• Sobre mis escritos y yo.
  • Inicio
  • • Hipótesis-Relatos.
  • • Sentencias Extrínsecas.
  • • Las enseñanzas de Fray León.
  • • Cuentos sin importancia.
  • • HAIKU.

Observando el paraíso

~ «Haikus, relatos, cuentos, microcuentos o algo con lo que poder expandir el alma.»

Observando el paraíso

Archivos de etiqueta: Madiba

• Nelson Mandela: Presidente de Suráfrica – 1994.

10 Martes Dic 2013

Posted by luisgoros in Nelson Mandela

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Madiba, Nelson Mandela, Robben Island

El pasado 5 de diciembre de 2013 falleció Nelson Mandela. Quisiera volver a recordarle. Para ello os traigo el discurso que Mandela pronunció el 10 de mayo de 1994, cuando fue investido como Presidente de Suráfrica, junto con algunas fotos que he encontrado:Mandela5

Nelson Rolihlahla Mandela (Mvezo, Unión de Sudáfrica, 18 de julio de 1918 – Johannesburgo, Gauteng, Sudáfrica, 5 de diciembre de 2013).

Este es, traducido al español, el discurso que pronunció Mandela:

“Majestades, Altezas, Distinguidos invitados, Camaradas y amigos:
Hoy en día, todos lo hacemos, por nuestra presencia aquí, y por nuestras celebraciones en otras partes de nuestro país y del mundo, confierimos gloria y esperanza a la libertad recién nacida.
Fuera de la experiencia de un desastre humano extraordinario que duró demasiado tiempo, debe nacer una sociedad de la que toda la humanidad se sentirá orgullosa.
Nuestros actos cotidianos como sudafricanos comunes deben producir una realidad actual de Sudáfrica que reforzará la creencia de la humanidad en la justicia, fortalecerá su confianza en la nobleza del alma humana y sostendrá todas nuestras esperanzas de una vida gloriosa para todos.
Todo esto se lo debemos a nosotros mismos y a los pueblos del mundo que están tan bien representados aquí hoy.
A mis compatriotas, no tengo ninguna duda en decir que cada uno de nosotros está tan íntimamente unido a la tierra de este hermoso país como lo están los famosos árboles de jacarandá de Pretoria y las mimosas de la sabána.
Cada vez que uno de nosotros toca el suelo de esta tierra, sentimos un sentimiento de renovación personal. El estado de ánimo nacional cambia a medida que cambian las estaciones.
Nos mueve un sentido de la alegría y el regocijo cuando el pasto se pone verde y florecen flores.
Esa unidad espiritual y física que todos compartimos con esta patria común explica la profundidad del dolor que todos llevamos en nuestros corazones cuando vimos nuestro país desmoronarse en un terrible conflicto, y cómo lo vimos despreciado, proscrito y aislado por los pueblos del mundo, precisamente porque se ha convertido en la base universal de la perniciosa ideología y la práctica del racismo y la opresión racial.
Nosotros, el pueblo de Sudáfrica, sentimos realizado que la humanidad nos ha llevado de nuevo en su seno, para que nosotros, que estábamos fuera de la ley no hace mucho tiempo, nos haya dado hoy el raro privilegio de ser sede de las naciones del mundo en nuestro propio suelo.
Agradecemos a todos nuestros distinguidos socios internacionales por haber venido a tomar posesión con la gente de nuestro país de lo que es, después de todo, una victoria común por la justicia, por la paz, por la dignidad humana.Mandela8

Confiamos en que va a seguir en pie con nosotros cuando hagamos frente a los desafíos de la construcción de la paz, la prosperidad, el no-sexismo, el no-racismo y la democracia.
Agradecemos profundamente el papel que nuestro pueblo y su política de masas democráticas, religiosos, mujeres, jóvenes, negocios, tradicional y otros líderes han desempeñado para lograr esta conclusión. No menos importante entre ellos es mi Segundo Vicepresidente, el Honorable F.W. de Klerk.
También nos gustaría rendir tributo a nuestras fuerzas de seguridad, en todas sus filas, por el papel destacado que ha desempeñado en la seguridad de nuestras primeras elecciones democráticas y la transición a la democracia, de las fuerzas sedientas de sangre que todavía se niegan a ver la luz.
Ha llegado el tiempo para la curación de las heridas.
Ha llegado el momento de salvar los abismos que nos dividen.
El tiempo para construir esta sobre nosotros.
Tenemos, por fin, que lograr nuestra emancipación política. Nos comprometemos a liberar a nuestro pueblo de la continua esclavitud de la pobreza, la privación, el sufrimiento, el género y otras formas de discriminación.
Logramos llevar a nuestros últimos pasos hacia la libertad en condiciones de relativa paz. Nos comprometemos a la construcción de una paz completa, justa y duradera.
Hemos triunfado en el esfuerzo por implantar la esperanza en los pechos de los millones de nuestra gente. Entramos en un pacto para construir la sociedad en la que todos los sudafricanos, negros y blancos, serán capaces de caminar erguidos, sin ningún tipo de temor en el corazón, seguros de su derecho inalienable a la dignidad humana – una nación arco iris en paz consigo misma y con el mundo.
Como muestra de su compromiso con la renovación de nuestro país, el nuevo Gobierno Provisional de Unidad Nacional, con carácter de urgencia, abordará la cuestión de la amnistía para las distintas categorías de nuestro pueblo, que actualmente están cumpliendo penas de prisión.
Dedicamos este día a todos los héroes y heroínas en este país y el resto del mundo que se sacrificaron en muchas formas y entregaron sus vidas para que pudiéramos ser libres.
Sus sueños se han vuelto realidad. La libertad es su recompensa.
Somos a la vez humildes y elevados por el honor y el privilegio de que vosotros, el pueblo de Sudáfrica, nos habéis concedido a nosotros, como el primer presidente de una Sudáfrica unida, democrática, no racial y no sexista, para liderar a nuestro país fuera del valle de la oscuridad.
Entendemos que todavía no hay un camino fácil hacia la libertad.
Sabemos muy bien que ninguno de nosotros puede por sí solo alcanzar el éxito.
Por tanto, debemos actuar juntos como un pueblo unido, para la reconciliación nacional, para la construcción de la nación, para el nacimiento de un nuevo mundo.
Que se haga justicia para todos.
Que haya paz para todos.
Que haya trabajo, pan, agua y sal para todos.
Que cada uno sepa que cada cuerpo, cada mente y cada alma han sido liberados para cumplir ellos mismos.
Nunca, nunca y nunca más volverá a ser que esta hermosa tierra volverá a experimentar la opresión de una a otra y sufrir la indignidad de ser la escoria del mundo.
Que reine la libertad.
¡El sol nunca se pondrá en tan glorioso logro humano!

¡Dios bendiga a África!”

• Algunas fotos de Nelson Mandela:mandela1Mandela2Mandela3Mandela4Mandela6Mandela7Mandela10Mandela11Mandela12-1952Mandela14Mandela15Mandela16Mandela17Mandela19Mandela21Mandela22Mandela23Mandela24Mandela25Mandela28Mandela29Mandela30

• En la prisión de Robben Island:Mandela9

• Mandela in the office of Mandela & Tambo, a law practice set up in Johannesburg by Mandela and Oliver Tambo to provide free or affordable legal representation to black South Africans:Mandela13

• On April 27, 1994, a long line of people snake toward a polling station in the black township of Soweto outside of Johannesburg in the nation’s first all-race elections:Mandela20

• Nelson Mandela and his third wife, Graca Machel, arrive at the 2010 World Cup before the final match between Netherlands and Spain on July 11, 2010, at Soccer City Stadium in Soweto:Mandela26Mandela32Mandela31Mandela33

• El texto original, en inglés, lo puedes leer aquí.

• Si te interesa, puedes leer más sobre Nelson Mandela en este mismo blog.

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

• Declaración de Nelson Mandela en Rivonia. 1964.

22 Lunes Jul 2013

Posted by luisgoros in Derechos Humanos, Historia, Nelson Mandela

≈ Deja un comentario

Etiquetas

1964, discurso, Madiba, Nelson Mandela, Rivonia

nelson-mandela-2Nelson Rolihlahla Mandela (Mvezo, Unión de Sudáfrica, 18 de julio de 1918)
Conocido en su país, Sudáfrica, como Madiba —’abuelo venerable’ (título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela; también llamado Tata); abogado y político sudafricano.
Mandela fue el prisionero número 466/64, esto es que fue el preso número 466 en 1964 en la isla de Robben, durante 17 años en precarias condiciones. Posteriormente pasaría otros 10 años más en otras dos prisiones diferentes, sumando una pena total de 27 años.
Tras estar preso, cumpliendo una condena que era de por vida, Nelson Mandela fue liberado, recibió un Premio Nobel de la Paz, y fue electo democráticamente como Presidente de su país.

Proceso de Rivonia:
El proceso de Rivonia fue un juicio que se desarrolló en Sudáfrica entre 1963 y 1964, en el cual diez líderes del Congreso Nacional Africano, entre ellos Nelson Mandela, fueron juzgados por 221 actos de sabotajes dirigidos a derrocar el sistema vigente de disgregación racial conocido mundialmente como apartheid.nelson-mandela-17

Declaración de Nelson Mandela ante la Corte Suprema de Pretoria en el juicio de Rivonia:

“Un ideal por el que estoy dispuesto a morir”
Nelson Mandela
[20 de Abril de 1964]

“Yo soy el primer acusado.
Obtuve el grado de Bachiller en Artes y fui abogado en Johannesburgo durante varios años en colaboración con Oliver Tambo. Soy un prisionero convicto que está cumpliendo cinco años de cárcel por abandonar el país sin un permiso y por incitar al pueblo a ir a la huelga de finales de mayo de 1961.
Ante todo, quiero decir que la sugerencia hecha por el Estado en su apertura que la lucha en Sudáfrica está bajo la influencia de los extranjeros o los comunistas es totalmente incorrecta. He hecho todo lo que hice, como individuo y como líder de mi pueblo, por mi experiencia en Sudáfrica y por mi propio orgullo africano.
En mi juventud en Transkei escuché a los ancianos de mi tribu contar historias de los viejos tiempos. Entre los cuentos se mencionaban los de las guerras de nuestros antepasados en defensa de nuestra tierra natal. Los nombres de Dingane y Bambata, Hintsa y Makana, Squngthi y Dalasile, Moshoeshoe y Sekhukhuni, se elogiaron como la gloria de toda la nación africana. Yo tuve la esperanza entonces de que la vida me ofrecería algún día y dar mi propia y humilde contribución a su lucha por la libertad. Esto es lo que me ha motivado todo lo que he hecho en relación con las acusaciones que se me hacen ahora.
Dicho esto, tengo que tratar de inmediato y con cierto detenimiento la cuestión de la violencia. Algunas de las cosas que hasta ahora se han dicho a la Corte son verdaderas y algunas son falsas. No obstante, niego que planeara sabotaje. Yo no tenía previsto en un espíritu de temeridad, ni porque tengo el amor de toda la violencia. Yo lo previsto como resultado de un ambiente tranquilo y sobrio de evaluación de la situación política que había surgido después de muchos años de tiranía, la explotación y la opresión de mi pueblo por los blancos.
Reconozco inmediatamente que yo era una de las personas que ayudaron a formar Umkhonto we Sizwe y que desempeñó un papel destacado en sus asuntos hasta que fue detenido en agosto de 1962.
En la declaración que voy a hacer voy a corregir ciertas impresiones falsas que han sido creados por el Estado testigos. Entre otras cosas, voy a demostrar que algunos de los actos mencionados en las pruebas no eran y no podría haber sido cometido por Umkhonto. Yo también se ocupará de la relación entre el Congreso Nacional Africano y Umkhonto, y con la parte que personalmente han desempeñado en los asuntos de ambas organizaciones. Voy a tratar también con el papel desempeñado por el Partido Comunista. Con el fin de explicar adecuadamente estas cuestiones, me tendrá que explicar qué Umkhonto establecidas para lograr, lo que los métodos prescritos para el logro de estos objetos, y por qué se eligieron estos métodos. También me tienen que explicar cómo se involucró en las actividades de estas organizaciones.
Niego que Umkhonto responsable de una serie de actos que claramente queda fuera de la política de la organización, y que han sido acusados en el auto de acusación en contra de nosotros, sé qué justificación hay para estos actos, pero para demostrar que no podría haber sido autorizado por Umkhonto, quiero referirme brevemente a las raíces y la política de la organización.
Ya he mencionado que yo era una de las personas que ayudaron a formar Umkhonto. Yo, y los demás que se inició la organización, lo hicieron por dos razones. En primer lugar, considera que, como resultado de la política del Gobierno, la violencia por la African people se había convertido en inevitable, y que, a menos que se le dio un liderazgo responsable para canalizar y controlar los sentimientos de nuestro pueblo, habrá brotes de terrorismo que se producen una intensidad de amargura y hostilidad entre las diversas razas de este país que no se produce, incluso por la guerra. En segundo lugar, consideramos que sin violencia no se abrirá la puerta a la African people para tener éxito en su lucha contra el principio de la supremacía blanca. Todos los modos legítimos de expresar oposición a este principio se había cerrado por la legislación, y nos coloca en una posición en la que hemos tenido a bien aceptar un estado permanente de inferioridad, o para desafiar al Gobierno. Hemos elegido a desafiar a la ley. En primer lugar, violó la ley de una manera que evita cualquier recurso a la violencia, cuando esta forma se legisló contra y, a continuación, el Gobierno recurrió a una demostración de fuerza para aplastar a la oposición a sus políticas, sólo entonces, hemos decidido responder a la violencia con violencia.
Pero la violencia que hemos decidido no adoptar el terrorismo. Nosotros, que se formó Umkhonto todos los miembros del Congreso Nacional Africano, había detrás de nosotros y el ANC tradición de la no violencia y la negociación como medio de resolver las controversias políticas. Creemos que Sudáfrica pertenece a todas las personas que viven en ella, y no a un grupo, ya sea blanco o negro. No queríamos una guerra interracial, y trató de evitarlo hasta el último minuto. Si la Corte está en duda acerca de esto, se verá que toda la historia de nuestra organización lleva a cabo lo que he dicho, y lo voy a decir, posteriormente, cuando describen las tácticas que Umkhonto decidió adoptar. Quiero, por tanto, decir algo sobre el Congreso Nacional Africano.
El Congreso Nacional Africano se formó en 1912 para defender los derechos de la African people que se ha visto gravemente limitada por la Ley de Sudáfrica, y que luego se ve amenazada por la Ley de tierras nativas. Por treinta y siete años – es decir, hasta el 1949 – que se adhirió estrictamente a la lucha constitucional. Presentó demandas y resoluciones, sino que envió el Gobierno a las delegaciones a que en la creencia de que las reclamaciones de África podría ser resuelta por medios pacíficos y que los africanos debate podría avanzar gradualmente a la plena los derechos políticos. Pero los gobiernos de blancos permanecieron indiferentes, y los derechos de los africanos fueron menos en lugar de convertirse en una mayor. En las palabras de mi jefe, Jefe Lutuli, quien se convirtió en Presidente de la ANC en 1952, y que más tarde fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz: “que se niega que de treinta años de mi vida se han gastado en vano golpear, paciencia, moderación, y modestamente en una puerta cerrada y prohibido? ¿Cuáles han sido los frutos de la moderación? En los últimos treinta años se ha producido el mayor número de leyes que restringen nuestros derechos y el progreso, hasta el día de hoy hemos llegado a una etapa en la que casi no tienen derechos en absoluto”.
Incluso después de 1949, el ANC sigue decidido a evitar la violencia. En este momento, sin embargo, hubo un cambio de lo estrictamente constitucional los medios de protesta que se había empleado en el pasado. El cambio se materializó en una decisión que se tomó para protestar contra la legislación del apartheid por medios pacíficos, pero ilegal, las manifestaciones en contra de determinadas leyes. De conformidad con esta política de la ANC puso en marcha la Campaña de Desafío, en la que fue puesto a cargo de voluntarios. Esta campaña se basa en los principios de resistencia pasiva. Más de 8.500 personas desafiaron a las leyes del apartheid y se fue a la cárcel. Sin embargo, no hubo un solo caso de violencia en el curso de esta campaña por parte de cualquier defier. Yo y diecinueve colegas fueron condenados por el papel que desempeñó en la organización de la campaña, pero nuestras oraciones fueron suspendidos debido principalmente a que el juez determinó que la disciplina y la no violencia en que se habían producido durante todo el proceso. Este fue el momento en que el voluntario de la sección de la ANC fue creada, y cuando la palabra “se utilizó por primera vez: este fue el momento en que los voluntarios se les pidió que tomen el compromiso de defender ciertos principios. Pruebas relativas a los voluntarios y sus promesas se ha introducido en este caso, pero completamente fuera de contexto. Los voluntarios no eran, y no lo son, los soldados de un ejército negro se comprometieron a luchar una guerra civil contra los blancos. Ellos fueron y son, dedicado los trabajadores que están dispuestos a conducir las campañas iniciadas por el ANC para distribuir folletos, la organización de huelgas, o hacer lo que la campaña es necesario, se llaman los voluntarios, ya que los voluntarios para hacer frente a las penas de prisión y azotes, que ahora están previstas por el legislador para tales actos.
Durante la Campaña de Desafío, la Ley de seguridad pública y la Ley de enmienda del Código Penal se aprobaron. Los presentes Estatutos previsto penas más severas para los delitos cometidos por medio de protestas en contra de las leyes. A pesar de ello, las protestas continuaron y el ANC se adhirió a su política de no violencia. En 1956, 156 miembros destacados de la Alianza del Congreso, incluido yo mismo, fueron detenidos bajo la acusación de alta traición y los cargos en virtud de la Ley de Represión del Comunismo. La política no violenta de la ANC fue puesto en cuestión por el Estado, pero cuando el Tribunal dictó sentencia unos cinco años más tarde, se encontró que el ANC no tiene una política de la violencia. Nos fueron absueltos de todos los cargos, que incluía una cuenta de que la ANC tratado de crear un estado comunista en lugar del régimen actual. El Gobierno siempre ha tratado de etiquetar todos sus oponentes como los comunistas. Esta afirmación se ha repetido en el presente caso, pero como voy a mostrar, la ANC no es, ni nunca ha sido, una organización comunista.
[…]
En 1960 se produjo el tiroteo en Sharpeville, lo que resultó en la proclamación de un estado de emergencia y la declaración de la ANC como una organización ilícita. Mis colegas y yo, después de una cuidadosa consideración, hemos decidido que no obedecen a este decreto. Los africanos formaban parte del Gobierno y no las leyes por las que se rigen. Creímos en las palabras de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que «la voluntad del pueblo es la base de la autoridad del Gobierno”, y para nosotros a aceptar la prohibición equivalía a aceptar el silencio de los africanos de todos los tiempos . The ANC refused to dissolve, but instead went underground. El ANC se negó a disolver, sino que pasó a la clandestinidad. Creíamos que era nuestro deber de preservar esta organización que había sido construido con casi cincuenta años de incesante trabajo. No me cabe duda de que no se respete la libre Blanco disolver la organización política que si se declara ilegal por el gobierno en la que no tienen voz.
En 1960 el Gobierno celebró un referéndum que condujo a la creación de la República. Los africanos, que constituyen aproximadamente el 70 por ciento de la población de Sudáfrica, no tenían derecho a voto, y ni siquiera fueron consultados sobre la propuesta de cambio constitucional. Se tomó una resolución para celebrar una Conferencia Africana para convocar una Convención Nacional, y organizar manifestaciones de masas en vísperas de la República no deseado, si el Gobierno no para llamar a la Convención. A la conferencia asistieron los africanos de diversas tendencias políticas. Yo era el Secretario de la Conferencia y se comprometió a ser responsable de la organización nacional se quedan en casa que posteriormente fue llamado para que coincida con la declaración de la República. Como todas las huelgas son ilegales por los africanos, la persona que la organización de dicha huelga debe evitar la detención. Fui escogido para ser esa persona, y, en consecuencia, tuve que dejar mi casa y mi familia y la práctica y pasar a la clandestinidad para evitar la detención.
Iba a ser una manifestación pacífica. Se dieron instrucciones a los organizadores y los miembros para evitar cualquier recurso a la violencia. La respuesta del Gobierno fue la introducción de nuevas y más severas las leyes, a fin de movilizar sus fuerzas armadas, y para enviar sarracenos, vehículos armados y los soldados en los municipios en una masiva demostración de fuerza destinada a intimidar a la gente. Esta fue una indicación de que el Gobierno ha decidido pronunciarse sólo por la fuerza, y esta decisión fue un hito en el camino a Umkhonto.
Algunos de estos pueden parecer irrelevantes para este juicio. De hecho, creo que nada de esto es irrelevante, ya que, espero, que la Corte pueda apreciar la actitud adoptada finalmente por las diversas personas y organismos interesados en el Movimiento de Liberación Nacional. Cuando fui a la cárcel en 1962, la idea dominante fue que la pérdida de la vida debe ser evitado. Ahora sé que esto era así en 1963.
Si vamos a ceder a la demostración de la fuerza y la amenaza implícita en contra de la acción futura, o si es que vamos a luchar contra ella y, en caso afirmativo, ¿cómo?
No teníamos ninguna duda de que teníamos que continuar la lucha. Cualquier otra cosa habría sido la más absoluta entrega. Nuestro problema no es si a la lucha, pero fue la forma de continuar la lucha. Nosotros, los de la CAN siempre ha defendido una democracia no racial, y se redujo de toda acción que pueda conducir las regatas más lejos de lo que ya eran. Pero los hechos fueron que cincuenta años de la no-violencia ha provocado la African people pero nada más y más legislación represiva, y menos y menos derechos. Puede que no sea fácil para el Tribunal de Primera Instancia de entender, pero es un hecho que durante mucho tiempo la gente ha estado hablando de la violencia – del día en que se lucha contra el hombre blanco y recuperar su país – y nosotros, los dirigentes de la ANC, sin embargo, siempre ha prevalecido sobre ellos para evitar la violencia y llevar a cabo los métodos pacíficos. Cuando algunos de nosotros hemos hablado de esto en mayo y junio de 1961, no se puede negar que nuestra política de alcanzar un no-racial Estado por la no violencia ha logrado nada, y que nuestros seguidores estaban comenzando a perder la confianza en esta política y se desarrollo inquietante las ideas del terrorismo.
No debe olvidarse que por esta vez la violencia, de hecho, convertirse en una característica de la escena política de Sudáfrica. Ha habido violencia en 1957 cuando las mujeres de Zeerust recibieron la orden de llevar pases; hubo violencia en 1958 con la ejecución de sacrificio de ganado en Sekhukhuniland, hubo violencia en 1959, cuando los habitantes de Cato Manor protestaron contra las redadas; hubo violencia en 1960 cuando el Gobierno trató de imponer las autoridades de Pondoland bantú. Thirty-nine Africans died in these disturbances. Treinta y nueve africanos murieron en estos disturbios. En 1961 se habían producido disturbios en Warmbaths, y todo este tiempo ha sido el Transkei una masa de disturbios en plena ebullición. Cada perturbación señaló claramente a las consecuencias inevitables del crecimiento entre los africanos de la creencia de que la violencia era la única manera de salir – se puso de manifiesto que un gobierno que utiliza la fuerza para mantener su estado enseña al oprimido a usar la fuerza para oponerse a él. Ya habían surgido pequeños grupos en las zonas urbanas y espontáneamente a hacer planes para las formas violentas de lucha política. Ahora se plantea un peligro de que estos grupos de adoptar el terrorismo contra los africanos, así como los blancos, si no se dirige. Particularmente inquietante es el tipo de violencia que han surgido en lugares como Zeerust, Sekhukhuniland, y Pondoland entre los africanos. Es cada vez más la forma, no de lucha contra el Gobierno – aunque esto es lo que le pida -, sino de la lucha civil entre ellos, llevado a cabo de tal manera que no podía esperar alcanzar algo más que una pérdida de la vida y la amargura.
A principios de junio de 1961, después de una larga y ansiosa de evaluación de la situación de Sudáfrica, yo y algunos colegas, llegó a la conclusión de que, como la violencia en este país era inevitable, no sería realista y lo malo para que los dirigentes africanos a que sigan la predicación la paz y la no-violencia en un momento en que el Gobierno cumplió con las exigencias de paz con la fuerza.
Esta conclusión a la que no fue fácil llegar. Fue sólo cuando todo lo demás ha fracasado, cuando todos los canales de protesta pacífica se ha prohibido a nosotros, que se tomó la decisión de embarcarse en formas violentas de lucha política, y para formar Umkhonto we Sizwe. Lo hicimos porque no deseamos tal supuesto, pero únicamente porque el Gobierno nos dejó sin ninguna otra elección. En el Manifiesto de Umkhonto publicada el 16 de diciembre de 1961, que es la Exhibición AD, nos dijo: No vamos a presentar y no tenemos otra opción que volver a golpear por todos los medios a nuestro alcance en defensa de nuestro pueblo, nuestro futuro y nuestra libertad.
Este era nuestro sentimiento, en junio de 1961 cuando se decidió a presionar para un cambio en la política del Movimiento de Liberación Nacional. Sólo puedo decir que me sentí moralmente obligado a hacer lo que hice.
No voy a decir a los que hablamos, o lo que dice, pero quiero tratar con la función del Congreso Nacional Africano en esta fase de la lucha, y con la política y los objetivos del Umkhonto.
Se formó una visión clara que se puede resumir de la siguiente manera:
1. Era una organización política de masas con una función política que cumplir. Sus miembros se han sumado a expresar sobre la política de no-violencia.
2. Por todo esto, no puede y no comprometen la violencia. Esto debe subrayarse. Tampoco sería políticamente correcto, ya que daría lugar a los miembros a dejar de llevar a cabo esta actividad esencial: la propaganda política y la organización. Tampoco es admisible para cambiar la naturaleza de toda la organización.
3. Por otra parte, en vista de esta situación que he descrito, el ANC estaba dispuesto a apartarse de sus cincuenta años de la política de no violencia a la presente medida en que ya no desaprueban la violencia debidamente controlada. De ahí que los miembros que se comprometieron a dicha actividad no deben estar sujeto a acción disciplinaria por el ANC.
Como resultado de esta decisión, Umkhonto se formó en noviembre de 1961. Cuando se tomó esta decisión y, posteriormente, formularon nuestros planes, el ANC del patrimonio de la no violencia y la armonía racial fue mucho con nosotros. Pensamos que el país se deriva hacia una guerra civil en el que negros y blancos luchan entre sí. Hemos visto la situación con alarma. La guerra civil podría significar la destrucción de lo que era para el ANC, con la guerra civil, la paz racial sería más difícil que nunca de lograr. Ya tenemos ejemplos en la historia de Sudáfrica de los resultados de la guerra. Se ha tardado más de cincuenta años de las cicatrices de la guerra de Sudáfrica a desaparecer. ¿Cuánto tiempo haría falta para erradicar las cicatrices de las inter-racial de la guerra civil, que no podía ser combatido sin una gran pérdida de vidas en ambos lados?
La evitación de la guerra civil ha dominado nuestro pensamiento durante muchos años, pero cuando se decidió adoptar la violencia como parte de nuestra política, nos dimos cuenta de que podríamos tener un día para hacer frente a la perspectiva de una guerra. Esto ha de tenerse en cuenta en la formulación de nuestros planes. Nos exige un plan que es flexible y que nos permite actuar de acuerdo con las necesidades de los tiempos y, sobre todo, el plan tenía que ser una guerra civil que se reconoció como el último recurso, y dejó la decisión sobre esta cuestión para el futuro. No queríamos que se comprometan a la guerra civil, pero queríamos estar listos si se hiciera inevitable.
Cuatro formas de violencia posible. Hay sabotaje, hay guerrilla, hay terrorismo, y hay revolución. Decidimos adoptar el primer método de escape y que antes de tomar cualquier otra decisión.
A la luz de nuestro compromiso político de fondo la elección era lógica. Sabotaje no implica la pérdida de vidas, y que ofrece la mejor esperanza para las futuras relaciones raciales. La amargura se limitará al mínimo y, si la política ha dado sus frutos, el gobierno democrático podría convertirse en una realidad. Esto es lo que sentí en ese momento, y esto es lo que dijimos en nuestro Manifiesto.
Esperamos que no sea demasiado tarde, de modo que tanto el Gobierno y sus políticas pueden ser cambiadas antes de que las cosas llegar a la desesperada situación de guerra civil. ”
El plan inicial se basaba en un análisis cuidadoso de la situación política y económica de nuestro país. Creímos que Sudáfrica depende en gran medida de capital extranjero y el comercio exterior. Pensamos que la destrucción planificada de plantas de energía, y la interferencia con el ferrocarril y las comunicaciones telefónicas, que tienden a asustar a los capitales del país, hacen más difícil para las mercancías procedentes de las zonas industriales para llegar a los puertos marítimos en los plazos previstos, y en el largo plazo ser una pesada carga para la vida económica del país, lo que obliga a los electores del país a reconsiderar su posición.
Ataques a la cadena de la vida económica del país a estar vinculado con el Gobierno de sabotaje en los edificios y otros símbolos del apartheid. Estos ataques podría servir como fuente de inspiración para nuestro pueblo. Además, sería una salida para aquellas personas que se instaba a la adopción de métodos violentos y nos permitiría dar pruebas concretas a nuestros seguidores que habían adoptado una línea más atrás y estaban luchando contra el Gobierno de la violencia.
Además, si la acción de masas, se llevó a cabo, y las represalias tomadas en masa, pensamos que la simpatía por nuestra causa sería despertado en otros países, y que sería mayor la presión ejercida sobre el Gobierno de Sudáfrica.
Entonces este era el plan. Umkhonto era para llevar a cabo el sabotaje, y se les dio instrucciones estrictas a sus miembros desde el principio, que en ningún caso se les hiera o mate a la gente en la planificación o ejecución de las operaciones. Estas instrucciones se han mencionado en las pruebas de Mr. X.
Los asuntos de Umkhonto fueron controlados y dirigidos por un Consejo Nacional de Alto Mando, que tiene facultades de cooptación y de lo que podría, y lo hizo, nombrar los comandos regionales. El Alto Mando es el órgano que determina los objetivos y las tácticas y estuvo a cargo de la formación y financiación. Con el alto mando había Comandos Regionales que se encarga de la dirección de los grupos locales de sabotaje. En el marco de la política establecida por el Consejo Nacional de Alto Mando, los comandos regionales con autoridad para seleccionar los objetivos a ser atacados. No tenían autoridad para ir más allá del marco y por lo tanto no tiene autoridad para iniciar los actos que ponen en peligro la vida, o que no encajan en el plan general de sabotaje.
Umkhonto tuvo su primera operación el 16 de diciembre de 1961, celebrada en Johannesburgo, Port Elizabeth y Durban, cuando los edificios de Gobierno fueron atacados. La selección de los objetivos es la prueba de la política a la que me he referido. Que había la intención de atacar la vida que se han seleccionado los objetivos que las personas se congregaron, y no edificios vacíos y las centrales eléctricas. El sabotaje que se ha comprometido antes del 16 de diciembre 1961 fue obra de grupos aislados y no tenía ninguna relación con cualquier Umkhonto. De hecho, algunos de estos y una serie de actos más tarde fueron reclamados por otras organizaciones.
El manifiesto de Umkhonto se publicó en el día en que comenzaron las operaciones. La respuesta a nuestras acciones y Manifiesto de la población blanca era característicamente violenta. El Gobierno amenazó con tomar medidas enérgicas, y exhortó a sus seguidores a mantenerse firmes y hacer caso omiso de las demandas de los africanos. Los blancos no respondieron sugiriendo cambio, sino que respondió a nuestro llamamiento al sugerir la laager.
En contraste, la respuesta de los africanos fue de aliento. De repente existe la esperanza de nuevo. Las cosas estaban sucediendo. Una gran cantidad de entusiasmo generado por los éxitos iniciales, y la gente comenzó a especular sobre cómo la libertad pronto se obtendría.
[…]
Sudáfrica es el país más rico de África y podría ser uno de los países más ricos del mundo. Pero es una tierra de extremos y contrastes muy marcados. Los blancos disfrutan de lo que bien podía ser el nivel más alto de vida del mundo, mientras que los africanos viven en pobreza y miseria.
El 40% de los africanos viven sin esperanza en condiciones de pobreza inimaginables. Los más prósperos viven en Johannesburgo, aun así su situación es desesperada. Las últimas cifras a 25 de Marzo de 1964 muestran que el 42,84% de las familias viven por debajo del umbral de la pobreza. En estos casos, la pobreza va de la mano de la malnutrición y de las enfermedades: Tuberculosis, gastrointeritis, escorbuto… traen la muerte y la destrucción de la salud. La incidencia de la mortalidad infantil es una de las más altas del mundo. Según la oficina médica de Pretoria, la tuberculosis mata a 40 personas al día (casi todos africanos), y en 1961 hubo 58491 nuevos casos registrados.
Las enfermedades no solo destrozan los órganos vitales sino que dan como resultado falta de inteligencia y de iniciativa y reduce el poder de concentración. Los efectos secundarios de tales condiciones afectan al conjunto de toda la comunidad y al rendimiento de los trabajadores.
El reproche de los africanos, ahora bien, es no solo que ellos son pobres y que los blancos son ricos, sino que las leyes, que están hechas por los blancos, están destinadas a preservar esta situación. Hay dos maneras de romper con la pobreza. La primera es mediante una adecuada educación, y la segunda es adquirir una mayor profesionalidad de los propios trabajadores y de esta manera adquirir unos mayores salarios. Estas dos vías de salvación están deliberadamente cortadas por la legislación de los blancos.
El presente gobierno ha impedido siempre que los africanos adquieran una adecuada educación. Una de sus primeras medidas después de tomar el poder, el de eliminar todos los subsidios a las escuelas africanas. Muchos niños africanos que asistían a las escuelas dependían de estos subsidios. Este fue un acto cruel.
Existe la educación obligatoria para todos los blancos, y virtualmente sin coste alguno para sus padres, sean ricos o pobres. Las mismas condiciones no se adjudican a los niños africanos. A menudo, los niños africanos tienen que pagar más por su escolarización que los niños blancos.
El gobierno a menudo responde a estas críticas diciendo que los africanos de Sudáfrica son mejores económicamente que cualquiera de los otros habitantes del resto de África. Yo desconozco si esta afirmación es correcta o no. Pero aun siendo cierta, mientras los africanos estén concernidos, esto es irrelevante.
Nuestra queja no es que nosotros seamos pobres en comparación con la gente de otros países, sino que nosotros somos pobres en comparación con los blancos de nuestro propio país, y que esta situación está favorecida mediante legislación.
La ausencia de dignidad humana experimentada por los africanos es el resultado directo de la política de la supremacía blanca. La supremacía blanca implica la inferioridad de los negros. La legislación actual está designada a preservar dicha supremacía.
Por encima de todo, nosotros deseamos derechos políticos igualitarios, porque sin ellos, nuestras deficiencias serán permanentes. Sé que esto suena revolucionario para los blancos de este país, porque la mayoría de los votantes serán africanos. Esta es la razón por la que el hombre blanco teme a la democracia.
Esto es todo por lo que lucha el partido ANC. Su batalla es realmente una batalla nacional. Es una batalla de la gente africana, inspirada por sus propios sufrimientos y su propia experiencia. Es una batalla por el derecho a vivir.
A lo largo de mi vida, me he dedicado a luchar por los derechos de los africanos. He luchado contra la dominación blanca.
He soñado con la idea de una democracia y una sociedad libre en la cual las personas viven juntas en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal el cual quiero vivir para verlo hecho realidad. Pero si para ello es necesario… es un ideal por el cual estoy preparado a morir.”

NELSON MANDELAnelson-mandela-firma

nelson-mandela-1nelson-mandela-3nelson-mandela-4nelson-mandela-5nelson-mandela-6nelson-mandela-7nelson-mandela-8nelson-mandela-9nelson-mandela-10nelson-mandela-11nelson-mandela-12nelson-mandela-13nelson-mandela-14nelson-mandela-16nelson-mandela-18nelson-mandela-19nelson-mandela-20nelson-mandela-21nelson-mandela-23nelson-mandela-24nelson-mandela-25nelson-mandela-FREE-11-February-1990

Breve Cronología:
18 de julio de 1918
Nace Nelson Rolihlahla Mandela en Mvezo (Sudáfrica).
1944
Se afilia al Congreso Nacional Africano (ANC).
1944
Funda, junto con otros, la Liga Juvenil del Congreso Nacional Africano (ANCYL).
1948
Es elegido Secretario Nacional de la ANCYL
1952
Lanzamiento de la campaña «Defiance» (Rebeldía), campaña masiva de desobediencia civil contra las leyes injustas.
Mandela fue elegido Jefe Voluntario Nacional de la campaña.
1956 a 1961
Mandela es uno de los 156 acusados en el juicio por traición.
21 de marzo de 1960
Matanza de Sharpeville, durante la cual 69 hombres, mujeres y niños fueron asesinados y unos 200 resultaron heridos.
El gobierno declara casi de inmediato el estado de emergencia y detiene a unos 18.000 que protestaban. El ANC es proscrito y Mandela pasa a la clandestinidad.
1961
Formación del movimiento armado del ANC, Umkhonto we Sizwe («Punta de lanza de la Nación»), con Mandela como comandante en jefe.
1962
Mandela viaja a otras partes de África y a Europa.
5 de agosto de 1962
Mandela es detenido por salida ilegal del país e incitación a la huelga. Es juzgado y condenado a cinco años de cárcel.
julio de 1963
Detención de destacados dirigentes del ANC en Rivonia y Mandela es acusado junto con ellos.
12 de junio de 1964
Condenado a cadena perpetua y enviado a Robben Island (posteriormente es trasladado a la cárcel de Pollsmoor y luego a la cárcel Victor Verster).
1985
En medio de prolongadas protestas en masa contra el régimen de apartheid, el ANC inicia negociaciones con el gobierno.
febrero de 1990
Sale de la cárcel.
1993
Recibe el Premio Nobel de la Paz (junto con F.W. de Klerk).
27 de abril de 1994
Primeras elecciones multirraciales celebradas en Sudáfrica con reconocimiento pleno del derecho al voto, en las que el ANC gana por una gran mayoría.
10 de mayo de 1994
Toma de posición como primer presidente negro de Sudáfrica hasta 1999 después de un solo mandato.

• 21 March 1960-59 people shot dead in the Sharpeville massacrenelson-mandela-21 March 1960-59 people shot dead in the Sharpeville massacre

• 16 June 1964-Mandela and seven others, sentenced to life imprisonment in the Rivonia trial are driven from the court to prisonnelson-mandela-16 June 1964-Mandela and seven others, sentenced to life imprisonment in the Rivonia trial are driven from the court to prison

“As I have said, the first thing is to be honest with yourself.
You can never have an impact on society if you have not changed yourself…
Great peacemakers are all people of integrity, of honesty, but humility.”
– Nelson Rolihlahla Mandelanelson-mandela-22

• Más sobre Nelson Mandela:
Fragmentos de sus discursos, 1961 a 2008:

________________________________________

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Más
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Reddit
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Todas las entradas de este blog (en orden descendente, desde la más reciente a la más antigua):

LUISGOROS

Nº de visitas:

  • 484.061 visitas

Etiquetas:

Agatha Christie Akane Alcarohtar-Túlier Vanövath Venkerhaë Alto Consejo Inter-Galactico Alyamär aniversario Apolo Apologista de Dios Apologista de la vida Arishü Kihoru Ir'lye Arte de Japón Astaldë asuncionistas Auschwitz Basílica de San Pedro Belén Bernini Biblia C. S. Lewis Calcuta Caravaggio Carl Heinrich Bloch carta Cartas del diablo a su sobrino Cartas de Santa Teresa de Lisieux castillo catolicismo catolico cine Ciudad de la Inmaculada comic Concilio Universal creación de Dios creador de vida cristiano crucificado Cuando escribo Cuentos sin importancia Cuestión Sydëy David demonio Dios discurso dragón Einstein El Caballero de la Inmaculada El fantasma de mi desván Enemigo Enyë Lypëh Omäck Escrutopo escultura ESDLA ESSYLLT estigmas fantasmas fe Feliz Año Nuevo FELIZ NAVIDAD Frankenstein François Truffaut G.K.Chesterton Gandhi Ghibli Groucho Marx gruta Haiku Harkin Galve Foavarno Hayao Miyazaki Herbert James Draper Hipótesis Hiroko Hiroshi Yoshida Historia de un alma Hitchcock Hobbit Hoshi Kihoru Larak Humpty Dumpty iglesia Iliá Repin Inmaculada Concepción Inysë Nytherkin Drytas Isaac Asimov Isseching de Ala Roja Jesucristo José Juan Evangelista Juan Pablo II Juan XXIII Julio Verne La Milicia de la Inmaculada Las enseñanzas de Fray León Leonardo Da Vinci libro Lourdes Madiba Madre Teresa Manuscrito B mar Martin Luther King María Magdalena Maximiliano Kolbe Medalla Milagrosa Miguel Angel Misioneras de la Caridad Miss Marple Moisés mártires Navidad Nazaret Necrópolis Nelson Mandela Nólewën Ohtar Onthar Orugario Pablo Domínguez Padre Brown Padre Pio papa Francisco Poirot Poncio Pilato Postales de otros tiempos Propulsor Quiroga Resurrección rezar robot Robot Shiro Rodin Rosario San Francisco de Asís San Pedro Santa Teresa de Jesús Santa Teresa de Lisieux Seibo No Kishi Sentencias Extrínsecas Shakespeare Sherlock Holmes sirena Snoinë Sumo Soh•ferím Sábana Santa Tierra Media Tolkien Ukiyo-e Usagi Aiyangār Varyallë Vaticano Velázquez verdad Viaje al centro de la Tierra Virgen de Fátima virgen María William-Adolphe Bouguereau Ángeles Íriwë

Facebook: Observando el Paraíso

Facebook: Observando el Paraíso

Sígueme en Twitter:

Mis tuits

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.199 seguidores más

Calendario:

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Cuentos sin importancia.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Cuentos sin importancia'. Pincha en la imagen para leerlos.

Haiku.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Mis 'Haiku'. Pincha en la imagen para leerlos.

Hipótesis – Relatos de ficción.

Mis hipótesis. Mis pequeños relatos.

Mis pequeños relatos. Pincha en la imagen para leerlos.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas.

Sentencias Extrínsecas. Citas de ficción.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Las enseñanzas de Fray León.

Archivos

Categorías

Las entradas más visitadas en los últimos dos días:

•	Cronología de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
•	La Inmaculada Concepción y Santa Bernadette Soubirous.
727. Mi amigo Clodomiro
•	Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello.
•	Ninfas y Sátiro, de William-Adolphe Bouguereau.
•	El entierro de Cristo, de Carl Heinrich Bloch.
•	Monólogo de Cyrano de Bergerac: “NO, GRACIAS”.
•	La Virgen rodeada de ángeles, de William-Adolphe Bouguereau.
•	Desengaño, de Francesco Queirolo.
•	La Modestia, de Antonio Corradini.

Blogs destacados

  • Artecarracedo
  • Blog de animación-film-fotografia – Halcyon realms
  • Blog de Francisco Javier Tostado
  • Blog de Urielarte
  • Calle del Orco – Cartas de Escritores.
  • Ciencia historica. Blog de Jesús G. Barcala.
  • Colección de ilustraciones.
  • Cuaderno de retazos – sobre arte chino y más.
  • El arte de la literatura.
  • El espacio de Chus.
  • El tiempo habitado
  • Estate un rato.
  • Estudios de paleografía – Marcia Villar.
  • Hilanderas de Almas
  • HipnosNews – Historia.
  • Information2share
  • La medicina en el arte
  • Lector Constante
  • Los caprichos de Julie Delpy. Programa de radio.
  • MAR INSIDE – POR UN MUNDO MEJOR.
  • Pandawicked – fotografia
  • Para vos nací – Teresa de Jesús
  • Perdidos en el sofá – Juan Palma
  • Redalmados
  • Ser persona
  • Ser un ser de luz
  • Siguiendo a Letamendi: Arte y medicina.
  • Tagirrelatos
  • Teatro de los sueños. Blog de Jose A. Guijarro.
  • Tu lisa yo conda

Ciencia

  • Blog de astrofísica y ciencia de Daniel Marín
  • National Geographic
  • Revista "Muy Interesante"
  • Universo Cuántico

Cine

  • Blog de cine de Sergimgrau
  • Cine con alma
  • Cine de animación Disney
  • Cine divergente
  • Cine Pantalla90
  • El Tiempo Ganado. (cine)
  • Esto es un caracol y derrapa
  • Filmaffinity – cine
  • Los animes de Magrat
  • Los ojos del lobo
  • Mirada de Ulises
  • Nascaranda – Plared
  • Studio Ghibli segun el comentarista
  • Tururu de Cine

Religión

  • Centro Español de Sindonologia – Sabana Santa de Turín
  • Ecwiki – Enciclopedia Católica Online.
  • Infocatolica
  • L'Osservatore Romano
  • Milicia de la Inmaculada (España)
  • Vistas en 3D de la Sábana de Turín – Thierry Castex
  • Yo rezo x el papa

inmaculado Corazón de María:

fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria

Sagrado Corazón de Jesús:

Sagrado Corazon de Jesus - foto1

Jesús de Nazaret:

jesus de nazaret-foto1

Jesús y María:

virgen maria - foto1

La Medalla Milagrosa:

Medalla Milagrosa - 2

Mosaico: Una selección de las mejores imágenes de este blog. ¿Cuales te gustan más?

papa-sabana-santa-caravaggio
Nativity
Rupnik-1
junipero-serra-7-estatua capitolio USA
hipotesis13-3lunas2
medallamilagrosa-final
NormanRockwell9
26chica-con-gafas
disney35-Hercules7
disney19-ellibrodelaselva5
hipotesis29-mapa2
Sea melodies (detail) 1904 - by Herbert James Draper
Alfons Mucha12
papa PabloVI - foto3
7chica-pensando
julioverne12-vuelta al mundo en 80 días 2
Madre Maravillas de Jesus-2
El Beso de Rodin-4
Basilica de San Pedro - foto70-exterior de noche
Desengaño, de Francesco Queirolo - foto1
Resurreccion-5
top10-3-ESDLA
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti3
Mafalda-7
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel6
Miguel Angel - obra4
top10-cab1b
14puñetazo
Jian Guo2-a_long_long_adventure_with_hobbit
Piedad-miguel-angel1
leonardo-1
carta26
Leonardo da Vinci - retrato1
15portada-asimov
hipotesis23-libro 6b
FamiliaMonster43
hipotesis5-Hiroko Matsumara Osagawa
la mano de dios - rodin - 10
6caballero-en-dragon
Santa Teresita - estampa3
Caballero de la Inmaculada - Rycerz Niepokalanej - 1932 - N12
12rosairo
aereonave1
hipotesis27-hada1
la tierra vista desde la estacion espacial1b
Dante y Beatriz a orillas del Leteo - completo
La Crucifixion de Jesús de Carl Heinrich Bloch
ponyo3
agatha-christie-autobiografia-editorial-molino
disney30-La bella y la bestia1
hipotesis29-mapa3
fondo ghibli-Kazuo Oga_2
disney53-Frozen El Reino del Hielo5
Burnand,Eugene (1850-1921)
Rafael-Transfiguration
fatima-foto73-inmaculado corazon de Maria
ponyo1
Rafael_La_scuola_di_Atene
Popieluszko - foto1
disney31-Aladdin3
sabana santa - dorsal1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel3
disney21-Robin Hood7
cocinero-ratatouille
disney50-Tangled2
4chica-sangre
Bernini_extasis_santa_teresa_14
pixar6-increibles13
San Francisco - 22
Anunciacion de Goya
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5-cartel4
Alfons Mucha20
hipotesis14-robot rakssymariposa
Margaret Rutherford1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep5 - jap-det1
pixar4-monstuos1
disney35-Hercules4
Tolkien - foto6
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz2d
Miguel Angel - obra2
hipotesis12-Robot-hombre3
julioverne6-Veinte mil leguas 5
hipotesis30-galaxia1
jesus de nazaret-foto1
disney35-Hercules11
hipotesis-yo escriba
hipotesis28-bosque1
sabana santa - frontal1
22mapa1
disney21-Robin Hood3
Alfons Mucha14
monalisa1
CS-Lewis[1]
pixar13-Brave8
Ivan Bilibin - caballero rojo
2chica-con-gato
28groucho1
Santa Teresita - detalle5
David de Bernini - foto15
alicia - sombrerero1
Felipe VI Rey de España - foto10
julioverne2-viaje al centro de la tierra2
disney17-101dalmatas11
julioverne14-La isla misteriosa 6-Captain Nemo from The Mysterious Island by Jules Verne illustrated by N. C. Wyeth 1918
Mandela31
Portrait of a young Lady by Leonardo da Vinci
Shuntei Miyagawa 10
1951-Intriga en Bagdad
Rupnik-10-sala capitular de la Almudena
Es-el-enemigo
Vasily Polenov-Cristo y la mujer sorprendida en adulterio-1
disney50-Tangled4
hipotesis31 - nave Akiari-1
Anunciacion - cab
5julio--juan-pablo-ii-foto1
A 3852
Pope John Paul II and Cardinal Stefan Wyszynsk
Raphael_-_Madona_of_the_Fish
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel1
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti5
observar las nubes1
Piedad-miguel-angel2
Cita de San Francisco - Abrazando al Crucificado de Murillo
Kolbe - foto149 - Nagasaki - 1935
Entierro de Jesus - Carl Heinrich Bloch
danae-rodin-1885-5
Popieluszko - cab1
Ohrai Noriyoshi - Star Wars - foto1grande - det1
hipotesis30-coches volando en la ciudad1
hipotesis33-cara robot1
Miguel Angel - obra1
La Transfiguracion - Carl Heinrich Bloch
La Pasion de Cristo - piedad
hiroo-isono2
Rafael_Estancia_del_Sello_(La_Disputa_del_Sacramento)
7maravillas-f2
Gran ola de Kanagawa-peque
fondo ghibli-kazuo oga-1280
disney52-Wreck-It Ralph1
Tolkien - foto16
La Virgen rodeada de ángeles - foto1mediana
top10-1-biblia
disney50-Tangled3
natividad_3 - NACIMIENTO DE XTO-Giovanni Tiepolo-BARROCO-1732
gandhi4
disney32-The Lion King2
Fahrenheit 451-11
Entierro de Jesus - det1 - Carl Heinrich Bloch
primer aniversario papa francisco0
Virgen_del_Pilar_sin_manto2
ellibrodeEli3
Cristo de Minerva de Miguel Angel 1521
Inmaculada Concepción en Roma - foto10
Retablo_del_cordero_mystique
Herbert_James_Draper,_The_Sea_Maiden-1
disney35-Hercules8
disney38-Fantasia 2000-8
moises-de-miguel-angel1d
julioverne6-Veinte mil leguas 7
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Nymphs_and_Satyr_(1873)_HQ
Lourdes27-que soy era inmaculada councepciou2
Kolbe - foto67 - 1919 - foto pasaporte
disney41-atlantis The Lost Empire6
Akita-foto44
Lourdes31-virgen4
legend4
santateresitalisieux20
Albert_Einstein
cropped-observando-el-paraiso-ballenas-entre-nubes1.jpg
totoro6
Annunciation_Henry_Ossawa_Tanner_1898-foto1
julioverne-a
disney47-Descubriendo a los Robinsons3
gustave-dore-don-quixote-0011
Herbert_Draper_-_The_Lament_for_Icarus_-_1
Bakhita15b
IF
IF
Sea melodies (complete) 1904 - by Herbert James Draper
disney53-Frozen18
LA BÚSQUEDA DEL PÁJARO DEL TIEMPO1
padre-Pio700-dibujo
Alma Tadema - Pandora-1881
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep6-cartel5
Estrella1
santa Clara de Asis
El buen samaritano de Teofilo Patini
hipotesis9-sirena1
Stefan Wyszynski-foto_14
madreteresa-mano con rosario1
disney52-Wreck-It Ralph3
0563B_ 013
Yo_rezo_el_Rosario__01
Annunciation_walter-rane-foto1
Aivazovsky - La novena ola 1850 - mediano
Resurreccion-4
primer aniversario papa francisco5
Resurreccion-7
Rafael-La_Perla
A 4158
Resurreccion hija de Jairo - Ilja_Jefimowitsch_Repin_013
Tolkien - foto48 - El proposito de la vida cf
Rafael_Le_Grand_Saint_Michel
Tolkien - foto47b-cabecera con textomioygandalf
Natividad_1-CAMINO DE BELEN.ANÓNIMO SIGLO XVII.
29groucho2
disney41-atlantis The Lost Empire13
sudario de oviedo - foto1
papa-sabana-santa2-horizontal
santateresa-0-retrato
hipotesis7-Usagi Aiyangār Shimedzu2
Cristo de Minerva - foto4
William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Dante_And_Virgil_In_Hell_(1850)
salvador-dali-cristo-de-san-juan-de-la-cruz1
Basilica de San Pedro - foto9
edith-stein-11
George Lemâitre 32
La_Llamada_de_Cthulhu_detalle1
disney49-The Princess and the Frog2
hipotesis10-robot-sacrificio
Ohrai Noriyoshi - Star Wars ep4-cartel2
Kolbe - foto29 - retrato
Resurrección del hijo de la viuda de Naín por Mario Minniti1
divina misericordia - 5-cuadro segundo pintor Hyla 1944
los-pajaros-hitchcock
disney48-bolt2
IND119216
hipotesis13-Antonio Leyfther Seesrak
disney33-Pocahontas1
hipotesis31 - dragon1
biblioteca-casa1IMG_0766 (1)
disney-logo2
2 papas santos - 43
rosa-parks_y-martin-luther-mugshot
hipotesis35 - robot ajedred
Santa Teresita - estampa1
hipotesis32-dragon_fruit-Isseching de Ala Roja1
maximilianokolbe31
1chica-leyendo
Tolkien - foto28 - triptico
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi-detalle9
maximilianokolbe26b
0563A_ 013
DEHON-foto1-1920
hipotesis26-bosque1
usagi10
NormanRockwell15
chesterton3
Totus_Tuus_2
ciclo de nacimiento
Cerro-de-los-Angeles-21
GrandsAnciens1C1C4NF.indd
madre tesesa4
Primeras nieves-firstsnow-hu-jundi
la isla del fin del mundo1
A spaceship
desde la colina de las amapolas13
Miguel Angel - foto1
Anunciación de Eustache Le Sueur
disney38-Fantasia 2000-10
jabberwocky2
Pope Francis
Sagrado Corazon de Jesus - foto1
Bernini_extasis_santa_teresa_07
Herbert_James_Draper-Flying_Fish-1910
disney3-fantasia1
disney38-Fantasia 2000-1
10virgen-medalla
David-Miguel-Angel7
biblioteca-un rincon para leer
Tortugas Ninja - f1
agathachristie4
hipotesis-Aika Arihyoshi HyataPepper_Orient_by_Artgerm
Rupnik-6-sacristia de la Almudena
N_S_Guadalupe - foto1
Raphael_Christ's_Charge_to_Peter_(1515)
Rupnik-54
julioverne-d
virgen maria - foto1
Tolkien4
hipotesis27-castillo_de_fantasia1
asimov3
la puerta del infierno - rodin - 4
julioverne39-Robur el conquistador4b
cervantes1-quijote2
apolo y dafne-bernini-1
hipotesis25-dibujo-chica-3
Tolkien - foto27-mapa Tierra Media
David de Bernini - foto8
leonardo-3
miss marple y poirot 2
Cristo_crucificado-velazquez4
Raffael_La vision de Ezequiel
25actriz1
Santa Teresita - estampa5
Rupnik-29-Capilla del Hospital Benito Menni de Valladolid
Anunciación de Carl Heinrich Bloch
rito4
Proserpina-4
mafalda - 6

Sentencias Extrínsecas:

S56-Cita de Arishü Kihoru Ir'lye
S42-Cita de Inysë Nytherkin Drytas
S63-Cita de Eardy Ghaörm Hatquao
S38-Cita de Isayë Ar'ack Mosshyper
S37-Cita de Danyäch Vesuid'a Inysü
S46-Cita de Shiro
S16-Cita de Ohtar Vanövath Daearen
S15-Cita de Sishkin Leirryn Gatöhd
S28-Cita de Enyë Lypëh Omäck - 1de4
S50-Cita de Shiro
S51-Cita de Susari-3
S69-Cita de Yilari Gabaän Eld'pol
S44-Cita de Inysë Nytherkin Drytas
S39-Cita de Elmdan Orwar Mosshy