del Leteo - completo
La Crucifixion de Jesús de Carl Heinrich Bloch
ponyo3
agatha-christie-autobiografia-editorial-molino
disney30-La bella y la bestia1
hipotesis29-mapa3
fondo ghibli-Kazuo Oga_2
disney53-Frozen El Reino del Hielo5
Burnand,Eugene (1850-1921)
Rafael-Transfiguration
fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria
ponyo1
Rafael_La_scuola_di_Atene
Popieluszko - foto1
disney31-Aladdin3
sabana santa - dorsal1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel3
disney21-Robin Hood7
cocinero-ratatouille
disney50-Tangled2
4chica-sangre
Bernini_extasis_santa_teresa_14
pixar6-increibles13
San Francisco - 22
Anunciacion de Goya
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel4
Alfons Mucha20
hipotesis14-robot rakssymariposa
Margaret Rutherford1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5 - jap-det1
pixar4-monstuos1
disney35-Hercules4
Tolkien - foto6
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz2d
Miguel Angel - obra2
hipotesis12-Robot-hombre3
julioverne6-Veinte mil leguas 5
hipotesis30-galaxia1
jesus de nazaret-foto1
disney35-Hercules11
hipotesis-yo escriba
hipotesis28-bosque1
sabana santa - frontal1
22mapa1
disney21-Robin Hood3
Alfons Mucha14
monalisa1
CS-Lewis[1]
pixar13-Brave8
Ivan Bilibin - caballero rojo
2chica-con-gato
28groucho1
Santa Teresita - detalle5
David de Bernini - foto15
alicia - sombrerero1
Felipe VI Rey de España - foto10
julioverne2-viaje al centro de la tierra2
disney17-101dalmatas11
julioverne14-La isla misteriosa 6-Captain Nemo from The Mysterious Island by Jules Verne illustrated by N. C. Wyeth 1918
Mandela31
Portrait of a young Lady by Leonardo da Vinci
Shuntei Miyagawa 10
1951-Intriga en Bagdad
Rupnik-10-sala capitular de la Almudena
Es-el-enemigo
Vasily Polenov-Cristo y la mujer sorprendida en adulterio-1
disney50-Tangled4
hipotesis31 - nave Akiari-1
Anunciacion - cab
5julio--juan-pablo-ii-foto1
A 3852
Pope John Paul II and Cardinal Stefan Wyszynsk
Raphael_-_Madona_of_the_Fish
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel1
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti5
observar las nubes1
Piedad-miguel-angel2
Cita de San Francisco - Abrazando al Crucificado de Murillo
Kolbe - foto149 - Nagasaki - 1935
Entierro de Jesus - Carl Heinrich Bloch
danae-rodin-1885-5
Popieluszko - cab1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars - foto1grande - det1
hipotesis30-coches volando en la ciudad1
hipotesis33-cara robot1
Miguel Angel - obra1
La Transfiguracion - Carl Heinrich Bloch
La Pasion de Cristo - piedad
hiroo-isono2
Rafael_Estancia_del_Sello_(La_Disputa_del_Sacramento)
7maravillas-f2
Gran ola de Kanagawa-peque
fondo ghibli-kazuo oga-1280
disney52-Wreck-It Ralph1
Tolkien - foto16
La Virgen rodeada de ángeles - foto1mediana
top10-1-biblia
disney50-Tangled3
natividad_3 - NACIMIENTO DE XTO-Giovanni Tiepolo-BARROCO-1732
gandhi4
disney32-The Lion King2
Fahrenheit 451-11
Entierro de Jesus - det1 - Carl Heinrich Bloch
primer aniversario papa francisco0
Virgen_del_Pilar_sin_manto2
ellibrodeEli3
Cristo de Minerva de Miguel Angel 1521
Inmaculada Concepción en Roma - foto10
Retablo_del_cordero_mystique
Herbert_James_Draper,_The_Sea_Maiden-1
disney35-Hercules8
disney38-Fantasia 2000-8
moises-de-miguel-angel1d
julioverne6-Veinte mil leguas 7
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Nymphs_and_Satyr_(1873)_HQ
Lourdes27-que soy era inmaculada councepciou2
Kolbe - foto67 - 1919 - foto pasaporte
disney41-atlantis The Lost Empire6
Akita-foto44
Lourdes31-virgen4
legend4
santateresitalisieux20
Albert_Einstein
cropped-observando-el-paraiso-ballenas-entre-nubes1.jpg
totoro6
Annunciation_Henry_Ossawa_Tanner_1898-foto1
julioverne-a
disney47-Descubriendo a los Robinsons3
gustave-dore-don-quixote-0011
Herbert_Draper_-_The_Lament_for_Icarus_-_1
Bakhita15b
IF
IF
Sea melodies (complete) 1904 - by Herbert James Draper
disney53-Frozen18
LA BÚSQUEDA DEL PÁJARO DEL TIEMPO1
padre-Pio700-dibujo
Alma Tadema - Pandora-1881
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel5
Estrella1
santa Clara de Asis
El buen samaritano de Teofilo Patini
hipotesis9-sirena1
Stefan Wyszynski-foto_14
madreteresa-mano con rosario1
disney52-Wreck-It Ralph3
0563B_ 013
Yo_rezo_el_Rosario__01
Annunciation_walter-rane-foto1
Aivazovsky - La novena ola 1850 - mediano
Resurreccion-4
primer aniversario papa francisco5
Resurreccion-7
Rafael-La_Perla
A 4158
Resurreccion hija de Jairo - Ilja_Jefimowitsch_Repin_013
Tolkien - foto48 - El proposito de la vida cf
Rafael_Le_Grand_Saint_Michel
Tolkien - foto47b-cabecera con textomioygandalf
Natividad_1-CAMINO DE BELEN.ANÓNIMO SIGLO XVII.
29groucho2
disney41-atlantis The Lost Empire13
sudario de oviedo - foto1
papa-sabana-santa2-horizontal
santateresa-0-retrato
hipotesis7-Usagi Aiyangār Shimedzu2
Cristo de Minerva - foto4
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Dante_And_Virgil_In_Hell_(1850)
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz1
Basilica de San Pedro - foto9
edith-stein-11
George Lemâitre 32
La_Llamada_de_Cthulhu_detalle1
disney49-The Princess and the Frog2
hipotesis10-robot-sacrificio
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel2
Kolbe - foto29 - retrato
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti1
divina misericordia - 5-cuadro segundo pintor Hyla 1944
los-pajaros-hitchcock
disney48-bolt2
IND119216
hipotesis13-Antonio Leyfther Seesrak
disney33-Pocahontas1
hipotesis31 - dragon1
biblioteca-casa1IMG_0766 (1)
disney-logo2
2 papas santos - 43
rosa-parks_y-martin-luther-mugshot
hipotesis35 - robot ajedred
Santa Teresita - estampa1
hipotesis32-dragon_fruit-Isseching de Ala Roja1
maximilianokolbe31
1chica-leyendo
Tolkien - foto28 - triptico
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi-detalle9
maximilianokolbe26b
0563A_ 013
DEHON-foto1-1920
hipotesis26-bosque1
usagi10
NormanRockwell15
chesterton3
Totus_Tuus_2
ciclo de nacimiento
Cerro-de-los-Angeles-21
GrandsAnciens1C1C4NF.indd
madre tesesa4
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi
la isla del fin del mundo1
A spaceship
desde la colina de las amapolas13
Miguel Angel - foto1
Anunciación de Eustache Le Sueur
disney38-Fantasia 2000-10
jabberwocky2
Pope Francis
Sagrado Corazon de Jesus - foto1
Bernini_extasis_santa_teresa_07
Herbert_James_Draper-Flying_Fish-1910
disney3-fantasia1
disney38-Fantasia 2000-1
10virgen-medalla
David-Miguel-Angel7
biblioteca-un rincon para leer
Tortugas Ninja - f1
agathachristie4
hipotesis-Aika Arihyoshi HyataPepper_Orient_by_Artgerm
Rupnik-6-sacristia de la Almudena
N_S_Guadalupe - foto1
Raphael_Christ's_Charge_to_Peter_(1515)
Rupnik-54
julioverne-d
virgen maria - foto1
Tolkien4
hipotesis27-castillo_de_fantasia1
asimov3
la puerta del infierno - rodin - 4
julioverne39-Robur el conquistador4b
cervantes1-quijote2
apolo y dafne-bernini-1
hipotesis25-dibujo-chica-3
Tolkien - foto27-mapa Tierra Media
David de Bernini - foto8
leonardo-3
miss marple y poirot 2
Cristo_crucificado-velazquez4
Raffael_La vision de Ezequiel
25actriz1
Santa Teresita - estampa5
Rupnik-29-Capilla del Hospital Benito Menni de Valladolid