• Sobre mis escritos y yo.
  • Inicio
  • • Hipótesis-Relatos.
  • • Sentencias Extrínsecas.
  • • Las enseñanzas de Fray León.
  • • Cuentos sin importancia.
  • • HAIKU.

Observando el paraíso

~ «Haikus, relatos, cuentos, microcuentos o algo con lo que poder expandir el alma.»

Observando el paraíso

Archivos de etiqueta: Lourdes

• Maximiliano Kolbe – Una nueva aurora.

04 Lunes Ago 2014

Posted by luisgoros in Maximiliano Kolbe, Religión, V.María

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ciudad de la Inmaculada, El Caballero de la Inmaculada, Inmaculada Concepción, Jesucristo, La Milicia de la Inmaculada, Lourdes, Maximiliano Kolbe, Medalla Milagrosa, Virgen de Fátima, virgen María

Kolbe - foto58“… y estaba allí la Madre de Jesús.”
(Jn 2,1)

Hoy quiero volver sobre la impresionante figura de san Maximiliano Kolbe, para intentar comprender su grandeza humilde y su amor sin límites a Dios y a la Inmaculada. Por eso he compuesto este post en el que trataré de adentrarme en el riquísimo mundo espiritual del P. Kolbe a través de algunos de sus escritos, junto con algunas imágenes. ¡Que el ejemplo de su vida nos empuje a ser santos y demos con nuestra vida, como dijo el P. Kolbe, “Gloria a Dios y a la Inmaculada”! Espero que os guste.Kolbe - foto1

“¿Quién eres tú, padre Maximiliano, que hoy te contamos entre los santos de la Iglesia universal?
Buscamos la respuesta en el Evangelio, y la encontramos en este pasaje: “Bienaventurados los pobres, bienaventurados los que lloran, bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, bienaventurados los que buscan la paz y los limpios de corazón y los pacíficos” (cf Mt 5,3-9).
Cerramos ahora el Evangelio, fijamos nuestra mirada en ti, y nos preguntamos: ¿Cuál es tu obra verdaderamente grande? ¿Es la Milicia de la Inmaculada? ¿El “Caballero” polaco y japonés? ¿Niepokalanów y Mugezai no sono? ¿Tus sueños de conquista del mundo entero? ¿El búnker del hambre?
¡Hombre pobre, manso, perseguido, misericordioso, justo y pacífico! Eres santo, particularmente porque se han cumplido en ti las bienaventuranzas de Cristo, por lo que han sabido decir a nuestro extraño siglo XX, como se lo dijo a su extraño siglo XIII tu Padre san Francisco: el Evangelio es para todo tiempo y para todo lugar: en el Averna de las llagas, si; en el búnker del hamber, también.
De tal lugar se sube al cielo, en la vigilia de la Asunción de la Inmaculada.”
Mons. Casimiro Majdanski, Obispo Auxiliar de Wloclawek.Kolbe - foto2

• “Yo camino con la Inmaculada. ¿Qué diría de gente si supiese que viajo con un solo pulmón? Pero la Inmaculada está siempre conmigo. Ella me acompaña a cualquier parte donde vaya.” (cf P. Rosetti, Padre Kolbe, p 15)Kolbe - foto3

• “Me doy cuenta de que la Inmaculada me ha elegido como su instrumetno y obra a través de mí.” (Conferencias, 5-marzo-1938)Kolbe - foto4

• “Confiemos en la Providencia de Dios, en cuyas manos se encuentra el mundo entero y todos sus acontecimientos. Dios, por medio de la Inmaculada, disponga como quiera: esto será lo mejor también para nosotros.” (Escritos, I, p 42)Kolbe - foto5

• “Gracias al dulcísimo Corazón de Jesús a a Aquella que nos ha sido concebida sin pecado, a la que debo todo lo que tengo de bueno.” (Escritos, I, p 14)Kolbe - foto6

• “Era de carácter alegre, era vivaracho. Me decía que estaba tan lleno de alegría como lo había estado san Francisco, y que habría querido, como san Francisco, conversar con los pájaros. Sin embargo, en la iglesia estaba recogido, lleno de unción y absorto en la oración. Desde los años más jóvenes servía en la santa Misa. Frecuentaba con agrado la iglesia. Evitaba las diversiones ruidosas, y no asistía ni tan siquiera a las bodas de familia. Era obediente a los padres y disciplinaco.” (Francisco Pisalski. Un vecino. Proc. Rog. Var.; fol 340)Kolbe - foto7

• Los seminaristas sabían que Maximiliano se podía contar entre los religiosos más diligentes. Sabíamos que Maximiliano estaba eminentemente dotado para las ciencias exactas, y especialmente para las matemáticas. Los seminaristas mayores acudían a él para la resolución de problemas de matemáticas.” (Uno de sus compañeros. Proc. Rog. Var.; fol 22)Kolbe - foto8

• “Gloria a Dios y a la Inmaculada.” (Escritos, I, p 20)Kolbe - foto9

• “La Providencia divina, en su infinita misericordia, en un momento tan crítico me visitó. Y así Dios desbarató todas las trabas del demonio… Aún pienso con temor y gratitud en la Inmaculada, instrumento de la misericordia divina.” (Escritos, I, p 40)Kolbe - foto10

• “Reconozco con gratitud la intercesión de la Inmaculada, nestra Mamaita común. ¡Cuántas veces durante la vida, pero particularmente en los momentos más importantes, he experimetnado su especial protección! Gloria, pues, al Santísimo Corazón de Jesús a trevés de Ella, que fue concebida sin pecado, la cual es el instrumetno en las manos de la misericordis de Dios para la distribución de las gracias.” (Escritos, I, 31)Kolbe - foto11

• “Desde la juventud, Dios concede una gracia particular, que atrae a la piedad, a la devoción a la Santísima virgen, a la práctica de las virtudes… Durante estos años hemos podido constatar con qué solicitud nos ah protegido.” (Conferencia, 26-junio-1938)Kolbe - foto12

• “En la vida del hombre existen diversos momentos más o menos decisivos. Uno de estos momentos más importantes es el periodo en el que se elige el propio estado. El hombre inteligente, cualquiera que sea, se prepara seriamente para esteg momento, intenta purificar su propia alma, implorar para sí, a través de la oración, la gracia divina, para no errar en la elección del estado.” (conferencia, 15-mayo-1938)Kolbe - foto13

• “Quienquiera que seas, cualquier cosa que tengas o puedas, todo lo que haces (pensamientos, palabras, acciones) y que soportas (cosas agradables, desagradables, indiferentes), le pertenece completamente a Ella. Mi vida (cada instante), mi muerte (dónde, cuándo y cómo) y mi eternidad te perteneces totalmente, oh Inmaculada.” (Escritos, II, p 654)Kolbe - foto14

Es importante, al descubrir la infancia y la vocación particular del P. Kolbe, cuan providencial fue el papel de su madre, Marianna Kolbe Dabrowska (23 de febrero de 1870 – 17 de marzo de 1946). Mujer animada de una fe viva y enérgica.Kolbe - foto14b - su madre

Hay que tener en cuenta que los padres del P. Kolbe habían decidido, el mismo día de su matrimónio, entrar en religión una vez que sus hijos estuvieran educados. Por eso, ambos, desde 1913, formaron parte de la familia franciscana como terciarios familiares: el padre, en el convento de los franciscanos de Cracovia; la madre, en las hermanas felicianas de la misma ciudad. Para esta fecha, 1913, de sus cinco hijos, dos habían muerto de edad temprana, y los otros tres se encontraban ya entre los Padres Conventuales. Uno de ellos, Francisco, no perseveró. Solo Alfonso y Maximiliano fueron religiosos.

El 16 de octubre de 1917, el P. Kolbe funda junto a otros 6 compañeros, de modo humilde, la asociación de fieles “La Milicia de la Inmaculada”.Kolbe - foto14-documentoKolbe - foto29 - 1914

• “Al principio no tenía un proyecto determinado, con unía solo el deseo más o menos expreso de consagrarnos totalmente a la Inmaculada como instrumento en sus manos inmaculadas para salvar y santificar las almas.” (Escritos, I, p 69)Kolbe - foto15

• “Fue para reaccionar contra la iniquidad del mal por lo que el P. Maximiliano fundó la Milicia como una unión de voluntarios, cada vez más numerosos, que, bajo la bandera de la Inmaculada, combatiesen contra el maligno con las armas espirituales que no matan, sino que liberan y otorgan la vida eterna en el Paraíso.” (P. Quirico M. Pignalberi. Compañero del P. Kolbe. Cf Miles Immaculatae-Bolletino, n 6/1973, p 14)Kolbe - foto16

• “Existe en nuestros tiempos una gravísima epidemia de indiferencia, que hiere obviamente en grados diversos no solo a los seglares, sino también a los religiosos…” (Escritos, I, p 44)Kolbe - foto17

• “Hay aún tantas almas extraviadas, engañadas, seducidas, infieles, esclavas del demonio, que gimen…” (Escritos, I, p 55)Kolbe - foto18

• “Aquellas personas que buscan la felicidad fuera de Dios son infelices que, envueltos en el pecado y en los vicios, presiguen la felicidad buscándola donde no existe y donde no la pueden hallar.” (Escritos, I, p 173)Kolbe - foto19

• “Estamos al servicio no de la justicia que castiga, sino de la conversión y de la santificación que son efecto de la gracia y, por tanto, de la misericordia de Dios.” (Escritos, I, p 542)Kolbe - foto20

• “No dejaré pasar ningún mal sin repararlo o destruirlo, y ningún bien que pueda hacer, incremetnar o al que pueda contribuir de cualquier modo.” (Escritos, II, p 653)Kolbe - foto21

• “Cuya voluntad [de la Inmaculada Virgen María] es la Voluntad de la misericordia de Dios, de la que la Inmaculada es la personificación… Por consiguiente, Ella es instrumento perfecto de la mano de Dios, en la mano de la misericordia divina, del sacratísimo Corazón de Jesús…” (Escritos, I, p 542)Kolbe - foto22

• “Nuestra Orden tiene la suerte de estar bajo la particular protección de la Madre de Dios, bajo el título que prefiere en sumo grado y con el que ha querido llamarse en Lourdes: “Inmaculada Concepción”, por lo que hemos de invocarla a menudo con este título. Comenzando por el Padre san Francisco y por san Buenaventura, la devoción a la Inmaculada Concepción ha sido una característica particular de nuestra Orden; luego Duns Escoto y la Escuela franciscana han defendido este privilegio tan de su agrado, hasta que se llegó a la solemne definición del dogma de la Inmaculada Concepción.
Por tanto, éste es el filón de oro de nuestra Orden y, quizás, también el comienzo de la renovación de nuestra corrompida sociedad, porque se dijo de Ella: “Ella te aplastará la cabeza” (Gen 3,15) y “Tú sola has destruido todas las herejías del mundo entero” (del Oficio de la Virgen).
Oremos a menudo, pues, con las palabras de Duns Escoto: “Concédeme alabarte, oh Virgen Santísima; dame fuerza contra tus enemigos”. Y preparémonos a la lucha contra Satanás, el mundo y… nosotros mismos – para salvar y santificar nuestra alma y el mayor número posible de otras almas – preparémonos a sufrir y a trabajar; descansaremos después de la muerte.” (Escritos, I, p 35)Kolbe - foto23Lourdes31-virgen4

• “Maximiliano Kolbe ha sido un apóstol del culto a la Virgen, considerada en su primer, originario, privilegiado esplendor, aquél de su definición de Lourdes: Inmaculada Concepción. Imposible disociar el nombre, la actividad, la misión del P. Kolbe del de María Inmaculada.” (papa Pablo VI, Homilía de beatificacíon, 17-octubre-1971)Kolbe - foto24

• “Hay mucho mal en el mundo, pero recordemos que la Inmaculada es más potente y “aplastará la cabeza de la serpiente infernal”.” (Escritos, I, p 174)medallamilagrosa15-pisando una serpiente

• “Debemos intentar comprender quién es María… María es la Mujer gloriosa, prometida por Dios cual astro de luz y de salvación a nuestros primero padres llorosos, después del pecado, de María hablaba Dios cuando dijo a la serpiente, para abatir su soberbia: “Vendrá una que te aplastará la cabeza y tú acecharás inútilmente su calcañal”. Y María vino, y desde su concepción inmaculada ha sido siempre vencedora del diablo; con su pie virginal aplasta la cabeza al monstruo infernal y permanece siempre inmaculada, toda bella, toda santa. No podemos comprender ciertamente quien es Dios, y no aun comprender quien es María. Madre de Dios, y esta palabra nos puede dar una idea de la sublime dignidad de la Virgen. Ella es la única Mediadora ante su Hijo Jesús, nuestro único Mediador ante el Padre Eterno, y su oración es tan acepta que obtiene siempre lo que pide. Por lo que María, justamente, es llamada la “Dispensadora” de las gracias de Dios.” (Conferencia, 6-septiembre-1933)Lourdes27-que soy era inmaculada councepciou2

• “El amor, por esencia, debe transformarnos, gracias a la Inmaculada, en Dios; debe consumirnos y, a través de nosotros, encender el fuego en el mundo y destruir y hacer desaparecer el mal que en él se halla. Este es el fuego del que ha dicho el Señor: “He venido a traer fuego sobre la tierra y ¡Cuánto desearía que ya estuviese encendido!” (Lc 12,49)” (Rycerz Niepokalanej (Caballero de la Inmaculada) – RN 5/1932)Kolbe - foto31

• “Esta reunión (del 16 de octubre de 1917) fue la primera y la última de aquél tiempo. Siguió luego un año lleno de dificultades, en el que dificilmetne (Kolbe) se atrevía a hablar, aun entre sus miembros.” (Miles Immaculatae, 3/1939)Kolbe - foto25

• “Mamaíta, no sé qué rumbo tomará todo este asunto, pero dígnate hacer de mí y de todos nosotros lo que a ti misma te agrade para la mayor gloria posible de Dios; yo soy tuyo, ¡oh mi mamaíta Inmaculada! Ya ves que soy tan miserable que camino por el borde de un precipicio, que estoy lleno de amor propio; si tú me dejas un instante de tus manos inmaculadas, primeramente caeré en los pecados más graves y después en lo profundo del infierno; sin embargo (no lo merezco de hecho), si no me abandonas y eres mi guía no caeré ciertamente y llegaré a ser santo, un gran santo…” (Escritos, II, p 757)Kolbe - foto26

• “Con la ayuda de la Inmaculada te vencerás a ti mismo y contribuirás muchísimo a la salvación de las almas. Déjate conducir por sus manos inmaculadas; sé su instrumento; hasta hoy nadie ha acudido a Ella inútilmente. Confíale todas sus empresas y se dignará obrar. La victoria es segura en sus manos inmaculadas. La vida exterior, de apostolado, es fruto de la vida interior. Confía sin medida en la protección de la Inmaculada…” (Escritos, II, p 695)Kolbe - foto27

• “Cada purificación del alma es para Ella una confirmación de su apelativo de Inmaculada Concepción, pues cuando más un alma está inmersa en el pecado, con mayor fuerza manifiesta ella su poder inmaculado al otorgar a esta alma una pureza cristalina.” (Acto de consagración)Kolbe - foto28

• “La santísima Madre es, sin excepción alguna, la Medianera de todas las gracias. La vida de la gracia depende del grado de unión del alma con la Inmaculada… No podemos buscar en otra parte la gracia, porque Ella es la Medianera.” (Conferencia, 19-octubre-1940)Kolbe - foto29

Es importante resaltar que la aparición de la Virgen del 27 de noviembre de 1830 (la Medalla Milagrosa) en París, a santa Catalina Labouré, y la aparición del 25 de marzo de 1858 en Lourdes, a Bernadette Soubirous, se convirtieron en los dos polos luminosos del pensamiento mariano del P. Kolbe.
La Medalla Milagrosa se convirtió en “el distintivo” de la Milicia de la Inmaculada, y el P. Kolbe mismo llegó a ser uno de sus más grandes propagadores.medallamilagrosa3

Además, el mensaje mariano de Fátima, también en 1917, coincide con la finalidad esencial que el P. Kolbe asigna a la Milicia de la Inmaculada. Son “circunstancias singulares, coincidencias felices, que permiten ver en la fundación de la Milicia una institución querida por el cielo, porque si de los frutos debe deducir la bondad del árbol, ésta revela el alma de fr. Maximiliano inspirada y movida por el Espíritu Santo.” (cf A. Ricciardi. Beato massimiliano m. Kolbe, p 55, roma 1971)fatima-foto73-inmaculado corazon de MariaKolbe - foto29 - retratoKolbe - foto43Kolbe - foto30
“EL ODIO NO ES UNA FUERZA CREATIVA.

SÓLO EL AMOR ES UNA FUERZA CREATIVA.”
San Maximiliano Kolbe.

Continuará…

• Las citas de este post las he obtenido del libro: “Tras las huellas de Maximiliano Kolbe”, de Jean-Francois Villepelée. Ed. San Pablo, 1982.

Más información:
• Si te interesa la vida y obra de san Maximiliano Kolbe, puedes consultar la siguiente direccion, en este mismo blog, y acceder a todos los post que he publicado sobre el P. Kolbe:
https://observandoelparaiso.wordpress.com/tag/maximiliano-kolbe/

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• La Inmaculada Concepción y Santa Bernadette Soubirous.

20 Viernes Dic 2013

Posted by luisgoros in Religión, V.María

≈ 1 comentario

Etiquetas

Bernadette Soubirous, gruta, Inmaculada Concepción, Lourdes, Massabielle, Peyramale, virgen María

Hoy quiero recordar lo que sucedió en 1858, en la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave de Pau, en las afueras de la población de Lourdes, Francia. Para ello he compuesto este post, con una breve descripción de lo que sucedió y un recorrido por los principales lugares del Santuario, acompañado de una serie de fotos que he encontrado. Espero que os parezca interesante:

• Bernadette Soubirous (Lourdes, 7 de enero de 1844 – Nevers, 16 de abril de 1879. Tenía 35 años).Lourdes1a

Entre el 11 de febrero de 1858 y el 16 de julio, Bernadette vivió la experiencia extraordinaria del encuentro con la Virgen. La «joven», a quien Bernadette comenzó llamando «Aquélla» (más precisamente, «Aquerò», que en la normativa estándar actual se expresa como Aquera) y después «Señora» («uo petito damizelo», que en la normativa actual se expresa como “ua petita damisela”), se le presentaría 18 veces.Lourdes2-cueva3bis

• La gruta de Massabielle, en la actualidad:OLYMPUS DIGITAL CAMERALourdes2-santuario2

• Foto de Bernadette en la gruta, en 1862, cuatro años después de las apariciones:Lourdes3-bernardette en la gruta en 1862

• Fotos antiguas de la Gruta, en Lourdes:Lourdes4-cueva4-foto antiguaLourdes5-cueva4-foto antigua2Lourdes6-cueva4-foto antigua3Lourdes7-cueva4-foto antigua4Lourdes8-cueva4-foto antigua5

• Las apariciones:Lourdes9-cueva2b

• 1ª aparición: 11 de febrero.
Con sólo 14 años, el día 11 de febrero, Bernadette y otras dos niñas (su hermana Toinette y una amiga) fueron a recoger leña al lado de una gruta. De repente, en la gruta donde se encontraba, vio una luz con forma de una joven. La joven y Bernadette no intercambian palabra alguna, hacen la señal de la cruz.

Así narró Bernadette la primera aparición:
“En la abertura de una roca, llamada cueva de Masse-Vieille, vi a una joven. Creyendo engañarme, me restregué los ojos; pero alzándolos, vi de nuevo a la joven, que me sonreía y me hacía señas de que me acercase. La mujer vestía túnica blanca con un velo que le cubría la cabeza y llegaba hasta los pies, sobre cada uno de los cuales tenía una rosa amarilla, del mismo color que las cuentas de su rosario. El ceñidor de la túnica era azul. (…) Tuve miedo. Después vi que la joven seguía sonriendo. Eché mano al bolsillo para coger el rosario que siempre llevo conmigo y se me cayó al suelo. Me temblaba la mano. Me arrodillé. Vi que la joven se santiguaba… Hice la señal de la cruz y recé con la joven… Mientras yo rezaba, ella iba pasando las cuentas del rosario (…) Terminado el rosario, me sonrió otra vez. (…) Aquella Señora no me habló hasta la tercera vez.”Lourdes10a

• 2ª aparición: 14 de febrero.
Bernadette le tiró agua bendita para asegurarse que venía de Dios. La Señora sonrío cuando el agua tocó sus pies, pero sigue sin hablar, tomó el rosario y se persignó con el. Empezaron ambas a rezarlo. Las burlas y risas comienzan contra Bernadette.Lourdes11a • 3ª aparición: 18 de febrero.
Bernadette le pregunta su nombre. La Señora no se lo dice de momento. La Señora habla a Bernadette. Bernadette le ofrece papel y una pluma y le pide que escriba su nombre. La Señora le dice: “Lo que tengo que comunicarte no es necesario escribirlo, hazme únicamente el regalo de venir aquí durante quince días seguidos”.Lourdes12a

• 4ª aparición: 19 de febrero.
Bernadette llega a la Gruta con una vela bendecida y encendida. De aquel gesto nacerá la costumbre de llevar velas para encenderlas ante la Gruta.Lourdes13a

• 5ª aparición: 20 de febrero.
La Señora le ha enseñado una oración personal. Al terminar la visión, una gran tristeza invade a Bernadette.Lourdes14a

• 6ª aparición: 21 de febrero.
En algunos momentos la aparición parecía hacerse hacia atrás, y como hundirse en el interior de la roca. Bernadette se acercaba a ella de rodillas. Observó que la Virgen se había puesto triste. Le pregunto, ¿qué te pasa?, ¿qué puedo hacer? La Virgen respondió: “Rogad por los pecadores”.
Mientras, las autoridades acusan a la pequeña joven de perturbar el orden público y la amenazan con la cárcel.Lourdes15a

• 7ª aparición: 23 de febrero.
En esta ocación es la primera vez que la Virgen formula una orden concreta.
La Virgen le dijo: “Y ahora, hija mía, ve a decir a los sacerdotes que aquí, en este lugar, debe levantarse un Santuario, y que a el debe venirse en procesión”.Lourdes16a

Bernadette se dirigió inmediatamente hacia la Iglesia a darle el mensaje al Párroco Peyramale. El sacerdote le preguntó el nombre de la Señora y que le pidiera de su parte que hiciese el milagro de hacer florecer el rosal silvestre sobre el que se aparecía.Lourdes17-Párroco Peyramale1

• 8ª aparición: 24 de febrero.
Bernadette le contó a la Virgen lo que el sacerdote le había pedido. La Virgen solo sonrió, sin decir una palabra. Después la mando a rogar por los pecadores y exclamo tres veces: ¨¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!¨ Le hizo repetir estas palabras y Bernadette lo hacia mientras se arrastraba de rodillas hasta el fondo de la gruta. “¡Ruega a Dios por los pecadores! ¡Besa la tierra en penitencia por los pecadores!”
Ella lo hacía y miraba a la gente pidiendo lo mismo.
Un día la Virgen la mandó a subir y bajar varias veces la gruta de rodillas, la Virgen tenía la cara de tristeza. Dio otro secreto personal a Bernadette que no debía decir a nadie.Lourdes18aLourdes18b

• 9ª aparición: 25 de febrero.
La Virgen le confía el tercer y último secreto para Bernadette. Y ahora -le dijo la Virgen después de un momento de silencio- “ve a beber y lavarte los pies a la fuente, y come de la hierba que hay allí”. Bernadette miro a su alrededor pues no miraba ninguna fuente. Ella pensó que la Virgen la mandaba al torrente y se dirigió hacia allá. La Virgen la detuvo y le dijo: “No vayas allá, ve a la fuente que está aquí”. Le señaló hacia el fondo de la gruta.
Bernadette subió y, cuando estuvo cerca de la roca, buscó con la vista la fuente no encontrándola, y queriendoobedecer, miró a la Virgen. A una nueva señal Bernadette se inclinó y escarbando la tierra con la mano, pudo hacer en ella un hueco. De repente se humedeció el fondo de aquella pequeña cavidad y viniendo de profundidades desconocidas a través de las rocas, apareció un agua que pronto llenó el hueco que podía contener un vaso de agua. Mezclada con la tierra cenagosa, Bernadette la acerco tres veces a sus labios, no resolviéndose a beberla. Pero venciendo su natural repugnancia al agua sucia, bebió de la misma y se mojó también la cara. Todos empezaron a burlarse de ella y a decir que ahora si se había vuelto loca. “¿Sabes que la gente cree que estás loca por hacer tales cosas?”, A lo que ella contestaba: “¡ES POR LOS PECADORES!”
Pero, ¡…misteriosos designios de Dios!, con su débil mano y con sus labios acababa Bernardita de abrir, sin saberlo, el manantial de las curaciones y de los milagros mas grandes que han conmovido la humanidad.Lourdes19-manantial1Lourdes20-manantial2

• 10ª aparición: 27 de febrero.
La Virgen permanece silenciosa. Bernadette bebe agua del manantial y hace los gestos habituales de penitencia.Lourdes21a

• 11ª aparición: 28 de febrero.
Más de mil personas asisten a la aparición. Bernadette reza, besa la tierra y se arrastra de rodillas en señal de penitencia.Lourdes22a

• 12ª aparición: 1 de marzo.
Bernadette reza, bebe del agua del manantial y se lava con ella.Lourdes23a

• 13ª aparición: 2 de marzo.
Bernadette fue de nuevo a ver al párroco de Lourdes, recordándole la petición de la Virgen de levantar un Santuario en el lugar de las apariciones.Lourdes24a

• 14ª aparición: 3 de marzo.
A las siete de la mañana, cuando ya hay allí tres mil personas, Bernadette se encamina hacia la Gruta; pero ¡la Visión no aparece! Al salir del colegio, siente la llamada interior de la Señora; acude a la Gruta y vuelve a preguntarle su nombre. La respuesta es una sonrisa.
El párroco Peyramale vuelve a decirle: “Si de verdad la Señora quiere una capilla, que diga su nombre y haga florecer el rosal de la Gruta.”Lourdes25a

• 15ª aparición: 4 de marzo.
El gentío cada vez más numeroso (alrededor de ocho mil personas) está esperando un milagro al finalizar estos quince días. La visión permanece silenciosa. El cura Peyramale se mantiene en su postura. Durante los veinte días siguientes, Bernadette no acudirá a la Gruta; no siente dentro de sí la irresistible invitación.Lourdes26a

• 16ª aparición: 25 de marzo.
Por fin la Virgen revela su nombre; pero el rosal silvestre sobre el cual posa los pies durante las apariciones no florece. Bernadette cuenta: “LEVANTÓ LOS OJOS HACIA EL CIELO, JUNTANDO EN SIGNO DE ORACIÓN LAS MANOS QUE TENÍA ABIERTAS Y TENDIDAS HACIA EL SUELO, Y ME DIJO: QUE SOY ERA IMMACULADA COUNCEPCIOU.”Lourdes27-que soy era inmaculada councepciou2

Bernadette salió corriendo, repitiendo sin cesar, por el camino, aquellas palabras que no entiende. Palabras que conmueven al buen párroco, ya que Bernadette ignoraba esa expresión teológica que sirve para nombrar a la Santísima Virgen.Solo cuatro años antes, en 1854, el papa Pío IX había declarado aquella expresión como verdad de fe, un dogma.Lourdes28-virgen2

• 17ª aparición: 7 de abril.
Durante esta Aparición, Bernadette sostiene en la mano su vela encendida, y en un cierto momento la llama lame su mano sin quemarla. Este hecho es inmediatamente constatado por el médico, el doctor Douzous.

Narración del milagro del cirio:
“Este día, Bernadette volvió a la gruta, rodeada de una verdadera multitud de personas que oraban con ella. Bernadette arrodillada como era de costumbre habitual, tenía en la mano izquierda la vela encendida que le acompañaba en todas las ocasiones y la apoyaba en el suelo. Absorta en la contemplación de la Reina de los cielos, y mas sabiendo ahora con seguridad que era la Virgen Santísima, levanto sus manos y las dejo caer un poco, sin percatarse que las tenia sobre el extremo de la vela encendida; entonces la llama comenzó a pasar entre sus dedos y a elevarse por encima de ellos, oscilando de un lado para el otro, según fuera el leve soplo del viento. Los que estaban ahí gritaban: “se quema”. Pero ella permanecía inmóvil. Un médico que estaba cerca de Bernadette sacó el reloj y comprobó que por más de un cuarto de hora la mano estuvo en medio de la llama, sin hacer ella ningún movimiento. Todos gritaban ¡milagro! El medico comprobó que la mano de Bernadette estaba ilesa. Después que terminó la aparición: uno de los espectadores aproximó a la mano de Bernadette la llama de la misma vela encendida, y ella exclamó: “¿Oh que quiere usted, quemarme?”.”Lourdes29a

• 18ª aparición: 16 de julio.
Bernadette siente interiormente el misterioso llamamiento de la Virgen y se dirige a la Gruta; pero el acceso a ella estaba prohibido y la gruta, vallada. Se dirige, pues, al otro lado del Gave, enfrente de la Gruta. “ME PARECÍA QUE ESTABA DELANTE DE LA GRUTA, A LA MISMA DISTANCIA QUE LAS OTRAS VECES, NO VEÍA MÁS QUE A LA VIRGEN, ¡JAMÁS LA HABÍA VISTO TAN BELLA!”Lourdes30-virgen3Lourdes31-virgen4Lourdes32-retrato en museo de lourdesLourdes33aLourdes34aLourdes35aLourdes36aLourdes36cLourdes37aLourdes38aLourdes39aLourdes40aLourdes41aLourdes42aLourdes43aLourdes44aLourdes45aLourdes46aLourdes47aLourdes48aLourdes49aLourdes50aLourdes51a

La vida cotidiana se hacía difícil después de las Apariciones ya que son muchas las personas que la persiguen para oír sus narraciones. Es admitida como interna en la casa de las Hermanas donde sigue estudiando y de esta manera es protegida de la curiosidad de las gentes. En 1863, invitada por las religiosas se dirige al Hospicio de Nevers y permanece como enfermera dos años.
El 4 de abril de 1864, Bernardette habla con la superiora y solicita su admisión. Apoyada por el propio obispo, el 19 de noviembre obtiene una respuesta favorable. Bernadette comenzó el postulado en febrero de 1865 y, en abril de 1866, solicita entrar en el noviciado.
En su comunidad, la santa se dedicó a ser buena enfermera y mejor cristiana. El nombre que recibe es el de Sor Marie Bernarde: Marie por las Apariciones y Bernarde por su nombre de pila.
Con el éxito y el aumento de las peregrinaciones a Lourdes, la fama de Bernadette sigue creciendo. La congregación la mantiene en Nevers temiendo que su presencia ocasionase molestias a los lugares donde fuese. Allí logró mantenerse oculta la mayor parte del tiempo, fue feliz. Llegó a ser la responsable del servicio de enfermería y colabora en la sacristía.
Sor Marie Bernarde entraría en la enfermería a finales de 1878 y ya no saldría de ella. El 16 de abril de 1879, estando ya muy mal de salud y teniendo apenas 35 años, agarrando contra su pecho un crucifijo y exclamando: “Ruega Señora por esta pobre pecadora”, falleció. Bernadette fue enterrada en el cementerio del propio convento.
Treinta años después, se procedió a la exhumación de su cuerpo siguiendo los dictámenes de la causa de beatificación. Exhumado en septiembre de 1909, en abril de 1919, luego en abril de 1925. El cuerpo incorrupto de Santa Bernadette se conserva en una urna-relicario situada en la capilla del antiguo Convento de San Gildard de Nevers.
Fue beatificada el 14 de junio de 1925 y fue canonizada por el papa Pio XI el 8 de diciembre de 1933.

El texto solemne de la canonización pronunciado por el papa fue:
«En honor de la Santísima e indivisible Trinidad, para la exaltación de la fe católica y para el incremento de la religión cristiana, con la autoridad de Nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y la Nuestra, después de madura deliberación y habiendo implorado la ayuda divina, el parecer de nuestros venerables hermanos los cardenales de la santa Iglesia romana, los patriarcas, los arzobispos y obispos, declaramos y definimos santa a la beata María Bernarda Soubirous y la inscribimos en el catálogo de los santos, estableciendo que su memoria será piadosamente celebrada todos los años en la Iglesia universal el 16 de abril, día de su nacimiento para el cielo». – Pio XI.Lourdes52aLourdes53aLourdes54aLourdes55aLourdes56aLourdes58-1879Lourdes59-1879lourdes57aLourdes60-cuerpo incorrupto1Lourdes61-virgen

• Santuario de Nuestra Señora de Lourdes:
Está compuesto, entre otros, por los siguientes lugares:

1. Basílica de La Inmaculada Concepción:
Construída entre 1866 y 1871, está situada encima de la roca de la Gruta.Lourdes62-santuario3Lourdes63-santuario4Lourdes64-santuario5-nocheLourdes65-santuario6-noche2

2. Basílica de San Pío X:
Esta basílica, construída en cemento armado siguiendo una novedosa disposición técnica, tiene tres cuartas partes de su superficie bajo tierra. El motivo de su construcción fue la celebración del centenario de las Apariciones, además de responder a una demanda de los directores de peregrinaciones.
Así, el Obispo de entonces, Monseñor Pierre Marie Théas, decidió su construcción en un amplio recinto, para que pudiese servir además de recogimiento a los fieles en caso de lluvia o fuertes calores durante la celebración. Fue consagrada el 25 de Marzo de 1958 por el cardenal Roncalli, que, en ese mismo año, fue elegido Papa (Juan XXIII).
Tiene forma elíptica (como una quilla de barco invertida) con 58 pilares dobles que sujetan la bóveda. La decoración es realmente austera, destacando los retratos de santos y beatos de gran tamaño del interior. Tiene una capacidad para 25.000 personas, siendo la mayor iglesia de Francia. Lleva el nombre de San Pío X que promovió la comunión frecuente de los fieles y de los niños.Lourdes66-basilica PIO X

3. Iglesia Santa Bernadette:
Es el último lugar de culto construido en el recinto de los Santuarios (inaugurada en 1988), la Iglesia Santa Bernadette se sitúa frente a la Gruta de Massabielle en la orilla derecha del río Gave de Pau. Esta iglesia moderna, dotada con tabiques desmontables, fue construida en el lugar donde se encontraba Bernadette Soubirous durante la última aparición, el 16 de julio de 1858.LOURDES67-Eglise-Sainte-Bernadette1

4. Gruta de las apariciones:
Está formada por tres cavidades desiguales. La más grande se ha convertido en el lugar de celebración de la misa. En la parte superior derecha se encuentra la imagen de la Virgen, dentro de un nicho ojival de dos metros de altura. Es ahí el lugar exacto donde se aparecía la Virgen. En el suelo, a la izquierda y delante de la Gruta, está señalado por una placa el sitio exacto donde se encontraba Bernadette: “aquí rezaba Bernadette el 11 de febrero de 1858”.Lourdes68-cueva5

5. Basílica de Nuestra Señora del Rosario:
Esta basílica, inaugurada en el año 1889 y consagrada en 1901, tiene capacidad para unas 1.500 personas y 60 sillas de ruedas. Está íntimamente unida a la amplia construcción arquitectural de los Santuarios de Lourdes. Es el elemento que principalmente le da su imagen, en particular por la disposición de dos grandes rampas con forma elíptica en el eje de la explanada.Lourdes69-BASILICA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO1Lourdes70-BASILICA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO2

6. La Cripta:
Para acceder a la Cripta, no hay que bajar, sino subir. Se trata de la primera capilla que se construyó en el recinto como respuesta a la petición que la Virgen hizo a Bernadette: “Vaya a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla”. Las obras se iniciaron el 14 de octubre de 1862, y se inauguró el 19 de mayo de 1866 por Monseñor Laurence, Obispo de Lourdes, con la presencia de Bernadette.
La Cripta es el comienzo de los Santuarios de Nuestra Señora de Lourdes. Es un lugar de adoración silenciosa, personal y de recogimiento al que conduce un largo pasillo cubierto de exvotos, agradecimientos a Dios y a la Virgen María. Tiene una capacidad para 120 plazas (5 sillas de ruedas).Lourdes71-cripta1

7. Las Piscinas:
El paso por las Piscinas es un momento importante para el peregrino en Lourdes.
Cada año alrededor de 350.000 personas pasan por este lugar y se sumergen en el agua a unos 12° C.Lourdes72-PISCINAS1

• Plano del Santuario: (http://www.lourdes-france.org/include/plan_es.php)Lourdes73-planoLourdes74-plano2Lourdes75-plano3Lourdes76-plano4Lourdes77-plano5-gruta

• Para saber más, os recomiendo:

• Que os leais el libro “La canción de Bernardette”, de Franz Werfel.
• Que visiteis los siguientes lugares web:
http://santuariodelourdes.com
http://es.lourdes-france.org/
http://www.corazones.org/maria/lourdes.html
http://www.catolico.org/maria/lourdes_bernardita.htm

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Todas las entradas de este blog (en orden descendente, desde la más reciente a la más antigua):

LUISGOROS

Nº de visitas:

  • 484.057 visitas

Etiquetas:

Agatha Christie Akane Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë Alto Consejo Inter-Galactico Alyamär aniversario Apolo Apologista de Dios Apologista de la vida Arishü Kihoru Ir'lye Arte de Japón Astaldë asuncionistas Auschwitz Basílica de San Pedro Belén Bernini Biblia C. S. Lewis Calcuta Caravaggio Carl Heinrich Bloch carta Cartas del diablo a su sobrino Cartas de Santa Teresa de Lisieux castillo catolicismo catolico cine Ciudad de la Inmaculada comic Concilio Universal creación de Dios creador de vida cristiano crucificado Cuando escribo Cuentos sin importancia Cuestión Sydëy David demonio Dios discurso dragón Einstein El Caballero de la Inmaculada El fantasma de mi desván Enemigo Enyë Lypëh Omäck Escrutopo escultura ESDLA ESSYLLT estigmas fantasmas fe Feliz Año Nuevo FELIZ NAVIDAD Frankenstein François Truffaut G.K.Chesterton Gandhi Ghibli Groucho Marx gruta Haiku Harkin Galve Foavarno Hayao Miyazaki Herbert James Draper Hipótesis Hiroko Hiroshi Yoshida Historia de un alma Hitchcock Hobbit Hoshi Kihoru Larak Humpty Dumpty iglesia Iliá Repin Inmaculada Concepción Inysë Nytherkin Drytas Isaac Asimov Isseching de Ala Roja Jesucristo José Juan Evangelista Juan Pablo II Juan XXIII Julio Verne La Milicia de la Inmaculada Las enseñanzas de Fray León Leonardo Da Vinci libro Lourdes Madiba Madre Teresa Manuscrito B mar Martin Luther King María Magdalena Maximiliano Kolbe Medalla Milagrosa Miguel Angel Misioneras de la Caridad Miss Marple Moisés mártires Navidad Nazaret Necrópolis Nelson Mandela Nólewën Ohtar Onthar Orugario Pablo Domínguez Padre Brown Padre Pio papa Francisco Poirot Poncio Pilato Postales de otros tiempos Propulsor Quiroga Resurrección rezar robot Robot Shiro Rodin Rosario San Francisco de Asís San Pedro Santa Teresa de Jesús Santa Teresa de Lisieux Seibo No Kishi Sentencias Extrínsecas Shakespeare Sherlock Holmes sirena Snoinë Sumo Soh•ferím Sábana Santa Tierra Media Tolkien Ukiyo-e Usagi Aiyangār Varyallë Vaticano Velázquez verdad Viaje al centro de la Tierra Virgen de Fátima virgen María William-Adolphe Bouguereau Ángeles Íriwë

Facebook: Observando el Paraíso

Facebook: Observando el Paraíso

Sígueme en Twitter:

Mis tuits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.199 seguidores más

Calendario:

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Cuentos sin importancia.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Haiku.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Hipótesis – Relatos de ficción.

Mis hipótesis. Mis pequeños relatos.

Mis pequeños relatos. Pincha en la imagen para leerlos.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas. Citas de ficción.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Archivos

Categorías

Las entradas más visitadas en los últimos dos días:

•	Cronología de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
•	La Inmaculada Concepción y Santa Bernadette Soubirous.
727. Mi amigo Clodomiro
•	Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello.
•	Ninfas y Sátiro, de William-Adolphe Bouguereau.
•	El entierro de Cristo, de Carl Heinrich Bloch.
•	Monólogo de Cyrano de Bergerac: “NO, GRACIAS”.
•	La Virgen rodeada de ángeles, de William-Adolphe Bouguereau.
•	Desengaño, de Francesco Queirolo.
•	La Modestia, de Antonio Corradini.

Blogs destacados

  • Artecarracedo
  • Blog de animación-film-fotografia – Halcyon realms
  • Blog de Francisco Javier Tostado
  • Blog de Urielarte
  • Calle del Orco – Cartas de Escritores.
  • Ciencia historica. Blog de Jesús G. Barcala.
  • Colección de ilustraciones.
  • Cuaderno de retazos – sobre arte chino y más.
  • El arte de la literatura.
  • El espacio de Chus.
  • El tiempo habitado
  • Estate un rato.
  • Estudios de paleografía – Marcia Villar.
  • Hilanderas de Almas
  • HipnosNews – Historia.
  • Information2share
  • La medicina en el arte
  • Lector Constante
  • Los caprichos de Julie Delpy. Programa de radio.
  • MAR INSIDE – POR UN MUNDO MEJOR.
  • Pandawicked – fotografia
  • Para vos nací – Teresa de Jesús
  • Perdidos en el sofá – Juan Palma
  • Redalmados
  • Ser persona
  • Ser un ser de luz
  • Siguiendo a Letamendi: Arte y medicina.
  • Tagirrelatos
  • Teatro de los sueños. Blog de Jose A. Guijarro.
  • Tu lisa yo conda

Ciencia

  • Blog de astrofísica y ciencia de Daniel Marín
  • National Geographic
  • Revista "Muy Interesante"
  • Universo Cuántico

Cine

  • Blog de cine de Sergimgrau
  • Cine con alma
  • Cine de animación Disney
  • Cine divergente
  • Cine Pantalla90
  • El Tiempo Ganado. (cine)
  • Esto es un caracol y derrapa
  • Filmaffinity – cine
  • Los animes de Magrat
  • Los ojos del lobo
  • Mirada de Ulises
  • Nascaranda – Plared
  • Studio Ghibli segun el comentarista
  • Tururu de Cine

Religión

  • Centro Español de Sindonologia – Sabana Santa de Turín
  • Ecwiki – Enciclopedia Católica Online.
  • Infocatolica
  • L'Osservatore Romano
  • Milicia de la Inmaculada (España)
  • Vistas en 3D de la Sábana de Turín – Thierry Castex
  • Yo rezo x el papa

inmaculado Corazón de María:

fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria

Sagrado Corazón de Jesús:

Sagrado Corazon de Jesus - foto1

Jesús de Nazaret:

jesus de nazaret-foto1

Jesús y María:

virgen maria - foto1

La Medalla Milagrosa:

Medalla Milagrosa - 2

Mosaico: Una selección de las mejores imágenes de este blog. ¿Cuales te gustan más?

papa-sabana-santa-caravaggio
Nativity
Rupnik-1
junipero-serra-7-estatua capitolio USA
hipotesis13-3lunas2
medallamilagrosa-final
NormanRockwell9
26chica-con-gafas
disney35-Hercules7
disney19-ellibrodelaselva5
hipotesis29-mapa2
Sea melodies (detail) 1904 - by Herbert James Draper
Alfons Mucha12
papa PabloVI - foto3
7chica-pensando
julioverne12-vuelta al mundo en 80 días 2
Madre Maravillas de Jesus-2
El Beso de Rodin-4
Basilica de San Pedro - foto70-exterior de noche
Desengaño, de Francesco Queirolo - foto1
Resurreccion-5
top10-3-ESDLA
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti3
Mafalda-7
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel6
Miguel Angel - obra4
top10-cab1b
14puñetazo
Jian Guo2-a_long_long_adventure_with_hobbit
Piedad-miguel-angel1
leonardo-1
carta26
Leonardo da Vinci - retrato1
15portada-asimov
hipotesis23-libro 6b
FamiliaMonster43
hipotesis5-Hiroko Matsumara Osagawa
la mano de dios - rodin - 10
6caballero-en-dragon
Santa Teresita - estampa3
Caballero de la Inmaculada - Rycerz Niepokalanej - 1932 - N12
12rosairo
aereonave1
hipotesis27-hada1
la tierra vista desde la estacion espacial1b
Dante y Beatriz a orillas del Leteo - completo
La Crucifixion de Jesús de Carl Heinrich Bloch
ponyo3
agatha-christie-autobiografia-editorial-molino
disney30-La bella y la bestia1
hipotesis29-mapa3
fondo ghibli-Kazuo Oga_2
disney53-Frozen El Reino del Hielo5
Burnand,Eugene (1850-1921)
Rafael-Transfiguration
fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria
ponyo1
Rafael_La_scuola_di_Atene
Popieluszko - foto1
disney31-Aladdin3
sabana santa - dorsal1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel3
disney21-Robin Hood7
cocinero-ratatouille
disney50-Tangled2
4chica-sangre
Bernini_extasis_santa_teresa_14
pixar6-increibles13
San Francisco - 22
Anunciacion de Goya
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel4
Alfons Mucha20
hipotesis14-robot rakssymariposa
Margaret Rutherford1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5 - jap-det1
pixar4-monstuos1
disney35-Hercules4
Tolkien - foto6
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz2d
Miguel Angel - obra2
hipotesis12-Robot-hombre3
julioverne6-Veinte mil leguas 5
hipotesis30-galaxia1
jesus de nazaret-foto1
disney35-Hercules11
hipotesis-yo escriba
hipotesis28-bosque1
sabana santa - frontal1
22mapa1
disney21-Robin Hood3
Alfons Mucha14
monalisa1
CS-Lewis[1]
pixar13-Brave8
Ivan Bilibin - caballero rojo
2chica-con-gato
28groucho1
Santa Teresita - detalle5
David de Bernini - foto15
alicia - sombrerero1
Felipe VI Rey de España - foto10
julioverne2-viaje al centro de la tierra2
disney17-101dalmatas11
julioverne14-La isla misteriosa 6-Captain Nemo from The Mysterious Island by Jules Verne illustrated by N. C. Wyeth 1918
Mandela31
Portrait of a young Lady by Leonardo da Vinci
Shuntei Miyagawa 10
1951-Intriga en Bagdad
Rupnik-10-sala capitular de la Almudena
Es-el-enemigo
Vasily Polenov-Cristo y la mujer sorprendida en adulterio-1
disney50-Tangled4
hipotesis31 - nave Akiari-1
Anunciacion - cab
5julio--juan-pablo-ii-foto1
A 3852
Pope John Paul II and Cardinal Stefan Wyszynsk
Raphael_-_Madona_of_the_Fish
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel1
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti5
observar las nubes1
Piedad-miguel-angel2
Cita de San Francisco - Abrazando al Crucificado de Murillo
Kolbe - foto149 - Nagasaki - 1935
Entierro de Jesus - Carl Heinrich Bloch
danae-rodin-1885-5
Popieluszko - cab1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars - foto1grande - det1
hipotesis30-coches volando en la ciudad1
hipotesis33-cara robot1
Miguel Angel - obra1
La Transfiguracion - Carl Heinrich Bloch
La Pasion de Cristo - piedad
hiroo-isono2
Rafael_Estancia_del_Sello_(La_Disputa_del_Sacramento)
7maravillas-f2
Gran ola de Kanagawa-peque
fondo ghibli-kazuo oga-1280
disney52-Wreck-It Ralph1
Tolkien - foto16
La Virgen rodeada de ángeles - foto1mediana
top10-1-biblia
disney50-Tangled3
natividad_3 - NACIMIENTO DE XTO-Giovanni Tiepolo-BARROCO-1732
gandhi4
disney32-The Lion King2
Fahrenheit 451-11
Entierro de Jesus - det1 - Carl Heinrich Bloch
primer aniversario papa francisco0
Virgen_del_Pilar_sin_manto2
ellibrodeEli3
Cristo de Minerva de Miguel Angel 1521
Inmaculada Concepción en Roma - foto10
Retablo_del_cordero_mystique
Herbert_James_Draper,_The_Sea_Maiden-1
disney35-Hercules8
disney38-Fantasia 2000-8
moises-de-miguel-angel1d
julioverne6-Veinte mil leguas 7
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Nymphs_and_Satyr_(1873)_HQ
Lourdes27-que soy era inmaculada councepciou2
Kolbe - foto67 - 1919 - foto pasaporte
disney41-atlantis The Lost Empire6
Akita-foto44
Lourdes31-virgen4
legend4
santateresitalisieux20
Albert_Einstein
cropped-observando-el-paraiso-ballenas-entre-nubes1.jpg
totoro6
Annunciation_Henry_Ossawa_Tanner_1898-foto1
julioverne-a
disney47-Descubriendo a los Robinsons3
gustave-dore-don-quixote-0011
Herbert_Draper_-_The_Lament_for_Icarus_-_1
Bakhita15b
IF
IF
Sea melodies (complete) 1904 - by Herbert James Draper
disney53-Frozen18
LA BÚSQUEDA DEL PÁJARO DEL TIEMPO1
padre-Pio700-dibujo
Alma Tadema - Pandora-1881
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel5
Estrella1
santa Clara de Asis
El buen samaritano de Teofilo Patini
hipotesis9-sirena1
Stefan Wyszynski-foto_14
madreteresa-mano con rosario1
disney52-Wreck-It Ralph3
0563B_ 013
Yo_rezo_el_Rosario__01
Annunciation_walter-rane-foto1
Aivazovsky - La novena ola 1850 - mediano
Resurreccion-4
primer aniversario papa francisco5
Resurreccion-7
Rafael-La_Perla
A 4158
Resurreccion hija de Jairo - Ilja_Jefimowitsch_Repin_013
Tolkien - foto48 - El proposito de la vida cf
Rafael_Le_Grand_Saint_Michel
Tolkien - foto47b-cabecera con textomioygandalf
Natividad_1-CAMINO DE BELEN.ANÓNIMO SIGLO XVII.
29groucho2
disney41-atlantis The Lost Empire13
sudario de oviedo - foto1
papa-sabana-santa2-horizontal
santateresa-0-retrato
hipotesis7-Usagi Aiyangār Shimedzu2
Cristo de Minerva - foto4
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Dante_And_Virgil_In_Hell_(1850)
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz1
Basilica de San Pedro - foto9
edith-stein-11
George Lemâitre 32
La_Llamada_de_Cthulhu_detalle1
disney49-The Princess and the Frog2
hipotesis10-robot-sacrificio
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel2
Kolbe - foto29 - retrato
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti1
divina misericordia - 5-cuadro segundo pintor Hyla 1944
los-pajaros-hitchcock
disney48-bolt2
IND119216
hipotesis13-Antonio Leyfther Seesrak
disney33-Pocahontas1
hipotesis31 - dragon1
biblioteca-casa1IMG_0766 (1)
disney-logo2
2 papas santos - 43
rosa-parks_y-martin-luther-mugshot
hipotesis35 - robot ajedred
Santa Teresita - estampa1
hipotesis32-dragon_fruit-Isseching de Ala Roja1
maximilianokolbe31
1chica-leyendo
Tolkien - foto28 - triptico
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi-detalle9
maximilianokolbe26b
0563A_ 013
DEHON-foto1-1920
hipotesis26-bosque1
usagi10
NormanRockwell15
chesterton3
Totus_Tuus_2
ciclo de nacimiento
Cerro-de-los-Angeles-21
GrandsAnciens1C1C4NF.indd
madre tesesa4
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi
la isla del fin del mundo1
A spaceship
desde la colina de las amapolas13
Miguel Angel - foto1
Anunciación de Eustache Le Sueur
disney38-Fantasia 2000-10
jabberwocky2
Pope Francis
Sagrado Corazon de Jesus - foto1
Bernini_extasis_santa_teresa_07