Etiquetas

,

El Beso de Rodin-0«El cuerpo expresa siempre el espíritu del que es envoltura.
Y para el que sabe ver, el desnudo ofrece
el significado más rico»
Auguste Rodin

Hoy os propongo contemplar la magnífica escultura, El Beso (Le Baiser), del escultor francés Rodin.

“El Beso” representaba en su origen a Paolo y Francesca, personajes procedentes de La Divina Comedia, poema de Dante Alighieri (1265-1321). Matados por el marido de Francesca que les sorprendió besándose, ambos enamorados fueron condenados a errar en los Infiernos.

• El Beso:El Beso de Rodin-1

• Fecha de creación: En torno a 1882.
• Material: Mármol.
• Dimensiones:
Altura: 181,5 cm.
Anchura: 112,5 cm.
Profundidad: 117 cm.
• Localizacion: Museo Rodin, Paris (Francia).

Este grupo, diseñado de forma temprana por Rodin, en el proceso creativo de La Porte de L’Enfer [La Puerta del Infierno], se encuentra bien situado en la parte inferior de la hoja izquierda, frente a Ugolino, hasta 1886, fecha en la que el escultor tomó conciencia de que esta representación de la felicidad y de la sensualidad estaba en contradicción con el tema de su gran proyecto. Fue entonces que hizo de éste una obra autónoma y que la mostró a partir de 1887.

• Detalles de la escultura:El Beso de Rodin-2El Beso de Rodin-3El Beso de Rodin-4El Beso de Rodin-5El Beso de Rodin-6El Beso de Rodin-7El Beso de Rodin-9El Beso de Rodin-10

• François-Auguste-René Rodin (París, 12 de noviembre de 1840 – Meudon, 17 de noviembre de 1917) fue un escultor francés contemporáneo del Impresionismo, y considerado como un artista importante, a tal punto de entenderse que es uno de los «padres de la escultura moderna».El Beso de Rodin-8Rodin-1

Fuente:
• Museo rodin:
http://www.musee-rodin.fr/es/colecciones/esculturas/el-beso

________________________________________